Consulta pública previa
Ordenanza Audiovisual

Retorno

Consulta pública previa. Finalizada el martes, 5 de octubre de 2021. Respuestas recibidas.

Aprobación inicial: Gobierno de Zaragoza 17 diciembre 2021 • BOPZ nº 1 de 03 enero 2022

Aprobación Definitiva: Ayuntamiento Pleno 27 junio 2022 • BOPZ nº 160 15 julio 2022 • Ver normativa

Antecedentes

La actividad audiovisual favorece el desarrollo económico y cultural, genera empleo directo e indirecto, impulsa las empresas de servicios auxiliares, dinamiza el sector hostelero y la restauración, promociona los escenarios de rodaje como destino turístico y contribuye a la imagen exterior de las ciudades y territorios.

Ante esta realidad, el Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, quiere regular las variadas circunstancias que rodean la actividad audiovisual a través de la redacción y aprobación de una Ordenanza Audiovisual cuyo objeto es regular la actividad de rodaje o grabación de largometrajes, cortometrajes, series y programas de televisión, documentales, anuncios publicitarios, vídeos, reportajes fotográficos o cualquier otra actividad del sector audiovisual que se desarrolle en el municipio de Zaragoza, que afecte a bienes de dominio público, patrimonio municipal o servicios públicos, sin perjuicio de las competencias que correspondan, en su caso, a otras administraciones públicas.

Advertidas dichas necesidades, así como los beneficios y retorno que para la economía y proyección exterior de una ciudad conlleva la atracción de la industria cinematográfica, con todos sus agentes, para que en la ciudad de Zaragoza se realicen actividades audiovisuales, desde el Ayuntamiento de Zaragoza se realizan varias intervenciones:

En primer lugar, en ejercicio de la potestad de autoorganización que le reconoce el art. 4.1.a) de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases de Régimen Local, y art. 7 de la Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón, mediante Decreto de la Alcaldía-Presidencia de fecha 12 de marzo de 2020 de estructura Organizativa del Ayuntamiento de Zaragoza, incardinada en el Área de Vicealcaldía, Cultura y Proyección Exterior, se crea la Oficina de Proyección Exterior a la que entre otras, le atribuye “la gestión municipal de los rodajes audiovisuales que se realicen en la ciudad, incluyendo la impulsión de la normativa que sea necesaria.”

A los fines de posibilitar el cumplimiento de dichas funciones y atribuciones, se crea la “Oficina Fílmica“ (Zaragoza Film Office, denominación técnica habitual de este tipo de oficinas en el ámbito local) para diseñar, implantar y desarrollar las actuaciones necesarias para hacer de Zaragoza un “plató de rodajes “.

Zaragoza Film Office se concibe como una ventanilla única para dar respuesta a las necesidades de las empresas y actividades relacionadas con el rodaje y grabación de películas de cine de diversos metrajes, programas y series de televisión, documentales, anuncios publicitarios y reportajes fotográficos que se desarrollen en el municipio de Zaragoza.

El objetivo fundamental de Zaragoza Film Office es la promoción de la realización de todo tipo de rodajes y producciones audiovisuales, proyectando adecuadamente la imagen de Zaragoza, contribuyendo al crecimiento del sector y a la generación de riqueza en nuestra ciudad.

En segundo lugar, en aplicación del principio de autonomía local, constitucionalmente reconocido, dentro de nuestro marco competencial, y ejerciendo la potestad reglamentaria reconocida en el art. 4.1.a) de la Ley 7/1985 y art. 48 de la Ley 10/2017, se redacta la ordenanza Audiovisual que ahora nos ocupa, y se sujeta al presente trámite.

Por ello proponemos la publicación de las preguntas en la pagina web del Ayuntamiento con una duración de 15 días naturales.

Aportaciones al proyecto

Plazo de la consulta: Del 21 de septiembre al 5 de octubre de 2021 a las 23:59 horas.

El Ayuntamiento de Zaragoza sometió a consulta pública el proyecto de Ordenanza Audiovisual de Zaragoza cuyo primer borrador puede descargarse en esta misma página, estableciéndose para ello el plazo de 15 días naturales desde el día siguiente de la publicación del presente acuerdo con la documentación correspondiente en la Plataforma de Gobierno Abierto, para la realización de dicha consulta, recabando la opinión de las personas y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma y todo ello en los términos establecidos en la citada ley de Procedimiento Administrativo Común y en las Instrucciones dictadas por acuerdo de 22 de septiembre de 2017 del Gobierno de Zaragoza para habilitar la Consulta Pública previa.

El proceso participativo permitió responder a las siguientes preguntas. A la vista del borrador de la Ordenanza:

  • ¿Considera que la Ordenanza Audiovisual regula adecuadamente la actividad de rodaje o grabación del sector audiovisual en el municipio de Zaragoza?
  • ¿Considera que la tramitación de la presente Ordenanza Audiovisual será beneficiosa para el sector audiovisual de Zaragoza?
  • ¿Considera que la promoción de rodajes en Zaragoza será positiva para la proyección exterior de la ciudad y para su desarrollo económico?

Para poder participar es necesario estar dado de alta en la Plataforma de Gobierno Abierto.