09 enero 2024

El Área de Presidencia dispondrá de 26 millones de euros para mejorar la seguridad ciudadana, impulsar los proyectos estratégicos y la promoción del deporte

El consejero Ángel Lorén, junto a los concejales delegados Félix Brocate y Ruth Bravo, ha presentado el presupuesto de esta área, que contará con partidas específicas para la videovigilancia en zonas conflictivas, el primer Plan de Seguridad Vial y una nueva app de seguridad ciudadana

La inversión en deporte crece un 6,6%, con partidas plurianuales muy relevantes para la Ciudad Inteligente del Deporte, el CDM Distrito Sur, los vestuarios de la piscina del Alberto Maestro y otras mejoras en los barrios

El proyecto de Presupuesto Municipal de Zaragoza para 2024 apuesta de manera inequívoca por mejorar la seguridad en las calles, impulsar los proyectos estratégicos de ciudad y potenciar el deporte tanto a nivel de base como con la atracción de eventos de máximo nivel. Así lo ha explicado el consejero de Presidencia, Relaciones Institucionales y Seguridad Ciudadana, Ángel Lorén, durante su comparecencia en Comisión para dar cuenta del presupuesto de esta área, junto a la concejal delegada de Viogén y Seguridad Vial, Ruth Bravo, y el concejal delegado de Deportes, Félix Brocate.

Esta Área contará con un total de 26.074.107 euros. La delegación de Policía Local se incrementa en 144.988 euros (un 3,18% más que el año pasado) hasta alcanzar los 4.701.900 euros. Una de las novedades más destacables es la partida de 270.000 euros para cámaras de videovigilancia en determinadas zonas en las que han sido solicitadas por comerciantes y colectivos vecinales. De este modo, se ampliará a otros barrios esta iniciativa que ya se ha puesto en marcha en los últimos años en zonas de Oliver, Casco Histórico y Doctor Cerrada. De hecho, para las cámaras instaladas en esta céntrica calle se ha dispuesto una partida adicional de 10.530 euros para garantizar su adecuado mantenimiento.

También se ha consignado una dotación de 20.000 euros para la nueva aplicación móvil de seguridad ciudadana, que conectará en tiempo real con la Policía y permitirá configurar diferentes opciones para prevenir y actuar de manera eficaz ante una situación de riesgo.

En este apartado de mejoras en seguridad ciudadana, cabe destacar la inversión de 620.000 euros para la adquisición de vehículos y motocicletas de la Policía Local, y 150.000 euros para la sala de crisis del cuartel de La Paz.

Se incorpora una partida específica para el Plan de Seguridad Vial, dotada con 200.000 euros para la implantación de nuevas medidas. A ella se unen otras actuaciones para mejorar la visibilidad y seguridad en cruces peatonales, y 65.000 euros para programas escolares vinculados a la seguridad vial.

En cuanto al Servicio contra Incendios, Salvamento y Protección Civil, se ha reservado una partida plurianual de 3,8 millones de euros (300.000 euros en 2024 y 3,5 millones en 2025) para construir el parque 5 de Bomberos en La Cartuja y mejorar la eficacia y la rapidez en la atención de emergencias. En el mismo entorno se construirá el nuevo Centro de Investigación Antiincendios de Zaragoza (200.000 euros). Además, el Ayuntamiento invertirá 1 millón de euros en la compra de nuevos vehículos para el cuerpo de Bomberos.

APUESTA ESTRATÉGICA POR EL DEPORTE

El deporte va a ser uno de los ejes estratégicos del Gobierno municipal no solo durante 2024 sino durante todo el mandado 2023-2027. Muestra de ello es el crecimiento en más de 1 millón de euros del presupuesto de Deportes, que crece en un 6,6% respecto a 2023, al pasar de 15.549.971 a 16.580.679 euros.

A este refuerzo de las políticas de promoción del deporte hay que sumar el compromiso presupuestario con la Nueva Romareda (primera aportación presupuestaria de 3 millones de euros además del valor de los suelos), a través de la delegación de Urbanismo.

El proyecto de Presupuesto 2024 también sienta las bases para hacer realidad la Ciudad Inteligente del Deporte, una inversión histórica de interés supramunicipal, para la que se espera contar con respaldo de otras instituciones como el Gobierno de Aragón o el Gobierno de España, a través del Consejo Superior de Deportes. De momento, se ha previsto un presupuesto plurianual de 52,2 millones de euros hasta 2030. En 2024, se cuenta con una dotación de 200.000 euros para redactar el anteproyecto, que incluirá un Centro Deportivo Acuático con piscina olímpica cubierta, residencia de deportistas, pabellón polideportivo para competiciones internacionales y espacios para deportes de sala.

Del mismo modo, el Centro Deportivo Municipal Distrito Sur echará a andar en 2024 con la redacción del anteproyecto (100.000 euros) y se ha consignado un plurianual para impulsar las obras en los dos años siguientes, con 2 millones de euros en 2025 y 3,5 millones en 2026. La instalación tendrá piscinas exteriores, piscina climatizada cubierta y pabellón con pistas polideportivas, entre otros equipamientos.

Además del impulso para la construcción de estas grandes infraestructuras, el proyecto de Presupuesto Municipal de 2024 incluye diferentes partidas para mejorar las instalaciones deportivas distribuidas por los distritos y barrios de la ciudad, con el objetivo de seguir favoreciendo la práctica deportiva a todas las edades.

Por ejemplo, el proyecto para la ampliación de los vestuarios de la piscina climatizada del CDM Alberto Maestro (200.000 euros en 2024 y 1.200.000 euros en 2025 a través de Zaragoza Deporte) o la segunda fase de obras en el Campo Municipal de Fútbol de Juslibol (390.000 euros en 2024 y 470.000 en 2025), que incluirá la construcción de un nuevo campo de futbol 7. Además, a través de Zaragoza Deporte están previstas algunas actuaciones relevantes como las mejoras en los circuitos pump track de Parque de Goya y Parque Grande José Antonio Labordeta, también en el skate park Ignacio Echeverría y la construcción de una nueva instalación deportiva elemental en Montañana.