09 enero 2024

Los teatros municipales cerraron 2023 con un doble récord: 4 millones de euros de recaudación y 176.000 espectadores

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha celebrado los resultados de ambas salas, el Teatro Principal y el Teatro del Mercado, que sumaron 20.000 asistentes más que el año anterior

El fuerte tirón del Teatro Principal permite un incremento de ingresos por encima del 23% con respecto a 2022 

La asistencia en ambas salas superó el 80% en cuatro de cada diez sesiones. La Historia Interminable lidera las estadísticas con casi 1.200.000 euros de recaudación

El año 2023 pasará a la historia por los resultados nunca alcanzados en los dos teatros municipales, el Principal y el del Mercado. Entre ambos han superado, por primera vez, los cuatro millones de recaudación, 4.011.915 euros, que supone un incremento muy significativo por encima del 23% con respecto a 2022. 
Lógicamente, este hito en el Patronato de las Artes Escénicas y de la Imagen viene de la mano de más espectadores, en concreto 176.046, que representan un 13,1% más que el año anterior, donde el dato se quedó en 155.635 personas. Son datos que ha desvelado esta mañana la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, en el balance anual de ambas salas,que programaron casi un centenar de eventos (94) entre obras de teatro, conciertos y galas, para un total de 435 sesiones durante 2023.  

Estos resultados globales que ha obtenido el Ayuntamiento de Zaragoza llegan como consecuencia de una gestión ejemplar en ambos equipamientos culturales municipales, en las que, como ha destacado la alcaldesa, se ha desplegado una programación muy cuidada. Es, por lo tanto, un ejemplo para la ciudad de cómo el actual Gobierno de Zaragoza está mejorando cuantitativamente y también de forma cualitativa la vida cultural de los ciudadanos, un elemento de vertebración social que consideran indispensable en el día a día. 

PROGRESIÓN DEL TEATRO PRINCIPAL 

El Teatro Principal logra su mejor tarjeta de presentación en los prolegómenos de su 225 aniversario, que se cumple en 2024 y que será motivo de celebración entre septiembre y diciembre de este año. En el ejercicio que acaba de cerrarse, el Patronato de las Artes Escénicas y de la imagen ha contabilizado 51 propuestas, entre dramaturgia, conciertos y eventos sociales, con 262 sesiones totales. Esto, traducido a ingresos, supone un 24,6% más que el 2022, ya que pasa de 3.000.000 de euros a 3.739.073 euros. 

En cuanto a la asistencia a los espectáculos, también sube, en esta ocasión un 13% al alcanzar los  152.580 usuarios, por encima de los 134.942 del 2022. De hecho, en 112 ocasiones, la asistencia del Principal superó el 80% del aforo, es decir, el 42% del total de sesiones. 

Dentro de los hitos que marca el último año en teatro de mayores dimensiones de la ciudad, siete citas que superaron los 100.000 euros de recaudación. Por encima de todas, en septiembre, La Historia Interminable que, con más de 50 funciones, obtuvo 1.178.000 euros de taquilla. Además, el musical El Médico, que se celebró en 26 ocasiones durante el mes de febrero, supero el medio millón de euros de ingresos. En torno a los 175.000 euros están el circo chino Shangai Circus World (12 funciones) y las representaciones en diciembre de Cuento de Navidad (14). Ocupan también estos lugares de privilegio en el total de taquilla la obra Burundanga, El Rey Que Fue (de Albert Boadella) y Mayumaná. 

TEATRO DEL MERCADO

El éxito de 2023 lo compartió el Teatro del Mercado, una sala con una programación de otro perfil, pero que se apunta a una mejoría destacada, con un 8,5% más de taquilla, con 272.842 euros por los 251.523 euros del 2022. El porcentaje se incrementa más al atender al número de espectadores, que crecen un 13,4%, al pasar de 20.693 el pasado ejercicio a los 23.466. 

El Ayuntamiento de Zaragoza programó 43 títulos en el Teatro del Mercado, para un total de 173 sesiones. El público contribuyó también a superar el 80% de la sala de una manera habitual, ya que, en 70 ocasiones durante el año se completó ese porcentaje del teatro, un 40% del total. 

UN PROMETEDOR 2024

Durante los primeros meses del año, antes de acercarse a la celebración del aniversario del Teatro Principal, la programación vuelve a responder a un perfil diverso de propuestas y la calidad interpretativa de algunos de los rostros actorales más conocidos de España. 

Hasta el mes de abril pasarán por este escenario municipal obras como Camino al Zoo, con Fernando Tejero y clásicos como Salomé, entre el 25 y el 29 de enero con Belén Rueda, La Iliada, Bodas de Sangre (del coreógrafo Antonio Gades) o La Regenta. Además, Rozalén y Marwan protagonizan la obra "Terapia de Parejas", del director afincado en Zaragoza Gaizka Urresti, y Un delicado Equilibrio, con Alicia Borrachero. 
Para los aficionados al humor, se presentarán en el Principal un clásico ya como Juan Carlos Ortega y el monólogo de Dani Rovira. Otro de los pilares de la programación, también con un carácter muy heterogéneo, es el de la música, que este cuatrimestre se mueve entre la ópera Norma, los premios de la música aragonesa o el musical "La Movida, el Musical de los 80". Por último, el Festival Internacional de Magia traerá de nuevo el asombro al patio de butacas para cerrar el mes de abril. 

En el teatro del Mercado, después del éxito de Borina, la nueva obra de los Titiriteros de Binéfar, aparecerán el en escenario la cantante Vicky Lafuente, los humoristas Diego Peña e Iñaki Urrutia, la escuela de Circo, Cuentacuentos sin Fronteras y los festivales Retina y Pies Para qué os Quiero.