02 mayo 2012

El Ayuntamiento cubrirá el próximo curso las 936 plazas de sus escuelas infantiles pese al recorte de financiación del Gobierno de Aragón

El cierre del plazo de inscripción de solicitudes para el próximo curso ha arrojado un descenso de 113 preinscripciones, mientras que la oferta del número de plazas ha aumentado en 72 El próximo viernes día 4 se llevará cabo el sorteo para los once escuelas que gestiona el Ayuntamiento
Zaragoza, miércoles, 2 de mayo de 2012.- El Ayuntamiento de Zaragoza cubrirá el próximo curso escolar 2012/13 las 936 plazas que componen la oferta disponible de los once centros educativos que gestiona, una vez cerrado el plazo de presentación de solicitudes para acceder a alguno de estos centros que acogen a niños de entre 4 y 36 meses. En este sentido, el cierre del periodo de preinscripción ha arrojado un balance de 1.370 solicitudes, es decir, un descenso de solo 113 con respecto al curso pasado, cuando se tramitaron 1.483 preinscripciones. El sorteo de adjudicación de plazas se llevará a cabo el próximo viernes 4 de mayo. Para ello, se lleva a cabo un criterio de baremación de cada solicitud similar al que contempla el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón para sus propias Escuelas Infantiles. El descenso en el número de solicitudes, unido al aumento del número de plazas ofertadas con respecto al curso 2011/12 -el año pasado se ofertaron 864, mientras que este próximo curso serán las citadas 936-, hace que en esta ocasión los ciudadanos preinscritos tengan más opciones de resultar beneficiarios de una plaza. El descenso de preinscripciones, que se explica por múltiples factores entre los que destacan la bajada de la tasa de natalidad, la marcha de población extranjera de la ciudad o los efectos de la crisis económica, no impedirá sin embargo que se cubran el 100% de las plazas ofertadas, dando pleno servicio a los ciudadanos y familias de Zaragoza. Sólo cuatro centros han visto aumentar el número de solicitudes con respecto al año pasado: Actur Sur, Actur Norte, Oliver y Casco Histórico. El resto ha presentado un menor número de solicitudes. Por otro lado, prosigue abierto el plazo de preinscripción para la ubicada en el Parque Bruil, cuya entrada en funcionamiento está prevista para este próximo curso. Hay que recordar que el Ayuntamiento de Zaragoza no tiene competencia directa en esta materia, en la educación infantil, pese a lo cual gestiona once centros educativos en la ciudad y en los últimos cuatro años ha duplicado el número de plazas y unidades. Esta oferta de escuelas infantiles públicas en Zaragoza se completa con las cuatro que viene gestionando desde hace años el Gobierno de Aragón. Desde el Ayuntamiento de Zaragoza se considera estos centros educativos como fundamentales para la conciliación de la vida familiar y laboral, por lo que su compromiso es seguir prestando el mismo servicio a alumnos y familias pese al recorte anunciado por el Gobierno de Aragón en su aportación económica. Hasta este curso, la financiación de las EE II se repartía del siguiente modo: una aportación autonómica del 25%; el importe de matrículas, otro 25%; y el 50% restante lo financiaba el Ayuntamiento de Zaragoza, aun sin ser su competencia. Este último porcentaje aumentará ahora debido al anuncio hecho por el gobierno regional de reducir un 20% su aportación, lo que supondría un "agujero" aproximado de más de 300.000 euros. Una cuantía que en principio deberá asumir el Ayuntamiento, pese a las dificultades económicas que padece. En este sentido, el consejero de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Zaragoza, Jerónimo Blasco, ha insistido en que "la DGA tiene transferidas las competencias en materia de educación y es por tanto su responsabilidad financiar debidamente las Escuelas Infantiles. Se trata de una situación injusta para el Ayuntamiento, que los ciudadanos deben conocer, porque la situación ahora no solo no se resuelve sino que se va agravar con este recorte de financiación". "Pese a todo, como Ayuntamiento -ha subrayado Blasco- para nosotros es una prioridad social atender a las familias y a los niños y haremos el esfuerzo necesario para continuar prestando el servicio, asumiendo la insensibilidad mostrada por el Gobierno de Aragón, que vuelve a agraviar a los ciudadanos de la ciudad de Zaragoza sobre el resto de aragoneses, al negarles los recursos que sí otorga al resto".