1983
La Asistencia Médica se creó en junio de 1983 a semejanza de otras existentes en España y en el resto del mundo. Comenzó su andadura con un médico, cinco enfermeros y una ambulancia R-12 ranchera (A-1).
Esto suponía ofrecer cobertura sanitaria a la ciudad de Zaragoza 24 horas los 365 días del año, siendo la primera ambulancia en Zaragoza que en su dotación actuaban juntos médico y enfermero.
1985
El Servicio evoluciona con esfuerzo y en el año 1985 se adquiere una ambulancia Uvimóvil (A-2) que es la primera de estas características en Zaragoza y Aragón, atendida por personal sanitario titulado, 24 horas los 365 días del año.
También en este año, todos los componentes de la Asistencia Médica reciben formación especializada en RCP y Transporte Asistido del Paciente Grave en el Servicio de Medicina Intensiva del Hospital 12 de Octubre de Madrid.
1987
En 1987 se adquiere una segunda Uvimóvil (A-3). El servicio de Uvimóvil en Bomberos es todo un hito y un gran logro para nuestra Ciudad, como así lo atestiguan diversos estudios nacionales publicados en revistas científicas.
1990
En el año 1990 los componentes de la Asistencia Médica amplían su formación tanto en el Servicio Médico de Urgencias de la Brigada de Bomberos de París como en el Servicio Médico de los Bomberos de Munich en 1993 o en el Servicio Médico de Bomberos de San Antonio (Tejas) en 1998.
Es de destacar la redacción del Plan Sanitario Municipal de Atención Extrahospitalaria de Catástrofes, aprobado por el Ayuntamiento Pleno el 27 de octubre de 1993 y que supuso ser el primero de su especialidad en España siendo presentado en el Primer Encuentro Internacional de Medicina de Emergencia y Catástrofes celebrado en Madrid.
1996
En el mes de diciembre de 1996, el Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza suscribió un convenio con Caja de la Inmaculada, que permitió adquirir dos nuevas ambulancias Uvimóvil (A-4 y A-5) con todo el equipamiento de este tipo de ambulancias y que sustituyeron a las ambulancias anteriormente citadas.
1997
En 1997 y como consecuencia de un accidente, se adquiere la ambulancia A-6 que sustituye a la siniestrada A-5
2000
En el año 2000, se adquiere la A-7 (priemra ambulancia Uvimóvil todo terreno de Aragón).
2001
Desde el año 2001 la Sección de Asistencia Médica del Servicio contra Incendios, de Salvamento y Protección Civil, queda integrada por un médico jefe, ocho médicos de nueva incorporación y ocho enfermeros.
2005
En el año 2005 se adquiere una nueva ambulancia (A-8) que sustituye a la A-4 y un Vehículo de Asistencia Médica A-9 (V.A.M.), cofinanciados por Caja de la Inmaculada e Ibercaja, respectivamente.
La finalidad del V.A.M. es apoyar el trabajo de la Asistencia Médica, así como colaborar si es preciso con las otras ambulancias del servicio
La mayoría del equipamiento medico procede de la A-4 y esta compuesto por: monitor ECG desfibrilador, aspirador de secreciones, férulas de vacío para inmovilización de extremidades, collarines cervicales, férula de tracción, férula espinal de extricación, mochilas de apoyo respiratorio y circulatorio, tabla espinal plegable, botella de oxigenoterapia y maletín de primeras curas.
2007
En el año 2007 estrenamos una nueva UVI-MOVIL (Alfa 10), que viene a sustituir a la ambulancia A-6. La normativa nacional exige el recambio de las ambulancias a los ocho años de su puesta en marcha, independientemente de su kilometraje o su estado, así que periódicamente disponemos de nuevos vehículo dotados con los últimos avances en cuanto a la asistencia extrahospitalaria se refiere.
Se han incorporado, tanto a la A-10 como al resto de las ambulancias pulsicooxímetros: monitores de monóxido de carbono y saturación de oxígeno, que proporcionan datos muy útiles en caso de intoxicaciones por humo o malas combustiones domésticas y también se han adquirido termómetros digitales de precisión, especialmente adecuados en el caso de hipotermias.
2009
En el año 2009 se adquiere la ambulancia A-11, que sustituye a la A-7. Además de todo el equipamiento del que gozan las anteriores ambulancias, dispone del nuevo modelo de monitor Lifepak 15. Así mismo se adquieren, para las tres ambulancias, nuevas bombas de perfusión, dispositivos de ventilación no invasiva "Boussignac", y analizadores portátiles de sangre venosa, con los que poder conocer en pocos segundos niveles de lactato, pH, pO2, pCO2, hematocrito, hemoglobina, sodio, potasio, calcio, etc.
2013
En el año 2013 se adquiere la ambulancia A-12, que viene a sustituir a la A-8. Gracias a nuestro afán de innovación y mejora, esta nueva ambulancia dispone de un sistema de aporte de calor mediante manta de aire caliente, para casos de hipotermia, y de un monitor de constantes vitales con termómetro de alta precisión. También se adquieren para las tres ambulancias nuevas mochilas de soporte ventilatorio, y dispositivos de medición de la calidad de la RCP. Del mismo modo, se realiza una actualización en el arsenal farmacológico del que disponen las ambulancias.