Orden del día de la Comisión Plenaria de Acción Social y Familia del 22/10/2020 09:00

  1. APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.
    • 1.1.- Aprobación, si procede, del acta de la sesión ordinaria de fecha 24 de septiembre de 2020.
  2. EXPEDIENTES A ESTUDIO, INFORME O CONSULTA DE PLENO.
    Sin asuntos.
  3. DAR CUENTA DE DECRETOS, RESOLUCIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO, ASÍ COMO DE CONTRATOS MENORES. (Todos ellos correspondientes a los meses de julio, agosto y septiembre de 2020 )
  4. SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN DEL ALCALDE Y DE SU EQUIPO DE GOBIERNO.
    • 4.1.- Interpelaciones.
      • 4.1.1.- Presentada por Dña. Mª. Ángeles Ortiz Álvarez, Concejala del Grupo Municipal PSOE. Para que la Sra. Concejala Delegada de Mayores informe sobre las actuaciones previstas en los Centros de Convivencia de Mayores, los cuales ayudan a promover la vida activa y prevenir la soledad y prestan servicios adaptados a las necesidades de este sector de la población, entre ellos el servicio de comedor. (C-1973/2020)
      • 4.1.2.- Presentada por Dña. Amparo Bella Rando, Concejala del Grupo Municipal Podemos-Equo. ¿De qué partida y programa del presupuesto de Acción Social y Familia se ha detraído el dinero asignado a la oficina de violencia doméstica? (C-1989/2020)
      • 4.1.3.- Presentada por Dña. Amparo Bella Rando, Concejala del Grupo Municipal Podemos-Equo. ¿Piensa el Consejero cumplir la Ley 16/2018 que prohíbe la publicidad de todo tipo de apuestas en instalaciones deportivas? (C-1990/2020)
      • 4.1.4.- Presentada por Dña. Luisa Broto Bernués, Concejala del Grupo Municipal ZeC. Para que el Sr. Consejero informe de los motivos por los cuales no se está dando respuesta en tiempo y forma a las preguntas por escrito formuladas por los grupos municipales a su área. (C-2006/2020)
      • 4.1.5.- Presentada por Dña. Luisa Broto Bernués, Concejala del Grupo Municipal ZeC. Para que el Sr. Consejero informe sobre el estado de la licitación del Servicio de Teleasistencia. (C-2013/2020)
      • 4.1.6.- Presentada por Dña. Mª. Ángeles Ortiz Álvarez, Concejala del Grupo Municipal PSOE. Para que la Concejala dé cuenta pormenorizada del calendario a partir del 1 de septiembre de apertura y modificaciones aplicadas en los servicios de escuelas infantiles, bibliotecas municipales y Universidad Popular, con cifras de situación de trabajadores/as (presencial y teletrabajo) y demanda por parte de usuarios. Si se está procediendo a evaluar sistemáticamente las incidencias en los distintos servicios y si puede informar sobre su casuística. Y de acuerdo con todo lo aprendido, qué perspectivas tiene en cada una de las tres áreas de servicio, de cara a volver a ofrecer el 100% de los servicios citados, aunque ya adaptados a la situación COVID19 (escuelas infantiles seguras, teleasistencia personalizada y acceso fácil telemático a fondos, cursos y consultas, puesta a disposición de terminales para usuarios vulnerables¿). (C-2014/2020)
    • 4.2.- Preguntas de respuesta oral.
      • 4.2.1.- Presentada por D. Julio Calvo Iglesias, Concejal del Grupo Municipal VOX. En relación con el servicio de información telefónica y telemática para la atención a las víctimas de violencia doméstica, este servicio funciona las 24 horas del día y de lunes a domingo a través de un teléfono para llamadas, otro para whatsapp y un correo electrónico. Sin embargo, en el apartado ¿teléfonos de interés¿, Servicios Sociales, de la web municipal solo aparece información sobre el CMAPA, CMSS y Víctimas de Violencia de Género. Desde este grupo municipal entendemos que este nuevo servicio debe aparecer también en la web municipal como ¿teléfono de interés¿. ¿Se ha considerado por la Concejala que el teléfono, whatsapp y correo electrónico del servicio a víctimas de Violencia Doméstica aparezca en la web municipal? (C-1952/2020)
      • 4.2.2.- Presentada por Dña. Mª. Ángeles Ortiz Álvarez, Concejala del Grupo Municipal PSOE. ¿En qué punto del proceso se encuentran las acciones para la incorporación del Ayuntamiento de Zaragoza al programa VioGen? (C-1974/2020)
      • 4.2.3.- Presentada por Dña. Mª. Ángeles Ortiz Álvarez, Concejala del Grupo Municipal PSOE. ¿Por qué motivo el área ha renunciado a realizar las actuaciones previstas en el marco del Festival Asalto en Andrea Casamayor? (C-1975/2020)
      • 4.2.4.- Presentada por Dña. Mª. Ángeles Ortiz Álvarez, Concejala del Grupo Municipal PSOE. Ante la inminente llagada del frío, ¿qué medidas están tomando para preparar las instalaciones municipales o alternativas habitacionales orientadas a la acogida de personas sin hogar? (C-1976/20210)
      • 4.2.5.- Presentada por Dña. Mª. Ángeles Ortiz Álvarez, Concejala del Grupo Municipal PSOE. ¿Están preparando algún programa de prevención ante la violencia juvenil? (C-1977/2020)
      • 4.2.6.- Presentada por Dña. Amparo Bella Rando, Concejala del Grupo Municipal Podemos-Equo. ¿En qué situación está el expediente de adjudicación del Servicio de Ayuda a Domicilio? (C-1987/2020)
      • 4.2.7.- Presentada por Dña. Amparo Bella Rando, Concejala del Grupo Municipal Podemos-Equo. ¿En qué situación se encuentra la atención a las personas mayores de la Casa de Amparo? (C-1988/2020)
      • 4.2.8.- Presentada por Dña. Amparo Bella Rando, Concejala del Grupo Municipal Podemos-Equo. ¿Qué medidas va a adoptar el Consejero para solucionar las dificultades de acceso al Sistema Público de Servicios Sociales en la ciudad de Zaragoza? (C-1991/2020)
      • 4.2.9.- Presentada por Dña. Luisa Broto Bernués, Concejala del Grupo Municipal ZeC. Para que la Sra. Concejala informe de la actividad desarrollada por los Centros de Convivencia de Personas Mayores y las previsiones en este sentido. (C-2002/2020)
      • 4.2.10.- Presentada por Dña. Luisa Broto Bernués, Concejala del Grupo Municipal ZeC. En relación a la puesta en marcha de la línea de atención de violencia doméstica, ¿cuál es el número de profesionales que van a contratarse específicamente para este servicio por la empresa concesionaria? ¿Cuál es el perfil profesional y categoría profesional con la que van a ser contratadas estas personas? (C-2003/2020)
      • 4.2.11.- Presentada por Dña. Luisa Broto Bernués, Concejala del Grupo Municipal ZeC. Para que la Sra. Concejala informe sobre las subvenciones dirigidas a la lucha contra la pobreza infantil a través del acceso a actividades deportivas. (C-2004/2020)
      • 4.2.12.- Presentada por Dña. Luisa Broto Bernués, Concejala del Grupo Municipal ZeC. Para que la Sra. Concejala informe de los planes de ocio para tratar de garantizar alternativas saludables a los jóvenes. (C-2005/2020)
      • 4.2.13.- Presentada por Dña. Julio Calvo Iglesias, Concejal del Grupo Municipal VOX. Por el Ayuntamiento de Zaragoza se confirmó el día 5 de octubre el primer positivo por Covid-19 en la Casa de Amparo, positivo que se había producido el día 4 de octubre. Esta residencia, hasta ahora y pasados los peores momento de la pandemia, no había tenido ningún caso, por lo que la confirmación del primer Covid-19 ha creado un cierto grado de inquietud y alarma. ¿Puede el Consejero explicar sobre la situación y gestión del primer positivo por Covid-19 en la Casa de Amparo? (C-2009/2020)
      • 4.2.14.- Presentada por Dña. Mª. Ángeles Ortiz Álvarez, Concejala del Grupo Municipal PSOE. ¿Cómo se encuentra el proceso de resolución de las subvenciones de Acción Social para el año 2020?. (C-2011/2020)
      • 4.2.15.- Presentada por Dña. Mª. Ángeles Ortiz Álvarez, Concejala del Grupo Municipal PSOE. ¿Va a complementar el Ayuntamiento las diferencias en material de protección de uso individual, las limpiezas extra y otras prestaciones que diferencian a las contratas adjudicatarias del Servicio de Ayuda a Domicilio? (C-2012/2020)
    • 4.3.- Ruegos.

GARANTÍA FEHACIENTE DE PUBLICACIÓN

El siguiente contenido ha sido publicado en la fecha abajo indicado y se incluye la información que garantiza de forma fehaciente la publicación de dicho contenido en esta dirección

FECHA DE PUBLICACIÓN

20-10-2020 08:14:03

ZONA DE DESCARGA