Orden del día de la Comisión Plenaria de Acción Social y Familia del 19/09/2019 09:00
- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR
- 1.1.- Aprobación, si procede, del acta de la sesión ordinaria de fecha 25 de julio de 2019.
- EXPEDIENTES A ESTUDIO, INFORME O CONSULTA DE PLENO
Sin asuntos - DAR CUENTA DE DECRETOS, RESOLUCIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO
- SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN DEL ALCALDE Y DE SU EQUIPO DE GOBIERNO
- 4.1.- Interpelaciones
- 4.1.1.- Presentada por Dª Rosa Cihuelo Simón, Concejala del Grupo Municipal PSOE Como viene siendo más habitual de lo deseable, durante el mes de agosto se han descubierto cuatro personas muertas en soledad. Las situaciones de soledad remiten a causas relacionadas con pérdida de seres queridos, problemas de salud, factores económicos o falta de autoestima. Teniendo en cuenta que esta situación se está incrementando y que, desde el punto de vista socialista, ni la teleasistencia ni la ayuda a domicilio están ofreciendo una respuesta satisfactoria, ¿piensan incorporar políticas activas en esta materia que se anticipen y respondan a las situaciones de soledad no deseada entre los ciudadanos, cada vez revestidas de mayor complejidad? (C-111/19)
- 4.1.2.- Presentada por Dª Rosa Cihuelo Simón, Concejala del Grupo Municipal PSOE El modelo de ciudad social que los socialistas hemos venido defendiendo a lo largo de toda nuestra labor política está basado en paradigmas que garantizan espacios seguros, donde los ciudadanos pueden disfrutar de sus derechos en términos de libertad e igualdad. Sin embargo, en los últimos meses se está extendiendo entre la ciudadanía de Zaragoza la sensación de que su espacio de seguridad está comprometido. Convencidos de que los derechos sociales solo pueden desarrollarse en un marco de convivencia y seguridad, ¿qué políticas van a poner en marcha para devolver a la ciudadanía el ambiente de convivencia plena de derechos y deberes que demanda? (C-113/19)
- 4.1.3.- Presentada por D. Julio Calvo Iglesias, Concejal del Grupo Municipal VOX En relación con la Oficina de Transversalidad de Genero, se presenta la siguiente interpelación: ¿Para cuando está prevista la publicación de la Memoria de dicha Oficina correspondiente al año 2018, cuándo está prevista la próxima reunión de la denominada Comisión Delegada de Igualdad? Dado que algunas directrices lingüísticas o gramaticales que se indican en algunos documentos editados por dicha Oficina parecen colisionar con las normas de la Real Academia de la Lengua Española, ¿qué normas deben prevalecer? ¿Considera que las personas que han redactado esos documentos tienen una autoridad académica (filológica, lingüística o gramatical) superior a la de los académicos de la Lengua? ¿Son de uso obligatorio? ¿Se ha dictado por parte de su área alguna instrucción sobre la continuidad o no de esas normas sobre el lenguaje inclusivo y no discriminatorio? ¿Nos puede informar de cuáles son las funciones que desempeña la Asesoría Confidencial, a quién o dónde debe dirigirse un funcionario que quiera recibir asesoría confidencial sobre transversalidad de género, los puestos de la RPT que la integran, la titulación o requisitos de su personal, retribuciones y coste total de funcionamiento? Y, en definitiva, ¿cree necesaria la existencia de esa Oficina de Transversalidad de Género? (C-206/19)
- 4.1.4.- Presentada por D. Julio Calvo Iglesias, Concejal del Grupo Municipal VOX En relación con la guía didáctica llamada "Somos Amor: Historias de familias diversas" y la exposición de un documental en la Casa de la Mujer relacionado con esa guía, se presenta la siguiente interpelación: Sobre la competencia municipal en la materia y los posibles contratos realizados con la empresa Desmontando a la Pili, con el autor o realizador del documental que se expone o se ha expuesto en la Casa de la Mujer y con el autor o autores de las fotografías que se citan en la web municipal: si se han contratado en régimen de licitación pública, con publicidad y libre concurrencia, los requisitos exigidos, su coste, vigencia temporal y resto de condiciones contractuales. (C-212/19)
- 4.1.5.- Presentada por Dª Luisa Broto Bernués, Concejala del Grupo Municipal ZeC En relación a los Centros Municipales de Tiempo Libre y el Programa de Educación de Calle, ¿cuáles son los motivos para el retraso en el pago a las empresas y entidades que los gestionan y por qué no se ha procedido aún a la adjudicación de dichos programas? (C-216/19)
- 4.1.6.- Presentada por Dª Luisa Broto Bernués, Concejala del Grupo Municipal ZeC En relación a las personas refugiadas y solicitantes de asilo en nuestra ciudad, ¿cuáles son los datos de atención del año 2018 y del presente y qué actuaciones está previsto llevar a cabo en relación al Programa Zaragoza Acogedora? (C-217/19)
- 4.2.- Preguntas de respuesta oral
- 4.2.1.- Presentada por D. José María Arnal Alonso, Concejal del Grupo Municipal PSOE Tras tres años siendo sede Zaragoza del World Pádel Tour, la ciudad quedó fuera del torneo en 2019 porque no se renovó el convenio de colaboración entre los promotores del evento y el Ayuntamiento ¿Va el Consejero a cambiar esta situación en futuras ediciones? (C-114/19)
- 4.2.2.- Presentada por D. José María Arnal Alonso, Concejal del Grupo Municipal PSOE Durante años se ha denunciado el uso de varios pabellones deportivos municipales sin personal propio en lo que eufemísticamente se denomina "servicio no presencial". Los pabellones de Santa Isabel, la Bombarda, Oliver, la Cartuja Baja y Casetas, entre otros, han aparecido en la lista de instalaciones con carencia de personal. ¿Cómo piensan desde el área de deporte municipal hacer frente a este problema? (C-115/19)
- 4.2.3.- Presentada por Dª Rosa Cihuelo Simón, Concejala del Grupo Municipal PSOE La accesibilidad beneficia al conjunto de la población, crea calidad de vida y mejores espacios para todos. Sin embargo no es una cuestión de movilidad exclusivamente, la accesibilidad debe facilitar el uso de los espacios comunes a personas con cualquier limitación, por ejemplo, la cognitiva, la sensorial u otras. Es hora de pasar de las musas al teatro, porque en Zaragoza se lleva años avanzando en cuestiones de movilidad, pero la nueva ordenanza está obligada a ser integral e innovadora. ¿En qué mejoras están pensando a la hora de diseñar la nueva ordenanza anunciada y qué plazos manejan para su aprobación? (C-116/19)
- 4.2.4.- Presentada por Dª Rosa Cihuelo Simón, Concejala del Grupo Municipal PSOE Para que el Gobierno informe de sus intenciones respecto al futuro de los pliegos de licitación del Servicio de Ayuda a Domicilio, una vez el Tribunal de Contratos Públicos de Aragón (TACPA) ha desestimado los recursos planteados en torno a los mismos. (C-117/19)
- 4.2.5.- Presentada por Dª Rosa Cihuelo Simón, Concejala del Grupo Municipal PSOE La lucha contra la violencia de género es una prioridad política y democrática para los socialistas. Por ello queremos que esta lucha cuente con los recursos humanos y económicos que aseguren el cumplimiento de este compromiso con la vida y la libertad de las mujeres. En la pasada Comisión del día 25 de julio, la representante del Gobierno afirmó que todos los recursos que se utilicen contra la violencia de género son pocos y que se habían iniciado los trámites para agilizar los mecanismos de lucha, entre ellos la incorporación de la policía local, algo que encuentran muy importante, ¿tienen ya compromisos cerrados para realizar esta incorporación?, ¿cómo va el refuerzo de los recursos humanos que también avanzaron? (C-118/19)
- 4.2.6.- Presentada por Dª Amparo Bella Rando, Concejala del Grupo Municipal Podemos-Equo ¿Cuál es la situación actual de las Escuelas Infantiles de Zaragoza? (C-129/19)
- 4.2.7.- Presentada por Dª Amparo Bella Rando, Concejala del Grupo Municipal Podemos-Equo ¿Cuál es el plan de actuación de este gobierno ante la problemática social que afecta a las personas que viven solas, en soledad sobrevenida, en la ciudad de Zaragoza? (C-130/19)
- 4.2.8.- Presentada por Dª Amparo Bella Rando, Concejala del Grupo Municipal Podemos-Equo ¿Por qué el Gobierno municipal no ha empezado a aplicar las medidas contenidas en el Plan Global para el entorno del Pignatelli, elaborado en un proceso participativo en la junta de distrito del barrio y aprobado por unanimidad en el Pleno municipal de abril de 2019? (C-189/19)
- 4.2.9.- Presentada por Dª Luisa Broto Bernués, Concejala del Grupo Municipal ZeC En relación al Plan de Regeneración del entorno de la calle Pignatelli, ¿qué acciones vinculadas al Área de Derechos Sociales está previsto llevar a cabo y cuál es el calendario previsto para la implementación de las mismas? (C-218/19)
- 4.2.10.- Presentada por Dª Luisa Broto Bernués, Concejala del Grupo Municipal ZeC Una vez desestimados por el Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón (TACPA) los recursos presentados a los pliegos de licitación del Servicio de Ayuda a Domicilio, ¿cuándo tiene prevista la reanudación de dicha licitación? (C-219/19)
- 4.2.11.- Presentada por Dª Luisa Broto Bernués, Concejala del Grupo Municipal ZeC ¿Cuáles son los datos de atención y su valoración del Programa de Atención a Caídas que se lleva a cabo desde los Servicios Sociales Comunitarios en coordinación con Policía Local? (C-220/19)
- 4.2.12.- Presentada por Dª Luisa Broto Bernués, Concejala del Grupo Municipal ZeC ¿Cuál es el motivo por el que se ha eliminado la contribución económica con la que desde el Área de Derechos Sociales se participaba en la vertiente social y comunitaria del Festival Asalto? (C-221/19)
- 4.2.13.- Presentada por Dª Luisa Broto Bernués, Concejala del Grupo Municipal ZeC ¿Por qué aún no se ha procedido a la firma de los convenios con las entidades sociales de derechos sociales? (C-222/19)
- 4.2.14.- Presentada por Dª Luisa Broto Bernués, Concejala del Grupo Municipal ZeC ¿Cuáles son las actuaciones previstas para la retirada de los tejados con amianto en las instalaciones deportivas que aún se mantienen con este material? (C-223/19)
- 4.3.- Ruegos
- 4.1.- Interpelaciones
GARANTÍA FEHACIENTE DE PUBLICACIÓN
El siguiente contenido ha sido publicado en la fecha abajo indicado y se incluye la información que garantiza de forma fehaciente la publicación de dicho contenido en esta dirección
FECHA DE PUBLICACIÓN
16-09-2019 13:10:33
ZONA DE DESCARGA
- Contenido del Aviso (en formato XML)
- Sello (en binario según RFC 3161)
- Verificar el sello