Torre Delicias

  • Dirección: Avda. Navarra, 54 - 50010 Zaragoza
  • Teléfono: 976 971888
  • Cómo llegar en transporte público
Fotografía Torre Delicias

Servicios

  • Incubadora
  • Coworking TORRE
  • Programa de Aceleración Empresarial Init
  • Laboratorio Nuevos modelos Aprendizaje
  • Programa Emprendimiento Take Up
  • Informe Generación Riqueza y Empleo
  • Intra-emprendimiento
  • Red Initland

Descripción

Torre Delicias está destinada a empresas maduras con 2 o 3 años de recorrido, relacionadas con Tecnologías de la Información y Comunicación; e-Salud; Nuevos modelos formativos ligados a la innovación, así como emprendimiento, tecnología y creatividad; Sostenibilidad y eco-innovación; La duración máxima de la estancia en los espacios de incubación del centro será de 2 años.


Objetivos


El CIEM Torre Delicias pretende ser catalizador de la innovación tecnológica, social y educativa, en nuestro entorno, estableciendo conexiones, articulando, generando y provocando espacios y dinámicas para posibilitar reacciones innovadoras, individuales o colectivas, mediante la integración de agentes y redes locales de todo el mundo.


Para la consecución de dichos fines se llevarán a cabo, previo cumplimiento de los requisitos legales establecidos, las siguientes actividades:



  • Investigación en áreas relativas a la innovación tecnológica y social.

  • Conceptualización y testeo de nuevas ideas, proyectos, modelos, sistemas, oportunidades, programas, incubación de proyectos en nuevos nichos de oportunidad y ligados al emprendizaje tecnológico, nuevas formas de aprendizaje y retos sociales.

  • Formación de profesionales.

  • Realización de dinámicas de conexión entre sectores y colectivos tecnológicos y sociales diversos, que fomenten el conocimiento mutuo, la capacidad creativa de las personas y el uso de las nuevas tecnologías.

  • Divulgación y promoción de valores sociales a través de diversos canales, y utilizando las TIC.

  • Organización de encuentros, congresos, eventos y otras actividades diversas.

  • Creación y dinamización de comunidades y redes sociales en torno a la innovación tecnológica y social.

  • Cooperación con otros centros de conocimiento y agentes a nivel internacional.

  • Colaboración con empresas consolidadas con alta capacidad de actividad, y que estén interesadas en el desarrollo de la innovación tecnológica, la innovación social y la sostenibilidad medioambiental.

  • Formación y divulgación de la sostenibilidad medioambiental.


Memoria 2013

TU OPINIÓN NOS INTERESA

Actualmente no existe ningún comentario