RECURSOS EDUCATIVOS PARA EL HUERTO ESCOLAR ECOLÓGICO
Huertos Escolares
Publicaciones Propias de Zaragoza



Documentos de Gestión del Proyecto









Para más información



Otras experiencias



Libros de referencia



Escutia, Montse. El huerto escolar ecológico. Barcelona: Graó, 2009. 351 p. 04.12 ESC hue (CDAMA)
[Vaello Rogles, Jaime ... et al..] El huerto escolar : Programa Volcam 2009. La Vila Joiosa, Alicante: I.E.S. La Malladeta, 2009. 112 p. 04.12 HUE (CDAMA)
Romón Salinas, Carlos. Guía del huerto escolar. Madrid : Editorial Popular, D. L. 1997. 253 p. 04.12 ROM gui (CDAMA)
Agroecología
El rincón de l@s niñ@s




El rincón de l@s profes









Prácticas Agrícolas
Publicaciones de referencia



Materiales específicos
Extracción y conservación de semillas

Compost

Control de plagas

Alimentación
Documentos prácticos




Comedores Escolares Ecológicos


Transgénicos



Soberanía alimentaria. Industria alimentaria

Despilfarro alimentario

Enlaces de Interés
Recurso | Descripción | Acceso |
---|---|---|
Devorando el suelo | Escarabajo Verde, 2014 (29:34 minutos). Documental emitido el 7 de noviembre de 2014 en el programa El Escarabajo Verde de La2 de TVE sobre la pérdida de suelos fértiles en el planeta. Localizado en Zaragoza y sus alrededores, se incluyen ejemplos locales de lucha contra esa situación, como la que lleva a cabo el proyecto europeo Huertas Life Km. 0 | http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-escarabajo-verde/escarabajo-verde-devorando-suelo/2851802/ |
Agricultura ecológica y mercado de proximidad | Aragón Televisión, 2013 (7 minutos). Reportaje emitido el 5 de enero de 2013 en el programa Tempero de Aragón TV en el que se muestra el trabajo en agricultura ecológica y del mercado de proximidad. | http://www.lahuertaza.es/2013/01/05/aparicion-aragontv/ |
Mercado Agroecológico de Zaragoza | Muestra local cuyo objetivo es crear conciencia social en torno al consumo sostenible y respetuoso con el medio ambiente y promover la soberanía alimentaria desde lo local. | http://mercadoagroecologicozaragoza.blogspot.com.es/ |
Comité Aragonés de Agricultura Ecológica (CAAE) | Desarrolla las actividades propias de Registro de operadores para realizar la actividad de la Agricultura Ecológica en Aragón, y de una Entidad de Certificación de Producto. | Datos estadísticos de Aragón y por provincias |
Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) | ONG de desarrollo de carácter laico, progresista e independiente especializada en el desarrollo rural y pesquero sostenible bajo el enfoque de la soberanía alimentaria. | http://www.cerai.org/ |
Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) Agroecología | Organización democrática, unitaria, independiente y progresista que reivindica la participación del agricultor en el mercado mediante sus Organizaciones de Productores Agrarios y que concede especial importancia a las cooperativas agrarias. Su reivindicación esencial es la defensa de la EFA y de los ATP como factores que eviten el despoblamiento de nuestro medio rural. En La sección "Agroecología" se accede a la documentación generada por la Coordinadora. | http://www.coag.org/ |
Slow food Zaragoza | Slow Food es una asociación ecogastronómica que promueve una "nueva gastronomía" entendida como expresión de la identidad y la cultura, desde un enfoque multidisciplinar que defiende el placer vinculado al alimento, reflexiona sobre la educación del gusto y el derecho al disfrute con un nuevo sentido de responsabilidad, teniendo en cuenta el equilibrio con el ecosistema, la defensa de la biodiversidad agroalimentaria y el compromiso ético con los productores | http://zaragoza.slowfood.es/ |
Aragón sin Transgénicos | Organización que lucha por un mundo libre de OMGs y por la soberanía alimentaria. | http://aragonsintransgenicos.wordpress.com/ |
Ecored Aragón | Espacio de Grupos de Consumo y Productores Ecológicos de Aragón. | |
Red de Semillas de Aragón | Red formada por un grupo de agricultores/as, técnicos/as e interesados en una agricultura responsable y cuyo objetivo común es el de preservar la biodiversidad agrícola, especialmente de Aragón. | http://redaragon.wordpress.com/ |
Red de Semillas. Resembrando e intercambiando | Organización descentralizada de carácter técnico, social y político, que ha trabajado durante los últimos 10 años en reunir esfuerzos entorno al uso y conservación de la biodiversidad agrícola en el contexto local, estatal e internacional. | http://redaragon.wordpress.com/ |
Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) | Sociedad de carácter privado sin ánimo de lucro que aglutina los esfuerzos de agricultores, técnicos, científicos y otras personas, encaminados hacia el desarrollo de sistemas sustentables de producción agraria fundamentados en los principios ecológicos y socioeconómicos promovidos por los movimientos de Agricultura Ecológica. | http://www.agroecologia.net/ |
Observatorio de Soberanía Alimentaria y Agroecología Emergente (OSALA) | Está compuesto por todas aquellas personas que vean en la Soberanía Alimentaria una alternativa política para el desarrollo de pueblos y comunidades rurales vivas, una alimentación sana y de calidad y un medio ambiente no contaminado. | http://www.osala-agroecologia.org/ |
La Vía Campesina | Movimiento campesino internacional que defiende la agricultura sostenible a pequeña escala como un modo de promover la justicia social y la dignidad. Se opone firmemente a los agronegocios y las multinacionales que están destruyendo los pueblos y la naturaleza. | http://www.viacampesina.org/es/ |
Red de Escuelas por un Mundo Rural Vivo | Iniciativa que nace de las organizaciones de Acsur- Las Segovias y Veterinarios Sin Fronteras- Vsf con el objetivo de generar conciencia crítica y promover la acción ante las consecuencias sociales, económicas y ambientales que genera nuestro modelo alimentario (producción, distribución, comercialización y consumo). | http://www.acsur.org/ALIMENTACCION-Red-de-Escuelas-por |
Comisión Europea. Agricultura ecológica | Web de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea. En la sección "Agricultura ecológica" se puede encontrar toda la información y políticas generadas por la comisión. Facilita el acceso a los documentos publicados; la mayoría en inglés, francés y alemán. | http://ec.europa.eu/agriculture/organic/home_es |