Normativa >> Genérica
Genérica
NOTA:
Los textos que se ofrecen en estas páginas están destinados a su uso como instrumento documental.
La Oficina de Información al Consumidor no se hace responsable de su contenido. Las normas son cambiantes, pueden ser derogadas o modificadas, o sustituidas por otras.
Para fines jurídicos consulte los textos publicados en los Boletines y Diarios Oficiales.
Los textos que se ofrecen en estas páginas están destinados a su uso como instrumento documental.
La Oficina de Información al Consumidor no se hace responsable de su contenido. Las normas son cambiantes, pueden ser derogadas o modificadas, o sustituidas por otras.
Para fines jurídicos consulte los textos publicados en los Boletines y Diarios Oficiales.
ESTATAL
- Orden SCO/453/2008,, de 14 de febrero, por la que se modifica el Real Decreto 1507/2000, de 1 de septiembre
- Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias (BOE de 30 de noviembre de 2007).
- Ley 44/2006, de 29 de diciembre, de Mejora de la Protección de los Consumidores y Usuarios (BOE de 30 de diciembre de 2006). Real Decreto 1507/2000, de 1 de septiembre, por el que se actualizan los catálogos de productos y servicios de uso o consumo común, ordinario y generalizado y de bienes de naturaleza duradera.
- Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre Condiciones Generales de la Contratación (BOE de 14 de abril de 1998).
- Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista (BOE de 17 de enero de 1996), modificada por la Ley 29/2009, de 30 de diciembre y por la Ley 1/2010, de 1 de marzo.
AUTONÓMICA
- Decreto 150/2016, de 11 de octubre, del Gobierno de Aragón, regulador de los Servicios de Atención a Consumidores y Usuarios, de las Hojas de Reclamaciones y por el que se crea el Distintivo de Calidad de Consumo de la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Ley 16/2006,de 28 de diciembre,de Protección y Defensa de los Consumidores y Usuarios de Aragón. (BOA de 30 de diciembre de 2006).
- Orden de 17 de mayo de 2004,del Departamento de Salud y Consumo, por la que se amplía la relación de sectores, empresas y establecimientos obligados a cumplir el Decreto 311/2001, de 4 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se regulan las hojas de reclamaciones en materia de Consumo de la Comunidad Autónoma de Aragón.(BOA de 28 de mayo de 2004).
- Orden de 2 de julio de 2002, del Departamento de Salud, Consumo y Servicios Sociales, por la que se amplía la relación de sectores, empresas y establecimientos obligados a cumplir el Decreto 311/2001, de 4 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se regulan las hojas de reclamaciones en materia de Consumo de la Comunidad Autónoma de Aragón.(BOA de 17 de julio de 2002).
Servicios
Bienes tangibles
- Ley 43/2007, de 13 de diciembre, de protección de los consumidores en la contratación de bienes con oferta de restitución de precio. (BOE de 14 de diciembre de 2007)
Centros de bronceado
- Real Decreto 1002/2002, de 27 de septiembre, por el que se regula la venta y utilización de aparatos de bronceado mediante radiaciones ultravioletas.(BOE de 10 de octubre de 2002).
Espectáculos
- Real Decreto 2816/1982, de 27 de agosto , por el que se aprueba el Reglamento General de Policía de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas.(BOE de 6 de noviembre de 1982)
Prestamos y reunificación de deudas
- Ley 2/2009, de 31 de marzo, por la que se regula la contratación con los consumidores de préstamos o créditos hipotecarios y de servicios de intermediación para la celebración de contratos de préstamo o crédito.(BOE de 1 de abril de 2009)
Reparación aparatos uso doméstico
- Real Decreto 58/1988, de 29 de enero, sobre protección de los derechos del consumidor en el servicio de reparación de aparatos de uso doméstico. Queda derogado el artículo 8.1 y 2 por la Ley 29/2009, de 30 de diciembre, por la que se modifica el régimen legal de la competencia desleal y de la publicidad para la mejora de la protección de los consumidores y usuarios (BOE de 31 de diciembre).
Seguros
- Ley 22/2007, de 11 de julio, sobre comercialización a distancia de servicios financieros destinados a los consumidores.(BOE de 12 de julio de 2007).
- Ley 50/1980, de 8 de octubre, del Contrato de Seguro (BOE de 23 de octubre de 1980).
- Ley 7/1998, de 13 de abril, de Condiciones Generales de la Contratación.(BOE de 14 de abril de1998).
En materia de reclamaciones se toman como referencia las siguientes leyes
- Orden ECO/734/2004, de 11 de marzo, sobre los Departamentos y Servicios de Atención al Cliente y el Defensor del Cliente de las Entidades Financieras.(BOE de 24 de marzo de 2004).
Servicios bancarios
- Orden EHA/1608/2010, de 14 de junio, sobre transparencia de las condiciones y requisitos de información aplicables a los servicos de pago.
- Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de servicios de pago.(BOE de 14 de noviembre de 2009).
- Ley 22/2007, de 11 de julio, sobre comercialización a distancia de servicios financieros destinados a los consumidores (BOE de 12 de julio de 2007), establece un régimen riguroso en cuanto a la información que deben recibir los consumidores antes de la celebración del contrato.
- Orden de 12 de diciembre de 1989, del Ministerio de Economía y Hacienda, sobre tipos de interés y comisiones, normas de actuación, información a clientes y publicidad de las entidades de crédito (BOE de 19 de diciembre de 1989). Modificada por la Orden EHA/1718/2010, de 11 de junio, de regulación y control de la publicidad de los servicios y productos bancarios, que deroga el capítulo III de la Orden de 12 de diciembre de 1989.
Servicios de asistencia técnica
- Real Decreto 58/1988, de 29 de enero, sobre Protección de los Derechos del Consumidor en el Servicio de Reparación de Aparatos de Uso Doméstico (BOE 3 de febrero de 1988).
Talleres reparación de vehículos
- Real Decreto 1457/1986, de 10 de enero, por el que se regula la Actividad Industrial y la Prestación de Servicios en los Talleres de Reparación de Vehículos Automóviles, de sus Equipos y Componentes. (BOE 16 de julio de 1986).
Tintorerías
- Real Decreto 1453/1987, de 27 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento regulador de los Servicios de Limpieza, Conservación y Teñido de Productos Textiles, Cueros, Pieles y Sintéticos. (BOE de 28 de noviembre de 1987).
Viajes Combinados
- Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias (BOE de 30 de noviembre de 2007)
suministros
Electricidad
- Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico.
- Real Decreto 1435/2002, de 27 de diciembre(BOE de 31 de diciembre de 2002), por el que se regulan las condiciones básicas de los contratos de adquisición de energía y de acceso a las redes de baja tensión.
- Real Decreto-Ley 6/2000, de 23 de junio (BOE de 24 de junio de 2000), de medidas urgentes de intensificación de la competencia en mercados de bienes y servicios.
Las disposiciones de desarrollo también son múltiples, si bien a efectos del usuario final la más importante es:
- Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica. Modificado por el Real Decreto 1454/2005, de 2 de diciembre (BOE de 23 de diciembre de 2005), que en lo referente a los consumidores ha venido a añadir un nuevo Capítulo III al Título IV respecto a la información al consumidor en materia de medio ambiente y disposiciones que obligatoriamente han de contener los contratos con los mismos.
- Orden ITC/2370/2007, de 26 de julio, por la que se regula el servicio de gestión de la demanda de interrumpibilidad para los consumidores que adquieren su energía en el mercado de producción, modificada por la Orden ITC/1732/2010, de 28 de junio, por la que se revisan los peajes de acceso a partir del 1 de julio de 2010 las tarifas y primas de determinadas instalaciones de régimen especial.
- Real Decreto 1110/2007, de 24 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento unificado de puntos de medida del sistema eléctrico.(BOE de 18 de septiembre de 2007).
- Real Decreto 485/2009, de 3 de abril, por el que se regula la puesta en marcha del suministro de último recurso en el sector de la energía eléctrica.(BOE de 4 de abril de 2009).
- Real Decreto-ley 6/2009, de 30 de abril, por el que se adoptan determinadas medidas en el sector energético y se aprueba el bono social. (BOE de7 de mayo de 2009).
- Resolución de 14 de mayo de 2009, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se establece el procedimiento de facturación con estimación del consumo de energía eléctrica y su regulación con lecturas reales.
- Orden ITC/1659/2009, de 22 de junio, por la que se establece el mecanismo de traspaso de clientes del mercado a tarifa de último recurso de energía eléctrica y el procedimiento de cálculo y estructura de las tarifas de último recurso de energía eléctrica.
- Resolución de 26 de junio de 2009, de la Secretaría de Estado de Energía, por la que se determina el procedimiento de puesta en marcha del bono social.
En cuanto a las tarifas, y en la medida en que continúa publicándose por el Gobierno las tarifas eléctricas para cada ejercicio, es de aplicación lo dispuesto en los reglamentos que a final de cada año se publican al efecto.
Gas (suministro)
- Ley 34/1998, de 7 de octubre (BOE de 8 de octubre de 1998), del Sector de Hidrocarburos,
- Real Decreto 1434/2002, de 27 de diciembre (BOE de 31 de diciembre de 2002), sobre Actividades de Transporte, Distribución, Comercialización, Suministro y Procedimientos de Autorización de Instalaciones de Gas Natural.
- Real Decreto 919/2006, de 28 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos y sus instrucciones técnicas complementarias ICG 01 a 11 (BOE de 4 de septiembre).
- Orden ITC/2309/2007, de 30 de julio, por la que se establece el mecanismo de traspaso de clientes del mercado a tarifa al suministro de último recurso de gas natural.
- Orden ITC/1660/2009, de 22 de junio, por la que se establece la metodología de cálculo de la tarifa de último recurso de gas natural.
- Real Decreto 104/2010, de 5 de febrero, por el que se regula la puesta en marcha del suministro de último recurso en el sector del gas natural. (BOE de 26 de febrero de 2010).
Telecomunicaciones
Legislación General
- Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones.
- Real Decreto 424/2005, de 15 de abril, por el que se aprueba el Reglamento sobre las condiciones para la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas, el servicio universal y la protección de usuarios.(BOE de 29 de abril de 2005).
- Real Decreto 776/2006, de 23 de junio, por el que se modifica el Real Decreto 1287/1999, de 23 de julio, por el que se aprueba el Plan técnico nacional de la radiodifusión sonora digital terrenal (BOE de 24 de junio de 2006); y el Real Decreto 424/2005, de 15 de abril, por el que se aprueba el Reglamento sobre las condiciones para la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas, el servicio universal y la protección de los usuarios. (BOE de 29 de abril de 2006).
- Real Decreto 2296/2004, de 10 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento sobre mercados de comunicaciones electrónicas, acceso a las redes y numeración.(BOE de 30 de diciembre de 2006).
- Real Decreto 899/2009, de 22 de mayo, por el que se aprueba la carta de derechos del usuario de los servicios de comunicaciones electrónicas.(BOE de 30 de mayo de 2009). Deroga el Título VI del Real Decreto 424/2005, de 15 de abril, y modifica el primer párrafo del apartado 3 del artículo 44 de Real Decreto 2296/2004, de 10 de diciembre.
- Resolución de 28 de septiembre de 2009, de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, por la que se establece la duración de la locución informativa de los servicios de tarificación adicional prestados a través del código 905. (BOE de 16 de octubre de 2006).
Legislación Específica
- Orden IET/2733/2015, de 11 de diciembre, por la que se atribuyen recursos públicos de numeración a los servicios de tarificación adicional prestados a través de llamadas telefónicas y se establecen condiciones para su uso.
- Orden IET/1090/2014, de 16 de junio, por la que se regulan las condiciones relativas a la calidad de servicio en la prestación de los servicios de comunicaciones electrónicas.
- Circular 1/2009, de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, por la que se introduce el consentimiento verbal con verificación por tercero en la contratación de servicios mayoristas regulados de comunicaciones fijas, así como en las solicitudes de conservación de numeración.
- Resolución, de 8 de julio, de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, por la que se publica la modificación del código de conducta para la prestación de los servicios de tarificación adicional de 23 de julio de 2004.(BOE de 27 de julio de 2009).
- Resolución de 8 de julio de 2009, de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, por la que se publica el código de conducta para la prestación de los servicios de tarificación adicional basado en el envío de mensajes.(BOE de 27 de julio de 2009).
- Orden Ministerial ITC/308/2008, de 31 de enero, por la que se dictan instrucciones sobre la utilización de recursos públicos de numeración para la prestación de servicios de mensajes cortos de texto y mensajes multimedia,(BOE de 13 de febrero de 2008) modificada por la Orden ITC/3237/2008, de 11 de noviembre.(BOE de 13 de noviembre de 2008).
- Orden PRE/2410/2004, de 20 de julio (BOE de 21 de julio de 2004), que modifica la Orden PRE/361/2002, sobre los derechos de los usuarios y los servicios de tarificación adicional.(BOE de 22 de febrero de 2004).
- Decreto 11/1997, de 23 de enero, que regula los derechos de los consumidores y usuarios en la explotación de los equipos terminales de telefonía vocal destinados a uso público, excluidos del servicio telefónico básico.
Transporte
Avión
A nivel Comunitario:
- Reglamento 261/2004, de 11 de febrero, del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se establecen normas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación y retraso de los vuelos, y deroga el Reglamento CEE) nº 295/1991.(Diario Oficial n° L 046 de 17 de febrero de 2004).
A nivel Estatal:
- Ley 48/1960, de 21 de julio, normas reguladoras sobre navegación aérea,(BOE de 23 de julio de 1960) modificada por la ley Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio (BOE de 23 de diciembre)
Transporte Terrestre
- Ley 39/2003, de 17 de noviembre (BOE de 18 de noviembre), del Sector Ferroviario, modificada por la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio (BOE de 23 de diciembre) y por la Ley 15/2009, de 11 de noviembre, del contrato de transporte terrestre de mercancías (BOE de 12 de noviembre de 2009).
- Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el reglamento de la ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (BOE de 8 octubre). Modificado por el Real Decreto 919/2010, de 16 de julio.(BOE de 5 de agosto de 2010) Ley 29/2003, de 8 de octubre (BOE de 9 de octubre), sobre Mejora de las Condiciones de Competencia y Seguridad en el Mercado de Transporte por Carretera, por la que se modifica, parcialmente, la Ley 16/1987, de 30 de julio de Ordenación de los Transportes Terrestres.(BOE de 31 de julio de 1987).
- Ley 16/1987, de 30 de julio (BOE de 31 de julio), de Ordenación de los Transportes Terrestres, modificada por la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio (BOE de 23 de diciembre).
Tren
- Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del sector ferroviario.
- Real Decreto 2387/2004, de 30 de diciembre (BOE 31 de diciembre de 2004), que aprueba el Reglamento del Sector Ferroviario, modificado por el Real Decreto 100/2010, de 5 de febrero. (BOE de 8 de marzo de 2010)
Vivienda
Arrendamientos
- Ley 29/1994, de 24 de noviembre (BOE de 25 de noviembre de 1994), de Arrendamientos Urbanos. (Para contratos celebrados a partir del 1 de enero de 1995. La D.T. 2ª también se aplica a los contratos celebrados con anterioridad al 9 de mayo de 1985).
- Decreto 4104/1964, de 24 diciembre (BOE de 29 de diciembre de 1964).(Esta norma se aplica a los contratos celebrados con anterioridad al 9 de mayo de 1985)
Compra en Régimen General
- Real Decreto-Ley 4/2000, de 23 de junio (BOE de 24 de junio de 2000), de Medidas Urgentes de Medidas Urgentes de Liberalización en el Sector Inmobiliario y Transportes.
- Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación (BOE de 6 de febrero de 1999), modificada por la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio (BOE de 23 de diciembre).
- Ley 27/1999, de 16 de julio, de Cooperativas (BOE de 17 de julio de 1999).
- Real Decreto 136/2002, de 1 de febrero (BOE de 15 de febrero de 2002), por el que se aprueba el Reglamento del Registro de Cooperativas.
- Real Decreto 515/1989, de 21 de abril (BOE de 17 de mayo de 1989), de protección de los consumidores en cuanto a la información a suministrar en la compraventa y arrendamiento de viviendas.
- Ley 57/1968, de 27 de julio (BOE de 29 de julio de 1968), que regula la percepción de cantidades anticipadas en la construcción y venta de viviendas.