resuelto

XCIV Concurso del Cartel anunciador de las Fiestas del Pilar 2024


Fallo del Jurado

En Plazo

La obra "Gigantes y Cabezudos" ha sido elegida como el cartel ganador de las Fiestas del Pilar 2024, obra de la zaragozana Helena Pallarés.

Los dos accésits han sido para "Vive la Cultura de Aragón" de Héctor Fernández, y a "La Emoción Florece", de Edurne Tainta.

ACTA DEL JURADO SELEC CIONA DOR DEL XCIV CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LAS FIESTAS DEL PILAR 2024

En Zaragoza, siendo las diez horas del día veintinueve de abrit de dos mil veinticuatro se reúnen en el Salõn de Actos del Museo Pablo Gargallo de esta Ciudad, los miembros del Jurado del XCI V Concurso del Cartel Anunci'ador de las Fiestas del Pilar 2024, al objeto de efectuar la selección del ganador y los accésit entre todas las obras presentadas, de acuerdo a las Bases objeto de la convocatoria

Asisten los siguientes componentes del Jurado:

Presidenta:

  • Dª Sara Fernández Escuer. Consejera de Educacion, Cu¿tura y Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza y Vicepresidenta y Consejera-Delegada de la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural, S.A.U.

Vocales:

Jurado Profesional

  • D. Antonio Galán. Fotógrafo
  • D. Blasina Rocher. Ilustradora.
  • Dª Maria Frago. Imagen, Patrocinios y Experiencia de Cliente Ibercaja.
  • D. Carlos Carnicer. Artista plástico
  • Dª Lorena Gonzalvo. Periodista.
  • D. David Tapia. Representante de ADA (Asociación de diseñadores de Aragón).
  • D. Luis Gállego Banderas. Premio accésit del C oncurso del Cartel de las Fiestas del Pilar 2023

Técnicos/as:

  • D. José Francisco Garcia Gerente de Zaragoza Turismo
  • Dª Susana Garcia Garcia. Técníca de la Unidad de Exposiciones del Servicio de Cultura
  • Dª Sonia Sin. Jefa de la Unidad de Comunicaciõn y Patrocinio de la SMZC.

Secretaria:

  • Dª Paula Armañac. Técnica de Administraciôn General de la Sociedad Zaragoza Cultural

Excusa su asìstencia Dª Maria Uriol Martinez, Directora-Gerente de la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural. S.A.U.

 

Abierta la sesión, se indica a las personas integrantes del Jurado que se han presentado a concurso un total de ciento treinta y tres carteles, debiendo seleccionarse el cartel ganador y dos accésit, tal y como determinan las Bases del Concurso, y se advierte a los miembros del Jurado que al haberse pospuesto la rueda de prensa para anunciar los carteles ganadores al día siguiente, quedan sujetos a un deber de confìdencialidad sobre el resuttado, no pudiéndose desvelar el mìsmo hasta que se haga público.

Seguidamente, el Jurado examina las obras presentadas y efectúa una primera ronda de selección, determinándose que pasarán a la siguiente fase aquellos carteles que al menos, obtengan el voto favorable de un miembro del Jurado. Quedan seleccionados un total de veintiún carteles, siendo estos los siguientes números: 1, 4, 14, 40, 41, 46, 64, 65, 66, 72, 76, 98, 101, 103, 105, 110, 118 120, 122, 127 y 128.

A continuación, tras un debate donde los miembros del Jurado dan su opinión y defienden los carteles, se realiza una segunda ronda de selección, siendo salvados un total de seis carteles. De esta votación continúan en el concurso los siguientes números: 4, 41, 98, 118, 122 y 127.

A la vista de los seis carteles finalistas, se efectúa un último debate, en el que descartan por unanimidad el cartel número 98, y otorgan el primer accésit al cartel número 122.

A continuación, deciden por unanimidad nombrar ganador al cartel número 41, y realizan una votación entre los carteles número 118 y 127 para otorgar el segundo accésit, obteniendo el cartel 118 siete votos a favor, y el cartel 127 tres votos a favor, por lo que se otorga al cartel número 118 la condición de accésit .

Acto seguido se procede a abrir las plicas correspondientes a las obras premiadas, es decir, al cartel ganador y a los dos accésit, con el objeto de dar a conocer los nombres de los/as autores/as, asignándose los premios según lo acordado y conforme a la votación del Jurado, siendo estos los siguientes:

  • Ganador del XCIV Concurso del Cartel Anunciador de las Fiestas del Pilar 2024, convocado por el Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza y dotado con CUATRO MIL euros, al cartel número 41 titulado "Gigantes y cabezudos" cuyo autor es D° Elena Pallarés Jiménez.

  • Accésit dotado con QUINIENTOS euros al cartel número 122 titulado "La emoción florece" cuya autoría corresponde a Dª Edurne Tainta Balda.

  • Accésit dotado con QUINIENTOS euros al cartel número 118, titulado "Vive la cultura de Aragón" cuyo autor es D. Héctor Fernández Cousiño.

No habiendo más asuntos que tratar, la Sra. Presidenta agradece su presencia a los asistentes y da por finalizada la sesión, siendo las doce horas del día de la fecha,

I.C. de Zaragoza, a 29 de abril de 2024

LA PRESIDENTA: Dª Sara Fernández Escuer

LA SECRETARIA:  Dª Paula Armafiac Vivas

MÁS INFORMACIÓN

Bases

Bases

Fiestas del Pilar

  • Plazo de presentación: 22-02-2024 al 19-03-2024

La Sociedad Municipal Zaragoza Cultural, S.A.U. convoca el XCIV CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR de las Fiestas del Pilar 2024 dirigido a artistas que deseen concurrir, con arreglo a las siguientes

B A S E S

1.- Podrán participar en el concurso, artistas plásticos y creadores en las siguientes disciplinas: artes plásticas, diseño gráfico, ilustración o fotografía, de nacionalidad española o extranjera, presentando cada artista una sola obra al concurso, siendo condición indispensable que las obras sean originales. Los artistas, que deberán ser mayores de edad en el momento de presentación de las obras, deberán demostrar su condición profesional acreditando su inscripción en alguno de los siguientes epígrafes del Censo de Actividades Económicas de la Agencia Española de la Administración Tributaria:

  • 322 Técnicos en Artes Gráficas
  • 399 Otros profesionales industrias manufactureras
  • 475 Actividades anexas artes gráficas
  • 844 Servicios de Publicidad, RRPP
  • 861 Pintores, escultores, ceramistas, artistas, grabadores y artistas similares
  • 7410 Actividades de diseño especializado
  • Y otros epígrafes equiparables a los anteriores.

También se considerarán profesionales los estudiantes y titulados de Escuelas de Diseño, Publicidad, Bellas Artes, y materias directamente relacionadas con el objeto de este concurso.

Esta habilitación deberá quedar acreditada antes de recibir cualquiera de los premios.

2.- El plazo de recepción de carteles para el concurso finalizará a las 13.00 horas del día 19 de marzo de 2024.

3.- Los trabajos presentados deberán reflejar inexcusablemente los valores que se expresan para las Fiestas del Pilar, centrados principalmente en la participación, la accesibilidad universal a la cultura, la igualdad, la fiesta, la tradición y la proyección exterior de la ciudad. Este año, al celebrar el 25 aniversario de la comparsa de gigantes y cabezudos, sería conveniente, pero no indispensable, que se tuviese en cuenta esta circunstancia. Estos objetivos se plasmarán en la composición de los trabajos, reflejando un espíritu festivo con marcada orientación publicitaria y artística, tanto de las fiestas anunciadas como de la propia ciudad de Zaragoza.

4.- La presentación de originales al concurso se efectuará de manera digital completando el siguiente formulario:

https://www.zaragoza.es/sede/servicio/formulario/1141

Los carteles se presentarán en formato digital con las siguientes características técnicas:

  • a) Formato: JPG y PDF (enviar ambos formatos) en baja resolución
  • b) Tamaño de impresión de archivos: 50 x 70 centímetros, en vertical
  • c) Resolución: 72 pixeles/pulgada
  • d) Peso máximo de cada archivo: 1 MEGA (nombrado cada uno con el lema del cartel)
  • e) Sólo se admitirá un cartel por participante que deberá remitirse en un sólo envío.
  • f) En los originales presentados se incluirá exactamente la siguiente leyenda: "FIESTAS DEL PILAR, ZARAGOZA, DEL 5 AL 13 DE OCTUBRE DE 2024".
  • g) La ejecución de los carteles podrá ser realizada por cualquier procedimiento, siendo facultad discrecional del artista el empleo de los colores que estime convenientes, teniendo en cuenta que la reproducción del cartel ganador se realizará en cuatricromía, por lo que se excluyen las tintas de color oro, plata y fosforescentes.
  • h) En los archivos gráficos presentados no aparecerá ni el nombre ni la firma del autor/autora. El archivo deberá ser nombrado con el lema del cartel.

5.- En el formulario en el que se envíe el archivo del cartel, deberán proporcionarse los siguientes datos:

  • a) Nombre y apellidos del autor/a
  • b) Título o lema del cartel
  • c) Teléfono
  • d) Correo electrónico
  • e) Dirección postal
  • f) Número de DNI
  • g) Fotocopia del documento nacional de identidad o documento equivalente, por ambas caras.

* En el caso de que haya varios autores/as, deberá remitirse toda esta información por cada de ellos/as.

6.- Se adjuntará un segundo documento PDF cuyo contenido será una declaración firmada de ser el autor/autora del cartel presentado a este concurso, siendo dicho cartel, una obra original e inédita. Ver modelo adjunto.

7.- Subsanación. - Si la documentación a presentar careciera de algún requisito esencial o fuera incompleto, Zaragoza Cultural lo pondrá de manifiesto al solicitante otorgándole al efecto, a partir de la fecha de comunicación, un plazo de 1 día hábil para subsanar los errores o completar la documentación; transcurrido el cual, sin que lo hubiese hecho, se le tendrá por desistido de su petición, archivándose sin más trámite la solicitud.

Comprobante de participación. Cada participante (admitido/que tenga la documentación correcta/haya subsanado ¿ hacer alguna referencia que no será admitido hasta que la documentación sea correcta o será desestimado) recibirá un correo de recepción en el que se indicará el LEMA del cartel (proporcionado por el artista) y el NÚMERO DE PLICA que servirá de referencia a lo largo del concurso.

El correo de confirmación de la recepción enviado por la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural S.A.U. constituirá la justificación de la participación en el concurso.

8.- La Sociedad Municipal Zaragoza Cultural, S.A.U., concederá un premio de CUATRO MIL euros al autor/autora del cartel elegido para anunciar las Fiestas del Pilar 2024 y dos premios de QUINIENTOS euros a cada uno de los accésits. Estos premios estarán sujetos a una retención de IRPF conforme establece la legislación vigente.

9.- El jurado estará integrado por profesionales de la imagen, las artes plásticas y visuales, publicidad, la Directora-Gerente de Zaragoza Cultural, técnicos/as del Área de Comunicación de Zaragoza Cultural, técnicos/as del Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza y presidido por la Consejera de Educación, Cultura y Turismo. Este Jurado será el encargado de efectuar la selección entre todas las obras presentadas a concurso.

10.- El jurado tendrá en cuenta una serie de aspectos a la hora de valorar cada creación:

  1. Calidad conceptual y técnica.
  2. Carácter original e innovador del diseño.
  3. Capacidad para transmitir el significado de las Fiestas del Pilar y los valores señalados en la base tercera.
  4. Facilidad de aplicación a los distintos soportes publicitarios y promocionales de las Fiestas del Pilar.

11.- El Ayuntamiento de Zaragoza se reserva todos los derechos de propiedad material y uso del cartel premiado y de los distintos elementos que lo conformen, juntos o por separado, así como su manipulación para adecuarlo en los diferentes soportes publicitarios. El ganador/ganadora renuncia a todos los derechos de autor reconocidos por la legislación vigente de la propiedad intelectual, en favor del Ayuntamiento de Zaragoza, salvo aquellos que sean irrenunciables por la propia legislación. Los concursantes se harán totalmente responsables frente a las reclamaciones que pudieran surgir de cualquier naturaleza presentadas por terceros relativos a originalidad, parecidos, copias, etc..., del trabajo ganador.

12.- El ganador/ganadora del concurso deberá realizar la maquetación del cartel en formato A3 y del mupi oficiales con los logotipos de las empresas patrocinadoras y colaboradoras de las Fiestas del Pilar. Además, podrán ser solicitados cambios o ajustes en la creatividad para adaptar el cartel a las circunstancias de la pandemia. La dotación económica del premio incluye los citados trabajos de maquetación, así como cuantas adaptaciones/modificaciones puedan producirse. Esto no incluye la adaptación del cartel a otros soportes publicitarios.

13.- El Ayuntamiento de Zaragoza se reserva la posibilidad de celebrar una exposición en alguno de los espacios culturales de ámbito municipal con los carteles seleccionados de los presentados al Concurso, en lugar y fecha que se anunciará oportunamente.

14.- El Jurado completará con su criterio las omisiones o dudas que pudiera plantear la interpretación de estas bases.

15.- El fallo del Jurado será inapelable y se hará público en la web municipal, las redes sociales municipales y en los medios de comunicación locales, a través de una nota de prensa remitida por la Dirección de Comunicación del Ayuntamiento de Zaragoza.

16.- Los y las concursantes se responsabilizan totalmente de que no existen derechos de terceros en las obras presentadas, así como renuncian a toda reclamación por derechos de imagen.

17.- La participación en el presente concurso implica la íntegra aceptación de las presentes Bases.

18.- Protección de datos. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos (Reglamento general de protección de datos o RGPD) y el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), se le informa de la incorporación de sus datos al sistema de tratamiento denominado ¿Concurso Cartel Anunciador Fiestas del Pilar¿, cuyas características son:

Responsable del tratamiento:

Finalidad del tratamiento: gestión de las solicitudes y posterior participación en el concurso. El fallo del Jurado se hará público en la web municipal, las redes sociales municipales y en los medios de comunicación locales, a través de de una nota de prensa remitida por la Dirección de Comunicación del Ayuntamiento de Zaragoza.

Base jurídica del tratamiento: Consentimiento prestado al participar en el concurso. Artículo 6.1.a) del RGPD.

Plazo de conservación de los datos: Se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales derivadas del proceso de selectivo en el que está participando.

Destinatarios: Los datos personales no se cederán a ningún tercero, salvo que la comunicación tenga como finalidad el cumplimiento de los fines directamente relacionados con las funciones legítimas del cedente y del cesionario, o el Titular haya otorgado su consentimiento a dichos efectos o cuando la cesión esté autorizada por alguna Ley. El resultado del concurso será publicado conforme a lo dispuesto en las presentes bases.

Derechos: Le asisten los derechos de acceso, rectificación, oposición, portabilidad, supresión y limitación del tratamiento, sobre sus datos personales, pudiendo ejercerlos mediante escrito dirigido a la Unidad de Comunicación y Patrocinio de la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural (sita en Torreón Fortea, C/ Torrenueva, 25 de Zaragoza).

Asimismo, tiene la posibilidad de presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos en el caso de que considere que el tratamiento de sus datos no está siendo adecuado.

Más información sobre protección de datos en: https://zaragozacultura.es/politica-privacidad/