Zaragoza activa

El Grafo Social con Sergio Cortés Dtor de Cink


Fecha  08/03/2012
Hora: 18:00

El término "grafo social" (en inglés "social graph") se hace popular en mayo de 2007. Es probable que haya sido usado por muchos antes pero esta fue la primera vez que tuvo impacto suficiente como para instalarse con fuerza en la consciencia colectiva y convertirse en un término habitual en las conversaciones. El hecho se produjo cuando Mark Zuckerberg tomó el micrófono delante de la prensa para anunciar el lanzamiento de la Facebook Platform, un entorno para que los desarrolladores pudieran crear aplicaciones dentro de la red social de Facebook.


El término hace referencia a las conexiones y relaciones que se establecen entre las personas que utilizan una red social online y, de hecho, es el sustrato mismo que hace que este tipo de servicios funcione. De hecho, muchas de las acepciones del término "grafo social" se distinguen poco o nada de lo que hasta ahora se conocía como "red social online".
Pero el valor de la propuesta de Facebook radica en que se mitigan las barreras de acceso al grafo social y, aunque no lo haga explicito, permite su utilización para crear servicios que sin él carecerían de sentido. El grafo explícito quedaría, si alguna vez fuera aflorado, para ser explotado por el propio Facebook, quien podría aprovechar sus características más esenciales.

Cómo es el grafo social
La humanidad forma un gigantesco grafo social en el que cada uno de los individuos constituye uno nodo (ver la figura adjunta). Estos individuos están conectados entre sí a través de relaciones interpersonales que pueden ser explicitas o implícitas. Relaciones como ser amigos, haber ido a la misma escuela, trabajar en la misma empresa o ser socio de un mismo club. Lo interesante es que sean relaciones explicitas, que son aquellas relaciones en las que ambos individuos se conocen y hacen posibles que se establezcan interacciones entre ellas alrededor de servicios.

Sergio Cortés es Director de Cink, empresa que ha activado la polémica en la red sobre el uso empresarial de las herramientas 2.0 . Trabajó en (Ltcproject), y ha tenido la oportunidad de estar en contacto directo con, probablemente, los dos modelos de estrategia de innovación más espectaculares del mundo: El desarrollado por Henry Chesbrough sobre “open innovation” y el modelo de innovación desarrollado por la gente de la consultora americana que fundó en su día Gary Hamel y que hoy es una división de Utek: Strategos.

Espacio

Plaza Activa

Inscripción

Duración de 18 a 20 horas




TU OPINIÓN NOS INTERESA

Actualmente no existe ningún comentario