Acción B.10. Campaña de promoción ciudadana del entorno de Zaragoza
Dentro de la Campaña de promoción ciudadana del entorno de Zaragoza podemos citar acciones muy diversas, como una exposición itinerante sobre LIFE Zaragoza Natural, materiales didácticos (fichas del alumnado y cuaderno del profesorado), webcams en directo en 4 puntos significativos para la observación de la fauna, concursos fotográficos, certámenes creativos y la creación de un banco de imágenes de alta calidad que pueda ser utilizado en el proyecto y a disposición de los ciudadanos.
Acción B.10.1. Exposición itinerante de ecosistemas.

"Zaragoza Natural. La infraestructura de la vida" se inauguró en febrero de 2015 en el Centro Ambiental del Ebro de Zaragoza, y hasta abril de 2016 ha podido visitarse en diferentes centros cívicos y espacios comunes y culturales de la ciudad como por ejemplo el Centro de Documentación del Agua, el Centro de Historias o la estación Delicias. La exposición ha dado a conocer los espacios naturales y las conexiones que se establecen entre ellos, que es lo que se denomina "Infraestructura verde".
Zaragoza cuenta con un patrimonio cultural de gran extensión y diversidad, que se ha reflejado en la muestra mediante imágenes y paneles informativos de espacios naturales forestales y esteparios, parques, ríos y humedales así como de especies. La exposición ha formado parte de una campaña de promoción ciudadana del entorno de la ciudad, dentro del programa Life Zaragoza Natural.
Acción B.10.2. Curso de técnicas y herramientas para el empleo verde.

"EMPLEA EN VERDE" Del 11 al 21 de septiembre.
El curso "Emplea en verde: técnicas y herramientas para el empleo verde" se enmarca en la acción B10 del proyecto LIFE12 ENV/ES/000567 Zaragoza Natural. La acción B10 plantea una campaña de promoción ciudadana del entorno de Zaragoza y, en concreto, en la valoración de posibilidades económicas de estos espacios.
Objetivos del curso Se trata de un curso de 40 horas sobre técnicas, herramientas y aplicaciones didácticas dirigido a personas que quieran orientar su actividad profesional hacia el medio ambiente sostenible en el ámbito urbano y de la infraestructura verde. Se tratarán cuestiones relacionadas con la consultaría y gestión, control y análisis, formación y educación, investigación, desarrollo e innovación, aprovechamiento de recursos y ecoturismo, participación y gobernanza.
Dirigido a estudiantes y recién graduados, técnicos de las especialidades de Geografía, Turismo, grados, ingenierías y otras especialidades relacionadas con el medio ambiente.
Fecha de realización Del 11 al 21 de septiembre de 2017 en horario de 16:00 a 21:00 horas.
Lugar de realización: Centro Ambiental del Ebro (en Plaza Europa 1-3) y Departamento de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras (en C/ Pedro Cerbuna, 12).
Profesorado: Ángel Pueyo Campos (coordinador), Jorge Dieste Hernández, Ondrej Kratochvíl, María Pilar Serrano Muela, geógrafos del grupo GEOT (Grupo de Estudios en Ordenación del Territorio) de la Universidad de Zaragoza.
Plazo de inscripción Desde el 1 de julio hasta el 4 de septiembre de 2017. A través del correo electrónico: ivzcurso2017@gmail.com
Más información y programa: http://www.zaragoza.es/ciudad/medioambiente/natural/detalle_Noticia?id=225682
.