Indicadores FEMP >>Cultura como factor de desarrollo
- CÓDIGO
- BQ2
- INDICADOR:
- ¿En qué medida apoya el área de cultura del gobierno local el desarrollo del tejido cultural local a través de actuaciones sobre...?
- La creación, mantenimiento y consolidación de agentes del tejido cultural local 1 2 3 4 5
- Diferentes sectores del tejido cultural local 1 2 3 4 5
- Diferentes fases de la cadena de valor 1 2 3 4 5
- La demanda facilitando el acceso de la ciudadanía a los recursos del tejido cultural local 1 2 3 4 5
- Compra preferentemente bienes/servicios de los agentes culturales locales 1 2 3 4 5
- RESULTADO DEL INDICADOR:
-
El área de cultura del gobierno local apoya al desarrollo del tejido cultural local en grado del 1 al 5 mediante las siguientes actuaciones con:
ACTUACIONES CRITERIO DE VALORACIÓN La creación, mantenimiento y consolidación de agentes del tejido cultural local 4 Diferentes sectores del tejido cultural local 4 Diferentes fases de la cadena de valor 3 La demanda facilitando el acceso de la ciudadanía a los recursos del tejido cultural local 3 Compra preferentemente bienes/servicios de los agentes culturales locales 3 - REPRESENTACIÓN GRÁFICA:
Leyenda a La creación, mantenimiento y consolidación de agentes del tejido cultural local b Diferentes sectores del tejido cultural local c Diferentes fases de la cadena de valor d La demanda facilitando el acceso de la ciudadanía a los recursos del tejido cultural local e Compra preferentemente bienes/servicios de los agentes culturales locales
- OBJETIVO:
- Valorar el grado de apoyo del gobierno local al desarrollo del tejido cultural local.
- EXPECTATIVA:
- Incrementar el apoyo del gobierno local al desarrollo del tejido cultural local.
- DEFINICIÓN DE TÉRMINOS:
-
(8) Cadena de valor
El concepto de cadena de valor fue acuñado por Michael Porter (1985) en su estudio sobre las estrategias competitivas de las empresas. La cadena de valor puede definirse como el "conjunto de actividades realizadas por la empresa para satisfacer las necesidades de sus clientes". El objetivo de estas actividades es crear un valor (medido a través de los ingresos totales) que supere a su coste.
El concepto de cadena de valor es también aplicable al ámbito de la cultura, que como ya es bien sabido, tiene la virtud de producir otros valores que van más allá de los estrictamente pecuniarios: valores sociales, simbólicos, históricos, de prestigio, legado, opción e incluso antropológicos. Ya que, al igual que sucede con el económico, la generación de estos otros valores no tiene por qué acontecer en un único instante; sino que más bien, en la mayor parte de los casos, es el resultado de un proceso encadenado en el que unas etapas pueden contribuir más que otras, aunque finalmente, todas suman.
La cadena de valor que proponemos, genérica para oferta cultural, se reflejaría en el siguiente gráfico, donde distinguimos la existencia de cuatro fases básicas y tres actividades de apoyo o trasversales.
- CRITERIO DE VALORACIÓN:
- Valorar desde 1 (ausencia total de apoyo) hasta 5 (en gran medida).
- FUENTE:
- Dirección General de Cultura del Ayto. de Zaragoza.