Iglesia de San Felipe
Debido al aumento de la población en el barrio de San Felipe de esta ciudad, sobre la iglesia románica dedicada a San Felipe y Santiago el Menor, se levanta, a finales del siglo XVII, el templo actual.
Ver más >La Ruta cofrade te llevará por algunas de las iglesias más representativas de esta tradición que cuenta con más de 700 años de historia y que está declarada como Fiesta de Interés Turístico Internacional. Te sorprenderá el gran valor artístico y cultural de los pasos de algunas de las cofradías más representativas de la Semana Santa de Zaragoza.
Descargar folleto Ruta Cofrade 2023.Sábados desde el 25 de febrero al 1 de abril, a las 10.00 horas
los días 25 de febrero, 11 y 25 de marzo.
los días 4, 18 de marzo y 1 de abril.
Dos horas y media aproximadamente.
*Para tarifas bonificadas se deberá mostrar documento que lo acredite.
Debido al aumento de la población en el barrio de San Felipe de esta ciudad, sobre la iglesia románica dedicada a San Felipe y Santiago el Menor, se levanta, a finales del siglo XVII, el templo actual.
Ver más >La Iglesia de Santa Isabel de Portugal fue construida en 1678 por la Diputación de Aragón en honor a Santa Isabel, patrona del Reino de Aragón. Gracias a un acuerdo con la orden de los Teatinos, éstos se hicieron cargo del culto. También es llamada de San Cayetano, fundador de la orden, presente en la fachada junto a San Andrés Avelino.
Ver más >Situada en el barrio del mismo nombre y conocida como “El Gancho” (La hoz). Se levanta sobre el solar de una ermita románica dedicada a San Blas.
Ver más >La iglesia de Santo Tomás de Aquino o de los Escolapios de Zaragoza, es una iglesia barroca del siglo XVIII ubicada en la ciudad de Zaragoza, (España), perteneciente a las Escuelas Pías. Y está situada en la avenida César Augusto, número 37. A nivel eclesiástico está dentro de los límites de la parroquia de San Pablo de la que dista unos cientos de metros.
La iglesia de Santiago El Mayor, antigua iglesia del convento de San Ildefonso es un templo parroquial católico de Zaragoza, ubicado en la Avenida de César Augusto.
A finales del siglo XIX se levanta la actual iglesia, conservando como entrada principal la portada plateresca que ya existía de estilo renacentista y que es uno de los dos tesoros arquitectónicos que alberga.
Ver más >La Iglesia de San Miguel está documentada desde 1260, lo que nos hace suponer la existencia de una construcción románica, que debió ser ampliada como consecuencia del crecimiento de la población, al igual que el resto de iglesias románicas de la ciudad.
Ver más >Tipo de cookie | Descripción | Finalidades | Plazo de conservación |
---|---|---|---|
Google Analytics | _ga | Esta cookie genera un ID de usuario único y registra la fecha, la primera y la última vez que el usuario vistió la web. Se utiliza para hacer recuento de cuantas veces visita el sitio un usuario único. | 2 años |
Google Analytics | _gid | Esta cookie registra la hora de llegada a la página y caduca a las 24 horas. Sirve para calcular el tiempo que un usuario permanece en una página. | 24 horas |
Google Analytics | _gat | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes | 1 minuto |