
El céntrico edificio del Paraninfo es un buen punto de partida para ir al parque Labordeta en bici. Alberga el Museo de Ciencias Naturales.
Hay otra Zaragoza más allá de la plaza del Pilar y su entrono. Y riberas más allá de las del Ebro. Es una Zaragoza verde, que invita a visitar su parque más emblemático, el José Antonio Labordeta, y a coger la bicicleta para conocer los encantos de las orillas del Canal Imperial. En esa ruta, el paseante sobre ruedas conocerá un pulso diferente de la ciudad, partes tan interesantes como poco conocidas de su historia que incluyen una parada en el curioso Museo de Ciencias Naturales, situado en la Facultad de Medicina en la que estudió el Nobel aragonés Ramón y Cajal.
El céntrico edificio del Paraninfo es un buen punto de partida para ir al parque Labordeta en bici. Alberga el Museo de Ciencias Naturales.
Las orillas del Canal Imperial son ideales para pasear y contemplar la naturaleza
El Parque José Antonio Labordeta es uno de los más tradicionales de la ciudad. En él hay rincones que forman parte de la postal sentimental de los zaragozanos. Muchos de ellos aprendieron en él a ir en bici y, ya de mayores, vuelven con sus hijos para disfrutar de su tranquilidad, de sus jardines (incluido el Botánico) y de los peculiares edificios que se esconden entre sus árboles centenarios.
Tipo de cookie | Descripción | Finalidades | Plazo de conservación |
---|---|---|---|
Google Analytics | _ga | Esta cookie genera un ID de usuario único y registra la fecha, la primera y la última vez que el usuario vistió la web. Se utiliza para hacer recuento de cuantas veces visita el sitio un usuario único. | 2 años |
Google Analytics | _gid | Esta cookie registra la hora de llegada a la página y caduca a las 24 horas. Sirve para calcular el tiempo que un usuario permanece en una página. | 24 horas |
Google Analytics | _gat | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes | 1 minuto |