Einstein, 50 horas en Zaragoza
En estos días se cumple el centenario de la estancia en nuestra ciudad de Albert Einstein, el científico más importante y famoso del siglo XX. Y con este motivo, la Universidad y Zaragoza Turismo han puesto en marcha la ruta "Einstein, 50 horas en Zaragoza", en la que seguimos sus pasos en los tres principales edificios que visitó en 1923: el Paraninfo, el antiguo Centro Mercantil y el Teatro Principal.
En poco más de dos días, el profesor alemán impartió dos conferencias, visitó el famoso laboratorio de Investigaciones Bioquímicas de Rocasolano, asistió a comidas y banquetes, tuvo ocasión de tocar el violín en una fiesta y de emocionarse al escuchar la jota. Era además un enamorado de la arquitectura y del arte y quiso conocer la ciudad visitando el Pilar y su joyero, La Seo, la Lonja y la Aljafería.
Calendario:
15 y 21 de marzo 2023, a las 17:00 horas.
Idiomas:
Español.
Duración:
Dos horas.
Lugar de salida:
Escalera de acceso al Paraninfo.
Recorrido:
Incluye una visita a algunos de los espacios visitados por el científico, como Paraninfo, Centro Mercantil: Antiguo restaurante. Edificio Caja Rural de Aragón y Teatro Principal.
Tarifa:
Gratuita hasta completar aforo. Imprescindible reserva previa en las oficinas municipales de turismo. Las reservas se podrán realizar a partir de las 12.00h del día 13 de marzo.
Tickets:
En Oficinas de Turismo a partir del 13 de marzo a las 12:00 horas. Más información en el teléfono: 976 20 12 00.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL RECORRIDO:
PARANINFO: SALÓN DE ACTOS Y AULA MAGNA.Einstein impartió dos conferencias en la antigua Facultad de Medicina y Ciencias acerca de la relatividad los días 12 y 13 de marzo. A pesar de que muy pocas personas en la ciudad tenían los conocimientos científicos para comprender sus explicaciones, la fama del personaje hace que el salón de conferencias se llene de público. Es un mito por el que la gente siente devoción.
ANTIGUO CENTRO MERCANTIL: SALÓN COMEDOR.El martes 13 de marzo, la Facultad y la Academia de Ciencias le ofrecieron al sabio alemán un banquete de homenaje en el Centro Mercantil al que acudieron catedráticos, académicos y autoridades. Al terminar el almuerzo Einstein, como al día siguiente 14 de marzo es su cumpleaños, invita a todos a brindar con champán. Cumplía 44 años.
CALLE ALFONSO FRENTE A COSO 42 (ANTIGUO CONSULADO ALEMÁN).En el actual número 42 del Coso se encontraba en 1923 el Consulado alemán. Era la residencia de los cónsules y era también el estudio del señor Gustav Freudenthal, cónsul y famoso fotógrafo de la ciudad. En este edificio los señores Freudenthal organizaron una cena y una fiesta en honor a Einstein en la que éste acompañó a la pianista zaragozana Trini Castillo tocando el violín.
TEATRO PRINCIPAL.Los Einstein asistieron a una función de la zarzuela cómica La viejecita, compuesta por el maestro Fernández Caballero con libreto de Miguel Echegaray. Al salir se retiraron paseando hasta su alojamiento que se encontraba muy cerca. Se alojaban en un hotel ya desaparecido, el hotel "Universo y de las Cuatro Naciones", que se encontraba en la calle Don Jaime, a la altura de la actual Plaza de Ariño.
El proyecto “Einstein, 50 horas en Zaragoza”, diseñado por la Unidad de Cultura Científica del Vicerrectorado de Política Científica de la Universidad de Zaragoza, cuenta con el respaldo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación, y el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, del Gobierno de Aragón y de la Caja Rural de Aragón.
Más información sobre
XI Jornada de Divulgación científica de la Universidad de ZaragozaMás información
- Chat online de 10 a 20h
- Teléfono turístico 976 201 200
- Atención Turística por Whatssap606 655 107
- Solicitud de reservas para grupos concertados