Mujeres

ZARAGOZA ELIGE DIVERSIDAD- 24 Octubre > DÍA INTERNACIONAL POR LA DESPATOLOGIZACIÓN TRANS

La Constitución española en su artículo 14 dice Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. A nivel internacional, en mayo de 2007 se firman los Principios de Yogyakarta, que establecen que los Estados adoptarán todas las medidas legislativas, administrativas y de cualquier otra índole que sean necesarias para respetar plenamente y reconocer legalmente el derecho de cada persona a la identidad de género que ella defina para sí.

Además, en el ámbito de la Unión Europea se dicta la Resolución del Parlamento Europeo de fecha 4 de febrero de 2014, que recomienda a la U.E. y los Estados miembros que desarrollen planes de acción para fomentar el respeto hacia las personas transgénero y la protección de sus derechos fundamentales.

Desde los Ayuntamientos no son pocas las acciones que podemos llevar a cabo ya que, si bien no es legislar, sí podemos (y por lo tanto debemos) intervenir para trabajar en medidas que eviten la discriminación y, por supuesto, en la sensibilización y concienciación. La Concejalía de Educación e lnclusión, a través del Servicio de lgualdad, pretendemos sensibilizarnos, informar y reflexionar sobre el derecho de todas las personas a decidir su género sin ser por ello patologizadas, además de ir construyendo una estrategia inclusiva que genere una ciudad más habitable y enriquecedora para todas las personas. Como ya probablemente conocéis, Zaragoza elige diversidad es el lema con el que desde el Ayuntamiento queremos agrupar múltiples actividades y acciones encaminadas a visibilizar la realidad plural y heterogénea de géneros, familias, orientaciones sexuales e identidades en nuestra ciudad, a lo largo de todo el año. Queremos volver a mostrar nuestro compromiso con el fortalecimiento de las políticas locales en materia de lucha contra la discriminación por razón de sexo, género y orientación sexual y promover la seguridad, la igualdad, la autodeterminación, el empoderamiento y la inclusión social del colectivo trans en nuestra ciudad y queremos, también, agradecer a todas las personas que se han implicado para que estas actividades puedan salir adelante.
Arantza Gracia Moreno.
Concejala Delegada de Educación e Inclusión.