
El pianista Arcadi Volodos vuelve a la Sala Mozart del Auditorio
16 mayo 2023
Este própximo miércoles 17 de mayo vuelve al Auditorio de Zaragoza Arcadi Volodos, actualmente uno de los mejores pianistas del mundo, considerado un genio por su habilidad única para combinar un virtuosismo excepcional con una musicalidad profunda y expresiva. El concierto de Volodos, que tendrá lugar a las 19,30 horas, dentro del XXVI Ciclo Grandes Solistas Pilar Bayona, será un homenaje a la pianista Alicia de Larrocha, reconocida como la de mayor proyección internacional y una de las mejores intérpretes de piano del siglo XX.
Volodos se ha convertido en una referencia mundial en la música clásica en las últimas dos décadas debido a su talento y creatividad como intérprete. Desde que hizo su debut en Nueva York en 1996, Volodos se ha presentado en todo el mundo en recitales y con las orquestas y directores más eminentes, siendo un invitado habitual de las salas de conciertos más prestigiosas de Europa. Ha trabajado con, entre otras, la Filarmónica de Berlín, la Orquesta Filarmónica de Israel, la Orquesta Filarmónica de Londres, la Filarmónica de Nueva York, la Filarmónica de Múnich, la Real Orquesta del Concertgebouw, la Dresden Staatskapelle, la Orquesta de París, la Gewandhausorchester de Leipzig, la Orquesta Tonhalle de Zúrich y las orquestas sinfónicas de Boston y Chicago, colaborando con directores como Myung-Whun Chung, Lorin Maazel, Valery Gergiev, James Levine, Zubin Mehta, Seiji Ozawa, Jukka-Pekka Saraste, Paavo Järvi, Christoph Eschenbach, Semyon Bychkov y Riccardo Chailly .
Desde su recital debut ganador del premio Gramophone en el Carnegie Hall de Nueva York, publicado por Sony Classical en 1999, Arcadi Volodos ha grabado una serie de álbumes aclamados por la crítica. Estos incluyen interpretaciones reveladoras de sonatas de Schubert y piezas solistas de Rachmaninoff, y presentaciones en vivo con la Filarmónica de Berlín del Tercer Concierto para piano de Rachmaninoff, dirigido por James Levine, y el Primer Concierto para piano de Tchaikovsky, dirigido por Seiji Ozawa. Volodos Plays Liszt, lanzado en 2007, atrajo numerosos premios, mientras que su recital en Musikverein de 2010 fue lanzado en CD y DVD con gran éxito de crítica internacional. Su álbum en solitario de 2013 Volodos Plays Mompou, dedicado a obras del compositor español Frederic Mompou, recibió un Premio Gramophone y el Echo-Preis.
En octubre de 2019, Sony Classical lanzó su última grabación Volodos Plays Schubert, que incluye Sonata D959 y Minuets D334, D335 y D600, que recibió el premio Edison Classical Award (2020) en la categoría Solo Instrumental.
PROGRAMA
"Homenaje a Alicia de Larrocha" (1923 – 2009)
PRIMERA PARTE: Duración aproximada: 50 minutos
FEDERICO MOMPOU ((1893-1987)
Música callada (1959/1967)
1. Primer cuaderno - I. Angelico
2. Primer cuaderno - II. Lent
3. Cuarto cuaderno - XXVII. Lento molto
4. Cuarto cuaderno - XXIV. Moderato
5. Cuarto cuaderno - XXV. (untitled)
6. Segundo cuaderno - XI. Allegretto
7. Segundo cuaderno - XV. Lento-plaintif
8. Cuarto cuaderno - XXII. Molto lento e tranquilo
9. Segundo cuaderno - XVI. Calme
10. Primer cuaderno - VI. Lento
11. Tercer cuaderno - XXI. Lento
12. Cuarto cuaderno -XXVIII. Lento
FRANZ LISZT (1811-1886)
Balada núm. 2 en Si menor, S. 171
SEGUNDA PARTE: Duración aproximada: 45 minutos
ALEXANDER SCRIABIN (1871-1915)
Еstudio núm. 2 en Fa sostenido menor, op. 8
Еstudio núm. 11 en Si bemol menor, op. 8
Preludio núm. 14 en Mi bemol menor, op. 11
Preludio núm. 1 en Si mayor, op. 16
Preludio núm. 4 en Mi bemol menor, op. 16
Preludio núm. 3 en Si mayor, op. 22
Preludio núm. 1 en Si bemol menor, op. 37
Poema núm. 1- Masque, op. 63
Poema núm. 2 - Étrangeté, op. 63
Poema núm. 2, op. 71
Danza núm. 2 - Flammes Sombres, op. 73
Sonata núm. 10, op. 70
Vers la flamme (Hacia la llama), op. 72