Zaragoza será una de las ciudades faro del proyecto europeo ELABORATOR para el análisis y mejora de la movilidad urbana y la seguridad vial

11 mayo 2023


El Ayuntamiento de Zaragoza ha sido confirmado como una de las "ciudades faro" del proyecto europeo "ELABORATOR", que trabajará en el ámbito del diseño inclusivo, la seguridad vial y la movilidad sostenible. Además de nuestra ciudad, están confirmadas las ciudades de Milán, Copenhague, Helsinki, Issy-les-Moulineaux, Trikala (ciudades Faro), Lund, Liberec, Velenje, Ioannina, Split y Krusevac (ciudades Follower)

El proyecto tendrá una duración de 42 meses y a Zaragoza le corresponderá la cantidad de 185.000 euros.

"ELABORATOR" se centra en el análisis de la movilidad a través de cuatro ejes principales: 

- El cambio climático
- El crecimiento de la población y los accidentes
- La población vulnerable
- Los cambios producidos en la movilidad a consecuencia de la pandemia de COVID.

Zaragoza, en concreto, centrará su trabajo sobre tres puntos concretos, que en principio serán el Camino de las Torres, Echegaray y Caballero y la Plaza Paraíso. Se han elegido estos entornos al ser avenidas con alta intensidad de tráfico, lo que implica una mayor proporción de riesgo de accidentabilidad y de acumulación de partículas contaminantes. También son importantes sus cualidades en materia de intermodalidad, al contar en sus proximidades con carriles bici, tranvía y alto tráfico de viandantes.

Asimismo, son zonas con alta presencia de edificios públicos para grupos vulnerables (residencias, escuelas infantiles, asociaciones de personas con discapacidad, etcétera). 

Zaragoza se ha presentado a este proyecto de la mano del CIRCE y con el apoyo de MYRENTGO, IAAC iRAP.

CIRCE llevará a cabo desarrollos tecnológicos y su despliegue en la ciudad de Zaragoza, así como la participación conjunta con el resto de socios del demo, mientras que MYRENTGO llevará a cabo el diseño de un sistema compartido de bicicletas y e-scooters. 

Por su parte, IAAC realizará talleres de co-creación y participación ciudadana basándonos en análisis de datos y simulaciones; e iRAP aportará la metodología cycleRAP para evaluar la seguridad de ciclistas.

Las acciones se centrarán fundamentalmente en la recolección de datos de tráfico mediante un laboratorio móvil, dotado de sensores para medir flujos de viandantes, ciclistas, número de vehículos y velocidad, exposición a contaminación y ruido, etc., complementado con encuestas a ciudadanos sobre las condiciones de seguridad vial para entender la situación actual en la ciudad.

El objetivo final es demostrar, validar y evaluar intervenciones innovadoras orientadas al ciudadano en las 12 ciudades del proyecto, para fomentar una movilidad más segura y sostenible hacia la neutralidad climática.
 

ZGZ te quiere. ¿Te podemos ayudar?

#ZARAGOZATURISMO #ZGZTEQUIERE

Aviso

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Política de cookies

Gestionar preferencias de cookies


De análisis Ver detalle

Tipo de cookieDescripciónFinalidadesPlazo de conservación
Google Analytics_gaEsta cookie genera un ID de usuario único y registra la fecha, la primera y la última vez que el usuario vistió la web. Se utiliza para hacer recuento de cuantas veces visita el sitio un usuario único.2 años
Google Analytics_gidEsta cookie registra la hora de llegada a la página y caduca a las 24 horas. Sirve para calcular el tiempo que un usuario permanece en una página.24 horas
Google Analytics_gatSe usa para limitar el porcentaje de solicitudes1 minuto
  • Cookie: ac_enable_tracking
  • Titular: ActiveCampaign
  • Fecha de caducidad: 1 mes
  • Funcionalidad: Esta cookie está asociada con Active Campaign y está configurada para confirmar que el seguimiento se ha habilitado para el sitio web. El seguimiento se utiliza para crear informes de nuestro tráfico web y mejorar la experiencia del usuario del sitio web.