Competencias transversales
Un profesional es competente o posee competencia profesional cuando sabe los conocimientos y destrezas que ha aprendido en su formación especializada (competencia técnica o saber). Además, aplica esos conocimientos a diversas situaciones profesionales y los adapta en función de los requerimientos de su trabajo (Competencia metodológica o saber hacer). Pero no basta con eso. Para ser verdaderamente competente debe ser capaz de relacionarse y participar con sus compañeros de trabajo en las acciones de equipo necesarias para su tarea profesional. (Competencia participativa o Saber estar). Y por último debe ser capaz de resolver problemas de forma autónoma y flexible, colaborar en la organización del trabajo (Competencia personal o saber ser). Las competencias de saber y hacer son más propias del Saber Especializado y, las del saber estar y ser se tornan TRANSVERSALES, puesto que abarcan a numerosas profesiones, y se denominan del Sabor.
Llevar adelante un proyecto, obra o negocio. Implicarse con esfuerzo y haciendo frente a diversas dificultades con el propósito de llegar a buen término.
Comprender y regular las propias emociones y las de los demás, promoviendo un crecimiento emocional e intelectual.
Comportarse de forma eficaz, afectiva y adecuda en una determinada comunidad de habla y cultura
Organizar un grupo de personas para un objetivo común sumando los diferentes talentos.
Implicar el conocimiento, uso y ética de herramientas propias de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación y Redes Sociales.
Realizar un proyecto de forma diferente usando la creatividad.
Desarrollar proyectos comunitarios con impacto social
