Solicitud Viviendas compartidas para Jóvenes


Descripción

viviendas compartidas

Programa conjunto del Servicio de Juventud y de la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda.

"Viviendas Compartidas" pretende facilitar el acceso a la vivienda en alquiler en un escenario de colaboración, cooperación, responsabilidad y respeto común entre las compañeras y compañeros de piso y con un carácter eminentemente temporal.

  • Las viviendas están situadas en la Avda. Academia General Militar, en Parque Goya (buena comunicación con autobus y tranvía). Disponen de tres habitaciones, salón, cocina, baño y terraza. Completamente amuebladas. Ubicación
  • La duración de la estancia es de un año, pudiendo prorrogarse hasta un máximo de tres.
  • El importe del alquiler varía entre 80 y 94 euros / mes (dependiendo de la habitación) más 60 euros para gastos de agua, luz, gas, wifi...
  • Las personas participantes realizarán con el Servicio de Juventud algún tipo de actividad comunitaria en el barrio ( PIEE, espacio joven, asociación vecinal...).

 

Requisitos


  • a) Edad: Jóvenes sin personas a su cargo, con edades comprendidas entre los 18 y 30 años, a fecha de presentación de la solicitud.
  • b) Vivienda: Carecer de vivienda en propiedad excepto cuando la persona solicitante no disponga del derecho real de uso y disfrute, según normativa aragonesa en vigor.
  • c) Empadronamiento: Residir y estar de alta en el Padrón municipal de Zaragoza . En el caso de estudiantes de fuera del municipio de Zaragoza o de personas extranjeras que estén participando en programas de voluntariado o de formación, se valorará el carácter excepcional de su situación.
  • d) Límites de renta: Percibir unos ingresos máximos en los tres meses anteriores a la presentación de la solicitud que no excedan de 1.5 veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), lo que supone 806,79 euros netos mensuales. Percibir unos ingresos mínimos a fecha de solicitud de 425 euros netos mensuales, y que se pueda acreditar que estos ingresos se mantendrán durante los siguientes 6 meses.
  • e) Ingresos suficientes: Acreditar la disposición actual de una fuente de ingresos regular, estable y suficiente para hacer frente a los pagos de alquiler.
  • f) Pagos pendientes con el Ayuntamiento: Estar al corriente de pagos de impuestos, tasas y sanciones del Ayuntamiento de Zaragoza. Así como en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y a la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, en la forma que se determine reglamentariamente.
  • g) Idoneidad de la persona solicitante valorada por la Comisión de Valoración: Para este Programa, que será valorado por la Comisión de Valoración para garantizar la adecuada convivencia en las viviendas, se tendrá en cuenta la documentación aportada y datos recabados en la entrevista, y si se estimara necesario podrá requerirse la siguiente documentación complementaria:
    - Informe a Servicios sociales, o entidades integradas en la Red, en caso de que el solicitante sea o haya sido usuario de los mismos.
    - Asimismo, dado que el objeto del Programa es facilitar la emancipación de los jóvenes, y su carácter es temporal, la inactividad profesional podrá ser valorada negativamente, entendiendo como inactividad no haber trabajado ni haber cursado estudios(reglados o no reglados) en los últimos 12 meses. A tal fin, podrá requerirse documentación al respecto.
  • h) Será requisito imprescindible de toda persona solicitante el compromiso a colaborar en las posibles actividades que se fomenten desde el programa, en relación con la consolidación e impulso de su propia emancipación, así como en las que promuevan dinámicas relacionales de buena convivencia o de interacción con el entorno ( con el PIEE, Espacio Joven, Asociación vecinal….)
  • El requisito de "Límites de renta" y de "Empadronamiento" no se tendrá en cuenta en el caso de estudiantes y voluntarios europeos.

Más Información

  • Consultar Bases (en el apartado de Normativa)

Impresos relacionados


Formas de tramitación


Presencial

Lugar de Presentación

Oficina de Registro Seminario
  • Direccion: Vía Hispanidad, 20 50071
  • Horario
    • De lunes a viernes: de 8,30 a 13,30 h.
    • Días inhábiles para 2023: cerrado los sábados, domingos y los declarados festivos. En concreto: 1, 6 y 30 de enero, 6 de marzo, 6, 7 y 24 de abril, 1 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.

Documentación

Las solicitudes, en modelo normalizado, deberán presentarse desde el día 18 de marzo de 2019 en el Registro General del Ayuntamiento de Zaragoza, dirigidas a la Oficina de Vivienda Joven del Servicio de Juventud y acompañadas de los siguientes documentos:

  •  Fotocopia del DNI, o del pasaporte y permiso de residencia en caso de ser persona extranjera.
  •  Fotocopia del contrato de trabajo o fuente de ingresos equivalente, en vigor, acompañado de las tres últimas nóminas.
  • En caso de realizar una actividad económica por cuenta propia, la última declaración trimestral anterior a la solicitud.

Estudiantes: Fotocopia de la matrícula del centro de estudios que curse.
Voluntarios europeos: Certificado de la entidad donde se desarrollen las labores de voluntariado.


Los datos relativos a posesión de vivienda, empadronamiento y pagos pendientes con el Ayuntamiento serán comprobados de oficio por el Servicio de Juventud.

Si se estima necesario podrá requerirse documentación complementaria que ayude a la valoración.

Documentación relativa a la persona avalista (apartado d) límites de renta):
En el supuesto de que la persona solicitante no justificara ingresos superiores al límite mínimo que establece el presente Programa, puede incorporar avalista, y en ese caso deberá aportar:

  •  Fotocopia de la declaración del IRPF de la persona avalista correspondiente al periodo impositivo anterior a la fecha de la presentación de la solicitud.
  •  Autorización para solicitar en su nombre justificante de no ser deudor del Ayuntamiento de Zaragoza por impuestos, tasas, y sanciones.
  •  En el supuesto de adjudicación de la plaza: aval, en modelo oficial, por el que se compromete a hacer frente a los pagos de la renta de la plaza adjudicada, y a asumir solidariamente, con la persona beneficiaria de la plaza, las obligaciones a que hubiera lugar, derivadas del arrendamiento de la habitación.

Normativas


Plazo de Presentación


  • El plazo de la convocatoria del Programa estará abierto todo el año, gestionándose a través de la Oficina de Vivienda Joven del Servicio de Juventud.
  • En caso de no haber disponibilidad de plazas se incorporará la solicitud a una bolsa de alojamiento por estricto orden de entrada de la solicitud. La bolsa de alojamiento, en la que se relacionan por orden de entrada las solicitudes no atendidas, tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de cada año, debiendo renovar los solicitantes a comienzos de cada año, en el caso de que persista el interés por entrar en el programa, la solicitud, debiendo ser actualizados los datos de la persona solicitante de acuerdo con las circunstancias de ese momento.

Órgano gestor


SERVICIO ADMINISTRATIVO DE ACCIÓN SOCIAL Y FAMILIA
  • Pza. San Carlos - 50001