Nueva imagen y organización del espacio de Gobierno Abierto en la sede electrónica municipal para facilitar y fomentar el acceso de la ciudadanía
El nuevo rediseño, adaptado a la visualización en dispositivos móviles, se estructura en los tres ejes principales de Gobierno Abierto: Datos Abiertos, Participación y Colaboración, y Transparencia
Desde esta semana ya es posible acceder al nuevo espacio de la sede electrónica municipal para la transparencia, el acceso a datos en formatos abiertos y la participación y colaboración. Esta plataforma está disponible en la sede GobiernoAbierto.zaragoza.es
El nuevo espacio incluye un cambio en su diseño y en la arquitectura de la información para favorecer que la ciudadanía pueda acceder con mayor facilidad a la información municipal, la pueda reutilizar y pueda participar en los procesos de toma de decisiones municipales.
Hay que recordar que, actualmente, los móviles se están convirtiendo en el dispositivo principal mediante el que las personas acceden a la red, por lo que es imprescindible que se proporcionen servicios a través de webs adaptables a este tipo de dispositivos.
El principal objetivo de este rediseño ha sido, no obstante, el poder plasmar de manera más clara los tres pilares del Gobierno Abierto: Datos Abiertos, Participación y Colaboración, y Transparencia.
El apartado dedicado a Datos Abiertos ofrece, en formatos abiertos, distintos conjuntos de datos para que la ciudadanía pueda reutilizar la información pública y desarrollar aplicaciones, así como facilitar el periodismo de datos.
En el espacio de Participación y Colaboración se integran las posibilidades de la ciudadanía en este ámbito para facilitar que formen parte de la actividad municipal a través de: procesos participativos, red de centros municipales repartidos por los barrios y distritos, órganos de participación presencial e información sobre el tejido asociativo de la ciudad.
Asimismo, se incluyen metodologías de cocreación y la participación electrónica, que pueden servir para analizar los servicios existentes, enterarse de las necesidades de ciudadanos y empresas y crear colaborativamente nuevas soluciones.
Finalmente, en lo que respecto a Transparencia, es un portal de acceso a la información pública municipal con distintos recursos para visualizarla de manera amigable y que da respuesta al marco legal y al compromiso del Ayuntamiento de Zaragoza de favorecer la comprensión de la información y el uso gratuito de la información pública.
Los datos abiertos siguen siendo el eje central del portal. En él se puede disponer de diferentes modelos de visualización con un triple objetivo: cumplir con el marco legal de transparencia al proporcionar acceso, la comprensión de la información y el uso gratuito de la información pública.
Entre los servicios disponibles figuran:
1) Solicitud de información pública. En este ámbito, cabe señalar que las solicitudes ciudadanas y las respuestas municipales se publican en datos abiertos.
2) El catálogo de transparencia: Repositorio que facilita el acceso a la fuente de origen, y que está vinculado a servicios de visualización que facilitan la comprensión de los datos y el archivo de catálogo de datos abierto asociado con este contenido.
3) Acceso a servicios de visualización, que facilitan la comprensión de los indicadores relacionados con la gestión municipal.
Últimas Noticias
-
06 junio 2023 » Zaragoza acoge las III Jornadas de Cultura Francesa 'Voilà'