14 septiembre 2011
Las familias de Zaragoza aportarán como media 2,32 euros más al mes
Esta es la cifra media que se deduce del texto, aprobado por el Gobierno de Zaragoza esta mañana, para la revisión de impuestos, tasas y precios del próximo año, en el que se recoge, en general, un incremento medio del 5%
La revisión mantiene los parámetros de progresividad y protección a los sectores sociales más desfavorecidos al mantener un importante número de bonificaciones
Zaragoza, miércoles, 14 de septiembre de 2011.- El Gobierno de Zaragoza ha aprobado esta mañana el proyecto de revisión de ordenanzas fiscales para el año 2012, que recoge la revisión de impuestos, tasas y precios de los servicios del Ayuntamiento de Zaragoza con un incremento medio del 5%.
Este aumento supone que una familia de Zaragoza aportará unos 2,32 euros más al mes para el mantenimiento de los servicios prestados por el Ayuntamiento.
Este incremento de ingresos unido a la ejecución de un riguroso plan de ahorro municipal pretende situar al Ayuntamiento en condiciones de recuperar el equilibrio presupuestario. El plan de ahorro se estableció en un decreto del Alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, el pasado 21 de julio y contiene una contundente serie de medidas de ahorro y control del gasto municipal, con el objetivo de suplementar las políticas de reducción del gasto iniciadas tras la celebración de la Exposición Internacional de 2008 y sostenidas hasta ahora de manera ininterrumpida.
El texto refrendado esta mañana por el Gobierno mantiene los criterios de progresividad, de protección de las familias monoparentales y numerosas, de las personas con escasez de recursos y prolonga los incentivos a conductas respetuosas con el medio ambiente y la sostenibilidad mediante la aplicación de un importante número de bonificaciones.
Impuestos municipales
En el Impuesto sobre Bienes inmuebles para uso residencial y para otros usos (comercial, industrial, educativo, sanitario, oficinas...), si tienen valor catastral inferior a 1 millón de euros, se aplicará un incremento general del 5% del gravamen.
Se bonificará con un 50% el IBI para bienes inmuebles que aprovechen sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar.
En el caso de inmuebles de uso industrial con valor catastral superior a 1 millón de euros, el tipo de gravamen se incrementará en un 10% y en un 20% si el uso es otro y su valor catastral supera los límites establecidos:
Uso
Umbral VC
Comercial
1.000.000
Cultural
5.089.668
Ocio y Hostelería
1.000.000
Industrial
1.000.000
Deportivo
3.086.707
Oficinas
1.000.000
Edificio singular
15.049.890
Religioso
1.831.460
Espectáculos
3.533.573
Sanidad y Beneficencia
2.773.044
El Impuesto de Actividades Económicas también sufrirá variaciones el próximo año con un incremento de los coeficientes de ponderación de algunas categorías de calle. Hay que recordar que este Impuesto sólo grava a empresas con una facturación superior al millón de euros:
Categoría
coef 2011
coef 2012
1
3,6
3,80
2
2,9
3,20
3
2,38
2,48
4
2,22
2,31
5
1,93
2,01
6
1,61
1,67
7
1,5
1,56
8
1,3
1,40
9
1
1,30
En el IAE también se incrementan las bonificaciones a aplicar:
La bonificación por creación de empleo, se aumenta al 30% para un incremento en la plantilla de hasta el 3%, al 40% para un incremento en la plantilla del 3 al 5%, y del 50% para un incremento en la plantilla de mas de un 5%.
Asimismo se incluirá una bonificación del 30% para las actividades que utilicen o produzcan energía a partir de instalaciones para el aprovechamiento de energías renovables, o sistemas de cogeneración.
Se amplían las bonificaciones en IAE por obras en la vía pública estableciéndose el 10% para obras de más de 3 meses y hasta 6 meses, del 15% en obras de más de 6 meses hasta 12 meses, y del 25% para obras de más de 12 meses.
El impuesto para vehículos de tracción mecánica queda fijado de la siguiente manera:
TIPO DE VEHICULO
TARIFA 2011
TARIFA 2012
TURISMOS
DE MENOS DE 8 CABALLOS FISCALES
20,85
21,9
DE 8 HASTA 11,99 CABALLOS FISCALES
57,75
60,65
DE 12 CABALLOS FISCALES
127,35
133,7
DE 12 HASTA 15,99 CABALLOS FISCALES
127,35
133,7
DE 16 CABALLOS FISCALES
174,95
179,20
DE 16 HASTA 19,99 CABALLOS FISCALES
174,95
179,20
DE MAS DE 20 CABALLOS FISCALES
224
224,00
CICLOMOTORES
6
8,80
MOTOCICLETAS
HASTA 125 CC
6
8,8
Con respecto a 2011, se mantienen los criterios de progresividad en el impuesto sobre vehículos (el llamado Impuesto de Circulación), premiando a aquellos ciudadanos que eligen vehículos poco contaminantes.
Tasas y precios
Con carácter general, se aplicará un incremento del 5% a tasas y precios públicos, a excepción de la prestación de servicios en escuelas de Enseñanzas Artísticas y en los centros deportivos municipales que se verán afectados en un 10% y de la tasa por aprovechamiento de dominio público, en cuyo caso se duplicará la tasa de cajeros de las entidades bancarias y se aplicarán otros coeficientes a las reservas de espacio para otros usos.
Las tasas medioambientales (abastecimiento y saneamiento de agua y recogida, tratamiento y eliminación de residuos) experimentarán el mismo incremento que impuestos y resto de tasas. Se avanzará, por tanto, ligeramente en el proceso de recuperación de costes (el llamado principio de beneficio) al que insta la UE a las administraciones en este tipo de servicios.
Una de las propuestas de este proyecto incluye la transformación de algunas tasas municipales en precios, lo que permitirá al Ayuntamiento agilizar la gestión municipal y realizar los ajustes necesarios a la situación económica del servicio prestado. Son 14 las tasas que pasan a ser precios: prestación de servicios en Centros Deportivos Municipales, prestación de servicios en el Centro Municipal de Promoción de la Salud, prestaciones Sociales Domiciliarias, prestaciones de servicios en la Residencia Casa de Amparo de Zaragoza, prestación de servicios de los Mercados de Lanuza y San Vicente de Paúl, prestación de servicios de venta de mayoristas de frutas y verduras, pescado y matadero en Mercazaragoza, prestación de servicios en el pabellón príncipe Felipe y Palacio de deportes, prestación de servicios en las Escuelas Infantiles Municipales, prestación de servicios en la Universidad Popular, prestación de servicios de Zaragoza Cultural, S.A., prestación de servicios en la Escuela Municipal de Música y Danza, prestación de servicios en el Conservatorio Municipal Profesional de Danza, prestación de servicios en la Escuela Municipal de Teatro y la prestación de servicios en el Conservatorio Municipal Elemental de Música.
Con respecto a 2011, se mantienen los criterios de progresividad en la tasa de abastecimiento de agua premiando a los ahorradores de agua.
En esta línea, el proyecto de ordenanzas para 2012 pretende reforzar la atención individualizada al ciudadano a través de un heterogéneo marco de bonificaciones y exenciones, que proteja a determinados grupos sociales, favorezca la iniciativa económica y promueva hábitos de responsabilidad medioambiental. Así, las familias numerosas y monoparentales, los trabajadores con rentas bajas, las personas con cargas familiares, los desempleados y los jubilados podrán acogerse a importantes reducciones e incluso exenciones, en la aplicación de las ordenanzas fiscales.
Calendario
Tras la aprobación de hoy del proyecto de revisión de ordenanzas, se abre un periodo de 15 días hábiles para que los grupos políticos municipales presenten sus votos particulares. Una vez que concluya este plazo, las propuestas serán debatidas y votadas en una Comisión de Pleno de Presidencia, Economía y Hacienda donde se establecerá un dictamen previo a la aprobación provisional del Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza.
Últimas Noticias
-
30 septiembre 2023 » El programa de ocio 12 lunas ofrece 3.000 plazas para actividades este otoño