08 julio 2010

Sale a exposición pública el proyecto del nuevo campo de fútbol

El Gobierno ha aprobado además iniciar el expediente de adjudicación del suministro de arrendamiento de pavimento de césped artificial y ha adjudicado provisionalmente el contrato para ampliar la gestión centralizada del Centro de Control de Tráfico
Zaragoza, jueves, 8 de julio de 2010.- El Gobierno de Zaragoza ha aprobado someter a información pública el proyecto del campo de fútbol de San José por espacio de 15 días hábiles. Se trata de un trámite que permite a todas las personas o colectivos profesionales alegar o sugerir propuestas al diseño que ha realizado el gabinete de Joaquín Sicilia. Transcurrido el tiempo de exposición, y si se registra algún tipo de propuesta al texto, el equipo redactor con la coordinación de los técnicos municipales estudiará las aportaciones y las integrará en el proyecto o las desestimará. Desde ese momento, el proyecto del nuevo campo de fútbol de San José estará preparado para conseguir la aprobación definitiva, previa a la ejecución de las obras. La nueva infraestructura se ha concebido con el modelo de "olla a presión", de forma elíptica y asimétrica y cumple con las directrices de la UEFA y de la FIFA, de manera que podrá utilizarse para acoger eventos deportivos de primer nivel. El proyecto no pasa por alto el comportamiento de arquitectura simbólica que debe tener un equipamiento de estas características y su misión de icono y de centro de atracción para el espacio en el que se instala. El nuevo campo de fútbol se ha concebido con criterios de calidad, de comodidad y seguridad, y pensando en los usuarios de esas instalaciones. Hay que destacar además la intención de dar utilidad al edificio en jornadas en las que no haya programación deportiva. El graderío del nuevo campo dispondrá de asientos individuales y confortables para 43.000 espectadores, todos ellos bajo cubierta. No obstante, el estadio estará preparado para hacer frente a eventos especiales, ampliando el espacio hasta los 50.000 asistentes mediante la instalación de un graderío posterior, que se ha concebido con una estructura desmontable. El diseño tendrá una cuidada movilidad interna, de manera que tanto el acceso como la evacuación se realizará con seguridad y comodidad, para todas las personas, incluso las que presenten una movilidad reducida. Además, en torno al graderío se ubicarán los servicios higiénicos, los bares y los puestos de primeros auxilios y seguridad. La zona del terreno de juego dispondrá del área de césped natural y de bandas y fondos complementarios para el calentamiento de los jugadores, que cumplirán las distancias requeridas de separación del público tanto en el contorno, como en la zona de acceso de jugadores. La zona de vestuarios estará compuesta por cuatro amplios espacios, perfectamente dotados, para dar servicio a otros tantos equipos en competición. Cada vestuario dispondrá de sala de masaje, hidroterapia, sala de espera y zona para entrenadores. Además, en relación con estas áreas, habrá pequeños gimnasios y zonas de calentamiento. También se ha previsto la zona de árbitros, delegados, control antidopaje, asistencia médica y voluntarios. Este conjunto de equipamientos se completará con espacios para el utillero, y para el almacén de material deportivo para entrenamiento. La zona de vestuarios estará relacionada con la sala de prensa y con una zona mixta de entrevistas. El nuevo campo de fútbol de San José estará provisto de un núcleo para zona vip en un espacio central en el sector oeste del estadio, junto a la tribuna de honor y conectado a los pasillos de acceso a los palcos corporativos.. Desde este punto se podrá acceder además a las áreas de dirección y administración. Este espacio también enlazará con un posible restaurante panorámico que se contemplará en la parte norte. Esta zona dispondrá de salas de estar, cafetería, sala de trofeos. Este espacio también será aprovechable para hacer frente a las necesidades derivadas de la organización de ferias, congresos u otros eventos similares. El programa desarrolla gran número de palcos, los cuales, podrán ser ampliados en función de las necesidades en toda una zona de expansión perimetral situada en la segunda planta. Las oficinas, los despachos y las salas necesarias para la dirección y la gestión del estadio se situarán en el ala oeste. De la misma manera, se han previsto los espacios necesarios para el trabajo de los medios de comunicación. El nuevo estadio situará además en el sótano las instalaciones técnicas necesarias para el mantenimiento del campo , almacenes, garajes y taller para maquinaria. Respecto a la seguridad, el campo tendrá aparcamientos para las ambulancias con entradas y salidas rápidas, además de dos puntos de primeros auxilios en los deambulatorios que llevan a las gradas . Un esquema similar tendrá la seguridad policial. También se prevé un fácil acceso para los bomberos, siendo todos los elementos estructurales resistentes al fuego. El campo se complementará con la ubicación de diferentes instalaciones con funcionamiento diario, ubicadas en un edificio anexo en el noroeste del estadio. Las posibles instalaciones que se podrán ubicar serán: galería comercial; gimnasio, sala fitness y wellness; museo del club de fútbol y tienda corporativa; áreas polivalentes para congresos, presentaciones; restaurante; guardería. Este edificio dispondrá en las plantas tercera y cuarta de un equipamiento terciario polifuncional, independiente del anterior y de 10.000 m2 con accesos propios e independientes del propio estadio, aunque compartirá las instalaciones localizadas en sótano. La construcción de las instalaciones deportivas contemplará también la utilización de criterios bioclimáticos para conseguir tanto un ahorro de energía como el uso racional de la misma dentro del edificio. Desde el punto de vista constructivo, el edificio constará básicamente de dos elementos principales: la estructura de hormigón principal, que albergará los sótanos, graderíos, zonas comerciales y demás servicios del estadio, que se resolverán por medio de losas y pilares de hormigón armado, y la cubierta y la fachada que emplearán celosías metálicas a base de tubos. De hecho, el material que se empleará en el exterior es del tipo Corian, material traslúcido de origen mineral que permite realizar calados en sus piezas, de manera que dejan pasar la luz y el viento, a la vez que son impermeables. Los motivos que compondrán esos calados, que se podrán reflejar en el interior del edificio, se realizarán a partir de triángulos rectángulos isósceles que en sus esquinas estarán provistos de un píxel o punto de iluminación, de forma circular con la posibilidad de cambiar de color (rojos, azules y verdes). Estos juegos de luz se podrán programar por medio de un software. Otros acuerdos El Gobierno de Zaragoza ha aprobado, además, adjudicar provisionalmente el contrato de servicios para ampliar la gestión centralizada del Centro de Control de Tráfico, cuyo presupuesto de licitación es de 1.587.224,52 € (I.V.A.incluido), la empresa UTE Ampliación Gestión Centro Control Tráfico Zaragoza formada por IA SOFT ARAGÓN y CERMA&ARRIAXA, con una duración del contrato de cuatro años. Este contrato surge de la necesidad de gestionar toda la información y todos sistemas derivados de las actuaciones previstas de manera inmediata en materia de regulación semafórica (telecomunicaciones, aforos, prioridad semafórica, línea del tranvía, información al ciudadano¿). Para conseguir este objetivo es necesario realizar, de forma periódica y en turnos de días laborables y festivos, una serie de tareas adicionales, complementarias a las que se realizan en la actualidad, sin las cuales la gestión sería insuficiente. Para ello es preciso contratar los servicios de explotación detallados en el contrato y que garantizarán que el Centro de Control de Tráfico pueda asumir, desde este momento, todas las nuevas tareas de gestión planificadas para conseguir una adaptación total de la regulación semafórica a las nuevas circunstancias de demanda previstas a corto, medio y largo plazo. En su reunión de esta mañana, el Gobierno ha aprobado además iniciar el expediente de contratación y disponer la apertura del procedimiento de adjudicación del suministro del "Arrendamiento de pavimento de cesped artifical, equipamiento deportivo y de instalaciones técnicas para diversos campos municipales de fútbol". Mediante este programa "Renting 2010-2017", el Ayuntamiento pondrá en marcha durante 2010 y 2011 diez nuevos terrenos de césped artificial, con un presupuesto global cercano a los nueve millones de euros (8.950.000 euros), divididos en cuatro campos de fútbol 11 (El Gallego, Miralbueno, Ranillas, La Cartuja) y otros seis de fútbol 7 (Almozara, Actur, José Luis Violeta, Parque Oliver, Valdefierro, Delicias). A través de está fórmula, la inversión se ejecuta en sólo dos años, aunque se pagará "a plazos" hasta 2017 distribuidos en los siguientes importes anuales máximos: TOTAL 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Base 7.584.745 250.000 1.214.406,78 1.214.406,78 1.214.406,78 919.876,77 919.876,77 919.876,01 931.895,11 18 % IVA 1.365.254,10 45.000 218.593,22 218.593,22 218.593,22 165.577,82 165.577,82 165.577,68 167741,12 Las calles de Arcosur ya tienen nombre El Gobierno de Zaragoza ha aprobado también esta mañana los nombres que tendrán las nuevas calles de Arcosur, para cuya elaboración se ha tenido en cuenta la propuesta de la Asociación de Vecinos de Arcosur (Arqueros). Los nombres se incluirán en el callejero municipal y son los siguientes: Avenida Canal de Izas ENTRADA: Avenida Casablanca SALIDA: Paseo de Los Arqueros (Eje nº 10) Avenida del Cierzo ENTRADA: Avenida Casablanca SALIDA: Cuarto Cinturón, Z-40 Avenida 21 de junio de 2009 ENTRADA: Avenida Casablanca SALIDA: Cuarto Cinturón, Z-40 Avenida Las Heroinas de los Sitios (Zaragoza) ENTRADA: Avenida Casablanca SALIDA: Avenida Arco de la Estrella (Cáceres) Avenida Corsarios (Ibiza) ENTRADA:Avenida Casablanca SALIDA: Avenida Arco de la Estrella (Cáceres) Avenida Arco de la Estrella (Cáceres) ENTRADA: calle Fuente de Neptuno Calle Circo de Carriata (Huesca) ENTRADA: Calle Peine del Viento (San Sebastián) SALIDA: Avenida del Cierzo Calle Torre de Hércules (A Coruña) ENTRADA: Avenida 21 de junio de 2009 SALIDA: Avenida Corsarios (Ibiza) Avenida Patio de los Naranjos (Córdoba) ENTRADA:Calle Salomón y la Reina de Saba SALIDA: Avenida Arco de la Estrella (Cáceres) Paseo de los Arqueros ENTRADA: Calle Salomón y la Reina de Saba SALIDA: Sin salida Avenida Los Cañones de Zaragoza ENTRADA:Paseo de los Arqueros SALIDA: Calle Arco de Triunfo (Barcelona) Avenida El Torico (Teruel) ENTRADA:Calle Fuente Mágica (Barcelona) SALIDA: Avenida Arco de la Estrella (Cáceres) Calle Fuente Mágica (Barcelona) ENTRADA: Paseo de los Arqueros SALIDA: Avenida del Cierzo Calle Fuente de Neptuno (Zaragoza) ENTRADA: Avenida 21 de junio de 2009 SALIDA: Avenida Arco de la Estrella (Cáceres) Calle Arco de Triunfo (Barcelona) ENTRADA:Avenida de Casablanca SALIDA: Avenida Arco de la Estrella (Cáceres) Calle Los Raqueros (Santander) ENTRADA: Calle Arco de Triunfo (Barcelona) SALIDA: Avenida Arco de la Estrella (Cáceres) Calle Faja de las Flores ENTRADA:Calle Peine del Viento (San Sebastián) SALIDA: Avenida Patio de los Naranjos (Córdoba) Calle Pico de Tempestades ENTRADA:Calle Peine del Viento (San Sebastián) SALIDA: Paseo de los Arqueros Calle Brecha de Rolando ENTRADA: Calle Peine del Viento (San Sebastián) SALIDA: Avenida Los Cañones de Zaragoza Calle Peña Telera ENTRADA: Calle Peine del Viento (San Sebastián) SALIDA: Paseo de los Arqueros Calle Dolmen de Tella ENTRADA:Calle Peine del Viento (San Sebastián) SALIDA: Avenida El Torico (Teruel) Calle Rincón del Cielo ENTRADA:Calle Peine del Viento (San Sebastián) SALIDA: Calle Fuente Mágica (Barcelona) Calle Refugio de Góriz ENTRADA: Calle Circo de Carriata (Huesca) SALIDA: Calle Fuente Mágica (Barcelona) Calle Cresta de las Espadas ENTRADA:Calle Circo de Carriata (Huesca) SALIDA: Calle Fuente Mágica (Barcelona) Calle Bosque de la Trapa ENTRADA:Calle Peine del Viento (San Sebastián) SALIDA: Calle Fuente Mágica (Barcelona) Calle Lonja de la Seda (Valencia) ENTRADA:Calle Peine del Viento (San Sebastián) SALIDA: Calle Torre del Oro (Sevilla) Calle Castillo de Mequinenza (Zaragoza) ENTRADA: Calle Torre de Hércules (A Coruña) SALIDA: Avenida Arco de la Estrella (Cáceres) Calle Arco de Medinaceli (Soria) ENTRADA: Calle Peine del Viento (San Sebastián) SALIDA: Avenida Arco de la Estrella (Cáceres) Calle Dehesa del Tomillo (Cádiz) ENTRADA:Calle Torre de Hércules (A Coruña) SALIDA: Calle Puente de Triana (Sevilla) Calle Catedral de San Salvador (Zaragoza) ENTRADA: Calle Peine del Viento (San Sebastián) SALIDA: Avenida Arco de la Estrella (Cáceres) Calle Catedral de Santiago (Santiago de Compostela) ENTRADA: Calle Torre de Hércules (A Coruña) SALIDA: calle La Giralda (Sevilla) Calle Puente del Reino (Valencia) ENTRADA: Calle Torre de Hércules (A Coruña) SALIDA: Avenida Arco de la Estrella (Cáceres) Calle Sepultura del Gigante (Cádiz) ENTRADA: Calle Torre de Hércules (A Coruña) SALIDA: Paseo de los Arqueros Calle Puerta de Alcalá (Madrid) ENTRADA: Paseo de los Arqueros SALIDA: Avenida Arco de la Estrella (Cáceres) Calle Los Columbarios (Mérida) ENTRADA:Avenida Los Cañones de Zaragoza SALIDA: Avenida El Torico (Teruel) Calle Cruz de Pedralbes (Barcelona) ENTRADA: Avenida Corsarios (Ibiza) SALIDA: Avenida El Torico (Teruel) Calle Caseta de las Brujas (Huesca) ENTRADA: Avenida Corsarios (Ibiza) SALIDA: Avenida Arco de la Estrella (Cáceres) Calle Peine del Viento (San Sebastián) ENTRADA: Calle Salomón y la Reina de Saba SALIDA: Calle Torre de Hércules (A Coruña) Calle Picos del Infierno ENTRADA: Calle Pico Tempestades SALIDA: Avenida Canal de Izas Calle Mesa de los Tres Reyes ENTRADA: Calle Dolmen de Tella SALIDA: Calle Refugio de Góriz Calle Cresta de los Murciélagos ENTRADA: Calle Cresta de las Espadas SALIDA: Avenida del Cierzo Calle El Miguelete (Valencia) ENTRADA: Avenida 21 de junio de 2009 SALIDA: Calle Castillo de Mequinenza Calle Palacio de los Condes de Gómara (Soria) ENTRADA: Calle Arco de Medinaceli (Soria) SALIDA: Avenida Las Heroinas de los Sitios (Zaragoza) Calle Faro de Lastres (Asturias) ENTRADA: Calle Catedral de San Salvador (Zaragoza) ) SALIDA: Calle Puente del Reino (Valencia) Calle El Sireno (Vigo) ENTRADA: Calle Sepultura del Gigante (Cádiz) SALIDA: Avenida Corsarios (Ibiza) Calle El Fadrí (Castellón) ENTRADA: Avenida Corsarios (Ibiza) SALIDA: Sin salida Calle Llanos de La Larri ENTRADA: Calle Cresta de las Espadas SALIDA: Avenida del Cierzo Calle La Casita del Labrador (Madrid) ENTRADA: Avenida 21 de junio de 2009 SALIDA: Calle Castillo de Mequinenza (Zaragoza) Eje nueva apertura nº 49: Calle Alhambra (Granada) ENTRADA: Calle Arco de Medinaceli (Soria) SALIDA: Avenida Las Heroinas de los Sitios (Zaragoza) Eje nueva apertura nº 50: Calle Cuevas de Altamira (Santillana del Mar) ENTRADA: Calle Catedral de San Salvador (Zaragoza) SALIDA: Calle Puente del Reino (Valencia) Calle Splash (Zaragoza) ENTRADA: Calle Puerta de Alcalá (Madrid) SALIDA: Avenida Corsarios (Ibiza) Calle Acueducto de Segovia ENTRADA: Avenida Corsarios (Ibiza) SALIDA: Avenida Arco de la Estrella (Cáceres) Calle Luis Gracia Iberni. Aprobada el 20-11-2009 Calle Tetris ENTRADA: Avenida Casablanca SALIDA: Calle La Edad de los Imperios Avenida Super Mario Bros ENTRADA:Avenida Casablanca SALIDA: Calle La Edad de los Imperios Calle Príncipe de Persia ENTRADA: Avenida Casablanca SALIDA: Calle Tetris Calle La Leyenda de Zelda ENTRADA: Avenida Casablanca SALIDA: Calle Tetris Calle Sonic el Erizo ENTRADA: Avenida Casablanca SALIDA: Calle Invasores del Espacio Calle La Edad de los Imperios ENTRADA:Avenida Super Mario Bros SALIDA: Rotonda Autovía de Madrid Calle Fantasía Final ENTRADA: Calle Tetris SALIDA: Calle La Edad de los Imperios Calle Invasores del Espacio ENTRADA: Calle Tetris SALIDA: Calle La Edad de los Imperios Calle Gran Turismo ENTRADA: Calle Frederic Chopin SALIDA: Calle Los Sims Calle Los Sims ENTRADA: Calle Arkanoid SALIDA: Calle La Edad de los Imperios Calle Baños Árabes (Gerona) ENTRADA:Calle Splash (Zaragoza) SALIDA: Calle Fuente de Neptuno (Zaragoza) Calle Puente de Triana (Sevilla) ENTRADA: Calle Arco de Medinaceli (Soria) SALIDA: Avenida Las Heroinas de los Sitios (Zaragoza) Calle La Giralda (Sevilla) ENTRADA: Calle Catedral de San Salvador (Zaragoza) SALIDA: Calle Puente del Reino (Valencia) Calle Torre del Oro (Sevilla) ENTRADA: Avenida Arco de la Estrella (Cáceres) SALIDA: Calle Castillo de Mequinenza (Zaragoza) Calle Arkanoid ENTRADA: Calle Richard Wagner SALIDA: Calle La Edad de los Imperios Calle Samus Aran ENTRADA: Avenida Casablanca SALIDA: Calle Fantasía Final Así mismo, se ha aprobado la modificación en algunas de las calles ya existentes en el Callejero Municipal los parámetros de entrada y/o salida, para facilitar una mejor adecuación a las nuevas calles de Arcosur y realizar algunas prolongaciones, quedando como sigue: Avenida Casablanca SALIDA: Rotonda Unión a Carretera de Madrid Avenida La Ilustración SALIDA: Avenida Casablanca Calle Richard Wagner SALIDA: Calle Tetris (Eje 54) Calle de La Mesta SALIDA: Avenida Casablanca Calle Franz Schubert SALIDA: Calle Arkanoid (Eje 68) Calle Frederic Chopin SALIDA: Calle Arkanoid (Eje 68) Calle Johann Sebastian Bach SALIDA: Avenida Super Mario Bross (Eje 55) Calle Ludwig Van Beethoven SALIDA: Avenida Super Mario Bross (Eje 55) Calle Maurice Ravel SALIDA: Canal Imperial Calle Antonio Vivaldi ENTRADA: Calle Richard Wagner SALIDA: Calle Frederic Chopin Calle Joaquín Rodrigo ENTRADA: Calle San Juan Bautista de la Salle