Yo soy Goya. La Zaragoza que viví. 1746-1775

Francisco de Goya vuelve a La Lonja con la exposición titulada "Yo soy Goya. La Zaragoza que viví, 1746-1775", organizada por el Ayuntamiento de Zaragoza en colaboración con Fundación Ibercaja y la Real Academia de Bellas Artes de San Luis, que podrá visitarse desde el 30 de marzo (aniversario del nacimiento de Goya) hasta el 25 de junio de 2023.
Zaragoza es la ciudad en la que Goya vivió sus primeros 29 años, en la que se formó como persona y como artista, y esta muestra tiene como finalidad el acercar al visitante la figura del aragonés más universal. Para ello, se muestran los espacios urbanos en los que residió el artista, sus casas, la importancia de la relación con su abuelo de Fuendetodos (lugar donde nació), los grandes acontecimientos que él vivió en una ciudad ilustrada, sus aficiones, así como los aragoneses que él conoció, desde las gentes del pueblo hasta los burgueses y nobles que retrató, todo ello junto a la presencia de documentos de archivo que explican la vida del pintor en Zaragoza.
La exposición, comisariada por Domingo Buesa, permitirá a los visitantes contemplar obras tan notables como el retrato de la Infanta zaragozana María Teresa de Vallabriga a caballo, que procede de la Galería de los Uffizi de Florencia; el Autorretrato de 1824 conservado en el Museo Nacional del Prado; o el único dibujo que le hace Goya a su esposa Josefa Bayeu, procedente de la Colección Abelló. Igualmente, se recuerdan frases de Goya procedentes de las cartas a su amigo, el zaragozano, Martín Zapater, que son fundamentales para entender el amor a su patria, Zaragoza. Y como guiño al sentido de modernidad de Goya, se utilizarán los medios audiovisuales más vanguardistas para recuperar su figura, una forma virtual de conocer al genial pintor.
Estará abierta de martes a sábado en horario de 10 a 14 y de 17 a 21 horas, y los domingos y festivos en horario de 10 a 14:30.
Desde el Servicio de Cultura del Ayuntamiento se han preparado visitas didácticas para escolares, para familias y para público en general, que comenzarán después de la Semana Santa.
Actividades didácticas (reservas a partir del 10 de abril).
Para escolares
- Jueves, a las 10 h y a las 12 h.
Para colectivos
- Jueves, a las 17 h.
Reserva previa y gratuita en el correo electrónico: visitaszexposiciones@zaragoza.es o en el teléfono 976 721420 (a partir del 10 de abril).
Para familias
- Sábados, a las 17 h.
Para público general
- Domingos, a las 11 h.
Reserva previa y gratuita en la recepción de la Lonja o en el teléfono 976 397 239, en el horario de apertura de la exposición (a partir del 10 de abril).
Dónde | Cuándo |
---|---|
Sala de Exposiciones La Lonja
Pza. Nuestra Sra. del Pilar, s/n / C/ Don Jaime I, 47 Bus o tranvía: 22, 28, 32, 39, 35, 39, 43, N2, N7, |
Del
30-03-2023
al
25-06-2023
|
- ZExposiciones. Ayuntamiento de Zaragoza
Comentarios
Información básica sobre Protección de Datos
- Responsable del tratamiento:
- Oficina Técnica de Participación, Transparencia y Gobierno Abiertodel Ayuntamiento de Zaragoza
- Finalidad:
- Tus datos de carácter personal serán tratados e incorporados en la actividad de tratamiento 'Comentarios de la ciudadanía' con la finalidad de recoger y gestionar los comentarios de la ciudadanía.
- Legitimación:
- La licitud del tratamiento de tus datos es el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en ejercicio de poderes públicos conferidos.
- Destinatarios:
- No se comunicarán tus datos a terceros.
- Derechos:
- Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de tus datos, así como de limitación y oposición a su tratamiento en la dirección Edificio Seminario, Vía Hispanidad nº20 2ª Planta. Zaragoza, 50071o en gobiernoabierto@zaragoza.es.
- Más información:
- Podrás consultar información adicional y detallada sobre esta actividad de tratamiento, accediendo a la información adicional sobre Protección de Datos de Carácter Personal.