CURSO:Curso Básico de comunicación en lengua de signos española
Contenidos del Programa
- ¿Cómo me comunico con una persona sorda? ¿Qué es la Lengua de Signos? Alfabeto dactilológico y "bautismo de cada alumno con su signo propio"
- ¿Cómo comienzo una conversación? ¿Cómo mantengo la comunicación? Saludo.
- Presentación y despedida
- ¿Cómo nos describimos?
- Nociones de tiempo en Lengua de Signos, ¿son las mismas que en la lengua oral?
- Vocabulario de tiempo, los días y las horas. Números
- ¿Pueden las personas sordas formar su propia familia y encontrar trabajo?
- Vocabulario familia (tipos familias distintas) y profesiones
- Adaptaciones técnicas existen en los hogares de familias sordas. Vocabulario casas, habitaciones, objetos (adaptaciones técnicas para las personas sordas)
- Tipología de personas sordas, ¿cuántas hay? ¿Me adaptaré correctamente?
- Formas de comunicación (LSE, bimodal, oral, etc.) Lugares de encuentro
- Aprender a realizar preguntas, estructura de la LSE
- Aprender a explicar lo que estás haciendo. Vocabulario aficiones y ocio y tiempo libre
- Aficiones personales. Vocabulario sobre gustos y aficiones
- Repaso final del curso, con supuestos prácticos aplicando lo aprendido
Lugar de realización
Lugar de impartición: Sala de conferencias del centro cívico Teodoro Sánchez Punter (Plaza Mayor, 2, de Zaragoza)
Imparte: Coordinadora Aragonesa de Voluntariado
Horarios y Formularios de Preinscripción
Fecha de Celebracion: 3,9,10,16,17,23,24,30,31 de mayo y 6,7 y 13 de junio. (lunes y martes comprendidos entre el 3 de mayo al 13 de junio) de 16:30 a 19:00 horas
Número máximo de asistentes:: 15 personas
Modalidad: Presencial
Duración: 30 horas (12 sesiones de 2,5 horas)
Inscripciones