Cementerio de Torrecilla de Valmadrid
Descargar: Datos Abiertos

- Dirección: Camino Montelaplana, s/n - 50139
- Cómo llegar en transporte público
Esta situado este barrio a unos 20 Km. de Zaragoza, por lo que es el más alejado de la ciudad y también el menos poblado, con 27 habitantes a fecha de hoy. De carácter agrícola, su origen y el de su topónimo se remontan a la reconquista de Zaragoza a finales de 1118. A partir de este momento el rey Alfonso I se ocupará del control de las torres musulmanas que vigilaban los accesos a la ciudad, y en concreto de la de este emplazamiento desde el que se controlaba las llanuras de la zona sureste.
Esta ¿Torreciella¿ o ¿Torrecilla¿, junto con las tierras de su entorno, fueron donadas a la Seo de San Salvador de Zaragoza, otorgando en 1217 el Arcediano de Teruel, miembro de su cabildo, carta de población al lugar de la Torrecilla o Torreziella in termino de Valmadriz. En 1245 el preboste de la Seo, otro cargo capitular, concedía a sus pobladores todo el territorio que se controlaba desde la torre.
Del señorío eclesiástico pasó a finales del siglo XV al secular, siendo propiedad de la familia Torrellas a partir de estas fechas. Hasta el siglo XVIII se denominará La Torrecilla y en 1834, tras la reforma administrativa española, pasa a ser municipio independiente con la denominación que hoy tiene, incorporándose a Zaragoza como barrio rural por Decreto de 6 de mayo de 1959, tras solicitar la integración dada su escasez de población y de recursos.
Comentarios
Información básica sobre Protección de Datos
- Responsable del tratamiento:
- Oficina Técnica de Participación, Transparencia y Gobierno Abiertodel Ayuntamiento de Zaragoza
- Finalidad:
- Tus datos de carácter personal serán tratados e incorporados en la actividad de tratamiento 'Comentarios de la ciudadanía' con la finalidad de recoger y gestionar los comentarios de la ciudadanía.
- Legitimación:
- La licitud del tratamiento de tus datos es el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en ejercicio de poderes públicos conferidos.
- Destinatarios:
- No se comunicarán tus datos a terceros.
- Derechos:
- Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de tus datos, así como de limitación y oposición a su tratamiento en la dirección Edificio Seminario, Vía Hispanidad nº20 2ª Planta. Zaragoza, 50071o en gobiernoabierto@zaragoza.es.
- Más información:
- Podrás consultar información adicional y detallada sobre esta actividad de tratamiento, accediendo a la información adicional sobre Protección de Datos de Carácter Personal.