Cursos y talleres
Objetivos
La Red de Centros de Convivencia para mayores del Ayuntamiento de Zaragoza ofrece su programa de actividades como espacio para fomentar la participación, el encuentro y la integración, de un colectivo social como son los mayores.
Una de las áreas de trabajo en este programa de actividades es el Área de Talleres que se orienta hacia los siguientes objetivos:
- Favorecer la independencia y la autonomía personal posibilitando que el mayor permanezca en su entorno habitual.
- Favorecer el disfrute de la vida por medio del desarrollo de habilidades sociales y personales.
- Reforzar el mantenimiento de las capacidades funcionales de las personas mayores, actuando en un ámbito preventivo aumentando su bienestar.
- Apoyar la creación de grupos autónomos de actividad.
- Desarrollar acciones socioe-ducativas de carácter individual y grupal.
Estos objetivos se desarrollan en la programación de talleres atendiendo a dos realidades:
- El Individuo: apoyando las acciones positivas y diseñando estrategias individualizadas de actuación, en función de la situación personal que se presenta (soledad, infravaloración…)
- El Grupo: favoreciendo procesos de desarrollo orientados a la autonomía del mismo y potenciando nuevos proyectos.
Modelos
Dada la heterogeneidad del colectivo debida a la cada vez más amplia franja de edad del usuario, a la procedencia y situación social del mismo y a los recursos de los Centros, la opción metodológica responde a los modelos siguientes:- Modelos Personales, en cuanto a integrar una personalidad estable y equilibrada. Se trata de fomentar la comunicación interpersonal y potenciar la autoestima y el autoconocimiento personal para establecer relaciones más productivas con su entorno y asimilar mayor cantidad de información.
- Modelos de interacción social, que utilizan la relación social como fuente de aprendizaje y de intervención sobre la calidad de vida del usuario.
- Modelos conductuales, en cuanto a la consecución de los objetivos relacionados con las habilidades psicomotrices.
Todo esto cobra sentido en la actividad desarrollada en los talleres al generar procesos, no solo para los mayores sino con los mayores.
A través del aprendizaje de la materia o técnica se busca el desarrollo de la autonomía y la participación individual y grupal, en un proceso estructurado en diferentes fases diseñadas en función de la evolución en el conocimiento de la técnica.
- Taller de Iniciación: Conocimiento inicial de la técnica
- Taller Avanzado y/o de perfeccionamiento de la técnica
- Taller Abierto: Trabajo grupal autónomo sobre la técnica
Se desarrollan además otros formatos de talleres, de duración limitada a unas pocas sesiones, a lo largo de un periodo de tiempo. En ellos se trabaja en torno a objetivos más concretos y limitados.