Cómo acceder
¿Cómo acceder a los fondos del Plan nacional?
La forma de acceder a los fondos del Plan es a través de convocatorias , que son publicadas por los ministerios, las empresas públicas estatales y las comunidades autónomas.
Para facilitar el acceso a los fondos, el Gobierno ha puesto en marcha dos mecanismos: los PERTE y Manifestaciones de interés :
PERTE (Proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica):
Son grandes proyectos estratégicos que exigen la colaboración entre administraciones, empresas y centros de investigación.
Los PERTE son aprobados por el Consejo de Ministros a partir de criterios objetivos y transparentes.(En estas fechas: 9 se encuentran aprobados y 2 en estado de “Anunciados”)
- PERTE para el desarrollo del vehículo eléctrico y conectado
- PERTE para la salud de vanguardia
- PERTE de energías renovables, hidrógeno renovable y almacenamiento
- PERTE Agroalimentario
- PERTE Nueva economía de la lengua
- PERTE Economía circular
- PERTE para la industria naval
- PERTE Aeroespacial
- PERTE de digitalización del ciclo del agua
- PERTE Economía social de los cuidados
- PERTE de microelectrónica y semiconductores
Manifestaciones de interés
Son consultas que sirven como instrumento de garantía de la eficacia y eficiencia en el desarrollo del Plan de recuperación.
Su objetivo es lograr que las inversiones y ayudas del Plan se adecúen a las necesidades del tejido empresarial y de los ciudadanos.
Los distintos ministerios lanzan peticiones de manifestaciones de interés (MDI) para analizar posibles ámbitos de actuación y diseñar líneas de actuación de proyectos a convocar.
Hasta el momento se han publicado 31 manifestaciones de interés relacionadas con el Plan que han sido de gran utilidad para orientar las convocatorias y acelerar ideas que han cristalizado en proyectos concretos.