AGENDA 2019

Más información

I Premio PARTICIPA
para tesis doctorales sobre Participación, Gobierno Abierto e Innovación Democrática

La Cátedra de Participación e Innovación Democrática (Universidad de Zaragoza - Ayuntamiento de Zaragoza) convoca la Primera Edición del Premio PARTICIPA para Tesis Doctorales defendidas en las Universidades españolas a lo largo del año 2019, sobre temas relacionados con Participación, Gobierno Abierto e Innovación Democrática.

Plazo de presentación


  • Inicio: 2 de enero de 2020
  • Fin: 30 de septiembre de 2020

Premio


El Premio está dotado con la cantidad de tres mil (3.000) euros, aunque podrá ser declarado desierto. Asimismo, se otorgará un Diploma acreditativo.


CONSULTA LAS BASES

18 de octubre de 2019

Aula Magna de la Facultad de Derecho (Universidad de Zaragoza)

Jornada: Consultas populares en el ámbito municipal


Inscripción

Entrada libre.

Aquellas personas que deseen recibir un Diploma de Asistencia deben inscribirse previamente en la dirección de correo electrónico participa@unizar.es indicando en el asunto el título de la Jornada e incluyendo en el texto del mensaje su nombre y apellidos.

Programa

Día 18 de octubre de 2019 Aula Magna de la Facultad de Derecho (Universidad de Zaragoza)

  • 12.00: Inauguración de la Jornada.
  • 12.15: ROSARIO TUR AUSINA Catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad Miguel Hernández de Elche
    • Autonomía e interés local en los procesos de consultas populares.
  • 13.00: MARÍA JESÚS FERNÁNDEZ RUIZ Jefa de la Oficina de Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Zaragoza
    • La encuesta ciudadana como proceso participativo de la plataforma de Gobierno Abierto de Zaragoza.
  • 13.45: Coloquio.

Recepción de solicitudes: Inicio: 15 de julio de 2019.

Recepción de solicitudes: Fin: 20 de diciembre de 2019 a las 15:00 horas.

Premios Participa

2ª edición de los Premios a Trabajos de Fin de Máster de la Universidad de Zaragoza


3ª edición de los Premios a Trabajos de Fin de Grado de la Universidad de Zaragoza



Viernes, 5 de abril de 2019. 12:00 horas.

Salón de Grados de la Facultad de Derecho. Universidad de Zaragoza

Conferencia: Tipos de ciudadanos, modelos de participación y nuevos mecanismos digitales (o no) en la esfera municipal.

Por Elena García Guitián, Profesora Titular de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid.

Inscripción

Entrada libre.

Aquellas personas que deseen recibir un Diploma de Asistencia debe inscribirse previamente en la dirección de correo electrónico participa@unizar.es, indicando en el asunto el título de la Conferencia e incluyendo en el texto del mensaje su nombre y apellidos.


Viernes, 8 de febrero de 2019. 10:00 horas.

Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. Sala Martina Bescós.


30 de enero 2019

Universidad de Zaragoza

A las 11:30 horas del miércoles 30 de enero de 2019, se reunió el jurado de los II PREMIOS PARTICIPA para Trabajos de Fin de Grado y I PREMIOS PARTICIPA para Trabajos Fin de Máster, convocados por la Cátedra de Participación e Innovación Democrática, en la Sala de Reuniones de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza

El Jurado, tras valorar los Trabajos recibidos y llevar a cabo el pertinente proceso de deliberación en torno a los mismos, decidió otorgar los siguientes premios:


6 de febrero de 2019, 17:00 horas

Etopia: Centro de Arte y Tecnología (Avenida Ciudad de Soria, 8)

Sesión Monográfica de Evaluación del proceso de Presupuestos Participativos

La Oficina de Participación, Transparencia y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Zaragoza, en colaboración con la Cátedra de Participación e Innovación Democrática de la Universidad de Zaragoza, organiza una Sesión Monográfica de Evaluación del proceso de Presupuestos Participativos que tendrá lugar el 6 de febrero de 2019 a las 17 horas en la sede de Etopia.

Tras el Informe de avance de resultados de la Evaluación de la segunda edición de Presupuestos Participativos realizado por la Cátedra presentado el pasado 14 de diciembre, se abre un proceso de análisis participativo de los logros y deficits detectados con el objetivo de avanzar propuestas de mejora para futuras ediciones.

La Sesión Monográfica de Evaluación está abierta a la participación de la totalidad de miembros de la Comisión de Seguimiento de Presupuestos Participativos (Representantes del Consejo de Ciudad, representantes de las Mesas de Distritos y Barrios Rurales, Grupos políticos y Técnicos municipales) y a cualquier persona participante en el proceso (proponentes, votantes, participantes en Mesas,…), previa inscripción a través del siguiente formulario .

Para que la sesión resulte mas productiva es conveniente partir de la información recopilada en el Informe de Evaluación de la Cátedra de Participación y complementarla con las aportaciones de los participantes sobre los logros y deficits detectados y las propuestas de cambio para mejorar el proceso. Este análisis evaluativo y propositivo se articulará en torno a tres ejes relevantes:

  • Alcance de la participación
  • Poder transformador del proceso
  • Desarrollo técnico del proceso

En el Portal de Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Zaragoza figura el formulario de inscripción y recogida previa de aportaciones de los participantes al objeto de preparar adecuadamente el desarrollo de la Sesión monográfica de Evaluación, contando con el mayor número de visiones posibles. El plazo de recepción de aportaciones finalizará el 18 de enero 25 de enero.

Ampliado el plazo de recepción de aportaciones al 25 de enero de 2019.

La Cátedra de Participación e Innovación Democrática será la encargada de la dinamización de la Sesión y de la elaboración del acta de recogida de las conclusiones, que podrán ser incorporadas al Informe de Evaluación de la actual edición de Presupuestos Participativos.

Para mejorar la riqueza del proceso sería conveniente que cada una de las Mesas de Presupuestos Participativos pueda convocar una reunión de trabajo para abordar colectivamente el tema y que las aportaciones que se trasladen en la Sesión Monográfica de Evaluación recojan un amplio abanico de visiones. Esto misma reflexión es trasladable a cualquier asociación o colectivo ciudadano que ha participado en el proceso.

Desde la Oficina de Participación, Transparencia y Gobierno Abierto queremos que la Evaluación del proceso se realice de forma participativa, contando con las aportaciones de las personas y colectivos implicados y generando espacios de debate que contribuyan a definir colectivamente conclusiones y propuestas de mejora a tener en cuenta en el diseño e implementación de ediciones futuras de Presupuestos Participativos. La participación también es importante en el proceso de evaluación.


AGENDA 2018

Más información

14 de diciembre, 09.30 horas

Sala Pilar Sinués. Edificio Paraninfo (Universidad de Zaragoza)

Jornadas Presupuestos Participativos 2018

Programa
  • 09.30: Inauguración de la Jornada
  • 10.00: Presentación del Informe de Evaluación de los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Zaragoza 2018, a cargo de Dña. Eva Tomás del Río (COORD.), D. Juan David Gómez Quintero, Dña. Elisa Esteban Carbonell y Dña. Sandra Romero Martín.
  • 11.00: Pausa-Café
  • 11.30: D. José Luis Bermejo Latre. Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza
  • La reglamentación de la participación en la ciudad de Zaragoza
  • 12.00: Dña. Rosa Borge Bravo. Profesora Agregada de Ciencias Políticas y de la Administración de la Universitat Oberta de Catalunya
  • ¿Disrupción o continuidad?: Los presupuestos participativos a través de las plataformas digitales
  • 12.45: Coloquio

30 de octubre, 13 de noviembre, 27 de noviembre y 11 de diciembre , 16:30 a 20:30 horas

Aula 2. Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo (Universidad de Zaragoza)

Jornadas de Formación Democracia y Construcción Comunitaria: Una caja de herramientas para la participación.

OBJETIVO

Contribuir a sensibilizar y a mejorar las competencias en participación ciudadana y educación social de actores clave en el ámbito local, como paso ineludible para el fomento de gobiernos locales relacionales basados en la cercanía, la transparencia, el empoderamiento ciudadano y en la generación de complicidades entre diferentes agentes.

DESTINATARIAS

Las personas destinatarias responderían, entre otros, a los siguientes perfiles:

  • Personal de Ayuntamiento de Zaragoza (Unidades de Centros Cívicos, etc.)
  • Representantes de entidades asociativas y de movimientos ciudadanos (Juntas Vecinales, etc.)

METODOLOGÍA

En cuanto a la metodología se introduce una orientación tanto teórica como aplicada que viene exigida tanto por su contenido (presentación del encuadre, aspectos conceptuales, etc.) como por su utilidad para el desarrollo de experiencias de concretas. Como no podría ser de otra forma, se promoverá que las sesiones sean activas y participativas.

PROGRAMA

  • Sesión 1: Cohesión social, ciudadanía y calidad democrática [Finalizada]
  • Sesión 2: El barrio y la mediación comunitaria [Finalizada]
  • Sesión 3: Cuidarnos para vivir y cuidar mejor [Finalizada]
  • Sesión 4: Metodología y herramientas para promover la participación comunitaria [Finalizada]

INSCRIPCIÓN

Puede inscribirse en la sesión o sesiones que desee rellenando el siguiente formulario.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Jornadas de Participación

Jueves 3 de mayo, 10:00 horas

Aula Magna. Facultad de Derecho (Universidad de Zaragoza)

Jornada "El gobierno abierto en el ámbito municipal"

PROGRAMA

Día 3 de mayo de 2018
Aula Magna de la Facultad de Derecho
(Universidad de Zaragoza)

10.00: Inauguración de la Jornada.

10.15: RAFAEL RUBIO NÚÑEZ Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid.
Subdirector de Estudios e Investigación CEPC

  • El Gobierno Abierto en serio

10.45: EVA CAMPOS DOMÍNGUEZ Profesora de Periodismo de la Universidad de Valladolid.

  • Gobierno Abierto municipal: de las webs a los servicios de automatización de la información como herramientas de comunicación

11.15: Pausa-Café

11.45: LORENZO COTINO HUESO Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia.
Director de la Red www.derechotics.com

  • El Gobierno Abierto en el ámbito municipal: innovación jurídica y normativa en transparencia y participación

12.15: MARÍA JESÚS FERNÁNDEZ RUIZ Jefa de la Oficina Técnica de Participación, Transparencia y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Zaragoza.

  • El Gobierno Abierto en el Ayuntamiento de Zaragoza

12.45: Coloquio.

Lunes 9 de abril, 10:00 horas

Aula Magna. Facultad de Derecho (Universidad de Zaragoza)

Jornada "Inteligencia Artificial y Democracia"

PROGRAMA

Día 9 de abril de 2018
Aula Magna de la Facultad de Derecho
(Universidad de Zaragoza)

10.00: Inauguración de la Jornada.

10.15: FRANCISCO SERÓN ARBELOA Catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos.
Vicerrector de Prospectiva, Sostenibilidad e Infraestructura de la Universidad de Zaragoza

  • ¿Qué es un algoritmo inteligente?

11.00: JUAN FRANCISCO SÁNCHEZ BARRILAO Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada

  • Inteligencia Artificial y Democracia

11.45: Pausa-Café

12.00: BEATRIZ ALEGRE VILLARROYA (Estudiante de DADE) y JAVIER ANTORÁN CABISCOL (Estudiante de Ingeniería de Telecomunicaciones) Universidad de Zaragoza.

  • Desmitificando la Inteligencia Artificial: ¿Qué significa para la democracia?

12.45: Coloquio.

Lunes 19 de marzo, 18:30 horas

Sala Pilar Sinués. Paraninfo de la Universidad de Zaragoza

Proyección del documental: "Corrupción: el Organismo Nocivo"

+ Coloquio con:

  • D. Ángel Dolado Pérez
    Juez
  • D. Félix Gracia Romero
    Secretario de la Asociación para la Defensa de la Función Pública Aragonesa
  • Dña. Teresa Soler Garrido
    Subdirectora y Guionista del Documental
  • Organiza: Cátedra de participación en innovación democrática
  • Colabora: Asociación Defensa de la Función Pública Aragonesa
  • Lugar: Universidad de Zaragoza. Paraninfo - Sala Pilar Sinués. Plaza Paraíso, 4 - Zaragoza
  • Fecha: Lunes 19 de marzo - 18:30 h.

Premios a trabajos de Fin de Máster y Fin de Grado de la Universidad de Zaragoza

AGENDA 2017

Más información

Día 14 de diciembre de 2017

Salón de Grados de la Facultad de Derecho

MUJERES Y POLÍTICA. Una mirada participativa

17.15: Inauguración de la Jornada.

17.30: MÁRIAM MARTÍNEZ-BASCUÑÁN RAMÍREZ Profª. de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid

Estar y ejercer poder: una propuesta feminista sobre la representación de las mujeres.

18.00: Diálogo MUJERES Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA. Una mirada práctica.

PILAR CORTÉS BURETA Profª. de Derecho Constitucional UNIZAR y Diputada del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.

NIEVES IBEAS VUELTA Profª. de Filología Francesa UNIZAR, ex Presidenta de Chunta Aragonesista y ex Diputada de las Cortes de Aragón.

19.00: RUTH M. MESTRE I MESTRE Profª. de Filosofía del Derecho y miembro del Institut de Drets Humans de la Universitat de València

Ciudadanía, autonomía y participación política de las mujeres en democracia.

19.30: Coloquio.

4 de julio de 2017

Sala de Reuniones de la Facultad de Derecho

PREMIOS PARTICIPA para Trabajos Fin de Grado

Presentación

Dentro del marco de las actividades de la Cátedra de Participación e Innovación Democrática creada por el Ayuntamiento y la Universidad se convocan 3 Premios a los Mejores Trabajos de Fin de Grado defendidos en la Universidad de Zaragoza durante el Curso Académico 2016-17.

El objetivo de estos premios es fomentar y apoyar la realización de trabajos de que promuevan y evalúen formas de participación ciudadana e innovación democrática. Los premios están dirigidos a estudiantes de Grado de la Universidad de Zaragoza que hayan presentado durante el curso 2016-17 su Trabajo Fin de Grado.

Se otorgarán tres premios con una dotación de 300 euros, 200 euros y 100 euros, respectivamente.

El plazo de recepción de los TFG se inicia el 4 de julio de 2017 y concluye el 20 de octubre de 2017 a las 14:00 horas.

NOTA: Se ha ampliado el plazo para atender aquellos casos en los que la defensa se realizaba con posteriodad a la fecha anteriormente prevista.

30 nov 2017 - Acta del Jurado de los PREMIOS PARTICIPA 2017.

29 y 30 de junio

Facultad de Derecho

Jornadas de presentación de la Evaluación de los Presupuestos Participativos.

Presentación

Dentro del marco delas actividades de la Cátedra de Participación e Innovación Democrática creada por el Ayuntamiento y la Universidad de Zaragoza se ha organizado una Jornada sobre los "Presupuestos Participativos 2017" en Zaragoza.

Esta Jornadas se celebrará los días 29 y 30 de junio en la Universidad de Zaragoza y en las mismas se presentará la evaluación de este proceso realizada por la Cátedra de Participación e Innovación Democrática.

El Comité organizador de las Jornadas está formado por Manuel Calvo (Coordinador), Juan David Gómez, Eva Tomás, Mariana Martínez y Alicia Ger.

Informe elaborado por la Cátedra de Participación e Innovación Democrática.

AGENDA 2016

Más información

a.- OBJETIVOS Y LINEAS DE TRABAJO PARA EL AÑO EN CURSO:

  • Prestar apoyo a la reforma del Reglamento de Participación del Ayuntamiento de Zaragoza, con la finalidad de elaborar una ordenanza que proporcione una base normativa sólida para potenciar al máximo la participación y colaboración de la ciudadanía en toda la actividad municipal, utilizando los distintos canales disponibles -con especial atención a Internet- y de acuerdo con los planteamientos y experiencias más avanzados en esta materia.
  • Apoyar al proceso de participación (interno y externo) que acompañe a la elaboración del reglamento de participación ciudadana.
  • Desarrollar iniciativas de formación y evaluación sobre los presupuestos participativos a nivel local. Evaluación del proceso desarrollado en la Ciudad de Zaragoza en 2016.
  • Promover iniciativas de formación y dinamización tendentes a favorecer la participación sectorial y la ciudadanía activa de las mujeres.
  • Analizar jurídicamente los espacios y formas de participación vinculante en el ámbito local.
  • Desarrollar actividades de formación y capacitación en metodologías y procesos participativos orientadas tanto al tejido social como a empleados y empleadas del Ayuntamiento y estudiantes.
  • Promover y desarrollar actividades académicas y de investigación en la Universidad de Zaragoza sobre Derechos, movimientos sociales y participación.

b.- ACCIONES CONCRETAS A DESARROLLAR:

  • Apoyo en la elaboración de una propuesta de reforma del Reglamento de Participación del Ayuntamiento de Zaragoza. Esta acción se programa para dos años. Los responsables de la elaboración del borrador, el debate participativo sobre el mismo y el texto definitivo serán José Luis Bermejo y José Félix Muñoz. El análisis del diagnóstico y el proceso participativo previo será coordinado por Manuel Calvo.
  • Evaluación del proceso de presupuestos participativos. Se realizarán varios grupos de discusión y unas Jornadas en el primer trimestre de 2017. Esta acción estará coordinada por Juan David Gómez y Manuel Calvo.
  • Realización de unas Jornadas para impulsar estrategias de participación infantil en octubre, en colaboración con el área de Derechos Sociales. Esta Acción estará coordinada por Teresa Picontó y Manuel Calvo.
  • Se programarán, al menos, cuatro mesas redondas sobre democracia directa y gobierno abierto, debate sobre referéndums vinculantes en el ámbito local, participación sectorial y ciudadanía activa de las mujeres. Las dos primeras estarán coordinadas por Eva Sáenz y las otras dos por Paz Olaciregui. En la misma participarán personal del Ayuntamiento, investigadores de la Universidad y representantes de organizaciones de la sociedad civil.
  • Los resultados de las dos últimas mesas redondas referidas en el punto anterior servirán para programar dos seminarios (formación) sobre participación sectorial y ciudadanía activa de las mujeres. Estos seminarios estarán orientados tanto a estudiantes como a personas del Ayuntamiento y tejido social.
  • Se convocarán premios para Trabajos Fin de Grado (2) y Trabajos Fin de Master (1). De cara al futuro se anunciarán premios para Tesis doctorales.
  • Para el curso 2016-2017 se programará una asignatura dentro del programa de actividades académicas complementarias sobre "Derechos, movimientos sociales y participación". La coordinación estará a cargo de Manuel Calvo.

c.- PRESUPUESTO:

  • Reforma del reglamento de Participación del Ayuntamiento de Zaragoza (2016) : 4.000,00 Euros
  • Evaluación del proceso de presupuestos participativos (realización grupos de discusión, transcripciones y Jornada) : 3.800,00 Euros
  • Jornadas de participación infantil: 3.800,00 Euros
  • Mesas redondas y Seminarios: 2.000,00 Euros
  • Premios Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Master (200+200+400): 800,00 Euros
  • Compensación Director: 600,00 Euros
  • Actividades académicas: 0
  • Gastos de funcionamiento y difusión: 2.000,00 Euros
  • IVA: 4.200,00 Euros
  • Gastos generales Universidad de Zaragoza: 3.000,00 Euros
  • TOTAL: 24.200,00 Euros