Cuatro propuestas culturales para esta semana en Zaragoza
¿Te apetece un plan cultural en la ciudad? A continuación te proponemos cuatro ideas para esta semana en Zaragoza, ¡toma nota en tu agenda!
1. Festival Saulus
No te pierdas esta cuarta edición del Festival de Música Vocal Saulus. Una edición en la que aúnan destacadas formaciones a nivel internacional y nacional con el talento de jóvenes artistas.
El próximo sábado, a las 20:30 horas en la Iglesia de San Pablo, Saulus Ensemble, grupo residente del Festival dará un concierto en el que centrará su programa en música coral sacra española, continuando así con su labor de difusión del rico patrimonio musical de nuestro país. Una cuidada selección de obras de un extenso y único repertorio que partirá desde el s. XVI y llegará hasta nuestros días.
Por su parte, al día siguiente, Eric Whitacre & Cor de Cambra del Palau, célebre compositor y director norteamericano y uno de los autores más interpretados de la actualidad, dará un concierto en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza a las 18:30 horas. Ganador de un premio Grammy, sus obras son programadas por todo el mundo, en esta ocasión, presentará su obra 'The Sacred Veil' junto al prestigioso Coro de Cámara del Palau de la Música Catalana.
2. 'Picasso íntimo y los años dorados de la Costa Azul. Fotografías de Edward Quinn
No te pierdas la nueva exposición en el Centro de Historias, 'Picasso íntimo y los años dorados de la Costa Azul. Fotografías de Edward Quinn'. La muestra está integrada por más de 130 fotografías y documentos audiovisuales del fotógrafo Edward Quinny puedes verla hasta el 7 de enero de 2024.
Comisariada por Cristina Carrillo de Albornoz, la exposición está realizada con los Archivos Quinn (Suiza) en colaboración con el Centro Cultural La Malagueta (Málaga), dentro del año Picasso 2023, celebración que se conmemora con motivo del cincuenta aniversario del fallecimiento del artista español.
Las fotografías de Edward Quinn muestran la vida más privada y más íntima de Pablo Ruiz Picasso, una de las figuras más importantes del arte conrtemporáneo, imágenes en las que aparece trabajando, o en la playa, con su familia y sus amigos.
3. 'Kawaii! Pasado, Presente, Futuro', Ira Torres
La sala de exposiciones del Museo Pablo Gargallo acoge 'Kawaii! Pasado, Presente, Futuro' de Ira Torres, con la cultura japonesa como protagonista. La muestra recoge obras de algunos de los principales representantes del kawaii, así como de la artista zaragozana Ira Torres, que trabaja con esta tendencia artística.
Kawaii es un nuevo vocablo, actitud y estética que ha invadido nuestra sociedad. Pero, ¿de qué se trata? Este vocablo de origen japonés, ha sido traducido en el mundo anglosajón como cute y por los hispano hablantes como lindo o mono. Según la RAE, en su acepción cariñosa: "Dicho de una cosa: bonita o agradable de aspecto". Entre las más de 50 piezas expuestas, se intenta dar respuesta a esta cuestión. Encontrarás libros ilustrados; pequeñas figuras de madera, marfil, hueso; lienzos con personajes inspirados del manga; objetos que combinan situaciones actuales con la historia japonesas, y mucho más. Hasta el 17 de diciembre.
4. Telón Laminero
Estos días se abre el Telón Laminero en los barrios rurales de Zaragoza con una programación para todos los públicos repleta de actividades en familia: música, teatro, circo, magia, cuentacuentos, danza, títeres…
Esta semana no te pierdas el humor de la compañía Mortadelia, el teatro de Arteria Producciones, Chispandora, Az Teatro, Javi el Mago y A Tope.
Recuerda, si quieres estar al día de la actualidad cultural en Zaragoza, suscríbete a #ZGZCultura.