Rock y folk en Música al Raso: Susana Baca, James Yorkston, Nina Persson y Lagartija Nick
En total serán siete jornadas de conciertos en las que actuarán 15 artistas nacionales e internacionales, exponentes de diversos estilos musicales: jazz, blues, pop, electrónica, música urbana o folklore latino
El rock y el folk tendrán un peso importante en la tercera edición del ciclo Música al Raso. La primera cita obligada para los amantes del folk será el jueves 25 de mayo en el escenario Ibercaja de la plaza San Bruno ya que actuará a las 21 horas una figura clave de la música latinoamericana y uno de los nombres más relevantes del folclore peruano, Susana Baca. Sus más de veinte trabajos publicados a lo largo de su trayectoria configuran un mapa racial y emocional de vital importancia en la tradición cantora de su país. Abrirá la tarde, a las 19.30 h, Joaquín Pardinilla Sexteto. Esta formación lleva unos años interpretando su especial visión del folklore aragonés por todo tipo de escenarios. El misterio, la gracia y la riqueza de la música tradicional están en el alma del grupo.
La semana siguiente, el miércoles 31 de mayo, la plaza San Bruno recibirá uno de los conciertos más especiales de esta edición de Música al Raso: la colaboración entre James Yorkston y Nina Persson. El músico escocés y la cantante de The Cardigans han publicado uno de los discos más exquisitos del año, "The Great White Sea Eagle": letras enriquecedoras, sonido afable, cierto espíritu indomable y un proceso de creación íntimo y personal en el que juega un papel muy importante la improvisación.
Lagartija Nick están de gira de presentación de su último disco, "El perro andaluz", con el que rinden homenaje a Luis Buñuel y a su surrealismo. Lo pondrán de largo en el Jardín de Invierno el viernes 9 de junio a las 22h. No es la primera vez que recurren a una gran figura de la cultura de nuestro país. Ya lo hicieron con Federico García Lorca (en el inmortal "Omega", con Enrique Morente") y José Val del Omar (con "Val de Omar"). Sin embargo, han sido igual de influyentes con sus abrasivas guitarras en toda una generación de los primeros 90 ("Inercia" y "Su"). En su concierto homenajearán a estas figuras, pero también al mundo del cine, al arte de capturar la luz y convertirla en narración. Para hacerlo más inmersivo, contarán con la ayuda de una pantalla central en la que se proyectarán contenidos originales editados especialmente para cada momento del show.
CONCIERTOS Y HORARIOS
En esta tercera edición, actuarán en total 15 artistas y bandas internacionales e internacionales de diferentes géneros entre el 18 de mayo y el 15 de junio en el escenario Ambar del Jardín de Invierno del parque José Antonio Labordeta y en el escenario Ibercaja de la Plaza San Bruno. Todos los conciertos son de acceso libre:
Mayo
- Jueves 18 (San Bruno):
18 h – 18:40 h: Chata Flores
18:50 h – 19:50 h: La Dame Blanche
20 h - 21 h: Ami Yerewolo
21:15 – 22:15 h: Las Ninyas del Corro
- Jueves 25 (San Bruno):
19:30 h – 20:30 h: Joaquín Pardinilla Sexteto
21 h – 22:15 h: Susana Baca
- Miércoles 31 (San Bruno):
19:30 h: James Yorkston & Nina Persson
Junio
- Jueves 1 (San Bruno):
21:30h: CéCile McLorin
- Jueves 8 (Jardín de Invierno)
21:30 h: Fantastic Negrito
- Viernes 9 (Jardín de Invierno22h: Lagartija Nick
- Jueves 15 (Jardín de Invierno)
19 h – 19:30 h: Rada Mancy
19:50 h – 20:50 h: La Plazuela
21:10 h: Rojuu