19 enero 2023

Zaragoza promociona en FITUR sus Fiestas Goyescas que volverán a viajar a la época de su pintor más ilustre esta primavera


Tras su estreno el año pasado, el corazón de la ciudad se volverá a llenar de estampas de época, indumentarias, pasacalles y recreaciones en un segunda edición, que se celebrará entre el 28 de abril y el 1 de mayo

La capital aragonesa participa en la Feria Internacional de Turismo con tres estands, dos de ellos dedicados al cine y a la inclusión y diversidad LGTB en las empresas, y un tercero en el espacio de Aragón

Zaragoza mostrará en FITUR 2023 el colorido de sus Fiestas Goyescas, que por segundo año volverán a llenar el corazón de la ciudad de estampas de época en honor a su pintor más universal.

Después de su estreno el año pasado, la capital aragonesa se prepara para una segunda edición, con la que pretende consolidar unas fiestas de primavera que llegaron para quedarse y que rinden homenaje a Francisco de Goya en la misma ciudad donde el artista creció, se formó y ejerció como reconocido pintor antes de su marcha a Madrid a los 28 años.

La capital aragonesa participa este año en FITUR 2023 con tres estands, dos de ellos dedicados al cine y al turismo LGBT+, y un tercero dentro del espacio del Gobierno de Aragón.

Con este despliegue, similar al del año anterior, la ciudad estará presente en la feria referente del sector turístico, que se celebra entre el 18 al 22 de enero en IFEMA Madrid con casi 600 expositores, y por la que se espera que pasen cerca de 100.000 visitantes.

Una delegación de Zaragoza, encabezada por el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, la vicealcaldesa y consejera de Cultura y Proyección Exterior, Sara Fernández, y el gerente de Zaragoza Turismo, Conrado Molina, ha participado este jueves en FITUR, donde se ha celebrado el día dedicado a la ciudad.

El acto central ha tenido lugar a las 12.30 horas en el espacio del Gobierno de Aragón, situado en el pabellón 7, con la mirada puesta en la segunda edición de las Fiestas Goyescas, que se celebran los días 28, 29, 30 de abril y 1 de mayo, un largo fin de semana donde el arte, la gastronomía, la tradición y el espectáculo formarán la extensa programación preparada en homenaje al pintor de Fuedentodos.

La segunda edición de las Fiestas Goyescas llega con la buena acogida que tuvo el estreno el año pasado, cuando las calles del centro de la ciudad viajaron al siglo XIX para sorpresa de los vecinos/as y turistas que se acercaban a la plaza del Pilar, principal foco de atracción. El ambiente de la época fue recreado con detalle, con indumentaria y vestimentas de la época y recreaciones de pinturas goyescas, sin que faltara tampoco la gastronomía más tradicional.

Este año la ciudad volverá a celebrar sus fiestas de primavera, y habrá como el año pasado pasacalles, espectáculos musicales, recreaciones vivientes de los cuadros más populares de Goya, actuaciones para público infantil, recreaciones históricas, exposiciones y visitas guiadas tematizadas en un puente festivo de cuatro días, que incluye el 1 de mayo.

No faltará tampoco el desfile popular con el que comenzarán las fiestas, y en el que estarán, como no podía ser de otra forma, los nuevos gigantes de la comparsa municipal que representan a Josefina Bayeu y Francisco de Goya. También formarán parte de la programación las proyecciones en la fachada del Ayuntamiento, que volverán a ser uno de los atractivos después de que el año pasado el espectáculo fuera visto por unas 25.000 personas.