La Mozarteum Orchester Salzburgo, en el Auditorio de Zaragoza

03 febrero 2023

El concierto tendrá lugar el próximo 7 de febrero, dirigido por el reconocido Trevor Pinnock, y contará con la gran pianista portuguesa Maria João Pires

La Mozarteum rchester Salzburgo, aclamada por sus refrescantes interpretaciones, vendrá a Zaragoza el próximo 7 de febrero, dentro de la Temporada de Grandes Conciertos 2022-2023 del Auditorio. Estará dirigida por el reconocido clavecinista y director Trevor Pinnock, y contará con Maria João Pires, reconocida internacionalmente como una de las más grandes pianistas. En la programación de su actuación, que tendrá lugar a las 19,30 horas, el público podrá escuchar algunas piezas de los compositores Beethoven y Mozart.
 
La Orquesta Mozarteum Salzburgo, una de las instituciones musicales más antiguas de Europa y mejor depositaria de la tradición de interpretación del genial compositor del que toma el nombre, fue fundada en 1841 con el apoyo de la viuda de Mozart y sus dos hijos. Ahora, esta formación musical es un conjunto de 90 músicos y una de las principales orquestas de Austria, con un estilo y un sonido característicos. Sus interpretaciones del repertorio clásico vienés, especialmente las obras de Mozart, le han dado fama mundial. En 2016 fue la primera orquesta, después de la Filarmónica de Viena, en recibir la Medalla de Oro de Mozart en reconocimiento a este logro.
 
Desde hace más de 90 años, la Orquesta desempeña un papel importante en el Festival de Salzburgo, especialmente con las tradicionales  Matinees de Mozart, actuando también en la Semana Mozart de Salzburgo, en el festival Diálogos y como colaboradora en la serie de conciertos de la Kulturvereinigung (Asociación Cultural) de Salzburgo. Durante todo el año, acompaña las actuaciones musicales en el Landestheater de Salzburgo y ofrece regularmente actuaciones como invitado en Europa, Asia y América del Norte y del Sur. El repertorio, que abarca prácticamente todos los periodos musicales, está documentado en una impresionante discografía que incluye varias grabaciones premiadas.
 
Trevor Pinnock, director
 
Trevor Pinnock es conocido en todo el mundo como clavecinista y director de orquesta pionero en el renacimiento moderno de la interpretación de la música antigua. En 1972 fundó el English Concert, cuya reputación por sus innovadoras interpretaciones con instrumentos de época le valió un amplio contrato con Deutsche Grammophon y giras por todo el mundo. Fue du director artítico hasta 2003, y desde entonces ha dividido su trabajo entre la dirección, los compromisos de música de cámara y solista y los proyectos educativos en la Royal Academy of Music, donde es director invitado principal de la Orquesta de Cámara.
 
Es director artístico del Festival Anima Mundi de Pisa y director principal de la Orquesta de Cámara Kioi Hall. Fue galardonado con el CBE en 1992 y con el título de Oficial de la Orden de las Artes y las Letras en 1998.
 
En la temporada 22-23, Trevor ha emprendido una gira europea con la Karmmerorchester Basel y Maria João Pires, quien también se ha unido para la gira española con la Mozarteumorchester Salzburg, que ofrece su concierto en Zaragoza este próximo 7 de febrero.
 
Maria João Pires, pianista
 
Dió su primer concierto público a la edad de 4 años. Comenzó sus estudios de música y piano con Campos Coelho y Francine Benoît, continuándolos más tarde en Alemania con Rosl Schmid y Karl Engel. Además de sus conciertos, ha realizado grabaciones para la discográfica Erato durante quince años y Deutsche Grammophon durante veinte.
 
En 1999 creó en Portugal el Belgais Centre, dedicado al estudio de las Artes, donde Maria João Pires ofrece regularmente talleres interdisciplinarios para músicos profesionales y amantes de la música.
 
En el año 2012, la pianista inició dos proyectos complementarios en Bélgica: los “Coros Partitura”, un proyecto que crea y desarrolla coros para niños de entornos desfavorecidos y los “Talleres Partitura”. Todos estos proyectos tienen como objetivo crear una dinámica altruista entre artistas de diferentes generaciones, proponiendo una alternativa a un mundo demasiado centrado en la competitividad. Estos proyectos, talleres y filosofía ya se están difundiendo por todas partes.
 
Foto: Maria Joao Pires - Copyright CarolineDoutre
 
PROGRAMA:
 
PRIMERA PARTE
Duración aproximada: 50 minutos
 
L. van BEETHOVEN Obertura Coriolano, op. 62
L. van BEETHOVEN Concierto para piano y orquesta núm. 3 en Do menor, op. 37
Allegro con brio
Largo
Rondo (Allegro)
 
SEGUNDA PARTE
Duración aproximada: 40 minutos

W. A. MOZART Sinfonía núm. 41 en Do Mayor, "Júpiter"
Allegro vivace
Andante cantabile 
Menuetto: Allegretto
Finale: Molto allegro
 
Si quieres estar al día de la actualidad cultural en Zaragoza, suscríbete a #ZGZCultura