30 junio 2022
Recta final de Música al Raso: Rufus Wainwright y Cat Power
El festival Música al Raso se ha convertido en un referente musical con destacadas figuras internacionales como cabeza de cartel
CulturaCultura al raso
Comienza la recta final de Música al Raso con dos conciertos de destacados artistas internacionales, Rufus Wainwright y Cat Power -que actuará en Zaragoza por primera vez- hacen parada en la ciudad dentro de sus giras europeas para subirse al Escenario Ambar / Jardín de Invierno del Parque José Antonio Labordeta. Las dos citas serán el jueves 30 de junio y el sábado 2 de julio, respectivamente. Consigue tus entradas aquí.
Hoy jueves 30 a las 20:30 horas será el turno del compositor estadounidense-canadiense, Rufus Wainwright. Presentará en vivo, y acompañado por su nueva banda, su disco ‘Unfollow the Rules’, nominado a los Grammy en 2020. Elogiado por el New York Times por su “genuina originalidad”, el artista se ha consolidado como uno de los grandes vocalistas, compositores y autores de su generación.
Antes de Rufus Wainwright actuará Elem, nombre artístico de la cantante, compositora y pianista aragonesa Laura Cebrián. Esta joven aragonesa se formó en el conservatorio zaragozano y al terminar sus estudios apostó por un proyecto propio enfocado al pop. En 2021 publicó su segundo trabajo de estudio ‘Si tú supieras’.
El sábado 2 de julio -también a partir de las 20:30 horas) será el turno de Cat Power. La compositora estadounidense y cantautora de folk y country alternativo ha explorado a lo largo de su larga trayectoria muchos géneros musicales, pero siempre con el minimalismo como seña de identidad. En esta ocasión presentará su último álbum de versiones, ‘Covers’. Este trabajo es una colección de canciones profundamente sentidas e íntimas en el que incluye piezas de Iggy Pop, Lana del Rey, Nick Cave o incluso Billie Holiday.
La cantante aragonesa Eva McBel introducirá a la cantautora americana. La cantante fue la artista invitada al concierto fin de gira de Amaral en el Príncipe Felipe en diciembre del 2021. Pese a su juventud, la música de esta zaragozana destila madurez con su folk-pop que introduce bases electrónicas.
Música al Raso, cita musical de referencia en Aragón
El festival ha contado con un cartel de muy alta calidad que se recordará durante años en la capital aragonesa, lo que ha propiciado la buena acogida entre el público y el éxito de asistencia a los conciertos. Así, Música al Raso se ha consolidado como una cita musical de referencia en la ciudad, dando el pistoletazo de salida a la temporada de conciertos de verano.
Música al Raso se ha convertido en un reclamo para los y las mejores artistas del momento, abarcando diversos géneros y estilos musicales como rock, folk, country alternativo y fusión de samba, funk, pop, trap o flamenco. Un cartel que ha sido encabezado por artistas reconocidos internacionalmente como Rufus Wainwright, Wilco, Cat Power, Fatoumata Diawara, Ana Tijoux, Frente Cumbiero, Adriana Calcanhotto y El mató a un policía motorizado, y por figuras nacionales de la talla de Alizzz, Kiki Morente, Bejo o Skydrvg: Pedro LaDroga y $kyhook.
Asimismo, el ciclo ha destacado por una importante presencia de bandas y artistas aragoneses como Calavera, Ester Vallejo, Ixeya, Elem, Arturo Jiménez con Pakito de la Serrana & Josué Barrés, Eva Mcbel y Casi Reptil.
El festival está organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural, y cuenta con el patrocinio de IberCaja y Ambar. En total, diez conciertos en un entorno idílico, el Jardín de Invierno y la plaza San Bruno. El Parque José Antonio Labordeta ha acogido el Escenario Ambar / Jardín de Invierno, un emplazamiento al aire libre muy especial para la ciudad, un lugar perfecto para escuchar a tu grupo o artista favorito en directo. Y la plaza San Bruno, con el Escenario Ibercaja, es un escenario con mucha historia y de confluencia cultural en el que se han escuchado conciertos de destacados artistas internacionales como Nathy Peluso, Jorge Drexler, Jane Birkin, Aterciopelados o Javiera Mena. Los conciertos han sido una experiencia que ha unido música con entorno y con la propia historia de la ciudad.
Si quieres estar al día de la actualidad cultural, ¡suscríbete a #ZGZCultura!