
Casa de las Culturas y la Solidaridad
Descargar: Datos Abiertos

- Dirección: C/ José Palafox, 29 - 50001
- Teléfono: 976 726045
- Fax: 976 726046
- Correo electrónico: serviciosinmigrantes@zaragoza.es
-
Horario:
De lunes a viernes de 8 a 15 h. (Horario de verano)
- Cómo llegar en transporte público
La Casa de las Culturas y la Solidaridad fue inaugurada el 21 de Marzo de 1998 y se configura como un centro social dirigido a inmigrantes y minorías étnicas.
Desde el 8 de febrero de 2006, cuenta con nuevas instalaciones: dos salones, tres nuevos despachos y un aula donde se realizarán diversas actividades.
La organización, el funcionamiento y la dotación económica es municipal, reservándose el Excmo. Ayuntamiento la potestad de acordar el modo de gestión, modificación o extinción.
Se regula por el Reglamento de la Casa de las Culturas y de la Solidaridad aprobado por el Ayuntamiento Pleno el 24 de febrero de 2000.
Se caracteriza por su carácter participativo e integrador, siendo el objetivo de este centro el promover la integración social de los inmigrantes y minorías étnicas y favorecer modelos de convivencia interculturales. Dicho objetivo se concreta en:
- Informar sobre la situación de los inmigrantes y minorías étnicas
- Prestación de servicios de atención jurídica, social y laboral
- Creación de redes de autoayuda que faciliten la acogida de inmigrantes
- Constituir un punto de encuentro para las personas e instituciones interesadas en el tema
- Potenciar la participación de estos colectivos
- Favorecer actitudes de respeto, tolerancia y solidaridad hacia los inmigrantes y minorías.
Los programas y proyectos que se prestan desde la Casa de las Culturas se distribuyen en varias áreas:
- Área Personal y Social: se desarrollan programas y proyectos orientados a satisfacer las necesidades personales y sociales de la población inmigrante en nuestra sociedad.
- Área de la Multiculturalidad. Sensibilización y tolerancia hacia la diversidad cultural: cuyo objetivo es crear un marco positivo para la relación entre distintas culturas en nuestra ciudad. Para ello, se considera necesario intervenir con la totalidad de la población de Zaragoza, potenciando la tolerancia y el respeto, evitando actitudes xenófobas y racistas.Las líneas de intervención giran en torno a tres colectivos:población infantil y juvenil; entidades, grupos y asociaciones cuyo trabajo se relaciona con este grupo de población y la población autóctona.
- Área Participativa: Por su carácter participativo, uno de los objetivos de la Casa de las Culturas es posibilitar la participación activa de los inmigrantes y minorías. Para ello, se crean la Junta General y la Junta de Gestión como órganos de participación de la Casa de las Culturas.
- Biblioteca
Trámites que puedes realizar en este equipamiento

- Aparcamiento Adaptado: No. El más cercano en Plaza del Pilar .
- Acceso: Calle peatonal. Entrada a cota cero (desnivel).
- Elevador: Para salvar 6 escalones. (1ª. Planta)
- Aseos Adaptados: Sí.
Accesible
-
Danza del vientre
-
Teatro
-
Bailes argelinos
-
Flamenco
-
Taichi
-
Bailes hebreos
-
Bollywood
-
Escritura creativa
-
Bailes latinos
-
Salud y Medioambiente en tu...
-
Tibet a través de los refug...
-
Calendario Intercultural 20...
-
Día Internacional del Migra...
-
Asesoría y Acompañamiento a...
-
Festival de Música Latinoam...
- Casa de las Culturas y la Solidaridad
- Asociación de Mujeres Artistas y Escritoras AMAE
- Sala Arrebato
- NAVARRO SAZ
- La Otra Bocaus con Rasmia
- Al Harim
- Instalación Deportiva Elemental Calle Palafox
- URBAN HELL
- URBAN HELL
- La Parrilla de Don Teobaldo
- Centro de Tiempo Libre Gusantina (Casco Viejo)
- Maricuela
- La Ciclería
- La Ciclería Social Club
- La Ciclería
- Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorro y Seguros (AICAR-ADICAE)
- Birosta Bar
- Sala de Ensayo. A.C.M.E.
- Zona Joven Pedro de Luna
- I.E.S. Pedro de Luna
Comentarios
Información básica sobre Protección de Datos
- Responsable del tratamiento:
- Oficina Técnica de Participación, Transparencia y Gobierno Abiertodel Ayuntamiento de Zaragoza
- Finalidad:
- Tus datos de carácter personal serán tratados e incorporados en la actividad de tratamiento 'Comentarios de la ciudadanía' con la finalidad de recoger y gestionar los comentarios de la ciudadanía.
- Legitimación:
- La licitud del tratamiento de tus datos es el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en ejercicio de poderes públicos conferidos.
- Destinatarios:
- No se comunicarán tus datos a terceros.
- Derechos:
- Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de tus datos, así como de limitación y oposición a su tratamiento en la dirección Edificio Seminario, Vía Hispanidad nº20 2ª Planta. Zaragoza, 50071o en gobiernoabierto@zaragoza.es.
- Más información:
- Podrás consultar información adicional y detallada sobre esta actividad de tratamiento, accediendo a la información adicional sobre Protección de Datos de Carácter Personal.