Archivo-Biblioteca-Hemeroteca

Zaragoza aprueba su plan de adaptación al cambio climático para mejorar la protección de la salud de la ciudadanía

Pla adaptacion cambio climatico
17/04/2023.

El Gobierno de Zaragoza ha aprobado el Plan de Adaptación al Cambio Climático de Zaragoza (PACCZ-2030), un documento estratégico cuyo objetivo es permitir a la ciudad estar más preparada para hacer frente a las consecuencias del cambio climático y reducir su impacto en la salud de la población y su economía y medio ambiente.

Precisamente, este proyecto es una de las actuaciones recogidas en el plan de acción de la Agenda Urbana de Zaragoza aprobado por el pleno municipal el pasado verano y en cuya elaboración ha dirigido Ebrópolis. Asimismo, forma parte de los compromisos adquiridos por el Ayuntamiento de Zaragoza dentro del Pacto Europeo de las Alcaldías por el Clima y la Energía y complementa la Misión de las 100 Ciudades Climáticamente Neutras.

El documento recoge 47 medidas en 9 ámbitos diferentes de acción: salud, agua, infraestructura verde y biodiversidad, planificación urbana y energía, movilidad, agricultura y alimentación, industria, turismo y otros sectores, educación, investigación e innovación.

El plan da respuesta a las dos principales amenazas a las que se enfrenta la ciudad, según el estudio de riesgos y vulnerabilidades que se elaboró como paso previo: el calor extremo y las crecidas de los ríos.

Las medidas del Plan de Adaptación al Cambio Climático se van a desarrollar a través de dos programas de trabajo. Según la información del Ayuntamiento, el primero abarcará el periodo 2023-2026 y el segundo de 2027 a 2030, avanzando en la implantación de actuaciones que ya se están ejecutando como la incorporación de arbolado y otros elementos vegetales en las reformas de calles y plazas que den sombra y ayuden a reducir el efecto isla de calor, la ampliación de fuentes y láminas de agua o la renaturalización de ríos y riberas.

Otra de las líneas de actuación será el agua y los recursos hídricos, con el desarrollo del plan de digitalización del ciclo urbano del agua que ya se ha elaborado y que permitirá una gestión más eficiente evitando pérdidas. También se impulsará la mejora del confort térmico en centros de mayores, colegios o centros deportivos, las acciones preventivas y los sistemas de alerta e información sobre temperaturas extremas entre los colectivos más vulnerables o la actualización de los planes de prevención de riesgos laborales.

Plan participativo

Este PACCZ 2030, elaborado por el Servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad con la colaboración técnica de Circe, es el resultado de un largo proceso de participación que comenzó en mayo del año pasado con una sesión formativa sobre cambio climático y la presentación del primer borrador del PACCZ a las diferentes áreas y servicios municipales implicados y entidades externas clave. Asimismo, se realizaron una treintena de entrevistas que enriquecieron el borrador sometido a la participación ciudadana el pasado otoño.

Esa participación ciudadana se realizó a través de dos procesos participativos: el reto ¡Nos adaptamos al cambio climático!, realizado en la plataforma IdeaZaragoza y diseñado conjuntamente con la Oficina Técnica de Participación, Transparencia y Gobierno Abierto, y los itinerarios educativos de adaptación por la ciudad. Fruto de estos procesos, el plan ha incorporado 257 aportaciones ciudadanas.