CIEM Zaragoza

Fotografía CIEM Zaragoza

Servicios

Coworking Aleatorio

Si eres un autónomo o profesional libre puedes reservar un puesto de trabajo en nuestra zona de coworking. Tendrás acceso a una mesa de trabajo aleatoria.

Incluye:

  • Derecho al uso gratuito de las salas comunes
  • Disfrutar de todo el paquete básico del Centro: telefonía nacional e internacional a fijos, asesoramiento legal y administrativo, internet banda ancha, etc.
  • Posibilidad de acceder a espacios de trabajo en centros de emprendimiento en otras ciudades españolas
  • Derecho a participar en todo el programa avanzado de aceleración empresarial (asesoramiento estratégico, financiero, presentación de proyectos, acceso a nuestra red de centros en el resto del país)

 

Coworking Fijo

Si eres un autónomo o profesional libre puedes reservar un puesto de trabajo en nuestra zona de coworking. Tendrás acceso a una mesa de trabajo fija.

Incluye:

  • Derecho al uso gratuito de las salas comunes
  • Disfrutar de todo el paquete básico del Centro: telefonía nacional e internacional a fijos, asesoramiento legal y administrativo, internet banda ancha, etc.
  • Posibilidad de acceder a espacios de trabajo en centros de emprendimiento en otras ciudades españolas Derecho a participar en todo el programa avanzado de aceleración empresarial (asesoramiento estratégico, financiero, presentación de proyectos, acceso a nuestra red de centros en el resto del país¿)

Servicios de innovación: transformación cultural hacia la innovación en la dimensión de formación (creatividad, design thinking, metodologías de innovación abierta¿)

Servicios de desarrollo de producto: desde la conceptualización de la idea, hasta la generación del prototipo finalizando con la puesta en el mercado.

Descripción

El Centro de Incubación Empresarial Milla Digital, situado en el distrito de La Almozara, es un proyecto desarrollado por el Ayuntamiento de Zaragoza, para fomentar la innovación, la creación de empleo y la sostenibilidad ambiental. Está orientado a albergar compañías, microempresas, fundaciones, y entes de investigación, tanto de base tecnológica, como aquellas ligadas a la sostenibilidad ambiental, I+D, innovación y creatividad.

El edificio ha sido diseñado siguiendo parámetros bioclimáticos que le permitan alcanzar un balance neto de emisiones cercano al cero, es un proyecto desarrollado por el Ayuntamiento de Zaragoza, financiado íntegramente por el Gobierno de España a través del nuevo Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad (FEESL). Su puesta en servicio tendrá lugar en el primer semestre de 2011. Consta de 5 alturas, con 2.100 m2 de superficie total construida sobre cubierta.

Todo ello en un marco físico sostenible, demostrando que en un mismo proyecto se puede fomentar un nuevo modelo productivo basado en el conocimiento (objetivo primordial de todo el proyecto Milla Digital), que aúne innovación, productividad, sectores de alto valor añadido, con la eficiencia energética y el respeto Medioambiental. Asimismo, el Centro aspira a ser autosuficiente económicamente a medio plazo con objeto de cubrir sus gastos operativos mediante sus propios ingresos.

Titularidad: Municipal

TU OPINIÓN NOS INTERESA

Actualmente no existe ningún comentario