Las ciudades españolas ante el reto de la alimentación sostenible
LifeHuertas
El nuevo número 139 de la revista Papeles de relaciones ecosociales y cambio global está disponible, con un título muy sugerente "La Alimentación en disputa", porque aborda las paradojas, conflictos, problemáticas y alternativas del actual sistema alimentario.
La alimentación es, probablemente, el ámbito de nuestras vidas que con más coherencia y profundidad nos permite relacionar aspectos tan polémicos como el poder corporativo global, la salud humana, las injusticias sociales, las desigualdades territoriales, el cambio climático o las iniciativas ciudadanas en clave transformadora.
"El compromiso y la acción de las ciudades en torno a la sostenibilidad, la cohesión social y la democracia, les está otorgando una creciente presencia en el panorama político actual, a pesar de la limitación de sus recursos y competencias.
El terreno de la alimentación es uno de los ámbitos en los que más avances se están realizando, desde los programas de agricultura urbana hasta las políticas alimentarias destinadas a mejorar la articulación campo-ciudad, pasando por la salud comunitaria, el fortalecimiento del tejido social, la creación de empleo o la lucha contra el cambio climático. Todas estas iniciativas están contribuyendo a definir las nuevas identidades adoptadas por las ciudades en el escenario mundial, una dinámica en la que muchas ciudades españolas están también jugando un papel destacado."