{"responseHeader":{"status":0,"QTime":10,"params":{"wt":"json","fq":"temas_smultiple:(\"Urbanismo\" AND \"Cementerios\")","q":"*:* AND -tipocontenido_s:estatico AND category:Noticias AND fecha_dt:[NOW-1YEAR TO NOW]"}},"response":{"numFound":5,"start":0,"docs":[{"id":"noticia-308343","uri":"http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=308343","title":"El Cementerio de Torrero inaugura un espacio para el recuerdo dedicado al diplomático zaragozano Ángel Sanz Briz","language":"es","fecha_dt":"2022-01-26T23:00:00Z","texto_t":"

27-01-2022

Con este espacio ajardinado el Ayuntamiento de Zaragoza quiere rendir homenaje al conocido como \"Ángel de Budapest\" que salvó la vida de miles de judíos durante la II Guerra Mundial
\nLa plaza está ubicada en la zona de entrada del Cementerio Antiguo y se ha pensado como una zona de reposo donde poder disfrutar del descanso al aire libre y recordar a este zaragozano ilustre

","last_modified":"2022-01-26T23:00:00Z","imagen_s":"/cont/paginas/noticias/20220127_aymgg61195.jpg","text":["El Cementerio de Torrero inaugura un espacio para el recuerdo dedicado al diplomático zaragozano Ángel Sanz Briz","  El Ayuntamiento de Zaragoza ha querido rendir un nuevo homenaje al diplomático zaragozano Ángel Sanz Briz por salvar la vida a tantos seres inocentes durante el Holocausto. Así, la Unidad Técnica de Difusión Sociocultural de Cementerios de Zaragoza, que depende de la Consejería de Urbanismo y Equipamientos , ha impulsado la creación de un espacio para el recuerdo de este personaje ilustre dentro del Cementerio de Torrero . En la inauguración del espacio han estado presentes, el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón , junto al consejero de Urbanismo, Víctor Serrano, y uno de los hijos del diplomático, Juan Carlos Sanz-Briz , en representación de otros miembros de la familia que también han asistido al acto. La celebración se ha hecho coincidir con el 27 de enero, día en el que precisamente se conmemora la liberación en 1945 del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau, y que la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó oficialmente esa fecha Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto. \n \n \nÁngel Sanz Briz nació en Zaragoza en 1910. En 1944, es nombrado responsable de la Embajada de España en Hungría poco después de la invasión del país por Hitler. A partir de ahí, se convierte en el liberador de más de 5.000 judíos tras comprobar los asesinatos sumarios y  deportaciones masivas que estaba realizando el gobierno nazi. El llamado “Ángel de Budapest” consiguió salvar al mayor número de judíos expidiendo pasaportes españoles a sefardíes húngaros, alegando una ley derogada. Actuó en nombre de España sin el permiso de su Gobierno poniendo en serio peligro su carrera diplomática. En 1966, el Estado de Israel le nombra “Justo entre las Naciones”. Después de una fructífera carrera diplomática, en 1980, fallece a los 69 años de edad en Roma, siendo Embajador de España ante la Santa Sede bajo el papado de Juan Pablo II. Sus restos descansan desde entonces en el Cementerio de Torrero. \n \nAsí, por su trayectoria y su aportación a la humanidad salvando miles de vidas, el consistorio zaragozano ha querido tener un reconocimiento especial con Sanz Briz a través del nuevo espacio ajardinado. El diseño, realizado por Fundación Rey Ardid de la mano de la Unidad Técnica de Difusión Sociocultural de Cementerios de Zaragoza, propone un espacio abierto a la reflexión, al reposo, al descanso, donde los detalles florales y el arbolado cobren protagonismo. Así, la parcela se ha cubierto con grava decorativa blanca a excepción de la zona de reposo donde se ha colocado con grava decorativa negra y un camino de acceso hecho con losas de piedra. \n \n \nEn el entorno se han plantado unos arbustos que servirán de unión entre los árboles existentes en la parcela y un seto bajo con forma de Estrella de David que acogerá en su interior el Árbol de la Vida. Allí se colocaron el pasado sábado, 22 de enero, las cenizas de Ángel Sanz Briz. En una ceremonia íntima y familiar, los restos del diplomático se exhumaron de la capilla familiar, se incineraron y la urna fue colocada en el nuevo espacio. \n \nAdemás, se ha colocado un muro de piedra negra , con unas dimensiones de 3 metros de largo por 1 metro de alto por 30 centímetros de ancho, que recoge la siguiente inscripción: “Aquel que salva una vida, es como si salvara un universo entero”, junto a los reconocimientos recibidos durante su trayectoria, “Justo entre las naciones”, “Embajador de España” e “Hijo predilecto de Zaragoza”. \n \nAl finalizar el acto, en el nuevo espacio se ha plantado un árbol en recuerdo de las víctimas del holocausto. Un gesto que se repetirá cada 27 de enero, Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto. \n \n \nLibro sobre Ángel Sanz Briz \n   \n \nEl Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la Unidad Técnica de Difusión Sociocultural de Cementerios de Zaragoza, ha editado un nuevo volumen dedicado al homenajeado: Ángel Sanz Briz . Una historia de vida, una línea de tiempo, un homenaje. El libro está escrito y coordinado por Miguel Ángel Pallarés y en él han colaborado el Grupo de Investigación Argos (IUCA) de la Universidad de Zaragoza, el Archivo Ángel Sanz Briz, el Centro Sefarad-Israel de Madrid y la empresa SERFUTOSA. A través de la obra se realiza un recorrido por la vida de Sanz Briz desde su nacimiento hasta su fallecimiento, además de la vinculación entre Zaragoza y Budapest, las referencias literarias o la pedagogía del holocausto. ","Alcaldía","Cementerios","Urbanismo"],"content_type":["HTML"],"category":["Noticias","Gabinete de Prensa"],"temas_smultiple":["Alcaldía","Cementerios","Urbanismo"]},{"id":"noticia-307138","uri":"http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=307138","title":"El Ayuntamiento de Zaragoza y la Universidad crean la Cátedra Cementerio de Torrero “También Somos Ciudad”","language":"es","fecha_dt":"2021-12-09T23:00:00Z","texto_t":"

10-12-2021

A través de esta colaboración se busca llevar a cabo estudios sobre la cultura funeraria y recuperar  documentos del camposanto zaragozano

\n

Es la primera cátedra que se impulsa en España con este objetivo

","last_modified":"2021-12-09T23:00:00Z","imagen_s":"/cont/paginas/noticias/20211210_aymgg51884.jpg","text":["El Ayuntamiento de Zaragoza y la Universidad crean la Cátedra Cementerio de Torrero “También Somos Ciudad”"," El consejero del Área de Urbanismo y Equipamientos del Ayuntamiento de Zaragoza, Víctor Serrano , y la vicerrectora de Transferencia e Innovación Tecnológica de la Universidad de Zaragoza, Gloria Cuenca , han firmado y presentado esta mañana la Cátedra Cementerio de Torrero “También Somos Ciudad” . El objetivo que se busca con esta colaboración es poner en valor la actividad del Cementerio de Torrero mediante la realización de trabajos de investigación y difusión recuperación de monumentos, inventario documental, publicaciones sobre ritos de enterramiento en diversas culturas, elaboración de material audiovisual, actividades culturales. La puesta en marcha de esta colaboración entre consistorio y Universidad es pionera en España. \n \nLa Cátedra venía tejiéndose desde hace meses entre el Servicio de Información y Atención al Ciudadano del Área de Urbanismo y  Equipamientos y la Universidad de Zaragoza en el objetivo de comenzar a colaborar entre ambas instituciones y poner en valor la importancia histórica que tiene el Cementerio de Torrero. \n \n \nDe esa manera, el camposanto zaragozano que cuenta un importante patrimonio artístico y desarrolla una programación cultural, a partir de ahora toda esa actividad se verá intensificada mediante trabajos y estudios de investigación avanzada que permitan la adecuada integración y actuación del mundo académico y, en su caso, empresarial, y que permita la recuperación del patrimonio histórico y funerario del mismo, así como su divulgación. La Cátedra estará dirigida por el doctor de Historia Moderna de la Universidad de Zaragoza, Eliseo Serrano Martín . \n \nAsí mismo, el documento firmado esta mañana por las dos partes recoge un ambicioso plan de trabajo que se resume en cinco puntos : restauración y conservación de las capillas, panteones y otros elementos funerarios localizados en el entorno de la Capilla de Ramón Sainz de Varanda; actualización de la Ruta de Personas Ilustres, alcaldes, arquitectos, personajes del mundo de la cultura, panteón de ilustres; investigación, estudio y divulgación de la cultura y el patrimonio funerario; elaboración de un proyecto de Centro de Interpretación de la Cultura Funeraria, y otras actuaciones que puedan ir surgiendo  como un taller de anatomía para escolares, realización en 3D de elementos funerarios desaparecidos o traducción de texto. \n \n \nTodos estos trabajos estarán coordinados por una Comisión Mixta de Seguimiento que estará integrada por tres representantes de cada una de las partes. Los representantes de la Universidad de Zaragoza serán nombrados por el Rector y los del Ayuntamiento por el consejero de Urbanismo y Equipamientos. Dicha comisión se reunirá, al menos, dos veces al año, y se encargará, en otras funciones, en informar de las actividades que se vayan realizando, supervisar la ejecución del programa anual de actividades, aprobar al final de cada ejercicio la memoria anual o proponer la aprobación de posible convenios. \n \nCon esta, son 81 las cátedras actualmente existentes en la Universidad de Zaragoza, consolidándose como la primera universidad española en este modelo de acuerdos Se trata de uniones estratégicas entre empresas e instituciones, duraderas en el tiempo, por las que ambas partes se benefician de los resultados de la investigación, el desarrollo y la innovación que se desarrollan conjuntamente y en distintas áreas del conocimiento, tanto desde el punto de vista científico como empresarial. ","Cementerios","Urbanismo"],"content_type":["HTML"],"category":["Noticias","Gabinete de Prensa"],"temas_smultiple":["Cementerios","Urbanismo"]},{"id":"noticia-305803","uri":"http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=305803","title":"El Cementerio de Torrero está preparado para la celebración de Todos los Santos tras la pandemia","language":"es","fecha_dt":"2021-10-28T22:00:00Z","texto_t":"

29-10-2021

Desde que comenzó el dispositivo especial el pasado 23 de octubre han pasado por el camposanto zaragozano más de 44.000 personas
\nEl recinto recupera “parcialmente” la normalidad y las actividades culturales, aunque es obligatorio el uso de mascarilla y recomendable guardar la distancia social

","last_modified":"2021-10-28T22:00:00Z","imagen_s":"/cont/paginas/noticias/whatsappimage2021-10-29at14.08.322.jpeg","text":["El Cementerio de Torrero está preparado para la celebración de Todos los Santos tras la pandemia"," El Cementerio de Torrero vive estos días sus jornadas más concurridas dada la cercanía de la celebración del día de Todos los Santos el próximo lunes. Desde que comenzará el dispositivo especial el día 23 de octubre han pasado por el camposanto zaragozanos 44.370 personas y a partir de este viernes se espera el incremento de visitas. Tras el tiempo de pandemia, el camposanto recupera la normalidad y el 100% de su aforo, 22.700 personas , pero el Ayuntamiento de Zaragoza ha decidido mantener el conteo en las puertas de entrada y salida para ofrecer en tiempo real el aforo del recinto, a través de su página web zaragoza.es. El objetivo es que los ciudadanos puedan organizar sus visitas al camposanto con anterioridad y evitar así las aglomeraciones. Tanto el  consejero de Urbanismo y Equipamientos del Ayuntamiento de Zaragoza, Víctor Serrano , como el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón , han invitado a los ciudadanos a realizar esas consultas con el fin de poder planificar la visita y organizarse. De hecho, Víctor Serrano ha recordado que la pandemia sigue “estando presente” y que por ello “es obligatorio seguir llevando la mascarilla y mantener la distancia de seguridad”. Estas declaraciones se han realizado esta mañana minutos de comenzar el tradicional recorrido por el Cementerio de Torrero que cada año hace el consistorio con motivo de Todos los Santos. \n \n \nLa visita de la corporación municipal ha comenzado en la Capilla Sainz de Varanda en la que se rinde homenaje a los  alcaldes fallecidos, después se han depositado coronas en la capilla de Ángel Sanz Briz, en el monumento Víctimas Covid, la plaza del Voluntariado, la Fosa Común, los Donantes de Órganos, el Cabildo Metropolitano, los memoriales de Joaquín Costa y Víctimas del Franquismo. El recorrido se ha cerrado frente a la Cruz de los Caídos.  \nHasta el próximo 2 de noviembre, cada día estarán abiertas cuatro puertas peatonales, las dos de la entrada antigua, otra que está en avenida de América y la que se encuentra en la calle Fray Julián Garcés que da acceso al complejo funerarios frente al monumento de la Cruz de los Caídos. Aquellos usuarios que accedan con vehículo privado podrán hacerlo por el acceso principal ubicado en Fray Julián Garcés, con un carril de entrada y otro de salida; y otros dos accesos en la parte sur del recinto, uno de entrada y otro de salida, que facilitarán una vía hacia el Tercer Cinturón. \n \nEn cuanto a los horarios de apertura de las diferentes instalaciones del Cementerio de Torrero , el Complejo Funerario mantiene su horario habitual desde las 7:30 horas hasta las 22:00 horas. En el caso del Servicio de Portería y préstamos de escaleras estará disponible de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas. En cuanto a las puertas, se abrirán las de la parte antigua junto a la Portería y una tercera en la avenida de América, que estarán abiertas de 6:30 a 21:00 horas. En el caso de la entrada por Fray Julián Garcés, frente a la Cruz de los Caídos y acceso al Complejo Funerario, se abrirá a las 6:30 horas y permanecerá abierta hasta las 23:00 horas. \n \n \nActividades culturales \n  \n \nJunto al servicio para conocer el aforo en tiempo real, otra de las novedades de este año es la recuperación de las actividades culturales que el año pasado, como consecuencia de la pandemia, se tuvieron que suspender.  Así, hasta el 2 de noviembre se podrá visitar en la Capilla Yarza la exposición “El altar de los muertos” de la Asociación México Lindo. También se podrá descubrir en la plaza de los Olivos, en el Complejo Funerario, la muestra “Esculturas del siglo XXI” de la Asociación de Artistas Plásticos Goya. \n \n \nEl 31 de octubre se recupera la representación de “Don Juan Tenorio” , realizada por los alumnos de la Escuela Municipal de Teatro. Y el 1 de noviembre, Teatro Navegantes, ofrecerá la obra “Siguen con nosotros”, en la que se recordará a personajes ilustres en la capilla de Ricardo Magdalena, Mausoleo de Joaquín Costa y Andador de Costa. También el día de Todos los Santos sonará la música con la Banda y la Coral Social Ayuntamiento de Zaragoza, la Asociación Coral Miralbueno y la Escolanía San Antonio de Padua. Plaza de la Paz. También actuarán, Selma García (arpa) y Thomas Hansen (barítono) en el monumento a Joaquín Costa. \n \nEn lo que a visitas guiadas y teatralizadas , se recupera la propuesta de Gozarte y se proponen para los días 29 y 30 de octubre y 5 y 6 de noviembre, las visitas teatralizadas “Una visita a los orígenes”. Actividades que tendrán un aforo limitado. Todo ello sin olvidar, las rutas culturales que de forma libre se pueden disfrutar en el recinto y que proponen cinco recorridos: arte funerario, personajes ilustres, mujeres imborrables, memoria histórica y una ruta medioambiental. \n  \n  \n \n \nTransporte público  \n \n \nDesde el pasado domingo, 24 de octubre, se han activado los refuerzos en el servicio de autobús. A continuación se detalla el listado de las líneas que se han implementado, horarios y calendario: \n \n  - línea C1 plaza de las Canteras-Cementerio : los días 30 y 31 de octubre se amplía el servicio con cuatro autobuses cada jornada.  Y el día 1 de noviembre, día de Todos los Santos, se refuerza el servicio desde las 8:00 de la mañana hasta las 14:00 horas con cuatro vehículos más y de las 8:00 horas al cierre dos más; \n \n  - línea lanzadera Cementerio-Parque de Atracciones : funcionará los días 30 y 31 de octubre y el 1 de noviembre  desde las 11:30 hasta las 22:40 horas; \n \n  - línea especial plaza de San Miguel-Cementerio de Torrero : circulará con refuerzo de tres buses el 1 de noviembre desde las 8:00 hasta las 15:00 horas; \n \n  - línea especial Puerta del Carmen-Cementerio de Torrero : funcionará el día 1 de noviembre desde las 9:00 hasta las 15:30 horas con tres autobuses; \n \n  - línea 33 Pinares de Venecia-Delicias : se reforzará el 1 de noviembre con un autobús articulado desde las 9:00 horas hasta el cierre y con dos articulados desde las 8:00 hasta las 15:00 horas; \n \n  - línea 34 Estación de Delicias-Cementerio : se refuerza con dos autobuses el domingo 31, y el 1 de noviembre en las franjas horarias de 9:00 a 13:00 horas y de 16:00 horas a cierre;  \n  \n  - línea 39 Venecia-Vadorrey: al servicio habitual se sumarán tres buses desde las 9:00 horas hasta cierre. \n \n  \n \nPolicía Local \n \n \nLa Policía Local controlará los días previos al 1 de noviembre los tramos de carril exclusivo para autobuses en la Avenida de América, desde Tercer Cinturón a Paseo del Canal, y en el Tercer Cinturón, accesos al complejo funerario. De manera progresiva, se incrementará el número de efectivos que trabajan en los alrededores del cementerio para facilitar la fluidez de la circulación. \n \n \nAdemás, también se pone en marcha un operativo de seguridad, que se irá ampliando igualmente conforme se acerque el día 1 de noviembre, que es el de máxima afluencia al Cementerio de Torrero.  También se incrementa el servicio de la Policía Local en el interior del cementerio, para que no haya obstáculos que entorpezcan el desplazamiento. \n \n \nServicios de Limpieza \n   \n \nHasta 15 de noviembre ser van a instalar en el recinto 25 contenedores de 1.000 litros cada uno para la recogida de basuras y  se reforzarán los servicios de recogida por parte de la contrata general de la ciudad, FCC. Asimismo, desde esta semana se ha intensificado la limpieza de viales y de pinares en el entorno del cementerio (exteriores), con dos brigadas de limpieza, un tanque de baldeo, un equipo de limpieza de solares, una barredora sobre camión, un equipo limpia pintadas, etc. Se refuerza la limpieza en las cercanías y se realiza una limpieza nocturna del aparcamiento de la zona antigua donde se instalarán los puestos de venta ambulante de flores. \nLos días 31 de octubre y el 1 de noviembre habrá retenes de limpieza con un vehículo auxiliar en cada turno, y un taque de baldeo que a primera hora de la mañana realizará la limpieza de los viales de tierras y asfaltado de los accesos, salidas y aparcamiento exterior del cementerio. Asimismo, el SERLUZ (Servicio de Limpieza Urgente) estará disponible durante las 24 horas del día por si fuera necesaria su intervención el día 1 de noviembre. \nAsimismo y con la finalidad de que la afluencia de ciudadanos al cementerio se desarrolle con la máxima comodidad, se han instalado 10 cabinas WC sanitarias estándar y 2 para personas con movilidad reducida, distribuidas por el interior de las instalaciones funerarias. \n \n \nVenta de flores \n \nEl Ayuntamiento ha autorizado 5 puestos de venta ambulante de flores, que estarán ubicados en la zona de aparcamiento junto a la entrada de la parte antigua, en horario de 8:00 a 21:00 horas hasta el 1 de noviembre. Estos puestos apoyarán la venta de flores de los 3 quioscos permanentes situados junta a la entrada principal. Además, estos últimos propietarios han pedido autorización para 7 casetas de almacenaje de flores. \n \n \nAsistencia sanitaria y Voluntarios de Protección Civil \n \nHasta el 2 de noviembre, el complejo funerario contará con dos ambulancias , una de soporte vital básico y otra avanzado. El horario habitual será de 15:00 a 19:00 horas, aunque los días 30, 31 de octubre y 1 de noviembre el servicio sanitario quedará reforzado desde las 9:00 horas, incluso ampliando el horario hasta las 21:00 horas los días 30 y 31 de octubre de la ambulancia de soporte vital básico. Para prestar la atención necesaria, uno de los vehículos estará ubicado en la zona nueva de velatorios y el otro en la entrada al cementerio viejo. El servicio sanitario depende de un convenio que se firma cada año con Cruz Roja. \n \nLos Voluntarios de Protección Civil apoyarán a los efectivos de Policía Local en la regulación del tráfico dentro del recinto del cementerio. Igualmente, el Voluntariado de Zaragoza colaborará en asistir a las personas que lo necesiten y comunicar cualquier incidencia. \n \n \nPara llevar adelante la celebración de Todos los Santos el Ayuntamiento de Zaragoza ha contado con la colaboración activa de diferentes servicios municipales como Talleres y Brigadas, Conservación de Infraestructuras, Policía Local, Parques y Jardines, Limpieza Pública, Movilidad Urbana, Brigadas del Cementerio, Información y Atención al Ciudadano, Servicios Públicos, Prevención y Salud Laboral, Web municipal, así como Cruz Roja, Protección Civil, Voluntarios de Protección Civil, Unidad Cultural de Cementerios y Voluntarios Zaragoza. \n \n \n  ","Cementerios","Urbanismo"],"content_type":["HTML"],"category":["Noticias","Gabinete de Prensa"],"temas_smultiple":["Cementerios","Urbanismo"]},{"id":"noticia-305522","uri":"http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=305522","title":"El Cementerio de Torrero ofrecerá el aforo del recinto en tiempo real durante la celebración de la festividad de Todos los Santos","language":"es","fecha_dt":"2021-10-19T22:00:00Z","texto_t":"

20-10-2021

La página web del Ayuntamiento ofrecerá desde el día 23 de octubre hasta el 2 de noviembre las visitas que tiene el recinto tras recibir las cifras de conteo que se contabilizarán en las cuatro puertas peatonales y otras cuatro para vehículos que se habilitarán este año
\nEl camposanto zaragozano recupera “parcialmente” la normalidad y las actividades culturales

","last_modified":"2021-10-19T22:00:00Z","imagen_s":"/cont/paginas/noticias/20200304aymg7912.jpg","text":["El Cementerio de Torrero ofrecerá el aforo del recinto en tiempo real durante la celebración de la festividad de Todos los Santos"," El dispositivo especial de la celebración de Todos los Santos que organiza el Ayuntamiento de Zaragoza a través de la consejería de Urbanismo y Equipamientos está listo . A partir del próximo sábado 23 de octubre el Cementerio de Torrero abrirá 4 puertas peatonales y 4 de vehículos , para que zaragozanos y visitantes puedan rendir homenaje a sus fallecidos. Así, para que tanto los accesos como las visitas se puedan realizar con total seguridad, el Área de Urbanismo y Equipamientos ha preparado un amplio dispositivo con la colaboración de  los diferentes servicios municipales. Además, el Área ha decidido ofrecer el aforo del recinto en tiempo real para que las visitas se puedan organizar entre el 23 de octubre hasta el 2 de noviembre. “Vamos a poner el sistema de conteo en las ocho puertas que vamos a abrir como un servicio más para que los ciudadanos puedan organizarse y los ciudadanos a través de la página web del Ayuntamiento de Zaragoza podrán consultarlo en cualquier momento de esto días especiales”, ha explicado el consejero de Urbanismo y Equipamientos, Víctor Serrano , durante la presentación del dispositivo en rueda de prensa. \n   \n \n \nEl consejero ha destacado que “la pandemia sigue estando presente” . Por ello, el decreto que rige el dispositivo contempla recoge que será obligatorio usar mascarilla en el recinto , a pesar de estar al aire libre, y se prohíbe fumar, comer y beber en todo el recinto. Además, se recomienda mantener la distancia social entre personas no familiares de 1,5 metros.  \n \nAsí, entre el 23 de octubre y el 2 de noviembre se abrirán las cuatro puertas peatonales , las dos de la entrada antigua, la que está en avenida de América y la que se encuentra en la calle Fray Julián Garcés que da acceso al complejo. Aquellos usuarios que accedan con vehículo privado podrán hacerlo por el acceso principal ubicado en Fray Julián Garcés, con un carril de entrada y otro de salida; y otros dos accesos en la parte sur del recinto, uno de entrada y otro de salida, que facilitarán una vía hacia el Tercer Cinturón. \n \nEn cuanto a los horarios de apertura de las diferentes instalaciones del Cementerio de Torrero, el Complejo Funerario mantiene su horario habitual desde las 7:30 horas hasta las 22:00 horas. En el caso del Servicio de Portería y préstamos de escaleras estará disponible de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas. En cuanto a las puertas, se abrirán las de la parte antigua junto a la Portería y una tercera en la avenida de América, que estarán abiertas de 6:30 a 21:00 horas. En el caso de la entrada por Fray Julián Garcés, frente a la Cruz de los Caídos y acceso al Complejo Funerario, se abrirá a las 6:30 horas y permanecerá abierta hasta las 23:00 horas. \n \n \nDentro del complejo funerario, se diferenciarán con cartelería informativa la zona antigua y nueva, así como el acceso de las personas que acudan a entierros o funerales con los que accedan a la celebración de la festividad de Todo los Santos. También se va a reservar un espacio de aparcamiento para aquellos vehículos que acudan a los oficios de enterramiento esos días. Toda esa información básica, al igual que lo que tiene que ver con los puestos sanitarios o recomendaciones frente al contagio, se van a recoger en diferentes carteles que se repartirán por todo el recinto funerario. \n \n \nTransporte público  \n \n \nA partir del próximo domingo, 24 de octubre, se van a activar los refuerzos en el servicio de autobús . A continuación se detalla el listado de las líneas que se han implementado, horarios y calendario: \n \n  - línea C1 plaza de las Canteras-Cementerio : se reforzará con dos vehículos desde las ocho de la mañana hasta el cierre los días 24 y 28 de octubre, con uno el 27, con 3 vehículos más el viernes 29. Para los días 30 y 31 de octubre se amplía el servicio con cuatro autobuses cada jornada.  Y el día 1 de noviembre, jornada de Todos los Santos, se refuerza el servicio desde las 8:00 de la mañana hasta las 14:00 horas con cuatro vehículos más y de las 8:00 horas al cierre dos más; \n \n  - línea lanzadera Cementerio-Parque de Atracciones : funcionará el domingo 24 desde las 11:30 hasta las 20:30 horas, y los días 30 y 31 de octubre y el 1 de noviembre  desde las 11:30 hasta las 22:40 horas; \n \n  - línea especial plaza de San Miguel-Cementerio de Torrero : circulará con refuerzo de tres buses el 1 de noviembre desde las 8:00 hasta las 15:00 horas. \n \n  - línea especial Puerta del Carmen-Cementerio de Torrero : funcionará el día 1 de noviembre desde las 9:00 hasta las 15:30 horas con tres autobuses; \n \n  - línea 33 Pinares de Venecia-Delicias : se reforzará el 1 de noviembre con un autobús articulado desde las 9:00 horas hasta el cierre y con dos articulados desde las 8:00 hasta las 15:00 horas; \n \n  - línea 34 Estación de Delicias-Cementerio : se refuerza con dos autobuses articulados durante todo el día, tanto el domingo 24 como el domingo 31, y el 1 de noviembre en las franjas horarias de 9:00 a 13:00 horas y de 16:00 horas a cierre;  \n  \n  - línea 39 Venecia-Vadorrey : al servicio habitual se sumarán tres buses desde las 9:00 horas hasta cierre. \n  \n \n \nPolicía Local \n  \n \nLa Policía Local controlará los días previos al 1 de noviembre los tramos de carril exclusivo para autobuses en la Avenida de América, desde Tercer Cinturón a Paseo del Canal, y en el Tercer Cinturón, accesos al complejo funerario. De manera progresiva, se incrementará el número de efectivos que trabajan en los alrededores del cementerio para facilitar la fluidez de la circulación. \n \nAdemás, también se pone en marcha un operativo de seguridad , que se irá ampliando igualmente conforme se acerque el día 1 de noviembre, que es el de máxima afluencia al Cementerio de Torrero.  También se incrementa el servicio de la Policía Local en el interior del cementerio, para que no haya obstáculos que entorpezcan el desplazamiento. \n \nEspecial atención en la jornada del día 24 , este próximo domingo, cuando se celebra en Zaragoza la prueba de la maratón. Parte del trazado transcurre por el entorno del Cementerio y desde la Policía Local se pide a los ciudadanos que acudan al recinto que opten por la utilización de los cinturones Z-30 y Z-40. \n \n \nServicios de Limpieza \n   \n \nEntre el 19 de octubre y el 15 de noviembre ser van a instalar en el recinto 25 contenedores de 1.000 litros cada uno para la recogida de basuras y  se reforzarán los servicios de recogida por parte de la contrata general de la ciudad, FCC. Asimismo, desde esta semana se ha intensificado la limpieza de viales y de pinares en el entorno del cementerio (exteriores), con dos brigadas de limpieza, un tanque de baldeo, un equipo de limpieza de solares, una barredora sobre camión, un equipo limpia pintadas, etc. Se refuerza la limpieza en las cercanías y se realiza una limpieza nocturna del aparcamiento de la zona antigua donde se instalarán los puestos de venta ambulante de flores. \n \nLos días 24 y 31 de octubre y el 1 de noviembre habrá retenes de limpieza con un vehículo auxiliar en cada turno, y un taque de baldeo que a primera hora de la mañana realizará la limpieza de los viales de tierras y asfaltado de los accesos, salidas y aparcamiento exterior del cementerio. Asimismo, el SERLUZ (Servicio de Limpieza Urgente) estará disponible durante las 24 horas del día por si fuera necesaria su intervención el día 1 de noviembre. \nAsimismo y con la finalidad de que la afluencia de ciudadanos al cementerio se desarrolle con la máxima comodidad, se han instalado 10 cabinas WC sanitarias estándar y 2 para personas con movilidad reducida, distribuidas por el interior de las instalaciones funerarias. \n \n \nVenta de flores \n \n \nEl Ayuntamiento ha autorizado 5 puestos de venta ambulante de flores , que estarán ubicados en la zona de aparcamiento junto a la entrada de la parte antigua, en horario de 8:00 a 21:00 horas del 28 de octubre al 1 de noviembre. Estos puestos apoyarán la venta de flores de los 3 quioscos permanentes situados junta a la entrada principal. Además, estos últimos propietarios han pedido autorización para 7 casetas de almacenaje de flores. \n  \n \nAsistencia sanitaria y Voluntarios de Protección Civil \n \nDesde el sábado 23 de octubre hasta el 2 de noviembre, el complejo funerario contará con dos ambulancias , una de soporte vital básico y otra avanzado. El horario habitual será de 15:00 a 19:00 horas, aunque los días 23, 24, 30, 31 de octubre y 1 de noviembre el servicio sanitario quedará reforzado desde las 9:00 horas, incluso ampliando el horario hasta las 21:00 horas los días 30 y 31 de octubre de la ambulancia de soporte vital básico. Para prestar la atención necesaria, uno de los vehículos estará ubicado en la zona nueva de velatorios y el otro en la entrada al cementerio viejo. El servicio sanitario depende de un convenio que se firma cada año con Cruz Roja. \nLos Voluntarios de Protección Civil apoyarán a los efectivos de Policía Local en la regulación del tráfico dentro del recinto del cementerio. Igualmente, el Voluntariado de Zaragoza colaborará en asistir a las personas que lo necesiten y comunicar cualquier incidencia. \n \nPara llevar adelante la celebración de Todos los Santos el Ayuntamiento de Zaragoza ha contado con la colaboración activa de diferentes servicios municipales como Talleres y Brigadas, Conservación de Infraestructuras, Policía Local, Parques y Jardines, Limpieza Pública, Movilidad Urbana, Brigadas del Cementerio, Información y Atención al Ciudadano, Servicios Públicos, Prevención y Salud Laboral, Web municipal, así como Cruz Roja, Protección Civil, Voluntarios de Protección Civil, Unidad Cultural de Cementerios y Voluntarios Zaragoza. De esta manera, todo está listo en el Cementerio de Torrero para recibir a los miles de ciudadanos que desde el 23 de octubre hasta el 2 de noviembre van a visitar el recinto. \n   \n \nRecuperación actividad cultural \n \nDespués de la cancelación el año pasado de todas las actividades culturales que se realizan por estas fechas en el Cementerio de Torrero, en este 2021, el recinto volverá a llenarse de exposiciones, paseos culturales y otras propuestas . Así, desde el próximo 24 de octubre y hasta el 2 de noviembre se podrá visitar en la Capilla Yarza la exposición “El altar de los muertos” de la Asociación México Lindo. También se podrá descubrir en la plaza de los Olivos, en el Complejo Funerario, la muestra “Esculturas del siglo XXI” de la Asociación de Artistas Plásticos Goya. \n \nEl 31 de octubre se recupera la representación de “Don Juan Tenorio” , realizada por los alumnos de la Escuela Municipal de Teatro. Y el 1 de noviembre, Teatro Navegantes, ofrecerá la obra “Siguen con nosotros ”, en la que se recordará a personajes ilustres en la capilla de Ricardo Magdalena, Mausoleo de Joaquín Costa y Andador de Costa. También el día de Todos los Santos sonará la música con la Banda y la Coral Social Ayuntamiento de Zaragoza, la Asociación Coral Miralbueno y la Escolanía San Antonio de Padua. Plaza de la Paz. También actuarán, Selma García (arpa) y Thomas Hansen (barítono) en el monumento a Joaquín Costa.   \n \nEn lo que a visitas guiadas y teatralizadas , se recupera la propuesta de Gozarte y se proponen para los días 29 y 30 de octubre y 5 y 6 de noviembre, las visitas teatralizadas “Una visita a los orígenes”. Actividades que tendrán un aforo limitado. Todo ello sin olvidar, las rutas culturales que de forma libre se pueden disfrutar en el recinto y que proponen cinco recorridos: arte funerario, personajes ilustres, mujeres imborrables, memoria histórica y una ruta medioambiental. ","Barrios","Cementerios","Urbanismo"],"content_type":["HTML"],"category":["Noticias","Gabinete de Prensa"],"temas_smultiple":["Barrios","Cementerios","Urbanismo"]},{"id":"noticia-305429","uri":"http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=305429","title":"Zaragoza será pionera en acudir a una subasta pública de energía renovable e impulsará el autoconsumo con un gran proyecto fotovoltaico","language":"es","fecha_dt":"2021-10-14T22:00:00Z","texto_t":"

15-10-2021

El Ayuntamiento será pionero al entrar a la subasta para el otorgamiento del régimen económico de energías renovables (REER) y lo hará mediante colaboración público privada con una sociedad participada para solicitar una reserva de potencia de 5 MW de los 300 MW que se subastan

\n

El Gobierno de la ciudad da el visto bueno a la propuesta de Levitec SL para desarrollar un proyecto de instalación solar fotovoltaica en las cubiertas del Cementerio de Torrero que permitiría producir la energía adjudicada

\n

El proyecto supone la mayor apuesta municipal por la energía verde y el autoconsumo y generará la energía eléctrica necesaria para prácticamente 2.000 hogares con un consumo medio anual de 3.500kWh con un ahorro de 1.600 tn de CO2

","last_modified":"2021-10-14T22:00:00Z","imagen_s":"/cont/paginas/noticias/whatsappimage2021-10-15at13.53.19.jpeg","text":["Zaragoza será pionera en acudir a una subasta pública de energía renovable e impulsará el autoconsumo con un gran proyecto fotovoltaico"," El Área de Urbanismo y Equipamientos ha participado en el diseño y en los estudios necesarios para el desarrollo de un proyecto de creación de una sociedad con participación público privada para la generación de energía verde para autoconsumo y venta directa de energía renovable mediante subasta. Este proyecto se desarrollará a través de una instalación de generación de energía fotovoltaica en el equipamiento municipal del Cementerio de Torrero .  \n El Gobierno de Zaragoza ha impulsado en su reunión de esta mañana el expediente que permitirá atender la solicitud de Levitec SL . y, en consecuencia, colaborar con la misma, con una participación municipal del 25%, en caso de resultar adjudicatarios de potencia para instalaciones de generación distribuida con carácter local en la segunda subasta del REER (régimen económico de energías renovables) . En el supuesto de que se acordara la adjudicación de la correspondiente reserva de potencia , el Ayuntamiento ya tendría así sobre la mesa un proyecto para el desarrollo de la instalación de placas solares en el equipamiento municipal del Cementerio de Torrero con el que crear la energía para su venta posterior. \n Según ha explicado el consejero de Urbanismo, Víctor Serrano , el objetivo es “situar a Zaragoza entre las ciudades pioneras en la producción de energía verde y a la vanguardia de las políticas de energías renovables ”. Estas actuaciones se enmarcan por tanto en la estrategia fijada en el Plan de Ahorro y Transición Energética 2021-2030 que Urbanismo ya presentó en junio de 2020 y que plantea acciones que “conseguirán una mayor racionalización de la explotación, la reducción de costes en el consumo energético de los equipamientos y servicios municipales, y la disminución de la contaminación gracias a una mayor presencia de energías renovables y control en la gestión técnica del conjunto”, ha especificado Víctor Serrano. Asimismo, el consejero ha recordado que “el desorbitado precio de la energía en el mercado , agravado de manera muy significativa en los últimos meses, ha llevado a situaciones de inestabilidad presupuestaria, por lo que se ha venido desarrollando en el Área una intensa labor de estudio y proyección en materia energética ”. \n \n SUBASTA DE ENERGÍA Y PROYECTO VERDE \n El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha convocado para el próximo día 19 de octubre de 2021 una nueva subasta de 3.300 MW eólicos y fotovoltaicos con plazos de ejecución acelerados para que su generación rebaje los precios de la electricidad y avanzar en la consecución de los objetivos climáticos: toda la potencia subastada tendrá que estar en funcionamiento antes del 30 de junio de 2024 , con un cupo de 300 MW para pequeñas instalaciones fotovoltaicas con relevante participación local .  \n El expediente que ahora impulsa el Gobierno de Zaragoza conllevará la participación del Ayuntamiento en la convocatoria de subasta para el otorgamiento del régimen económico de energías renovables (REER) en el cupo de los 300MW, y pueden percibirla las instalaciones de generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables que cumplan los siguientes requisitos: instalaciones nuevas o ampliación de las ya existentes, estar en el sistema eléctrico peninsular y no disponer de sistema de almacenamiento.  \n Zaragoza solicitará una reserva de potencia de hasta 5 MW destinadas a tecnología fotovoltaica para instalaciones de carácter local conectadas a la red de distribución en una tensión igual o inferior a 45 KV. Para ello, se requiere que el titular de la instalación tenga en su forma jurídica la forma de sociedad de capital, donde el 45% de la financiación sea para desarrollar el proyecto renovable. \n “Han sido varios los informes y trabajos encargados desde el Área de Urbanismo de cara a estudiar y analizar la financiación de proyectos y la valoración de fórmulas de colaboración público-privada para la ejecución de la instalación de las plantas de producción de energía renovable”, ha explicado Serrano. La sociedad que se conforme en colaboración público-privada pretende promover la construcción y explotación de una instalación de generación de tecnología solar fotovoltaica de hasta 5 MW de potencia , instalada dentro del término municipal de Zaragoza, en concreto cerca de la subestación Torrero 10 kV.  \n El proyecto se ejecutará en las instalaciones municipales del Cementerio de Torrero de Zaragoza , y será una instalación fotovoltaica de generación, que ocupará parte de las cubiertas construidas, unos 65.000 m2 , y que estará diseñada con aproximadamente 20 inversores de 215kWn para conseguir una mayor eficiencia y con más 8.000 paneles fotovoltaicos de alta potencia 540Wp. El sistema generará más de 6,7 GWh/anuales con un rendimiento superior al 83%, mejorando la calidad de la red eléctrica generada . El sistema de anclaje inclinado en 1H conseguirá una máxima producción con una inclinación de 15º logrando un bajo peso estructural menor de 20kg/m2 y el máximo aprovechamiento por m2, logrando una producción de 1.530 kWh/m2. El proyecto generará la energía eléctrica necesaria para prácticamente 2.000 hogares con un consumo medio anual de 3.500kWh con un ahorro de 1.600tn de CO2 . \n   \n APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD \n “Se trata de una apuesta del municipio por estar a la cabeza en el cumplimiento de las directrices establecidas en los planes nacionales y europeos”, ha explicado Serrano, quien ha asegurado además que “se ha trabajado en elaborar un plan que incluye el diagnóstico de la situación actual de eficiencia energética de las instalaciones municipales, la implantación de medidas de gestión de consumo para controlar el gasto de todos los edificios consistoriales, el estudio de implantación de placas solares en las cubiertas de los edificios municipales y la asistencia técnica para la contratación bilateral de energía”. \n “La descarbonización de la economía es el gran reto del futuro a nivel mundial”, ha matizado Serrano, para quien “en las próximas décadas será necesario aumentar los esfuerzos para alcanzar objetivos europeos en materia de energía y clima, especialmente en sectores como la edificación que representa en su conjunto (residencial y terciario), aproximadamente el 30% del consumo de energía en España y el 8% de las emisiones de efecto invernadero y del 14% de las emisiones totales en difusos”. \n Las subastas de asignación REER ofrecen un marco retributivo estable que atrae la inversión y fomenta la actividad económica en toda la cadena de valor de las energías renovables, algo especialmente relevante en un escenario de recuperación por la crisis sanitaria, al tiempo que permite que los consumidores se beneficien de manera directa de las reducciones de costes de generación de estas tecnologías. \n El proyecto que ahora impulsa el Gobierno de Zaragoza viene a sumarse a toda una estrategia de sostenibilidad y agenda climática que pone a la ciudad en cabeza de las grandes inversiones y planes de energía verde. Zaragoza es la única ciudad que desarrolla en España un gran proyecto como el Barrio Solar y Mercazaragoza tiene una comunidad energética local industrial. Ahora, con la generación propia de energía para su puesta en el mercado, Zaragoza dará un paso adelante en un camino imparable hacia la descarbonización, el ahorro energético, la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, todo ello incardinado en las estrategias europeas. ","Barrios","Cementerios","Ciencia y Tecnología","Empleo","Gobierno de Zaragoza","Información General","Medio Ambiente","Mercados y Consumo","Relaciones Externas","Salud","Urbanismo","Vivienda"],"content_type":["HTML"],"category":["Noticias","Gabinete de Prensa"],"temas_smultiple":["Barrios","Cementerios","Ciencia y Tecnología","Empleo","Gobierno de Zaragoza","Información General","Medio Ambiente","Mercados y Consumo","Relaciones Externas","Salud","Urbanismo","Vivienda"]}]},"spellcheck":{"suggestions":["Noticias",{"numFound":1,"startOffset":47,"endOffset":55,"suggestion":["noticia"]},"collation","*:* AND -tipocontenido_s:estatico AND category:noticia AND fecha_dt:[NOW-1YEAR TO NOW]"]}}