co9ordenadas_p_1_coordinate,codtemas_smultiple,esta]do_t,coordenzadas_p_0_coordinate,1coordenadas_p_1_coordinate,destino5destino_s,coBordenadas_p_0_coordinate,destino6destino_s,estaduo_t,coordenadahs_p,instagram_txt,minParticipants_i,infoproc_id_smultiple,estad7o_t,co-ordenadas_p_0_coordinate,materiaseapadre_s,coordenYadas_p_1_coordinate,co1ordenadas_p_0_coordinate,yweb_s,estdado_t,coordenaQdas_p_0_coordinate,coordenaduas_p_1_coordinate,Tcoordenadas_p_1_coordinate,Vcoordenadas_p_0_coordinate,coeordenadas_p_0_coordinate,estando_t,coordenadasK_p_0_coordinate,"coord,enadas_p",beta-HCH_t,Carbonoorgánicototal_t,dirigidoa_smultiple,coorHdenadas_p_1_coordinate,coor>denadas_p_0_coordinate,coordenWadas_p_1_coordinate,cooBrdenadas_p_1_coordinate,coordenjadas_p_0_coordinate,coordenaHdas_p_1_coordinate,coordkenadas_p_1_coordinate,franja_smultiple,coordenada]s_p_1_coordinate,coordenadOas_p_0_coordinate,cooKrdenadas_p_0_coordinate,cestado_t,coo@rdenadas_p_1_coordinate,cooerdenadas_p,direccionlugar_t,coordeenadas_p_0_coordinate,coor1denadas_p_1_coordinate,coordenad1as_p,programap_smultiple,co_d,esMtado_t,estHado_t,eWstado_t,coordrenadas_p_1_coordinate,Clorpirifos_t,Mcoordenadas_p,coordHenadas_p_0_coordinate,Nitrito_t,coordenadtas_p_0_coordinate,coordenadeas_p,gratuita_b,coo:rdenadas_p,co1ordenadas_p_1_coordinate,epstado_t,coonrdenadas_p_0_coordinate,coorden:adas_p_0_coordinate,coordenadvas_p_0_coordinate,Benzo(g-h-i)Perileno_t,delta-HCH_t,mensajes_smultiple,coordenadas_p,coBordenadas_p_1_coordinate,coorde4nadas_p,coorden{adas_p_0_coordinate,coordenadaHs_p_1_coordinate,coordenadtas_p,Radiactividadbetaresto_t,coordenadasp_p_1_coordinate,es0tado_t,9estado_t,coordTenadas_p_0_coordinate,destino4segundo_s,coorEdenadas_p,estado`_t,estaXdo_t,organiza_t,0coordenadas_p_0_coordinate,coor=denadas_p_1_coordinate,coordernadas_p,android_t,cooHrdenadas_p,coorden7adas_p_0_coordinate,coordernadas_p_1_coordinate,coo)rdenadas_p,coorden{adas_p,c@oordenadas_p_0_coordinate,content_type,Níquel_t,organiza_smultiple,coord0enadas_p_1_coordinate,Nitrato_t,Scoordenadas_p_0_coordinate,coordtenadas_p_0_coordinate,comordenadas_p_0_coordinate,coordenadias_p_1_coordinate,codordenadas_p_1_coordinate,coordenaXdas_p_1_coordinate,coord1enadas_p_1_coordinate,co9ordenadas_p_0_coordinate,1estado_t,estado6_t,coordenadHas_p_0_coordinate,coordenada/s_p_1_coordinate,coord^enadas_p,Heptacloro_t,elstado_t,coordnenadas_p_0_coordinate,months_s,ecoordenadas_p,coordenaDdas_p,coord enadas_p_0_coordinate,BacteriasColiformes_t,Wcoordenadas_p,nombrelugar_t,cooerdenadas_p_0_coordinate,coordenad]as_p_1_coordinate,Xcoordenadas_p_0_coordinate,coorde_nadas_p,publico_b,estad6o_t,coorpdenadas_p_0_coordinate,coordenadats_p_0_coordinate,"coord,enadas_p_0_coordinate",ccoordenadas_p,web_s,Manganeso_t,coordenad as_p_0_coordinate,cronologia_s,cVoordenadas_p_1_coordinate,infrastructureDescription_s,coordenadvas_p_1_coordinate,coorden7adas_p_1_coordinate,Bromoformo_t,Benzo(k)Fluoranteno_t,qcoordenadas_p_0_coordinate,cosordenadas_p,coordenad9as_p,6coordenadas_p,ccoordenadas_p_0_coordinate,coordenadQas_p,coordenradas_p_0_coordinate,c(oordenadas_p,e;stado_t,coordenada1s_p_0_coordinate,calle_t,coordenadas1_p,destino10primero_s,ibicisdisponibles_i,coordenfadas_p_1_coordinate,coordenad9as_p_0_coordinate,coordenada;s_p_0_coordinate,facebook_txt,cGoordenadas_p_0_coordinate,coordlenadas_p_1_coordinate,estadco_t,coor denadas_p_1_coordinate,coorden#adas_p,coorden adas_p_1_coordinate,coordenadas1_p_1_coordinate,esta do_t,coocrdenadas_p_1_coordinate,portales_smultiple,coordCenadas_p,vis_b,Scoordenadas_p,coorde>nadas_p,coordenadas_pi,coordenadas_p,QRAndroid_t,coordenada s_p_0_coordinate,coordenadeas_p_0_coordinate,e_stado_t,eastado_t,coordenaodas_p,coordenadsas_p,cooradenadas_p_1_coordinate,direccioen_s,coor%denadas_p_0_coordinate,cooradenadas_p_0_coordinate,esbtado_t,horaFinal_t,estado_t,coordena_das_p_0_coordinate,coordenadasS_p_1_coordinate,requisitos_t,esctado_t,wenb_s,coordenaYdas_p_1_coordinate,epoca_smultiple,coorde8nadas_p_1_coordinate,destino3segundo_s,coorPdenadas_p_1_coordinate,coHordenadas_p,Cianuro_t,coordesnadas_p,destino5linea_s,Amonio_t,coord5enadas_p_1_coordinate,coordenadaAs_p_1_coordinate,maxAge_i,coo#rdenadas_p_0_coordinate,coordenNadas_p_1_coordinate,Hidrocarburospolicíclicosaromaticos_t,coor1denadas_p,coolrdenadas_p_1_coordinate,coordenapdas_p,esltado_t,destino5primero_s,coordenWadas_p,Fcoordenadas_p_0_coordinate,esta6do_t,coordenNadas_p_0_coordinate,coorden#adas_p_1_coordinate,cooBrdenadas_p_0_coordinate,coordVenadas_p_0_coordinate,Potasio_t,b icisdisponibles_i,coordenfadas_p,",texto_t",es7tado_t,c`oordenadas_p_0_coordinate,subtemas_smultiple,coordenadasS_p,fechaFinal_t,destino2destino_s,coTordenadas_p_0_coordinate,co6ordenadas_p_0_coordinate,cVoordenadas_p_0_coordinate,bicicsdisponibles_i,link_t,author,coordePnadas_p_1_coordinate,authorlink_t,coortdenadas_p_0_coordinate,coorde_nadas_p_1_coordinate,ÍndicedeLangelier_t,material_smultiple,coor'denadas_p,coomrdenadas_p,c9oordenadas_p_0_coordinate,coordenzadas_p,destino4destino_s,Arsenico_t,destino1destino_s,cVoordenadas_p,Tcoordenadas_p_0_coordinate,codordenadas_p_0_coordinate,co ordenadas_p_0_coordinate,c(oordenadas_p_1_coordinate,coordencadas_p,coor>denadas_p,coordenadfas_p,uri,coordenaidas_p_0_coordinate,coor1denadas_p_0_coordinate,cooordenadas_p_0_coordinate,coordenadasa_p_1_coordinate,aweb_s,4tipocontenido_s,coord>enadas_p_1_coordinate,coordenadHas_p,c9oordenadas_p_1_coordinate,8coordenadas_p_1_coordinate,coorPdenadas_p_0_coordinate,NitrogenoKjeldahl_t,Heptacloroepóxido_t,co ordenadas_p,cooVrdenadas_p,tipococina_smultiple,coordenadQas_p_0_coordinate,coor>denadas_p_1_coordinate,Residuoseco_t,coordenada;s_p_1_coordinate,esXtado_t,Fbicisdisponibles_i,coorde8nadas_p,wefb_s,estacion_smultiple,cooBrdenadas_p,icon_t,coorde2nadas_p_0_coordinate,hcoordenadas_p,destino7destino_s,coordenaLdas_p_0_coordinate,coordenadas>_p,coordena7das_p,coo)rdenadas_p_1_coordinate,coodrdenadas_p,Fcoordenadas_p_1_coordinate,"coo,rdenadas_p_1_coordinate",coordenada;s_p,"bici,sdisponibles_i",coordTenadas_p,direccion_s,coor denadas_p_0_coordinate,coor6denadas_p,coordenradas_p,cloordenadas_p_1_coordinate,coordena1das_p_0_coordinate,destino12linea_s,coordenaodas_p_1_coordinate,windows_t,Hcoordenadas_p,categoria_smultiple,keywords_smultiple,coor8denadas_p_1_coordinate,destino6linea_s,coor=denadas_p,coord5enadas_p,coor%denadas_p_1_coordinate,cHoordenadas_p_1_coordinate,coordeHnadas_p,cqoordenadas_p_0_coordinate,lugar_t,coordenadas>_p_1_coordinate,coordeneadas_p_1_coordinate,coord>enadas_p,formatoActividad_txt,destino12destino_s,Radiactividadbetatotal_t,coo:rdenadas_p_1_coordinate,bic{isdisponibles_i,0estado_t,coorGdenadas_p_0_coordinate,sh2_d,durationType_smultiple,estado?_t,twitter_txt,coordenada-s_p,c1oordenadas_p_0_coordinate,abicisdisponibles_i,coordUenadas_p_1_coordinate,coorGdenadas_p_1_coordinate,coordeniadas_p_0_coordinate,coordenadaDs_p_0_coordinate,c7oordenadas_p_0_coordinate,e>stado_t,telefono_b,coordenzadas_p_1_coordinate,coordenRadas_p_1_coordinate,coor0denadas_p,recurso_smultiple,coordenaQdas_p,coordCenadas_p_0_coordinate,coorde/nadas_p_1_coordinate,coordena_das_p,coodrdenadas_p_1_coordinate,tipoactualizacion_txt,coo6rdenadas_p,cLoordenadas_p_0_coordinate,esdtado_t,coor0denadas_p_0_coordinate,coo:rdenadas_p_0_coordinate,tecnica_s,coonrdenadas_p,intervencionpermitida_t,coorde1nadas_p_1_coordinate,coordena7das_p_1_coordinate,coordenadasJ_p_1_coordinate,coTordenadas_p,0coordenadas_p_1_coordinate,NitrógenoKjeldahl_t,diametro_s,coordenadasK_p,estaKdo_t,normativa_t,coo@rdenadas_p_0_coordinate,destino11linea_s,text,coorde>nadas_p_1_coordinate,coor'denadas_p_0_coordinate,coordernadas_p_0_coordinate,c@oordenadas_p,Acoordenadas_p_1_coordinate,so2_d,coordenaVdas_p_1_coordinate,coordenadas_p_0_coordinate,tipoconteDnido_s,coorden{adas_p_1_coordinate,url_s,esta1do_t,coordenadas_p_1_coordinate,direccioHn_s,geo_b,coordeknadas_p,coordenapdas_p_1_coordinate,cooKrdenadas_p_1_coordinate,imagenportada_s,telefono_s,es1tado_t,coordenadasr_p_1_coordinate,coordenaQdas_p_1_coordinate,coUordenadas_p_0_coordinate,coordHenadas_p_1_coordinate,coorde nadas_p_1_coordinate,coiordenadas_p_1_coordinate,coordeneadas_p_0_coordinate,coo rdenadas_p,Cromototal_t,views_smultiple,coorpdenadas_p,coordenadtas_p_1_coordinate,coordrenadas_p,coo)rdenadas_p_0_coordinate,c8oordenadas_p,cozordenadas_p_1_coordinate,coo rdenadas_p_1_coordinate,fechaInicioInscripcion_dt,coordenadas_p_1_coordinate,scoordenadas_p_1_coordinate,coordenadeas_p_1_coordinate,coord2enadas_p_1_coordinate,coordena das_p_0_coordinate,e6stado_t,coordenada1s_p,coorde4nadas_p_1_coordinate,telefonolugar_t,croordenadas_p,cqoordenadas_p_1_coordinate,coorde nadas_p_0_coordinate,coordennadas_p_1_coordinate,coordenadasa_p,cHoordenadas_p_0_coordinate,telefono_t,coordenadaas_p,destino6primero_s,publicacion_smultiple,coorrdenadas_p_0_coordinate,Turbidez_t,coordlenadas_p,2texto_t,coorden1adas_p_0_coordinate,coordenad as_p,cHoordenadas_p,Cobre_t,destino11destino_s,explorable_b,coordencadas_p_1_coordinate,coorde nadas_p,coordena`das_p_0_coordinate,proteccion_smultiple,coordena das_p_1_coordinate,coordenada-s_p_0_coordinate,coord2enadas_p_0_coordinate,cGoordenadas_p_1_coordinate,Dureza_t,coo6rdenadas_p_0_coordinate,coorde8nadas_p_0_coordinate,coo\rdenadas_p_1_coordinate,certificado_b,cosordenadas_p_1_coordinate,ceoordenadas_p,fechaInicio_dt,Mercurio_t,coord/enadas_p_1_coordinate,esHtado_t,coordrenadas_p_0_coordinate,coomrdenadas_p_1_coordinate,emplazamiento_smultiple,coorden#adas_p_0_coordinate,coordenadaqs_p_1_coordinate,coorJdenadas_p_1_coordinate,coor9denadas_p,coordenadZas_p,telef2ono_s,bic isdisponibles_i,direccio n_s,destino11primero_s,coordena2das_p_0_coordinate,coor=denadas_p_0_coordinate,bicisdisponibles_i,Magnesio_t,destino2segundo_s,c8oordenadas_p_0_coordinate,coordeHnadas_p_0_coordinate,formatoActividad_smultiple,es6tado_t,geourl_s,cLoordenadas_p,destino0linea_s,coordenaduas_p_0_coordinate,coord/enadas_p_0_coordinate,ambito_s,rango_smultiple,Indeno1-2-3-cdPireno_t,destino2primero_s,c1oordenadas_p_1_coordinate,coordeknadas_p_1_coordinate,cooJrdenadas_p,destino7linea_s,coordenad1as_p_1_coordinate,Fcoordenadas_p,cozordenadas_p_0_coordinate,ambito_smultiple,lestado_t,coorJdenadas_p,coordenRadas_p_0_coordinate,Wcoordenadas_p_0_coordinate,Calcio_t,e8stado_t,anclajesdisponibles_i,coorden7adas_p,"coo,rdenadas_p_0_coordinate",estadoo_t,coordIenadas_p_0_coordinate,coor%denadas_p,coorJdenadas_p_0_coordinate,co6ordenadas_p_1_coordinate,coordenadaqs_p,estadoH_t,c;oordenadas_p_0_coordinate,coordenadZas_p_1_coordinate,coor+denadas_p_0_coordinate,estadoy_t,horaInicio_t,coo@rdenadas_p,ios_t,coordUenadas_p,destino3linea_s,.estado_t,estaMdo_t,coordenadas\_p,coor6denadas_p_1_coordinate,coordenadasS_p_0_coordinate,co6ordenadas_p,Aldrin_t,coormdenadas_p_0_coordinate,holidayTime_b,cZoordenadas_p_0_coordinate,cooirdenadas_p_1_coordinate,coorSdenadas_p_0_coordinate,coordenaadas_p,Clostridiumperfringens_t,coordenadasH_p_1_coordinate,coordenadasv_p_1_coordinate,coordenadasH_p_0_coordinate,croordenadas_p_0_coordinate,altura_s,cooirdenadas_p,coHordenadas_p_1_coordinate,esEtado_t,coordenadasr_p_0_coordinate,0coordenadas_p,organogestor_id_smultiple,destino1primero_s,coorde>nadas_p_0_coordinate,destino8destino_s,bloqueZ16_t,coTordenadas_p_1_coordinate,coo7rdenadas_p_1_coordinate,Color_t,coor9denadas_p_0_coordinate,coordenadas\_p_1_coordinate,destino0destino_s,coordenaHdas_p,coordena[das_p_1_coordinate,"coord,enadas_p_1_coordinate",coordenHadas_p_1_coordinate,destino_id_smultiple,destino11segundo_s,links,coor6denadas_p_0_coordinate,largura_s,coo;rdenadas_p,coord1enadas_p,creation_dt," bicisdisponibles_i",coord4enadas_p_0_coordinate,coGordenadas_p,=coordenadas_p,fecha_dt,destino9primero_s,coordenadaAs_p,QRWin_t,QRIPhone_t,estpado_t,coordHenadas_p,coordeKnadas_p_0_coordinate,editor_s,coordenQadas_p_1_coordinate,coordeonadas_p,destino6segundo_s,estado_smultiple,1coordenadas_p_0_coordinate,8coordenadas_p,materiaseapadre_t,pm10_d,Sumadetrihalometanos_t,destino3destino_s,coorde1nadas_p,coordenaXdas_p_0_coordinate,cooKrdenadas_p,cooJrdenadas_p_1_coordinate,habitaciones_i,cooordenadas_p,bicHisdisponibles_i,coord^enadas_p_1_coordinate,co-ordenadas_p,Oxidabilidad_t,coordenada/s_p_0_coordinate,coordenadasR_p,fechaFinal_dt,6estado_t,maxParticipants_i,coordlenadas_p_0_coordinate,coordenada1s_p_1_coordinate,coordenbadas_p_1_coordinate,coordenaDdas_p_0_coordinate,last_modified,no2_d,destino3primero_s,coo7rdenadas_p,coordenadasr_p,coordenad1as_p_0_coordinate,coordenadais_p_0_coordinate,c7oordenadas_p_1_coordinate,coordkenadas_p_0_coordinate,coordenadasK_p_1_coordinate,coiordenadas_p_0_coordinate,coordenadZas_p_0_coordinate,coordTenadas_p_1_coordinate,qcoordenadas_p,juntaH_smultiple,coorpdenadas_p_1_coordinate,Tricloroeteno+Tetracloretono_t,e#stado_t,coUordenadas_p,coortdenadas_p_1_coordinate,1-2-Diocloroetano_t,Meltiparation_t,coordenada]s_p,id,coord5enadas_p_0_coordinate,coordeenadas_p_1_coordinate,coorden:adas_p_1_coordinate,Bromodiclorometamo_t,est?ado_t,cooGrdenadas_p_1_coordinate,destino0segundo_s,anchura_s,c`oordenadas_p_1_coordinate,coxordenadas_p_0_coordinate,desvio_t,language,coord7enadas_p,Recuentodecoloniasa22ºC_t,texto_t,coogrdenadas_p_1_coordinate,coorde1nadas_p_0_coordinate,logo_s,coordenad4as_p,gtexto_t,croordenadas_p_1_coordinate,coordenadOas_p,coordenada s_p,coordenadsas_p_1_coordinate,mcoordenadas_p_1_coordinate,destino8primero_s,destino10destino_s,Plomo_t,coordenamdas_p_1_coordinate,coord7enadas_p_0_coordinate,portal_smultiple,coordenadas1_p_0_coordinate,coordeknadas_p_0_coordinate,coordenadOas_p_1_coordinate,cZoordenadas_p,formasTramitacion_smultiple,coordenladas_p_0_coordinate,estadHo_t,buicisdisponibles_i,mcoordenadas_p,Hcoordenadas_p_1_coordinate,cooredenadas_p,co1ordenadas_p,coordenajdas_p_0_coordinate,hcoordenadas_p_0_coordinate,coordeniadas_p_1_coordinate,Hcoordenadas_p_0_coordinate,category,junta_smultiple,coorPdenadas_p,Mcoordenadas_p_1_coordinate,cooCrdenadas_p,Tetracloroeteno_t,coordenGadas_p_1_coordinate,coxordenadas_p_1_coordinate,ecoordenadas_p_0_coordinate,coorden adas_p_0_coordinate,coordeKnadas_p,est ado_t,elementosaconservar_t,blackberry_t,autor_smultiple,\coordenadas_p_0_coordinate,esta:do_t,programa_smultiple,coordenadias_p,coolrdenadas_p,Qcoordenadas_p_0_coordinate,c;oordenadas_p,coordenadasJ_p_0_coordinate,c`oordenadas_p,coorde4nadas_p_0_coordinate,pH_t,coordenadsas_p_0_coordinate,coor0denadas_p_1_coordinate,coor denadas_p,coocrdenadas_p,coorde/nadas_p_0_coordinate,direccio1n_s,coo;rdenadas_p_1_coordinate,Alcalinidad_t,presidente_s,coordenadfas_p_1_coordinate,coormdenadas_p,cooCrdenadas_p_0_coordinate,Xcoordenadas_p_1_coordinate,dirig>idoa_smultiple,destino_s,Boro_t,destino9segundo_s,entity_s,coGordenadas_p_1_coordinate,coordenadaHs_p_0_coordinate,Selenio_t,Conductividada20ºC_t,imagen_s,coordenad4as_p_1_coordinate,coordena2das_p,coaordenadas_p,coordenapdas_p_0_coordinate,coordenadaDs_p,destino2linea_s,coordena`das_p_1_coordinate,coordenadasp_p,=coordenadas_p_0_coordinate,coordenradas_p_1_coordinate,coordenadahs_p_0_coordinate,coortdenadas_p,coordnenadas_p,tramo_t,coo#rdenadas_p_1_coordinate,coordenad]as_p,destino1linea_s,c@oordenadas_p_1_coordinate,coodrdenadas_p_0_coordinate,mail_s,Cloruro_t,coGordenadas_p_0_coordinate,diasHastaFinalizacion_i,coordeNnadas_p,lat_coordinate,coordenadasp_p_0_coordinate,destino_smultiple,ccoordenadas_p_1_coordinate,coordeniadas_p,coordena1das_p,titularidad_smultiple,coord enadas_p_1_coordinate,"coo,rdenadas_p",coordenHadas_p_0_coordinate,cif_s,estacdo_t,Enterococo_t,plazoinicio_dt,rangoEdad_smultiple,hcoordenadas_p_1_coordinate,coordVenadas_p_1_coordinate,Benzo(a)pireno_t,coordena[das_p_0_coordinate,cooirdenadas_p_0_coordinate,coordenYadas_p_0_coordinate,Radiactividadalfatotal_t,estad/o_t,coor'denadas_p_1_coordinate,coordenad]as_p_0_coordinate,coo\rdenadas_p,igb_s,coordtenadas_p_1_coordinate,estadao_t,coorde2nadas_p_1_coordinate,ancla/jesdisponibles_i,juinta_smultiple,coordesnadas_p_1_coordinate,destino1segundo_s,camas_i,Nbicisdisponibles_i,blockZGZ16_t,descripcion_t,1coordenadas_p,coordenadfas_p_0_coordinate,coordenNadas_p,coordennadas_p,coord/enadas_p,lon_coordinate,cooredenadas_p_1_coordinate,coord1enadas_p_0_coordinate,coordenada s_p_1_coordinate,fax_s,x_coordinate,c8oordenadas_p_1_coordinate,coorHdenadas_p_0_coordinate,correo_b,coordena6das_p,coord0enadas_p,Fluoruro_t,es!tado_t,fechaInicio_t,y_coordinate,webInscripcion_t,cooredenadas_p_0_coordinate,materiasea_t,coor9denadas_p_1_coordinate,destino5segundo_s,coo\rdenadas_p_0_coordinate,coord4enadas_p_1_coordinate,coordeenadas_p,Escherichiacoli_t,coorden:adas_p,coordencadas_p_0_coordinate,Paration_t,es9tado_t,=coordenadas_p_1_coordinate,coogrdenadas_p,temas_smultiple,os_smultiple,6coordenadas_p_1_coordinate,Sulfato_t,coordenGadas_p,coordenaidas_p_1_coordinate,coordkenadas_p,presencial_b,coordePnadas_p,Benzo(b)Fluoranteno_t,coordenadasR_p_1_coordinate,cGoordenadas_p,coordenadais_p,destino7primero_s,est/ado_t,destino12segundo_s,coordenadasH_p,cooHrdenadas_p_0_coordinate,coordeonadas_p_0_coordinate,coordeNnadas_p_1_coordinate,TotaldePlaguicidas_t,cooCrdenadas_p_1_coordinate,coordVenadas_p,coordenaadas_p_0_coordinate,coordenaodas_p_0_coordinate,codautor_i,8coordenadas_p_0_coordinate,cZoordenadas_p_1_coordinate,Mcoordenadas_p_0_coordinate,coordeneadas_p,fax_t,iconografia_smultiple,qcoordenadas_p_1_coordinate,cooVrdenadas_p_1_coordinate,coordtenadas_p,coordeNnadas_p_0_coordinate,coiordenadas_p,Sodio_t,coordenGadas_p_0_coordinate,destino4linea_s,coverage,co ordenadas_p_1_coordinate,ceoordenadas_p_0_coordinate,coordenadats_p_1_coordinate,coord^enadas_p_0_coordinate,esta@do_t,coogrdenadas_p_0_coordinate,coor8denadas_p_0_coordinate,cooJrdenadas_p_0_coordinate,coordenaidas_p,destino9linea_s,coaordenadas_p_0_coordinate,coordEenadas_p_1_coordinate,coorcdenadas_p_1_coordinate,cooGrdenadas_p,coor+denadas_p_1_coordinate,coordenadaqs_p_0_coordinate,coordenaDdas_p_1_coordinate,coordenadvas_p,Heptacloroepoxido_t,estadoi_t,coordenaYdas_p_0_coordinate,coordenaLdas_p,cooardenadas_p_0_coordinate,Dibromoclorometano_t,horeca_b,fuente_smultiple,destino10segundo_s,c1oordenadas_p,coonrdenadas_p_1_coordinate,coordenadias_p_0_coordinate,coordeonadas_p_1_coordinate,coordUenadas_p_0_coordinate,coordenada6s_p_0_coordinate," estado_t",o3_d,coomrdenadas_p_0_coordinate,minAge_i,estardo_t,coordCenadas_p_1_coordinate,coorde_nadas_p_0_coordinate,plataforma_smultiple,direcciozn_s,coordEenadas_p_0_coordinate,coorcdenadas_p_0_coordinate,coordenadas\_p_0_coordinate,cooVrdenadas_p_0_coordinate,fechaFinalInscripcion_dt,estcado_t,dash_b,coordenjadas_p,coordenbadas_p,coeordenadas_p_1_coordinate,coordenadasJ_p,Wcoordenadas_p_1_coordinate,Vcoordenadas_p_1_coordinate,observaciones_t,coUordenadas_p_1_coordinate,cooardenadas_p,comordenadas_p,coordEenadas_p,coorcdenadas_p,fundingPercentage_d,observacion_s,title,eTstado_t,coordenHadas_p,coordenad4as_p_0_coordinate,precio_d,fechaFinPublicacion_dt,coordenad as_p_1_coordinate,sede_s,coord>enadas_p_0_coordinate,bHicisdisponibles_i,co-ordenadas_p_1_coordinate,Cloroformo_t,Clorocombinado_t,destino10linea_s,coordena7das_p_0_coordinate,coordena1das_p_1_coordinate,destino12primero_s,cosordenadas_p_0_coordinate,>bicisdisponibles_i,coordenadas_p_0_coordinate,horario_t,coorden1adas_p_1_coordinate,Qcoordenadas_p_1_coordinate,cooradenadas_p,c7oordenadas_p,coordenaadas_p_1_coordinate,coordenaVdas_p,coordena6das_p_1_coordinate,c(oordenadas_p_0_coordinate,coordenadahs_p_1_coordinate,coordenaXdas_p,entrada_t,destino8segundo_s,coordenbadas_p_0_coordinate,coordenada/s_p,coord0enadas_p_0_coordinate,coordeKnadas_p_1_coordinate,cLoordenadas_p_1_coordinate,coordenladas_p,estado _t,mcoordenadas_p_0_coordinate,coordenamdas_p,coordenamdas_p_0_coordinate,coordePnadas_p_0_coordinate,coorrdenadas_p_1_coordinate,comordenadas_p_1_coordinate,coordnenadas_p_1_coordinate,c;oordenadas_p_1_coordinate,4estado_t,coordenaLdas_p_1_coordinate,Qcoordenadas_p,Fonofos_t,Hestado_t,cooerdenadas_p_1_coordinate,coordIenadas_p,Acoordenadas_p_0_coordinate,Acoordenadas_p,coxordenadas_p,coorde2nadas_p,coord4enadas_p,coorEdenadas_p_1_coordinate,destacada_b,estSado_t,\coordenadas_p_1_coordinate,idlugar_i,dataset_t,coorSdenadas_p_1_coordinate,coordenadaHs_p,coord enadas_p,coordena das_p,coordesnadas_p_0_coordinate,Clororesiduallibre_t,destino8linea_s,coeordenadas_p,coord2enadas_p,coordenWadas_p_0_coordinate,capacidad_i,coordenadais_p_1_coordinate,Arsénico_t,coordenadasR_p_0_coordinate,coordenaduas_p,coordena6das_p_0_coordinate,coordenadaDs_p_1_coordinate,coordenadaas_p_1_coordinate,coordena_das_p_1_coordinate,cozordenadas_p,coordIenadas_p_1_coordinate,duracion_s,coo rdenadas_p_0_coordinate,coormdenadas_p_1_coordinate,ecoordenadas_p_1_coordinate,coordenadats_p,coo#rdenadas_p,coorSdenadas_p,coor+denadas_p,Tricloroeteno_t,cooGrdenadas_p_0_coordinate,maial_s,cooardenadas_p_1_coordinate,coordenaHdas_p_0_coordinate,coordenadQas_p_1_coordinate,",bicisdisponibles_i",coordena[das_p,intaervencionpermitida_t,coordenaYdas_p,mail_t,destino4primero_s,imagen_t,coordenadasv_p_0_coordinate,coordenadas>_p_0_coordinate,coordenfadas_p_0_coordinate,\coordenadas_p,plazofin_dt,coordenQadas_p,destino0primero_s,cloordenadas_p_0_coordinate,Carbonoorganicototal_t,coordena2das_p_1_coordinate,coordenadaas_p_0_coordinate,QR_t,coordennadas_p_0_coordinate,faq_b,coordenjadas_p_1_coordinate,estad$o_t,Hierro_t,estadbo_t,coordenada]s_p_0_coordinate,coaordenadas_p_1_coordinate,coHordenadas_p_0_coordinate,nightTime_b,estaido_t,accesible_b,coordenajdas_p_1_coordinate,destino9destino_s,coordenYadas_p,6coordenadas_p_0_coordinate,coor8denadas_p,coordenQadas_p_0_coordinate,Antimonio_t,Dieldrin_t,alfa-HCH_t,coo6rdenadas_p_1_coordinate,coordenRadas_p,co9ordenadas_p,coordenadHas_p_1_coordinate,coordenaVdas_p_0_coordinate,enlinea_b,coolrdenadas_p_0_coordinate,coordenadasv_p,coBordenadas_p,coorrdenadas_p,cloordenadas_p,Benceno_t,orden_i,coorde/nadas_p,motivo_t,coorEdenadas_p_0_coordinate,coord7enadas_p_1_coordinate,codordenadas_p,cqoordenadas_p,Xcoordenadas_p,lugarpres_id_smultiple,Vcoordenadas_p,gestor_s,coo;rdenadas_p_0_coordinate,coorden1adas_p,coordena`das_p,Hidrocarburospolicíclicosaromáticos_t,coordenadaAs_p_0_coordinate,cooHrdenadas_p_1_coordinate,Scoordenadas_p_1_coordinate,estilos_smultiple,destino7segundo_s,coordenajdas_p,Lindano_t,img_s,scoordenadas_p,coordenadasa_p_0_coordinate,materiasea_s,es tado_t,coorHdenadas_p,est6ado_t,coo7rdenadas_p_0_coordinate,coordeHnadas_p_1_coordinate,Tcoordenadas_p,estadoe_t,es2tado_t,scoordenadas_p_0_coordinate,coocrdenadas_p_0_coordinate,ceoordenadas_p_1_coordinate,coordenada6s_p_1_coordinate,coordenad9as_p_1_coordinate,dispositivo_smultiple,eHstado_t,barrio_smultiple,Cadmio_t,motivo_smultiple,coordenada6s_p,c9oordenadas_p,cooordenadas_p_1_coordinate,anyo_i,coorden adas_p,coordenada-s_p_1_coordinate,Aluminio_t,coorGdenadas_p,servicios_t,description,distrito_smultiple,coordenladas_p_1_coordinate,tipocontenido_s "",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,HTML,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=303176,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Las obras de ZGZ Florece llegan a las entidades sociales de la ciudad, Los centros florales de la feria ZGZ Florece\, elaborados este pasado fin de semana por parte de expertos floristas nacionales\, van a embellecer las instalaciones de ocho entidades sociales de la ciudad . El Ayuntamiento de Zaragoza ha entregado estos espectaculares conjuntos florales al Albergue municipal\, la Casa de Amparo\, la Hermandad del Refugio\, las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl\, la Fundación San Blas\, el comedor de la Parroquia del Carmen\, la Fundación La Caridad y el centro social San Antonio. Carles Fontanillas\, Myriam Aznar y Rosa Valls son los artistas que durante la feria deleitaron a los asistentes con sus técnicas de confección de centros florales. Sus obras han sido recibidas hoy en el Ayuntamiento por la consejera de Servicios Públicos y Movilidad\, Natalia Chueca \, y el consejero de Acción Social y Familia\, Ángel Lorén \, y desde allí han sido distribuidas a las diferentes entidades\, para disfrute de las personas que trabajan\, colaboran y hacen uso de estos recursos sociales. ,Acción Social,Parques y Jardines,Servicios Públicos",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2021-06-06T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2021-06-06T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,noticia-303176,,,,,,,,,,,,es,,,"

07-06-2021

 El Ayuntamiento ha distribuido entre las principales entidades sociales los centros florales elaborados en las demostraciones de los artistas Carles Fontanillas, Myriam Aznar y Rosa Valls

",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Noticias,Gabinete de Prensa",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Acción Social,Parques y Jardines,Servicios Públicos",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,Las obras de ZGZ Florece llegan a las entidades sociales de la ciudad,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, "",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,HTML,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=303166,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"La primera feria de Zaragoza Florece concluye con un éxito de participación y un 100% de ocupación en actuaciones y zonas aforadas, La primera edición de la feria Zaragoza Florece concluirá este domingo con un éxito absoluto de participación por parte de los zaragozanos\, que han visitado el Parque Grande José Antonio Labordeta durante todo el fin de semana para disfrutar de las exposiciones florales\, las actuaciones del quiosco de la música\, el mercado de las flores o la zona gastronómica con las foodtrucks. Según los cálculos realizados por la organización\, la afluencia ha sido muy importante durante las tres jornadas llegando 74.000 vistas el sábado. El viernes\, 31.000 personas visitaron la feria y el domingo\, hasta las 19:00 horas\, se estima una afluencia de unas 56.000 personas\, lo que hace pensar que el día podría finalizar en torno a las 70.000 visitas. De este modo\, Zaragoza Florece podría alcanzar los 175.000 visitantes. La variedad en la programación y espacios ha permitido que haya asistido un público muy variado y de todas las edades. La consejera de Servicios Públicos\, Natalia Chueca \, ha agradecido la respuesta ciudadana y cree que se ha conseguido el objetivo principal: "" transmitir optimismo y alegría a través de las flores después de un año muy difícil y complicado para todo "". En este sentido\, considera que el éxito de participación y de ventas demuestra que "" ha sido un acierto "" y ha agradecido todo el esfuerzo realizado por los organizadores\, por el personal del Ayuntamiento de Zaragoza que se ha implicado durante todo el fin de semana y\, especialmente\, por los patrocinadores\, ya que "" apostaron por una idea que no sabíamos cómo iba a funcionar y nos dieron su confianza para hacer de Zaragoza Florece una realidad que ha recibido el respaldo y la aceptación de los ciudadanos"". Precisamente\, ha señalado que ese respaldo ""nos pone el listón más alto para mejorar en el futuro con más exposiciones\, con más espacios y con más participación de empresas y de los propios vecinos de Zaragoza\, aprendiendo de esta edición y mejorando la experienci a "". La ocupación\, ajustada a las restricciones sanitarias\, ha sido del 100% a lo largo de todo el fin de semana en los espectáculos musicales programadas en el quiosco de la música (1.650 espectadores)\, pero también en las 5 actuaciones y demostraciones de la arboleda. De igual manera\, el mercado de las flores ha mantenido unas altísimas ocupaciones durante todas las jornadas\, igual que ha sucedido con la zona gastronómica de las foodtrucks y el área de picnic. Las exposiciones florales realizadas por reputados artistas de talla internacional han concitado también a decenas de miles de visitantes\, igual que ha sucedido con los espectáculos de iluminación de las fuentes. En estos tres días\, la organización ha funcionado como estaba previsto\, no se han producido incidencias reseñables y se ha observado un comportamiento respetuoso de los visitantes con las medidas y restricciones establecidas como consecuencia de la situación sanitaria. Hay que tener en cuenta que se trata del primer festival al aire libre tras la crisis ocasionada por el coronavirus. Ventas en el Mercado de las Flores y las foodtrucks La gran afluencia de asistentes a Zaragoza Florece ha favorecido las ventas en el Mercado de las Flores. Los floristas de las 25 casetas\, que conforman este especio de la feria\, han asegurado que\, para ellos\, ha sido ""un éxito total"" y que han vendido más de lo esperado en un principio. De esta forma\, se cumple uno de los objetivos del evento y del Ayuntamiento de Zaragoza\, apoyando al sector florista\, uno de los que más ha sufrido la pandemia. De igual modo\, las foodtrucks han disparado sus ventas durante los tres días que ha durado Zaragoza Florece\, primer evento en el que han participado después de año y medio parados\, llegando en algunos momentos a agotar el stock de producto disponible. La zona picnic ha contribuido a que miles de familias disfrutasen de la comida preparada en las gastronetas\, respetando siempre el aforo máximo de 200 personas. Programación musical y exposiciones florales. En toda la programación musical se han llenado los aforos de 150 personas en el Quiosco de la Música. Ha habido filas para poder acceder y disfrutar tanto de la música clásica\, como de los grupos locales de folk\, rock and roll y otras mezclas de estilos. El Puente de los Cantautores\, con la exposición de Carles Fontanillas\, el Busto de Goya y el logo de Zaragoza Florece ha sido uno de los espacios más visitados y fotografiados del Festival. A él se suman\, la Fuente de Neptuno con la exposición de Myriam Aznar\, la Escalinata al Batallador con la intervención de Rosa Valls\, el ramo tumbado realizado por el servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Zaragoza\, el Quiosco de la Música con el trabajo de Sefa Tur y la exposición de bonsáis junto al Jardín Botánico. Otro de los éxitos de Zaragoza Florece ha llegado con las tres demostraciones florales que han realizado Carles Fontanillas\, Myriam Aznar y Rosa Valls. Los tres han ofrecido al público las claves que para trabajar las flores y las plantas y hacer llamativos y preciosos centros o ramos de novia.   ,Asociacionismo,Cultura,Información General,Medio Ambiente,Mercados y Consumo,Ocio,Parques y Jardines,Servicios Públicos",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2021-06-06T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2021-06-06T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,noticia-303166,,,,,,,,,,,,es,,,"

07-06-2021

El número de visitas hasta las 19:00 horas del domingo asciende a 160.000, pero se estima que al final del día podrían llegar a 175.000 visitantes durante los tres días
Natalia Chueca considera que ""Zaragoza Florece ha conseguido que los zaragozanos se reencuentren con el Parque Grande después de un año muy duro, recuperando el optimismo y dando un impulso a un sector muy perjudicado por la crisis""
El Mercado de las Flores y la zona gastronómica de las foodtrucks ha disparado sus ventas por encima de lo previsto

",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Noticias,Gabinete de Prensa",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,/cont/paginas/noticias/whatsappimage2021-06-05at18.25.122.jpeg,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Asociacionismo,Cultura,Información General,Medio Ambiente,Mercados y Consumo,Ocio,Parques y Jardines,Servicios Públicos",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,La primera feria de Zaragoza Florece concluye con un éxito de participación y un 100% de ocupación en actuaciones y zonas aforadas,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, "",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,HTML,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=303163,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Zaragoza Dinámica se suma al festival ZGZ Florece interpretando la obra de Goya con flores, Los 15 alumnos del curso de Actividades de Floristería II de Zaragoza Dinámica han reinterpretado cuatro obras del pintor aragonés Francisco de Goya en su caseta del festival Zaragoza Florece. La actividad ha servido a los participantes de curso para poner en práctica todo lo aprendido en los últimos meses. En este caso\, se ha realizado un trabajo en el que se han reinterpretado los cuadros de ""La Cometa""\, ""Los fusilamientos del 3 de mayo""\, ""La nevada"" y ""La florera"" . Una aportación artística que se ha extendido al resto del festival ya que los alumnos del curso han ayudado a elaborar otras composiciones ubicadas en el parque. ""Ha sido muy interesante la apuesta del centro de formación ya que ha permitido a los alumnos poner en práctica\, en un evento de estas características\, toda la formación adquida en los los últimos meses""\, ha concretado la consejera de Economía\, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Zaragoza\, Carmen Herrarte \, durante su visita al festival junto a la gerente del Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial\, Zaragoza Dinámica\, Rosa Plantagenet-Whyte . La caseta diseñada por Zaragoza Dinámica se encuentra en el mercado del festival junto a otros proyectos de arte floral . Así\, el espacio ofrece la reinterpretación con flores de cuatro obras de arte el pintor Francisco de Goya. ""Aprovechando el animersario del genio aragonés hemos traído hasta este festival la interpretación de cuatro obras significativas  utilizando flores exclusivas del siglo XVIII""\, ha explicado la profesora de Arte Floral\, Milagros Delgado . En este caso\, se han utilizado para el montaje claveles\, rosas\, alcachofas\, flores secas\, cardos\, lentiscos y otros materiales de jardín propios de la época. En la confección de la intervención han participado los 15 alumnos del Curso de Actividades Floristería II en el Centro de Formación Río Gállego \, ubicado en la Finca Gran Capitán en Montañana\, dependiente de Zaragoza Dinámica. Se trata de un curso de certificado de profesionalidad nivel II\, de 450 horas de formación avanzada que arrancó el pasado mes de mayo. ""Surgió la oportunidad de participar en este gran evento y desde la escuela nunca habíamos hecho una intervención tan potente. Es una actividad muy visible e importante para los alumnos\, para todos ellos ha sido un regalo con mayúsculas""\, ha concretado la profesora de Arte Floral\, Milagros Delgado . Además\, los alumnos han ayudado a otros maestros del árte floral a confeccionar creaciones que se podrán disfrutar durante todo el fin de semana. También\, varios alumnos pertenecientes a diferentes centros sociolaborales vinculados con Zaragoza Dinámica han trabajado en la actuación que se ha hecho en la escalinata principal del parque . ,Educación,Empleo,Hacienda y Economía,Parques y Jardines",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2021-06-03T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2021-06-03T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,noticia-303163,,,,,,,,,,,,es,,,"

04-06-2021

Los 15 alumnos del Curso de Actividades de Floristería II han configurado un montaje floral fijándose en cuatro obras de arte de Goya: “La Cometa”, “Los fusilamientos del 3 de mayo”, “La nevada” y “La florera”
Además, los participantes en el curso también han podido colaborar en las composiciones de otros maestros del arte floral que están participando en el festival

",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Noticias,Gabinete de Prensa",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,/cont/paginas/noticias/whatsappimage2021-06-04at15.17.071.jpeg,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Educación,Empleo,Hacienda y Economía,Parques y Jardines",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,Zaragoza Dinámica se suma al festival ZGZ Florece interpretando la obra de Goya con flores,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, "",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,HTML,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=303143,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"ZGZ FLORECE convierte a Zaragoza en la ciudad de las flores,   Ya puedes visitar   ZGZ FLORECE \, el festival que quiere convertir Zaragoza en la ciudad de las flores . Es un evento que apuesta por generar valor en torno a nuestra ciudad como lugar habitable\, con atributos como la sostenibilidad\, la naturaleza y valor de lo orgánico en la vida de las personas. Una forma lúdica\, amable y sostenible de potenciar la marca Zaragoza\, creando espacios sugerentes para los sentidos que están resueltos a atraer y acoger a toda la familia.    ZGZ FLORECE es un evento urbano en un entorno natural como es el Parque Grande José Antonio Labordeta que se celebra los días 4\, 5 y 6 de junio.  Con las flores como protagonistas haremos una llamada a la acción sostenible. Sorprenderán las intervenciones que los floristas van a llevar a cabo en cuatro puntos emblemáticos del Parque. Los decorarán con innovadores arreglos florales de escuelas profesionales de floristas y paisajistas nacionales. Estos monumentos\, rincones y fuentes se convertirán en singulares jardines ornamentales creando imágenes que quedarán en las retinas de los visitantes para siempre.    Los colores vistosos y unos aromas penetrantes nos engancharán también en el Mercado de las Flores y a través de varias demostraciones florales a los que unirá una exposición de una veintena de bonsáis\, alguno con más de 100 años. La música así mismo va a estar presente. Los visitantes disfrutarán de música clásica\, folk mezclado con rock and roll y conciertos de grupos locales.    Los más pequeños de la casa tendrán su espacio. El espacio infantil será el rincón donde Almozandia Teatro ofrecerá un simpático espectáculo para toda la familia. La oferta gastronómica llegará de la mano de las food trucks y habrá un espacio Picnic donde poder comer y descansar un poco.    Y como colofón a un día lleno de actividades\, al caer la noche\, habrá un espectáculo de luz y sonido en las fuentes del Parque Grande José Antonio Labordeta.    Para lograrlo\, en esta primera edición\, el festival paisajístico va a contar con la presencia de asociaciones de floristas nacionales y autonómicas y de artistas del sector de la talla de Carles J.Fontanillas\, actual campeón de la Copa España de arte floral\, y Rosa Valls\, reconocida a nivel nacional e internacional como una de las mejores floristas de nuestro país. Aragón estará representada por Myriam Aznar\, directora de la Escuela de Arte Floral de Aragón. Además\, Sefa Tur\, ganadora del Título de Mejor Artesano Florista en 2015 y directora de la Asociación de Floristas de Burgos\, hará una gran intervención en el Quiosco de la Música.      El Mercado de las Flores será otro de los puntos destacados\, donde más de una veintena de floristas distribuidos en casetas venderán sus flores y mostrarán algunos diseños propios.    ZGZ FLORECE pretende gracias a las intervenciones\, las demostraciones y la oferta de ocio cultural y gastronómico convertirse en un referente nacional e internacional para el sector de los floristas.      EXPOSICIONES FLORALES ZGZ FLORECE llega al Parque Grande José Antonio Labordeta cargado de flores. Cuatro de sus monumentos más emblemáticos van a cambiar de imagen. Floristas españoles de renombre internacional de la mano de escuelas profesionales de floristas y paisajistas nacionales van a decorarlos con innovadores arreglos florales. Estos monumentos\, rincones y fuentes se van a convertir en singulares jardines ornamentales. Crearán imágenes que quedarán en vuestras retinas para siempre.    El actual campeón de la Copa de España de Arte Floral\, Carles J. Fontanillas\, decorará el Puente de los Cantautores. El acceso principal al parque y durante los días 4\, 5 y 6 también la puerta de entrada al festival. Su proyecto está inspirado en las vueltas que da la vida y estará representado con círculos rellenos de flores\, distribuidos a lo largo del Puente de los Cantautores.    En la escalinata de acceso al monumento del rey Alfonso I El Batallador\, Rosa Valls\, reconocida a nivel nacional e internacional como una de las mejores floristas de España\, va a ser la encargada de decorar el frontal del monumento. La utilización de colores vivos y llamativos de las flores las harán visibles desde cualquier punto de la Avenida San Sebastián.    La Fuente de Neptuno será otro de los lugares que se llenarán de flores. Aquí intervendrá la florista zaragozana y directora de la Escuela de Artesanos floristas de Aragón\, Myriam Aznar. El nombre de este proyecto lo dice todo: ""Agua"". Con él mostrará la unión de Aragón con el agua. Con colores refrescantes y flores duraderas bordeando la Fuente de Neptuno quiere resaltar el papel del agua para la vida. Empleará material vegetal y no vegetal para esta composición.    El cuarto lugar emblemático en el que van a intervenir los floristas es el Quiosco de la Música. Aquí Sefa Tur\, ganadora del título de Mejor Artesano Florista va a crear una explosión de color rosa y rojo representada en forma de árboles fantásticos de múltiples copas circulares. Estos árboles se denominan árboles de Truffula. En su composición lo más llamativo serán los círculos que rellenará con plantas y flores dando color a los árboles que rodearán el quiosco.      Proyecto ""Círculos"" Carles J. Fontanillas en el Puente de los Cantautores  Carles J. Fontanillas\, actual campeón de la Copa de España de Arte Floral\, va a ser el encargado de realizar la intervención en el Puente de los Cantautores. Con el nombre de ""Círculos"". Se trata de un proyecto inspirado en las vueltas que da la vida. A lo largo del Puente de los Cantautores colocará unos círculos que estarán representados con diferentes elementos metálicos. En el interior de cada uno colocará un jardín vertical. A través de estos jardines verticales pretende mostrar en cada círculo un estado de la vida\, una situación personal\, un estado de ánimo: alegría\, felicidad\, tristeza\, añoranza...   Carles J. Fontanillas\, nacido entre las flores\, forma parte de la tercera generación de floristas de ""Can Fontanillas"". En 1925 sus abuelos maternos abrieron la primera floristería en Sant Celoni (Barcelona). Con tan solo 17 años\, Carles comienza su recorrido en el diseño floral. Es entonces cuando comienza a estudiar en las escuelas catalanas de Arte Floral. Desde ese momento\, se ha formado asistiendo a seminarios con los profesores de más prestigio internacional. Carles es el actual campeón de la Copa de España de Arte Floral.  Carles compagina su trabajo en la floristería con la docencia. Imparte talleres\, seminarios y hace demostraciones en países como: Grecia\, Rumania\, Francia\, Inglaterra\, Irlanda\, Escocia\, Gales\, Alemania\, Uruguay\, EEUU\, México\, China\, Japón\, Bélgica\, Rusia\, España y dentro de nuestro país\, en Cataluña.  Carles es el fundador\, ideólogo y promotor del proyecto FLOOS (2015). Se trata de la primera librería online de recetas florales profesionales\, una herramienta para que los floristas se inspiren y practiquen. En estos momentos disponen de más de 500 recetas florales paso a paso con los consejos y secretos de los maestros floristas más prestigiosos del mundo  Además\, Carles es uno de los ""Master Florist"" que publica sus diseños en los libros The Crafter's Secret de 2016 a 2019.    La Asociación Española de Floristas (AEFI)  La Asociación Españoola de Floristas (AEFI) nació en 1951 y se ha consolidado como la patronal más representativa y la única organización empresarial en el ámbito nacional del sector de comercio de floristería.  En la actualidad\, dispone de un total de casi 900 floristerías asociadas presentes en toda España con proyección de crecimiento a medio y largo plazo.  Su objetivo principal es la representación\, gestión y defensa de los intereses empresariales de sus asociados\, promover y facilitar la formación y el desarrollo profesional de los mismos y fomentar el consumo de flores\, plantas y artículos complementarios.  Para garantizar y fomentar la visibilidad del sector organizan eventos\, congresos anuales y participan en ferias y eventos florales. En los congresos anuales\, decoran algún espacio o edificio público. Y la Fiesta de las Flores de Burgos o el Corpus de Toledo han sido algunos de los festejos florales en los que han participado.  Además\, la Asociación Española de Floristas\, como miembro de Florint\, es la entidad encargada de organizar en nuestro país las competiciones nacionales o Copas de Arte Floral. El actual campeón es el representante español en las competiciones europeas. En la última edición\, en 2018\, el ganador fue Carles Jubany Fontanillas. Participará en la Europa Cup que tendrá lugar en Polonia\, en agosto de 2022.      Proyecto Rosa Valls en la Escalinata del Batallador Rosa Valls\, reconocida a nivel nacional e internacional como una de las mejores floristas de España\, va a ser la encargada de realizar la intervención floral en la Escalinata del Batallador. En el frontal de la escalinata va a colocar una cortina de verdes hiedras sobre la que situarán formas esféricas que rellenarán de plantas para dar volumen y color. En la escalera\, para conectar con el resto del proyecto\, distribuirán plantas con flor y flores con tonos vivos y llamativos para que la composición se distinga bien a distancia.  Esta intervención acompaña uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Zaragoza\, por lo que no solo está pensada para disfrutarla de día. Por la noche se integrará con el espectáculo de luz y sonido que se realizará en las fuentes del Parque Grande José Antonio Labordeta.    Rosa Valls decora\, asesora\, enseña\, potencia todo lo que rodea el mundo de las flores\, con cursos\, demostraciones\, charlas y publicación de libros. Es reconocida a nivel nacional e internacional como una de las mejores floristas de España.  Hace 15 años nace Rosa Valls Formación de las inquietudes de presentar a la sociedad todo lo que hace referencia en el mundo del arte floral tanto a nivel nacional como internacional. Se trata de una formación dirigida a profesionales del sector\, incluso de otros sectores que tengan inquietudes por el arte floral. Uno de sus objetivos es dar a este arte la máxima difusión no solo a través de eventos florales\, sino también a través de los medios de comunicación.  A Rosa Valls formación les gusta ser un punto de encuentro donde se comparte información\, experiencias y al mismo tiempo demostrar que es posible trabajar juntos en beneficio de nuestro nombre floral. A través de sus clases\, abre este mundo de colores y olores a los más pequeños de la casa. Creando así unas inquietudes que podrán ir desarrollando.      Proyecto Myriam Aznar en la Fuente de Neptuno  Con el nombre de ""AGUA""\, la florista Myriam Aznar\, directora de la Asociación de Artesanos Floristas de Aragón\, va a realizar la intervención floral en la Fuente de Neptuno.  Con este proyecto quieren mostrar la importante relación de Aragón\, sobre todo\, de Zaragoza con el agua. Esta unión se debe a los ríos y los afluentes que envuelven la ciudad\, principalmente el río Ebro. Una unión que ya quedó patente durante la Exposición Internacional de 2008. Aragón es una tierra ligada al agua.  A través de esta intervención pretenden resaltar el papel del agua para la vida utilizando colores refrescantes y flores duraderas. En este proyecto emplearán material vegetal y no vegetal que resaltará la composición.  Intervendrán en la Fuente de Neptuno vistiendo con flores la corona circular del monumento y del entorno urbanizado\, integrando elementos naturales y elementos constructivos que llevarán a cabo los floristas.    Myriam Aznar siente pasión por el arte floral\, licenciada en en Artes Plásticas y diseño Floral\, lleva años dirigiendo la Escuela de arte floral de Aragón.  Myriam ha participado en todo tipo de eventos\, nacionales e internacionales. Junto a sus alumnos son capaces de llevar a cabo todo tipo de proyectos: decoración de bodas y eventos\, tocados y detalles florales\, jardines verticales preservados\, centros de flor natural o artificial\, etc. Aceptan cualquier reto y se ocuparen de darle vida\, color y el toque personal que necesita.  Además de ser la directora de la Escuela de Arte Floral de Aragón\, Myriam lleva más de 20 años al frente de su floristería Myriam Aznar Floral Studio con una trayectoria especializada en eventos y bodas.    Escuela de Artesanos Floristas de Aragón  Las primeras escuelas de floristas españolas comienzan en Aragón en los años 80. De ahí nació la primera escuela de floristas aragoneses. Al frente estuvieron Florencia y Roge\, hasta su jubilación. Fue entonces\, en 2012\, cuando retomaron la actividad y continuaron con la labor de la escuela de floristas. Myriam Aznar\, Josep Bernat y Borra\, Marco Huertas y Sara Ripalta cogieron las riendas de la que hoy es Escuela de Artesanos Floristas de Aragón.  Desde que arrancó su andadura en 2012\, han participado en eventos como Temps de Flor en Girona y\, en dos ocasiones\, han estado en la Fiesta de las Flores de Burgos.  En 2017 fueron los encargados de la decoración del Congreso Nacional que la Asociación Española de Floristas (AEFI) hizo en Burgos. Volvieron a participar en su siguiente encuentro nacional\, esta vez\, impartiendo varios talleres.  En 2019\, la Escuela de Artesanos Floristas de Aragón representó a España en el Certamen Internacional de la Rosa en el Valle del Loira\, en Francia. Lograron la quinta posición\, pero consiguieron ser la cueva más fotografiada. Hicieron un pop-up de los Beatles.  Mario Huertas\, miembro fundador\, quedó como el segundo Mejor Artesano Florista español en 2015.      Proyecto de Sefa Tur en el Quiosco de la Música  La intervención en el Quiosco de la Música va a llevarla a cabo por Sefa Tur\, ganadora del título de Mejor Artesano Florista y directora de la Asociación Floristas y Jardineros de Burgos. Será una explosión de color rosa y rojo representada en forma de árboles fantásticos de múltiples copas circulares. Se denominan árboles de Truffula. Lo más llamativo son las copas circulares que Sefa Tur rellenará de flores y plantas dando color a su proyecto. Con esta composición pretende crear una armonía entre la decoración y las formas redondas que se colocarán tanto en la forja del Quisco de la Música\, como en la estancia donde se ubica el monumento. Para acentuar las formas circulares rodeará el quiosco con setos.    Sefa Tur\, florista y creativa floral desde hace años\, Sefa Tur ganó el título de Mejor Artesano Florista 2015. En su proyecto COQUELICOT vuelca toda su experiencia y bagaje\, su forma de entender la floristería. Lo que le lleva a estar en una continua búsqueda de nuevos caminos\, nuevas propuestas y estilos. Para plasmar su particular visión de las flores también explora otros materiales\, experiencias y productos.   Además es la directora de la Asociación de Floristas de Burgos\, con la que llevan desde 2013 organizando la Fiesta de las Flores en Burgos. En estos momentos\, se están preparando para participar en el VIII Centenario de la Catedral de Burgos y ya trabajan con el ayuntamiento de Burgos para poder celebrar la tradicional feria de Navidad\, en lugar de en el Palacio de Castilfalé\, en el Monasterio de San Juan.   Asociación Floristas y Jardineros de Burgos La Asociación de Floristas y Jardineros de Burgos (FLOJABUR) está formada por un grupo de profesionales amantes de las flores\, plantas y jardines que trabajan cada día por ofrecer el mejor servicio a sus clientes y contribuir al progreso y profesionalización del sector\, objetivos bajo los que nació la asociación en 1982. En sus tres décadas de vida han realizado y liderado numerosos eventos y actividades de promoción comercial. Los miembros que forman parte de la asociación son profesionales y expertos con una amplia trayectoria en el sector\, que se renuevan constantemente para asesorar a los consumidores sobre las últimas tendencias en decoración floral y ofrecer la mejor solución a sus propuestas. FLOJABUR está integrado en la Federación de Comercio de Burgos\, la Confederación de Comercio de Castilla y León y Confederación Española de comercio y colabora con INTERFLORA y diversas Asociaciones y Escuelas del sector a nivel nacional. En estos momentos\, los floristas de Burgos se están preparando para participar en el VIII Centenario de la Catedral de Burgos y ya trabajan con el Ayuntamiento burgalés para poder celebrar la tradicional feria de Navidad\, en lugar de en el Palacio de Castilfalé\, en el Monasterio de San Juan.      DEMOSTRACIONES FLORALES    Para los que quieran conocer más de cerca el mundo de las flores y las composiciones que con ellas se pueden realizar\, habrá demostraciones en las que conocer las técnicas utilizadas por los mejores y más reconocidos floristas nacionales.   Demostración ""Aires de Aragón\, tradición e innovación"" Escuela de Artesanos Floristas de Aragón La Escuela de Artesanos Floristas de Aragón hará de la mano de Myriam Aznar\, su directora\, una demostración práctica de composición de ramos de mano. Darán a conocer con detalle cómo componer y decorar un ramo de mano. Destacarán conceptos muy útiles como la composición\, el equilibrio\, la flexibilidad y la portabilidad.  HORARIO: Domingo 6 de 11:00h a 11:45h DURACIÓN: 60 minutos  UBICACIÓN: Zona Arboledaa   Demostración ""Trabajos Naturalistas"". Rosa Valls Vamos a aprender a hacer composiciones florales de la mano de la Escuela de Arte Floral Rosa Valls. Este arte de la composición floral se entronca en una tradición milenaria que ha acompañado al ser humano en todas las épocas y culturas.  La Escuela de Arte Floral Rosa Valls nos va a enseñar los trucos prácticos para marcar una verdadera distinción a la hora de componer centros y decorar con flores. Será una demostración muy práctica sobre un arte que podemos aprovechar y utilizar en nuestro día a día.  HORARIO: Sábado 5 de 17:30h a 18:30h DURACIÓN: 60 minutos  UBICACIÓN: Zona Arboleda   Demostración ""Otra forma de diseñar con plantas"". Carles J. Fontanillas.Asociación Española de Floristas (AEFI) Carles J. Fontanillas\, actual campeón de la copa de España de arte floral\, y representante de la Asociación Española de Floristas\, va a realizar en ZGZ Florece una demostración de composiciones de plantas.  La jardinería y la composición con plantas es una de esas tradiciones que llevan grabadas en el ADN. Con esta demostración Carles dará a conocer las claves para desarrollar este arte tan difícil que forma parte de su conocimiento tan valorado y de una práctica muy relajante.  HORARIO: Sábado 5 de 11:30h a 12:30h DURACIÓN: 60 minutos  UBICACIÓN: Zona Arboleda     EXPOSICIÓN BONSÁIS Los bonsáis también van a estar presentes en ZGZ FLORECE. Una veintena de ejemplares\, algunos de ellos premiados\, que estarán expuestos en la entrada del Jardín Botánico del Parque Grande José Antonio Labordeta.  La Asociación Cultural Zaragoza Bonsái van a ser los encargados de esta muestra en la que habrá piezas muy especiales traídas desde Japón\, algunas de ellas con más de 100 años. En esta exposición de bonsáis habrá una pieza destacada. Se trata de un olivo que el año pasado ganó el primer Premio de la Exposición Nacional de Bonsáis\, en la categoría de tamaño medio.  HORARIO: De 10:30h a 22:00h LUGAR: Entrada Jardín Botánico Parque Grande       UN GRAN RAMO TUMBADO Zaragoza Florece va a contar con un ramo tumbado gigante. De 1\,70 metros de altura y tres de largo va a ser uno de los puntos más visitados del Festival. El rojo\, el blanco y el amarillo le darán luz y color y lo harán de la mano de flores de temporada como las surfinias y las petunias. En esta ocasión\, no está realizado con flor cortada\, sino plantas de flor muy frondosas para que el parterre pueda durar varias semanas. Esta espectacular intervención es una plantación realizada por los trabajadores del Servicio de Parques\, Jardines e Infraestructuras Verdes. En la base del ramo\, van a hacer una elipse donde van a colocar arena blanquecina que utilizan en el Parque Grande. Para la empuñadura del ramo reciclarán materiales que el servicio de Parques y Jardines utiliza para el mantenimiento en el día a día. Por ejemplo\, malla blanca o telas de saco que hacen el ramo más real. HORARIO: De 10:30h a 22:00h LUGAR: Parterre junto a las Escalinatas al Batallador     EL LOGOTIPO DE ZARAGOZA FLORECE CUBIERTO DE FLORES Más de 2000 tallos\, entre verdes y flores\, van a vestir las letras de Zaragoza Florece. Claveles de todos los colores\, hortensias\, girasoles y flores tropicales como ginger van a ser las encargadas dar color y forma al logo del Festival.  Una gran estructura de 2 metros de altura y 8 metros de largo va a dar la bienvenida a los visitantes en el acceso principal del Parque Grande José Antonio Labordeta. Unas letras gigantes que van a rellenar con flores naturales cortadas. Todas ellas son de temporada para que soporten mejor el sol y el calor de los primeros días de junio.  Zaragoza Florece customiza su logo de la mano de la Asociación de Floristas de Aragón. Ellos son los encargados de decorar las letras de esta espectacular estructura. Este gran logo de Zaragoza Florece cobra vida y se llena de color gracias a las flores proporcionadas por Gradyflor. HORARIO: De 10:30h a 22:00h LUGAR: Paseo San Sebastián en el acceso desde el Puente de los Cantautores     BUSTO DE FRANCISCO DE GOYA El pintor de Fuendetodos\, Francisco de Goya\, no ha querido perderse Zaragoza Florece. En su 275 aniversario no podía faltar a una cita llena de encanto y\, sobre todo\, de flores\, ocio\, gastronomía y diversión al aire libre en un entorno inmejorable\, como es el del Parque Grande José Antonio Labordeta.   Un gran busto de Goya va a estar colocado al final del Puente de los Cantautores\, entrada principal al Parque Grande. Unos 12.000 claveles van a ser necesarios para recrear la cara del artista aragonés. Para hacerla lo más real posible\, Flores Aznar ha utilizado claveles blancos para la camisa\, rojos para chaqueta y para la piel han necesitado tres tonos diferentes de rosa\, de esta forma pueden marcar las arrugas del pintor. Para los mechones de pelo han elegido esparraguera teñida de blanco y los ojos los han hecho con agapanthus. Una cabeza de 12 metros cuadrados que se va a convertir en uno de los puntos más fotografiados del Festival.  HORARIO: De 10:30h a 22:00h LUGAR: Puente de los Cantautores - Paseo San Sebastián     PROGRAMACIÓN MUSICAL  Flores y música clásica\, este es nuestro hilo conductor en ZGZ FLORECE. De ahí que gran parte de nuestras propuestas musicales sean de música clásica. Durante los tres días que dura el festival el Parque Grande José Antonio Labordeta se inundará de melodías clásicas y relajadas para crear un ambiente idóneo para el evento y generar el bienestar de los visitantes y\, como no\, de nuestras flores\, plantas y jardines\, ya que son los protagonistas indiscutibles de ZGZ FLORECE. Sonando en Clave de Flor Además\, contaremos también con un microciclo musical. Sonando en Clave de Flor son una serie de mini conciertos acústicos de 30 minutos. Con esta representación de la escena musical de Aragón ZGZ FLORECE aúna música y flores en un mismo espacio para disfrutar de un rato de buena música al aire libre\, en un entorno tan especial como el del Parque Grande José Antonio Labordeta.   La Camerata de las Flores Habrá música clásica para todos los públicos. Y será a través de una Orquesta Sinfónica Camerata para desarrollar una visión novedosa y personal. Su atrevida apuesta mezcla temas clásicos con modernos\, pero siempre bajo los sonidos de la instrumentación clásica a excepción de una batería. Con ella logran ese toque diferente y moderno en las actuaciones.  Un cuarteto de cuerda y un piano harán durante el concierto un repaso por las obras clásicas con algún toque de música más popular y más ligera. Música para todos los públicos\, donde la naturaleza\, las flores\, la primavera y la luz\, son el principal hilo conductor.  Esta camerata está integrada por David Pellejer al piano\, Miguel Ángel García y Samuel Lázaro a los violines\, Iziar de la Fuente a la viola y Carolina Melero al violonchelo. Músicos profesionales aragoneses con gran trayectoria como instrumentistas clásicos o profesores de conservatorios.  HORARIO: Domingo 6\, de 13:00h a 14:00h TIPO: Música Clásica  DURACIÓN: 45 minutos  UBICACIÓN: Quiosco de la música   Coro Amici Musicae y Coro Infantil Amici Musicae El Coro Amici Musicae (Amigos de la Música) es un coro amateur que comienza su andadura en noviembre de 1989 en la Escuela Municipal de Música de Zaragoza. Su proyección y estabilidad la logran al entrar en el Auditorio de Zaragoza\, dónde en la actualidad es coro residente. A lo largo de sus treinta años de trayectoria\, Amici Musicae ha interpretado obras del repertorio sinfónico-coral desde el Barroco al siglo XX. Con música de autores tan reconocidos como Vivaldi\, Mozart o Beethoven.  Desde que el Coro Amici Musicae comenzase su trayectoria han tenido la oportunidad de trabajar junto a algunos de los directores y orquestas más prestigiosos del mundo. Además\, han podido actuar en varios de los escenarios más conocidos de España y de otros países.  HORARIO: Viernes 4\, de 19:00h a 19:45h y Domingo 6\, de 12:00h a 12:45h DURACIÓN: 45 minutos  UBICACIÓN: Quiosco de la música   Judith Mateo y Las 4 Estaciones de Vivaldi La violinista Judith Mateo junto a su inconfundible sonido de violín va a presentar en ZGZ FLORECE su último disco\, ""El Alma de un violín""\, su séptimo álbum de estudio con Warner Music Spain. Y nos tocará también su particular y reciente interpretación de Las Cuatro Estaciones de Vivaldi. Chuse Joven y Guillermo Guerrero la acompañarán en el escenario.  Judith Mateo es profesora\, rockera y violinista. Tres factores que quedan reflejados en su música. Se caracteriza por fusionar estilos tan dispares como el rock\, el clásico y ritmos folk. Está consolidada como la única mujer violinista rockera en nuestro país. Queda reflejado en su repercusión en los últimos años. Tiene más de un millón de escuchas en Spotify\, ha sido viral por la publicación de su libro y un séptimo álbum ""El Alma de un violín"" publicado en septiembre de 2020 ha hecho un recopilatorio de los grandes éxitos de toda su carrera\, pero con seis temas inéditos.  Esta violinista polifacética ha estado de gira por países tan dispares como Japón\, Egipto\, Italia\, Colombia\, Chile o México\, aunque nunca ha dejado de lado España donde ha ofrecido más de 400 conciertos.  Por tercer año consecutivo\, Judith Mateo ha sido elegida por los lectores de la revista La Heavy de Mariskal Rock la mejor instrumentalista femenina.  HORARIO: Sábado 5\, de 20:00h a 21:00h TIPO: Rock y Clásica  DURACIÓN: 60 minutos UBICACIÓN: Quiosco de la música   Pilar Almalé Pilar Almalé es una artista polifacética. Violagambista profesional\, ama la música en todas sus expresiones y formas. A través de su principal instrumento\, la viola da gamba\, está especializada en música antigua\, aunque siempre ha abierto puertas a otras músicas como las más tradicionales del mundo\, el jazz o incluso el pop.  Pilar Almalé se atreve con otros instrumentos como son su propia voz\, el violone (contrabajo barroco)\, el sraj (instrumento indio tradicional) o la vihuela de arco medieval. Ha recorrido con su viola da gamba y su voz importantes escenarios nacionales e internacionales\, formando parte de destacados festivales de música antigua. En el año 2017 trabajó en la gira nacional del gaitero Carlos Núñez\, y compartió escenario con músicos de la talla de Jordi Savall o Dulce Pontes. Con experiencia en teatro\, ha participado en otros espectáculos transgresores y diferentes como Espontangas\, un grupo de teatro espontáneo o con Café a la carta\, espectáculo dirigido por la actriz Patricia Davis. Cuenta actualmente con tres proyectos propios: Almalé\, un proyecto personal en el que la música antigua se mezcla con tonos de jazz y folk\, de la mano de Thomas Kretzschmar al violín y Ernesto Cossío a la guitarra española. El consolidado grupo Caranzalem con Elena Escartín (flautas de pico)\, donde interpretan músicas del mundo con instrumentos antiguos; y el dúo experimental de violas de gamba ""Ceci n'est pas Baroque""\, con Patricia Rodríguez. HORARIO: Sábado 5\, de 19:00h a 19:45h TIPO: Música Clásica  DURACIÓN: 45 minutos  UBICACIÓN: Quiosco de la música   Trío Tono Trío Tono nos va a presentar en ZGZ FLORECE ""Sinfonía de las flores"". Un concierto en el que harán un repaso por algunos de los temas mas populares que poseen\, con una temática floral\, primaveral\, luminosa y cargada de frescura. El entorno del Parque Grande José Antonio Labordeta es el lugar perfecto para tocar obras de compositores clásicos\, arreglos de bandas sonoras y grandes éxitos de música popular.   Trío Tono es un trío de cuerda profesional. Sus componentes son Miguel Ángel García al violín\, Iziar de la Fuente a la viola y Carolina Melero al violonchelo.  Esta formación es cien por cien aragonesa\, lleva más de 10 años de trayectoria realizando todo tipo de conciertos y eventos. Han participado con su música en grabaciones de discos y bandas sonoras para películas o cortometrajes. HORARIO: Viernes 4\, de 20:00h a 20:45h DURACIÓN: 45 minutos  UBICACIÓN: Quiosco de la música   Sonando en clave de flor Delacueva El grupo zaragozano Delacueva\, en formato dúo\, cantarán pop primaveral. En este formato\, Manuel de la Cueva a la voz y Luis Gastelumendi a la percusión mantienen la fuerza del espectáculo eléctrico con toda la banda pero adaptados a estos momentos de pandemia en el que los espacios y los aforos son reducidos.  Delacueva es una joven banda zaragozana compuesto por Manuel de la Cueva\, Pedro Simón\, Luis Ventura\, Sergio Pérez y José García. Sus canciones se consideran pop ecléctico. Melodías y estructuras comerciales se ven envueltas en numerosos matices funk\, disco\, latino\, soul y blues. Gracias a esta mezcla logran un sonido único y diferente.  En activo desde 2018\, a pesar de los pocos años que lleva en marcha este grupo\, ya han ganado concursos como Ambar Z Music y PopyRock. Tras ser los campeones de estos concursos comienzan a trabajar en su primer disco\, grabado en noviembre de 2019.  HORARIOS: Domingo 6\, de 20:15h a 20:45 DURACIÓN: 30 minutos LUGAR: Quiosco de la Música   Erin Memento La cantante y compositora Erin Memento será otra de las artistas locales presentes en ZGZ Florece. Con tan solo 23 años destacan sus letras íntimas\, sus sonidos puros y una voz diferente y particular. Sus principales influencias van desde Bowie a Phoebe Bridgers. Erin Memento pretende crear su propio sonido y estilo musical. ""No! No! No! No!"" y ""Muerta de Frío"" son los dos adelantos de su próximo EP\, grabado y producido el pasado verano por Paco Loco\, que verá la luz el próximo junio. Su primer disco lo grabó con Nacho Serrano\, teclista y compositor de Niños del Brasil. Ahora su sonido y estilo ha variado y mezcla un sonido más acústico\, flok\, indie\, alternativo\, mucho más minimal.  El desparpajo\, talento y potencia en el escenario de Erin Memento han sido delineados en varios proyectos que desarrolló durante su estancia en Los Ángeles junto a The Ivories\, metiendo voces en Expectativas de Enrique Bunbury (2017) o el proyecto Wired Sessions\, de nuevo con Bunbury y Juan Covarrubias.  HORARIO: Domingo 6\, de 18:00h a 18:30h DURACIÓN: 30 minutos LUGAR: Quiosco de la Música   Nom  Al grupo zaragozano Nom les gusta definirse como un puzle: la unión y la convivencia de diferentes perspectivas e interpretaciones musicales que se complementan en perfecta armonía. Un todo en el que cada elemento de la banda es protagonista.  Nom desde el primer momento ha experimentado con el sonido para salir de las estructuras más populares para crear algo nuevo e impredecible.  En 2016 comenzaron su búsqueda del sonido y de la formación adecuada para en 2017 sumergirse en el panorama musical de Aragón. Ese mismo año presentaron su primer LP ""Alquimia""\, siendo un trabajo global con significado propio y que estaba compuesto por ocho temas. Ya en 2020\, se encuentran lejos de los que era ese primer LP. Y así lo muestran en sus canciones: ""Paraíso""\, ""Vivo""\, ""Fuego"" y ""Aire"".  HORARIO: Domingo 6\, de 19:30h a 20:00h DURACIÓN: 30 minutos LUGAR: Quiosco de la Música   Olalla.lux El pop electrónico llegará de la mano de Olalla.lux. La componente de Lux Naturans compone\, produce y canta\, incluso ha dirigido algunos videoclips. En su single Ángeles la aragonesa utiliza el pop electrónico para hablar del valor que tiene\, en la vida de una persona\, su entorno más cercano. En canciones anteriores\, Olalla.lux hace alusión a la nostalgia y a la doble cara que ésta tiene.  Olalla.lux une música y estética a través de su proyecto\, entiende la parte visual como una parte más de todo su trabajo y no como un complemento. Entre sus trabajos también destaca la participación en un Fashion Film junto a una diseñadora de moda y una realizadora audiovisual.  HORARIO: Domingo 6\, de 18:45h a 19:15h DURACIÓN: 30 minutos LUGAR: Quiosco de la Música   Espectáculo de Luz y Sonido en las fuentes Al caer la noche\, la luz y el sonido serán los protagonistas de ZGZ FLORECE. Todos los días habrá un espectáculo en las fuentes del Avenida San Sebastián del Parque Grande José Antonio Labordeta\, que concluyen en la gran escalinata que da acceso al monumento del rey Alfonso I el Batallador.  El agua de las fuentes bailará al compás de la música y se unirá al cambio de colores e iluminación que irá cambiando durante los 60 minutos que durará el espectáculo.  HORARIO: 4 y 5 de junio\, de 21:00h a 22:00h TIPO: Espectáculo  DURACIÓN: 60 minutos  UBICACIÓN: Fuentes Paseo San Sebastián   PROGRAMACIÓN INFANTIL   La programación infantil ocupa un espacio importante en Zaragoza Florece: Compañía de Teatro Almozandia: ¡1\, 2\, 3 Carabín Carabán! ¡1\, 2\, 3 Carabín Carabán!\, un nuevo espectáculo infantil y familiar\, simpático y divertido en el que se unen la fantasía\, los títeres\, los juegos\, la música popular y las canciones. La música y la participación de toda la familia son los protagonistas.  Carabín\, Carabán es un bosque único\, mágico y especial. Un bosque donde nacen todos los juegos del mundo. Sin que nadie se dé cuenta está naciendo un juego\, si te acercas los guardianes del bosque te enseñan a jugar.  La familia entera estáis invitados a participar y disfrutar de los juegos de Carabín\, Carabán. ¡Vente corriendo y con los ojos bien abiertos para ver nacer los juegos en un árbol o tras un seto da igual! Aquí los más pequeños podrán jugar con las brujas\, escobas\, ranas y jugarán con saltos\, gritos y palmas. Ese es el lenguaje de Carabín Carabán\, el lenguaje universal de los juegos.   Compañía de Teatro Almozandia Almozandia es una compañía de teatro de animación\, nacida en Zaragoza. Su objetivo principal es promover y llevar a cabo espectáculos de teatro y animación destinados a un público infantil y familiar.  Almozandia\, arrancó su andadura en 1997 y desde entonces han realizado numerosos proyectos y han representado miles de espectáculos arrancando las sonrisas. Pero aseguran que aún les queda mucho que ofrecer.  La mayoría de los espectáculos que diseñan tienen la sonrisa como elemento indispensable\, unida al juego\, la participación y la diversión. Les gusta jugar\, reír\, contar\, cantar\, ilusionar\, imaginar\, crear... La compañía de teatro Almozandia actualmente es un referente en la representación de espectáculos infantiles y familiares en Aragón. En un año normal\, estarían realizando unas 200 representaciones y recorriendo España con unos 15 espectáculos de diferentes formatos.  Garantiza un trato cercano y familiar con el público. Por eso\, y por su trayectoria profesional\, se han hecho indispensables en las programaciones culturales de festivales\, teatros y fiestas patronales\, tanto a nivel autonómico como nacional. HORARIO: Sábado 5\, de 13:00h a 14:00h TIPO: Espectáculo infantil  DURACIÓN: 60 minutos  UBICACIÓN: Quiosco de la Música   Cuentacuentos: Las Flores también se enamoran Los niños de 3 a 8 años van a descubrir los secretos de la naturaleza y va a ser con un cuentacuentos. Perejil\, protagonista del libro ""Las Flores también se enamoran""\, les va a enseñar la importancia de cuidar\, respetar y amar el medio ambiente. Perejil va a animar a los más pequeños a conocer\, por ejemplo\, la polinización de las flores. Responderá a todas las preguntas que le hagan sobre el funcionamiento de la naturaleza. Así animará a los niños a conocerla más de cerca y a potenciar su conciencia ecológica. HORARIO: Viernes 4\, de 18:00 a 19:00h\, sábado 5\, de 17:00h a 18:00h TIPO: Espectáculo infantil  DURACIÓN: 60 minutos  UBICACIÓN: Zona Arboleda   RESUMEN HORARIOS DE PROGRAMACIÓN       BOOKTRUCKS ZGZ FLORECE va a tener unas caravanas muy especiales. Son las booktrucks\, donde los libros serán los protagonistas. Habrá 4 booktrucks distribuidas por distintos puntos del Festival: Puente de los Cantautores Escalinata del Batallador Zona Picnic Jardín Botánico En ellas\, la editorial Edelvives dispondrá 133 libros relacionados con las flores y el medio ambiente. Tendrán juguetes educativos centrados en el Desarrollo Sostenible. Los visitantes que compren alguno de los libros podrán realizar una tirada a la ruleta que contiene distintos premios que pueden enfocarse y tematizarse en función del entorno.  HORARIO: De 10:30h a 21:00h     EL MERCADO DE LAS FLORES El Mercado de las Flores dará más luz\, color y olores a ZGZ FLORECE. Un conjunto de puestos de madera donde se colocarán miles de flores y que estarán diseñados y decorados para integrarse totalmente en el entorno natural del Parque Grande José Antonio Labordeta. Aquí estarán presentes la Asociación de Floristas de Aragón\, la Asociación de Viveristas\, Centros de Jardinería y Jardineros de Aragón\, Rioja\, Navarra y Soria (APHARNS) y\, habrá una importante representación de floristas locales.  El Mercado de las Flores dará la oportunidad a los visitantes\, no solo de comprar los productos de cada caseta\, sino que\, además\, disfrutarán de las pequeñas y coquetas exposiciones que los floristas prepararán en el espacio circundante que separa las casetas. Gracias a sus centros y exposiciones propias podrían ser uno otro de los puntos más fotografiados de ZGZ FLORECE.  El listado de expositores en el mercado es el siguiente:   > ASOCIACIÓN DE ARTESANOS DE ARAGÓN > GARDENIERS > FAMILIA TILUZ > FLORES LARENA > GÁLVEZ FLORISTAS > FLORES OHANA > ORIÓN JOYERÍA DE AUTOR > FLORES EL JARDÍN > FLORISTERÍA LA PERGOLA > CPIFP MOVERA > ZARAGOZA DINÁMICA > FRUTOS SECOS EL RINCÓN > VIVEROS FLORES AZNAR > VIVEROS MONTECARLO > KOKEDAMA BONSAI > FLORES REY ARDID > EL JARDÍN DE PAULA > MALAYERBA ESPACIO FLORAL > ELENA FLORISTAS > PLANTAE PROYECTOS Y    PROPUESTAS VERDES > EL RINCÓN DE LAS FLORES   HORARIO: De viernes a domingo de 10:30h a 21:00h   ESPACIO GASTRONÓMICO Las flores van a estar acompañadas por comida típica de Aragón\, con una pizca de vanguardia\, y por sabores de otros países como las empanadas argentinas. Llegan sobre ruedas de la mano de las 6 foodtrucks que conforman la zona gastronómica de Zaragoza Florece.  Los asistentes a Zaragoza Florece van a tener que hacer sus pedidos a través de la app zaragozana Marchando\, que está disponible en Google Play y en la App Store. Aquí aparece un icono de Zaragoza Florece donde estará la comida de las foodtrucks presentes en el evento. También se puede acceder a través de la web de Marchando que tiene su propia página a parte para nuestro festival. A la web también se puede acceder a través de códigos QR que están colocados en la zona gastronómica y en algunos carteles distribuidos en la zona del Parque Grande José Antonio Labordeta\, donde se celebra Zaragoza Florece.  Una vez hecho el pedido hay que acudir al punto de recogida de la comida ubicado en frente de las foodtrucks en la zona gastronómica\, pero el acceso está fuera de la zona delimitada. De esta forma\, evitamos aglomeraciones y seguimos las medidas sanitarias establecidas por el coronavirus.  Un total 7 caravanas\, 6 de comida y 1 de bebidas\, traen a Zaragoza Florece un Street food de calidad. Con una oferta de salado y dulce que nos permite degustar de sabores muy distintos. Estas cocinas sobre ruedas ofrecen comida creativa\, saludable y accesible. Pero hay que recordar que no podemos pedir directamente en ellas. Hay que evitar aglomeraciones y hacer el pedido a través de Marchando.  Las 6 foodtrucks de comida son: Bole\, Tin-Can\, La Negra\, Sabor a Pirineo\, Sabor Redondo y Ternasca on the Road. Ubicarlas es sencillo\, están colocadas cerca de la Escalinata al Batallador\, en la avenida San Sebastián del Parque Grande José Antonio Labordeta.  La bebida estará centralizada en una caravana bar de Viñas del Vero y en una barra mostrador que funcionará como bar.   HORARIO: De 10:30h a 22:00h     Asociación Foodtrucks Aragón La Asociación Foodtrucks Aragón está compuesta por un grupo de pequeños emprendedores zaragozanos que apuestan por una competencia leal. Buscan complementarse para mejorar y ampliar la oferta gastronómica del Street Food de calidad.  Su principal objetivo\, es implementar la cocina sobre ruedas\, una tendencia creciente en todo el mundo. Proponen una comida creativa y saludable realizada en estos vehículos autopropulsados o remolcados. Destacan todos ellos\, con un diseño innovador y atractivo.  El Parque Grande José Antonio Labordeta en sí es un lugar en el que sentarse a descansar y disfrutar de lo que tienes alrededor. Aun con todo\, hemos habilitado una de las zonas más bonitas de éste para que puedas reponer fuerzas y relajarte en un escenario cubierto por la sombra de los árboles.   ESPACIO PICNIC El ESPACIO PICNIC cuenta con rincones para sentarte en los que podrás disfrutar de una agradable comida informal\, ya que está situado al lado de la zona de los foodtrucks y stands gastronómicos. Un entorno relajante totalmente integrado en el medio en el que sentir la hierba bajo los pies mientras se contempla el atardecer acompañado de amigos y familia\, bebida en mano. Para acceder a la zona Picnic será necesario consumir en las zona gastronómica y el aforo de esta zona está limitado a 200 personas.     COLABORACIÓN CON TRANVÍAS DE ZARAGOZA El tranvía de Zaragoza se ha querido sumar a esta iniciativa y apoyar la comunicación del evento con la intervención en dos de sus paradas más emblemáticas\, Plaza de Aragón y Plaza Emperador Carlos V\, en las dos ubicaciones se ha realizado un vinilado integral de los cubos retroiluminados y una intervención floral en consonancia con el espíritu de Zaragoza Florece.   INFORMACIÓN DE SERVICIO Con motivo de la celebración de ZGZFlorece\, y para facilitar el acceso en transporte público al Parque Grande José Antonio Labordeta\, el Tranvía de Zaragoza reforzará su servicio a lo largo de todo el fin de semana. Para ello\, se incorporarán entre dos y cinco unidades dobles en diferentes tramos horarios\, manteniendo las frecuencias habituales.     ,Asociacionismo,Cultura,Información General,Movilidad Urbana,Ocio,Parques y Jardines,Redes Sociales,Servicios Públicos,Turismo",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2021-06-03T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2021-06-03T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,noticia-303143,,,,,,,,,,,,es,,,"

04-06-2021

La escalinata al monumento del rey Alfonso I el Batallador, la Fuente de Neptuno, el Puente de los Cantautores y el Quiosco de la Música se llenan de colorido de la mano de los mejores floristas españoles.
ZGZ FLORECE contará con una amplia programación musical para todos los públicos: agrupaciones clásicas y  pop zaragozanas ofrecerán actuaciones durante los tres días que dura el festival
Grandes intervenciones y demostraciones florales; el Mercado de las Flores; y una gran oferta gastronómica y de ocio convertirán el Parque Grande en el centro neurálgico de Zaragoza durante tres días

 

",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Noticias,Gabinete de Prensa",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,/cont/paginas/noticias/whatsappimage2021-06-04at15.20.061.jpeg,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Asociacionismo,Cultura,Información General,Movilidad Urbana,Ocio,Parques y Jardines,Redes Sociales,Servicios Públicos,Turismo",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,ZGZ FLORECE convierte a Zaragoza en la ciudad de las flores,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, "",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,HTML,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=303101,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Zaragoza avanza hacia el objetivo de ser una de las 100 ciudades climáticamente neutras en 2030, Zaragoza ha logrado reducir un 20% sus emisiones de CO2 desde el año 2005\, tal y como se comprometió al firmar el Pacto de Alcaldes de 2011. Alcanzado ese objetivo\, el Ayuntamiento trabaja ahora en un horizonte más ambicioso : avanzar hacia una ciudad climáticamente neutra. El alcalde Jorge Azcón ha anunciado hoy que Zaragoza contará a final de año con un plan de acción y adaptación al cambio climático que no sólo permita alcanzar el objetivo de reducir las emisiones de CO2 un 50-55% en 2030 sino que siente las bases para que Zaragoza pueda entrar en el proyecto de 100 ciudades climáticamente neutras impulsado por la Comisión Europea. Esta estrategia\, de carácter transversal\, tendrá como eje mejorar la salud y el bienestar de las generaciones futuras . Así lo ha expuesto el alcalde en un acto con motivo de la Semana del Medio Ambiente en el que ha estado acompañado por la consejera de Infraestructuras\, Vivienda y Medio Ambiente. En él se ha dado a conocer un avance del último Inventario de Emisiones de la Ciudad\, elaborado con la colaborción de CIRCE\, que señala que Zaragoza redujo un 20% las emisiones totales de gases de efecto invernadero entre 2005 y 2019 . En el caso de las emisiones municipales -generadas por instalaciones y actividades del Ayuntamiento- la reducción en este periodo ha sido del 88% . Ello ha sido posible gracias a los cambios en materia de energía y movilidad\, como los programas de ahorro energético o la compra del 100% de electricidad de origen renovable. El Ayuntamiento quiere ser\, por tanto\, ejemplo de medidas reales y eficaces que se pueden adoptar contra el cambio climático. Sin embargo\, el sector municipal ya sólo representa menos del 1% de las emisiones de Zaragoza\, frente al 44% del sector industrial\, el 29% del residencial o el 20% de la movilidad\, privada y pública. Para ayudar a reducir esa huella de carbono\, el Ayuntamiento a través del área de Medio Ambiente trabaja en un plan de acción transversal que permita avanzar hacia una ciudad climáticamente neutra en el horizonte 2030-2050. Ese plan dará continuidad a las acciones impulsadas en los dos últimos años y las que están implicadas todas las áreas de gobierno. Su punto de partida es la Estrategia de Cambio Climático\, Calidad del Aire y Salud de Zaragoza (ECAZ 3.0.) y la nueva ley de Cambio Climático y Transición Energética. Ejes de la transformación Dos de los ejes de esa transformación en los que viene trabajando el Ayuntamiento son la energía y la rehabilitació n. El gobierno de la ciudad ha destinado 13\,9 millones de euros en 2020 y 2021 para ayudas a la rehabilitación y eficiencia energética \, lo que beneficiará a más de 2.900 viviendas y 184 edificios\, ahorrando 1.313 toneladas anuales de CO2. A ello se unen las reducciones procedentes\, por ejemplo\, de sistemas de alumbrado público más eficientes. Además está impulsando el uso de energías renovables con la creación en el Actur del primer Barrio Solar de autoconsumo colectivo de España\, que permitirá reducir 40 toneladas de CO2. al año o con las ordenanzas fiscales verdes (bonificaciones del 30% del IBI para viviendas ubicadas en edificios que instalen placas solares y de hasta el 95% en el impuesto de construcciones). Otro de los ejes es la movilidad sostenible\, con la electrificación de la flota de autobuses urbanos y la incorporación de 68 vehículos no contaminantes hasta 2022 \, lo que evitará la emisión de más de más de 106.000 toneladas de CO2 en sus años de vida. Así mismo Zaragoza apuesta por la creación de nuevos sumideros de carbono con proyectos como El Bosque de los Zaragozanos \, que aspira a plantar 700.000 árboles en los próximos 10 años. Además Zaragoza se ha convertido ya en la primera gran ciudad de España que recicla más del 50% de sus residuos \, frente a la media que apenas llega al 35%. El objetivo es seguir incrementando esa cifra e impulsar la economía circular \, con el aprovechamiento de compost por ejemplo para el propio bosque de los zaragozanos o con la reutilización de otro tipo de residuos. Así mismo se han dado los primeros pasos para el desarrollo de la Estrategia municipal de Alimentación Sostenible y Saludable \, en línea con la estrategia europea `De la granja a la mesa¿. Dentro de este ámbito\, uno de los objetivos es precisamente avanzar en la reducción del despilfarro alimentario\, concienciando a la ciudadanía y con la puesta en marcha de un programa piloto de inserción sociolaboral a partir de la recuperación de alimentos\, su transformación y posterior uso. CONAMA: La recuperación que queremos desde las ciudades Zaragoza participa durante esta semana en el CONAMA\, el Congreso Nacional de Medio Ambiente que se está celebrando en Madrid y que el año pasado tuvo que ser suspendido por la pandemia. El alcalde Jorge Azcón intervendrá mañana en un mesa redonda que debatirá sobre ` La recuperación que queremos desde las ciudades'  y en la que participarán también los alcaldes de Madrid\, José Luis Martínez Almeida\, de Victoria\, Gorka Urtaran y de Valladolid\, Óscar Puente\, además del presidente delegado de Acción Climática de la Diputación de Barcelona.   ,Alcaldía,Información General,Medio Ambiente,Movilidad Urbana,Parques y Jardines,Salud,Urbanismo,Vivienda",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2021-05-31T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2021-05-31T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,noticia-303101,,,,,,,,,,,,es,,,"

01-06-2021

La ciudad logró reducir un 20% sus emisiones de CO2 entre 2005 y 2019. El Ayuntamiento trabaja en un plan de acción que le permita entrar en el proyecto impulsado por la Comisión Europea para acelerar la transformación

El alcalde interviene este miércoles en el Congreso Nacional de Medio Ambiente en una ponencia que abordará La recuperación que queremos desde las ciudades 

",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Noticias,Gabinete de Prensa",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,/cont/paginas/noticias/dani9188.jpg,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Alcaldía,Información General,Medio Ambiente,Movilidad Urbana,Parques y Jardines,Salud,Urbanismo,Vivienda",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,Zaragoza avanza hacia el objetivo de ser una de las 100 ciudades climáticamente neutras en 2030,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, "",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,HTML,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=303067,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"El Ayuntamiento de Zaragoza refuerza la vigilancia policial en parques y jardines tras detectar el robo de cientos de plantaciones,  El Ayuntamiento de Zaragoza va a reforzar desde hoy la vigilancia de la Policía Local de Zaragoza en los parques y jardines tras haberse detectado el robo de cientos de plantaciones que el consistorio había realizado durante los últimos meses para embellecer las zonas verdes de la ciudad. El servicio de Parques y Jardines ha alertado recientemente de que estas prácticas vandálicas están incrementando los costes de mantenimiento de los elementos florales y generando un impacto visual muy negativo. Por esta razón\, se realizará una campaña específica para perseguir a los infractores\, aplicando las ordenanzas municipales y las correspondientes sanciones allí contempladas\, que pueden llegar a 250 euros en el caso de que sean calificadas como graves. Además\, si la acción se calificase como hurto\, se trataría de un ilícito penal que podría acarrear multas de mayor cuantía económica. La consejera de Servicios Públicos y Movilidad ha recordado que el Ayuntamiento de Zaragoza está haciendo un esfuerzo muy importante para ""poner bonita la ciudad"" y que todos podamos ""disfrutar de un espacio público más cuidado y más bello"". Así\, ha pedido acabar con este tipo de actos vandálicos e incívicos y ha pedido la colaboración ciudadana para alertad a las autoridades de estas prácticas en cuanto sean detectadas. Ha asegurado que ""la conservación del espacio público es una responsabilidad de todos porque los parques y jardines de Zaragoza son de todos y cada uno de los zaragozanos"".   ,Parques y Jardines,Policía Zaragoza",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2021-05-27T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2021-05-27T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,noticia-303067,,,,,,,,,,,,es,,,"

28-05-2021

La consejera de Servicios Públicos y Movilidad pide colaboración ciudadana para denunciar este tipo de actos vandálicos y llama a disfrutar de las mejoras en nuestros parques desde el respeto y el civismo.

Los agentes intensificarán el control en la ciudad y el consistorio recuerda que las sanciones por manipular la vegetación de las zonas verdes pueden llegar a los 250 euros, cantidad que sería mayor si la acción se califica como hurto.

",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Noticias,Gabinete de Prensa",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Parques y Jardines,Policía Zaragoza",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,El Ayuntamiento de Zaragoza refuerza la vigilancia policial en parques y jardines tras detectar el robo de cientos de plantaciones,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, "",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,HTML,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=302988,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Las fuentes del Parque Grande se iluminarán esta noche en color naranja para conmemorar el Día Nacional de la Epilepsia, Con motivo de la celebración\, hoy lunes\, del Día Nacional de la Epilepsia\, las fuentes centrales del Parque Grande José Antonio Labordeta se iluminarán esta noche en color naranja\, que es el que distingue la sensibilización sobre esta enfermedad. Esta jornada fue creada en el año 2006 con el objetivo de informar y concienciar a la población sobre esta dolencia\, así como sobre la realidad y necesidades de los pacientes con epilepsia. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS)\, en el mundo hay 50 millones de personas con epilepsia y tres cuartas partes no reciben el tratamiento que necesitan. Además\, una cuarta parte de las crisis son inadvertidas por el paciente o familia. En España hay unas 400.000 personas afectadas\, aunque si se sumara la cifra de las no diagnosticadas se podría llegar\, presumiblemente\, a las 700.000 personas con epilepsia. Paradójicamente\, continua siendo una enfermedad poco conocida. La epilepsia es una enfermedad crónica que está producida por un impulso eléctrico anormal de las neuronas del cerebro. Tiene su origen en unos cambios breves y repentinos del funcionamiento del cerebro y causa sensaciones y comportamientos extraños en el enfermo. Estos comportamientos son las crisis epilépticas. Si se producen dos o más veces\, se considera que la persona tiene epilepsia. Sus causas son muy variadas y en algunas todavía no se sabe su origen. Se puede padecer por traumatismos\, infecciones del sistema nervioso\, malformaciones congénitas\, tumores\, causas de otras enfermedades\, problemas de nacimiento\, algunas hereditarias\, exceso de alcohol y varias más. Más información: https://www.anpeepilepsia.org/ ,Alcaldía,Asociacionismo,Información General,Parques y Jardines,Relaciones Externas,Salud,Servicios Públicos",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2021-05-23T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2021-05-23T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,noticia-302988,,,,,,,,,,,,es,,,"

24-05-2021

Más de 400.000 personas sufren esta dolencia en España, aunque se supone que hay otras muchas que no han sido diagnosticadas

",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Noticias,Gabinete de Prensa",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Alcaldía,Asociacionismo,Información General,Parques y Jardines,Relaciones Externas,Salud,Servicios Públicos",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,Las fuentes del Parque Grande se iluminarán esta noche en color naranja para conmemorar el Día Nacional de la Epilepsia,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, "",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,HTML,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=302826,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"El festival ZGZ FLORECE convertirá a Zaragoza en la ciudad de las flores del 4 al 6 de junio próximos, El Ayuntamiento de Zaragoza pone en marcha la primera edición de ZGZ FLORECE\, un gran festival paisajístico\, así como un evento cultural\, gastronómico y de ocio que se desarrollará en el Parque Grande de José Antonio Labordeta los próximos 4\, 5 y 6 de junio. ZGZ FLORECE ha sido presentado hoy en rueda de prensa por la consejera de Servicios Públicos y Movilidad\, Natalia Chueca. La responsable municipal ha destacado "" la ilusión con la que estamos trabajando en esta primera edición de ZGZ FLORECE\, un gran evento abierto a toda la ciudadanía que tendrá a nuestro Parque Grande\, a las flores\, a la música\, a la gastronomía\, a la belleza y a la sostenibilidad como grandes protagonistas "". "" Desde el Gobierno de Zaragoza tenemos muy claro que queremos poner en valor el medio ambiente urbano de nuestra ciudad\, que no siempre ha sido ni bien tratado ni bien valorado. Ahora que las actividades al aire libre son prioritarias por motivos sanitarios\, tener la ciudad bonita para que los ciudadanos puedan disfrutarla se ha convertido en una de nuestras prioridades ""\, ha recordado Natalia Chueca. La "" explosión de belleza "" que se espera sea ZGZ FLORECE en el Parque Grande José Antonio Labordeta "" no va a dejar indiferente a nadie y va a atraer miradas desde dentro y fuera de Zaragoza "". La consejera ha resaltado la categoría internacional de muchos participantes\, así como el apoyo que se quiere dar al sector de las floristerías\, "" también muy castigado por la pandemia"". Asimismo\, ha valorado muy especialmente el hecho de ser ""un evento sostenible\, seguro y pensado para todas las edades "". (DOSSIER COMPLETO DISPONIBLE EN EL APARTADO ""ANEXOS"" DE ESTA NOTICIA)   Artistas florales de primer nivel nacional e internacional En ZGZ FLORECE habrá artistas florales de la talla de Carles J. Fontanillas\, actual campeón de la Copa España de arte floral; Miriam Aznar\, directora de la Escuela de Arte Floral de Aragón; Rosa Valls\, con reconocido prestigio a nivel internacional; y Sefa Tur\, ganadora del Título de Mejor Artesano Florista en 2015\, que serán los encargados de decorar los cuatro monumentos más emblemáticos del Parque Grande José Antonio Labordeta. Con innovadores arreglos florales\, estos artistas convertirán la escalinata al monumento del rey Alfonso I el Batallador\, la Fuente de Neptuno\, el Puente de los Cantautores y el Quiosco de la Música en el centro de atención de todos los visitantes. En esta primera edición\, ZGZ FLORECE contará con una amplia oferta de talleres y demostraciones florales que harán las delicias de los aficionados al arte floral. Los asistentes a este festival paisajístico se sorprenderán con los colores vistosos y aromas penetrantes del Mercado de las Flores. Éste será otro de los puntos destacados\, donde más de una veintena de floristas distribuidos en casetas venderán sus flores y mostrarán algunos de sus diseños propios. Destaca\, por ejemplo\, el taller sobre el diseño y composición de ramos de mano que realizará Miriam Aznar. En el marco de ZGZ FLORECE se van a realizar\, además\, otras dos figuras escultóricas con flores. Una de ellas\, a cargo de la Asociación de Floristas de Aragón\, consistirá en la composición del nombre del evento\, que presidirá la entrada al mismo. Por su parte\, los trabajadores municipales del Servicio de Parques van a participar activamente en ZGZ FLORECE recreando el logo municipal con flor cortada. También se ha previsto un homenaje a Francisco de Goya\, el gran pintor aragonés\, de quien se conmemora este año su 275 aniversario. Con este motivo\, se va a realizar un busto floral con su silueta característica. La celebración de este Festival será también una buena ocasión para conocer las novedades introducidas en el Parque Grande esta primavera. Destacará\, sobre todo\, el nuevo aspecto del Paseo de San Sebastián\, que lucirá en todo su esplendor su nuevo manto de rosas. Este evento es posible gracias\, además de al trabajo del Servicio de Parques\, Jardines e Infraestructuras Verdes del Ayuntamiento de Zaragoza\, a la colaboración de FCC Medio Ambiente\, Viñas del Vero\, Flores Aznar\, Gradyflor y Edelvives. Oferta cultural y espacio gastronómico En ZGZ FLORECE no todo serán flores. La música también va a estar presente. Habrá  actuaciones de clásica de la mano de la Camerata de las Flores\, la violinista Judith Mateo\, la polifacética Pilar Armalé\, el coro Amici Musicae y el trío ""Sinfonía de las Flores"". Además\, el pop y folk mezclado con el rock llegarán de la mano de artistas y cantantes locales como  Olalla.lux\, Erin Memento\, Nom y Delacueva. ZGZ FLORECE dispondrá de un espacio gastronómico\, donde los visitantes encontrarán con las food trucks de la Asociación de Aragón\, con una amplia oferta de sabores y comidas para todos los gustos. Junto a esta zona estará el espacio Picnic\, donde los visitantes podrán parar a comer y descansar para coger fuerzas y seguir disfrutando del festival. Para evitar aglomeraciones\, los asistentes se tendrán que descargar la app Marchando. Durante el Festival aparecerá en ella un espacio dedicado a ZGZ FLORECE en el que estarán disponibles todas las food trucks que hay en el festival. Una vez hayan hecho el pedido\, tendrán que recogerlo en un punto concreto. Actuaciones y bibliotecas rodantes para los más pequeños Los más pequeños de la casa también tendrán su espacio. En la zona infantil las familias  podrán disfrutar del espectáculo ""Carabín\, Carabán""\, creado por la compañía de animación  Almozandia.  La música se entrelazará con los títeres y los juegos en esta actuación. También se contará con la presencia de varias ""booktrucks""\, caravanas con libros infantiles. La temática de todos los ejemplares estará relacionada con el medio ambiente y las flores. Como colofón a cada uno de los días del festival\, al caer la noche se celebrará un espectáculo de luz y sonido en las fuentes de la Avenida San Sebastián del Parque Grande José Antonio Labordeta. Todos los actos y espacios del festival se adaptarán a la normativa sanitaria vigente\, en ese momento\, referente a la Covid-19. Apoyo al sector de las floristerías Con la celebración de este evento\, el Ayuntamiento de Zaragoza quiere brindar su apoyo hacia el sector florista de Aragón\, uno de los grandes afectados por la pandemia. En este sentido\, se pretende incorporar dentro de la programación del evento un Mercado de las Flores con una veintena de casetas tematizadas que servirán de escaparate para el gremio florista de Aragón y ayudarán a dinamizar su actividad. Evento sostenible ZGZ FLORECE es un evento urbano\, en un entorno natural como es el Parque Grande José Antonio Labordeta\, que gira alrededor la sostenibilidad. Por este motivo\, toda la producción y ejecución incorporará medidas protectoras con el objetivo ""cero emisiones""\, reduciendo al máximo la huella de carbono del festival. La zona gastronómica estará libre de plásticos y los vasos y menaje serán reciclables y ecológicos. Se llevarán a cabo iniciativas innovadoras en la gestión de residuos\, el consumo de agua será responsable y toda la iluminación será LED. ,Cultura,Información General,Ocio,Parques y Jardines,Relaciones Externas,Servicios Públicos,Vía Pública",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2021-05-12T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2021-05-12T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,noticia-302826,,,,,,,,,,,,es,,,"

13-05-2021

La escalinata al monumento del rey Alfonso I el Batallador, la Fuente de Neptuno, el Puente de los Cantautores y el Quiosco de la Música se llenarán de colorido de la mano de los mejores floristas españoles.
ZGZ FLORECE contará con una amplia programación musical para todos los públicos: agrupaciones clásicas y  pop zaragozanas ofrecerán actuaciones durante los tres días que dura el festival
Grandes intervenciones y demostraciones florales; el Mercado de las Flores; y una gran oferta gastronómica y de ocio convertirán el Parque Grande en el centro neurálgico de Zaragoza durante tres días

",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Noticias,Gabinete de Prensa",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,/cont/paginas/noticias/20210513_ymg1589.jpg,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Cultura,Información General,Ocio,Parques y Jardines,Relaciones Externas,Servicios Públicos,Vía Pública",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,El festival ZGZ FLORECE convertirá a Zaragoza en la ciudad de las flores del 4 al 6 de junio próximos,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, "",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,HTML,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=302243,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"El Instituto Municipal de Salud Pública alerta sobre el riesgo que tiene dar de comer a palomas\, patos o gatos en la vía pública, ""Dar de comer a las palomas sobra"" . El Ayuntamiento de Zaragoza\, a través del Instituto Municipal de Salud Pública (del área de Servicios Públicos y Movilidad ) pone en marcha esta semana una campaña de concienciación que recuerda que no sólo no está permitido dar de comer a los animales en la vía pública sino que\, además\, los restos de comida favorecen la proliferación de plagas . Un gesto tan habitual como echar migas de pan a las palomas o los patos\, aparentemente inocuo\, genera un constante problema de salud pública en Zaragoza. Aunque pueda parecer que se está haciendo algo ""amable"" con los animales\, en realidad se favorece la excesiva proliferación de estas especies\, alterando sus ciclos naturales de reproducción y sus modos de vida . (IMÁGENES DE LA CAMPAÑA EN EL APARTADO ""ANEXOS"" DE ESTA NOTA DE PRENSA) Echar comida a las palomas o los patos ayuda a que se reproduzcan con mayor facilidad\, lo cual les convierte\, en sí mismos\, en una plaga. Además\, los restos de esa comida arrojada en la calle impulsa otras plagas añadidas\, como ratas o cucarachas . La Ordenanza municipal sobre la Protección\, la Tenencia responsable y la Venta de Animales prohíbe expresamente alimentar a animales ajenos en la vía pública . La consejera de Servicios Públicos y Movilidad\, Natalia Chueca \, ha recordado que "" las plagas pueden ser un vector para la transmisión de enfermedades a los humanos\, además de provocar molestias y rechazo entre la ciudadanía "". En este sentido\, ha apelado "" a la colaboración ciudadana\, que es imprescindible . No debemos dar de comer a las palomas ni a los patos\, y en el caso de los gatos deben hacerlo sólo las personas autorizadas en las colonias felinas "". Chueca también ha recordado el importante problema que supone "" dejar basura fuera de los contenedores \, restos que acaban en las aceras y atraen también a plagas indeseables\, además de afear nuestras calles y -ha añadido- generar un trabajo extraordinario para los servicios de Limpieza "". Sólo en 2020\, el Instituto Municipal de Salud Pública recibió 153 denuncias por molestias ocasionadas por palomas y solicitando capturas. Fueron capturados 2.043 ejemplares. Además\, el IMSP hizo 2097 tratamientos de desratización y 372  tratamientos de desinsectación . EL INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA REFUERZA SU ACTIVIDAD Paralelamente a esta campaña\, el Instituto de Salud Pública está trabajando en la última fase para la próxima adjudicación de un contrato de servicios para el control integral de plagas en el municipio . Dicho contrato\, que se dividirá en tres lotes \, se ha licitado por un importe inicial de 273.000 euros anuales \, lo que supone un 390% más que los 70.000 euros que se venían destinando hasta ahora a este tipo de intervenciones . A través de este contrato se desarrollará un programa integral que no sólo sea de tipo ""correctivo"" \, con la actuación ante quejas y denuncias\, sino que permita prever la presencia de plagas con tratamientos anticipados \, antes de causar molestias a los ciudadanos. Para ello\, además\, se priorizará el uso de métodos ecológicos\, eliminando progresivamente el uso de elementos químicos que afectan al medio ambiente . El contrato incluirá\, entre otros aspectos\, un diagnóstico de la situación inicial y anual; la elaboración del citado Plan Integral \, que abordará tratamientos en parques\, márgenes de ríos y espacios públicos de titularidad municipal ; monitorización y tratamiento de todos los registros de alcantarillado público frente a roedores e insectos ; y la atención de solicitudes\, denuncias y avisos. ,Información General,Limpieza Pública,Medio Ambiente,Parques y Jardines,Salud,Servicios Públicos,Vía Pública",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2021-04-18T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2021-04-18T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,noticia-302243,,,,,,,,,,,,es,,,"

19-04-2021

La campaña ""Sus sobras alimentan a las plagas"" recuerda que, además de estar prohibido, los restos de comida favorecen su proliferación
En 2020 hubo 2.100 tratamientos de desratización, 400 de desinsectación y se recibieron 153 denuncias por molestias ocasionadas por palomas

",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Noticias,Gabinete de Prensa",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,/cont/paginas/noticias/whatsappimage2021-04-19at12.37.10.jpeg,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Información General,Limpieza Pública,Medio Ambiente,Parques y Jardines,Salud,Servicios Públicos,Vía Pública",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"El Instituto Municipal de Salud Pública alerta sobre el riesgo que tiene dar de comer a palomas, patos o gatos en la vía pública",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, "",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,HTML,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=302062,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"El Ayuntamiento avanza en la renovación de concesiones con la licitación de trece quioscos para prensa\, flores y otras actividades, El área de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza publica hoy\, en el Boletín Oficial de la Provincia\, el pliego de condiciones para la tercera fase de concesiones de quioscos ubicados en la vía pública. Se trata de 11 lotes que incluyen un total de 13 quioscos\, todos ellos actualmente cerrados y sin uso\, o con las concesiones caducadas desde hace años. La tipología de los quioscos que ahora se licitan es diversa. Aunque tres de los quioscos se reservan específicamente para la venta de periódicos\, dos para flores y uno a loterías\, se abre la posibilidad de dedicarlos a otro tipo de actividad. En el caso concreto de los que hasta ahora se dedicaban a la venta de prensa pero que se podrán enfocar a otras actividades\, se puntuará positivamente la incorporación de venta de periódicos como parte su actividad. La consejera de Servicios Públicos y Movilidad\, Natalia Chueca\, ha recordado que "" desde el inicio de esta legislatura es uno de los objetivos prioritarios reactivar y actualizar la actividad de los quioscos municipales\, la mayoría de los cuales tenían sus concesiones caducadas o\, directamente\, estaban cerrados"". Este es el tercer bloque de quioscos que se licita\, ""después de dos fases anteriores que han sido un éxito rotundo "". Los bloques ya licitados anteriormente supusieron la adjudicación de un total de 14 quioscos\, distribuidos por toda la ciudad. Cuando todos ellos abran de nuevo sus puertas se calcula que facilitarán la creación de alrededor de 100 puestos de trabajo\, sin contar los empleos indirectos que puedan ayudar a consolidar. Si en las dos primeras fases se trataba de quioscos dedicados a la hostelería\, con cualidades y ubicaciones muy diversas\, en esta ocasión se trata de piezas de menor tamaño que\, hasta ahora\, se utilizaban para venta de prensa y flores\, fundamentalmente. Muchos de ellos están cerrados\, debido a jubilaciones y al descenso objetivo de ventas que ha experimentado la prensa en papel. "" Queremos -ha explicado Natalia Chueca- que los quioscos tengan una actividad realmente adaptada a la demanda y las necesidades actuales. Aunque se fomentará y alentará la venta de prensa\, nos gustaría que surgieran además iniciativas originales\, nuevos conceptos\, con imaginación y con emprendimiento "". Ahora\, aunque se reservan tres de estos quioscos de manera específica a prensa y elementos complementarios\, otros dos (ubicados junto al cementerio de Torrero) a flores y uno a lotería\, se abre la posibilidad de que el resto de los otros siete quioscos restantes puedan dedicarse\, además\, a la venta al por menor de otro tipo de bienes\, incluso de comida y bebida para llevar. En algunos casos se contempla\, además\, la posibilidad de habilitar mesas y banquetas altas que permitan la consumición junto al propio quiosco. Aunque toda la información necesaria para los licitadores está publicada en el BOP \, se intentan resumir en esta nota de Prensa los datos principales. Los lotes que salen ahora a concurso son los siguientes: Lote 1: Paseo Independencia 8\, 11 y 30 (actividades diversas)* Lote 2: Plaza de España\, 1 (prensa) Lote 3: Plaza de San Francisco (actividades diversas)* Lote 4: Coso\, 66 (prensa) Lote 5: Plaza de San Pedro Nolasco\, donde el antiguo Biceberg (prensa) Lote 6: Paseo Pamplona\, 25 (actividades diversas)* Lote 7: Isabel la Católica / Luis Bermejo (actividades diversas)* Lote 8: Plaza Mayor de San José (actividades diversas)* Lote 9: Paseo María Agustín\, junto a la iglesia del Portillo (lotería) Lote 10: Cementerio de Torrero (flores) Lote 11: Cementerio de Torrero (flores) *Lo que se cita como ""actividades diversas"" incluye un amplio abanico de posibilidades\, que van desde la venta al por menor de sellos\, monedas\, antigüedades o arte a libros\, periódicos y artículos de papelería; joyería\, relojería o bisutería; juguetes; semillas\, abonos\, flores y plantas; vinos y bebidas sin consumición en la instalación; recuerdos y merchandising; marroquinería y complementos de moda; actividades auxiliares o complementarias al reparto de mercancías de proximidad (recogida de envíos); reparación de calzado y copias de llaves\, entre otras. Asimismo\, estas ""actividades diversas"" incluyen la posibilidad de vender pan\, pastelería\, confitería y similares; panes especiales y bollería; bombones\, caramelos o frutos secos; helados; masas fritas\, patatas fritas\, preparados de chocolate o bebidas refrescantes; productos alimenticios y bebidas con vendedor; cafetería o bocatería para llevar\, etcétera. ,Información General,Ocio,Parques y Jardines,Servicios Públicos,Vía Pública",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2021-04-12T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2021-04-12T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,noticia-302062,,,,,,,,,,,,es,,,"

13-04-2021

Uno de los lotes agrupa tres quioscos de Independencia. El resto está en las plazas de España, San Francisco, San Pedro Nolasco y San José, así como en Coso, Paseo Pamplona, María Agustín, Isabel la Católica y Torrero
Se trata de quioscos que, en su mayor parte, están cerrados. Además de prensa, el objetivo es que puedan dedicarse a actividades acordes con las necesidades actuales y que puedan tener rentabilidad presente y futura

",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Noticias,Gabinete de Prensa",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,/cont/paginas/noticias/ejemploindependencia.png,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Información General,Ocio,Parques y Jardines,Servicios Públicos,Vía Pública",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"El Ayuntamiento avanza en la renovación de concesiones con la licitación de trece quioscos para prensa, flores y otras actividades",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,