relevant_b,codtemas_smultiple,web_s,elementosaconservar_t,destino_id_smultiple,autor_smultiple,destino5destino_s,tipococina_smultiple,unidad_medida_s,destino6destino_s,cronologia_s,programa_smultiple,telefonolugar_t,instagram_txt,etiquetas_smultiple,infoproc_id_smultiple,materiaseapadre_s,largura_s,detallista_s,telefono_t,destino6primero_s,icon_t,destacada_b,dataset_t,idlugar_i,fecha_dt,fax_t,iconografia_smultiple,capacidad_i,explorable_b,presidente_s,editor_s,destino4linea_s,direccion_s,destino_s,proteccion_smultiple,calle_t,dirigidoa_smultiple,destino6segundo_s,estado_smultiple,imagen_s,facebook_txt,materiaseapadre_t,franja_smultiple,destino2linea_s,destino3destino_s,certificado_b,categoria_smultiple,destino6linea_s,keywords_smultiple,direccionlugar_t,fechaInicio_dt,habitaciones_i,emplazamiento_smultiple,lugar_t,destino4primero_s,mail_t,tramo_t,detallista_i,vis_b,plazofin_dt,destino1linea_s,destino0primero_s,mail_s,fechaFinal_dt,faq_b,bicisdisponibles_i,diasHastaFinalizacion_i,gratuita_b,destino2segundo_s,twitter_txt,accesible_b,last_modified,destino_smultiple,formatoActividad_smultiple,destino3primero_s,titularidad_smultiple,horaFinal_t,estado_t,cif_s,epoca_smultiple,fuente_smultiple,rangoEdad_smultiple,destino3segundo_s,destino0linea_s,horeca_b,telefono_b,plazoinicio_dt,destino5linea_s,mensajes_smultiple,coordenadas_p,dataset_smultiple,enlinea_b,rango_smultiple,orden_i,id,destino2primero_s,tipoactualizacion_txt,igb_s,tecnica_s,motivo_t,intervencionpermitida_t,destino5primero_s,destino4segundo_s,fechaFinalInscripcion_dt,organiza_t,anclajesdisponibles_i,dash_b,diametro_s,lugarpres_id_smultiple,destino0segundo_s,anchura_s,gestor_s,destino1segundo_s,camas_i,desvio_t,language,normativa_t,subtemas_smultiple,texto_t,descripcion_t,text,fechaFinal_t,destino2destino_s,horaInicio_t,logo_s,estilos_smultiple,observaciones_t,content_type,fax_s,x_coordinate,organiza_smultiple,link_t,author,mercado_s,destino3linea_s,correo_b,img_s,title,portal_smultiple,fechaInicio_t,formasTramitacion_smultiple,y_coordinate,webInscripcion_t,disponibilidad_dtmultiple,materiasea_s,material_smultiple,url_s,fechaFinPublicacion_dt,materiasea_t,coordenadas_p_1_coordinate,destino5segundo_s,geo_b,destino4destino_s,destino1destino_s,indicador_smultiple,imagenportada_s,coordenadas_p_0_coordinate,telefono_s,altura_s,horario_t,organogestor_id_smultiple,destino1primero_s,category,junta_smultiple,barrio_smultiple,dynamicdata_b,motivo_smultiple,temas_smultiple,nombrelugar_t,entrada_t,bloqueZ16_t,precio_f,views_smultiple,uri,publico_b,distrito_smultiple,description,presencial_b,fechaInicioInscripcion_dt,destino0destino_s,tipocontenido_s "",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2022-06-16T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,/cont/paginas/noticias/20220617_223a4583.jpg,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2022-06-16T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,noticia-311909,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,es,,,"
17-06-2022
A las 300.000 visitas al parque durante los días de festival se suman más de 2 millones de búsquedas en internet en dos semanas, un incremento del 150% de seguidores en Instagram o los casi 150 impactos en medios locales y nacionales
",,"Zaragoza Florece se convierte en un nuevo atractivo turístico y económico con creciente presencia mediática y en redes sociales, \nEl Festival Zaragoza Florece\, que se celebró el último fin de semana de mayo\, se consolida en su segunda edición como uno de los principales eventos anuales de Zaragoza. Entre el jueves y viernes\, unas 300.000 personas pasaron por el Parque Grande José Antonio Labordeta\, una cifra que casi duplica a las contabilizadas el año anterior. \n \nHoy se ha celebrado en el Ayuntamiento un acto de reconocimiento a los patrocinadores y participantes de este evento\, en el que la colaboración público privada es determinante. En dicho encuentro\, tanto el alcalde de Zaragoza\, Jorge Azcón\, como la consejera de Servicios Públicos y Movilidad\, Natalia Chueca\, han destacado “ la suma de elementos que hacen de Zaragoza Florece una fórmula de éxito ”. \n \n “Cuando se planteó el festival\, entre los objetivos iniciales destacaba el dar un apoyo a sectores como los de las floristerías\, la restauración o la programación cultural\, que habían sufrido muy directamente las consecuencias de la crisis del Covid. Un objetivo cumplido que ese año ha seguido multiplicando sus frutos\, además de generarse un nuevo lugar de encuentro y de ocio para todo tipo de públicos ”. \n \n \n \nEste año la venta directa en el Mercado de las Flores de Zaragoza Florece se ha multiplicado por tres\, alcanzado los 200.000 euros\, sin contar con el consumo que se ha generado tanto en las foodtrucks como en los negocios de hostelería del entorno. La presencia de público tuvo también su reflejo\, por ejemplo\, en el número de viajes en tranvía durante ese fin de semana\, que superó en 20.000 los de cualquier otro de este año. \n \nLos talleres y actividades organizados por el Patronato de Educación y Bibliotecas\, con la recuperación del espacio destinado a libros que históricamente existía en Parque\, contaron con más de 6.000 visitas registradas. \n \nLa programación musical\, que multiplicó por cuatro su agenda respecto año anterior\, contó con una presencia de 10.000 espectadores en el recinto del quiosco de la música\, aunque el número fue aún mayor en las proximidades\, como la zona picnic. Otros dos puntos con especial presencia de espectadores fueron la escalinata del Batallador y el Puente de los Cantautores. \n \nAdemás de la presencia “real” de público visitante en el Parque -absolutamente repartido entre diferentes perfiles familiares-\, la presencia mediática de Zaragoza Florece ha sido también otro de los vectores determinantes de su éxito. Así\, sólo en dos semanas se registraron más de 2 millones de búsquedas en internet. Este año ha crecido un 150% el número de seguidores en Instagram\, con más de 1.500 stories replicadas que tuvieron alcance en una comunidad de 1 millón de usuarios. \n \nLa consolidación de Zaragoza Florece como “ el segundo gran evento de la ciudad relacionado con las flores\, tras la Ofrenda ”\, ha tenido también su impacto positivo en el turismo durante los cuatro días de celebración. “ y estamos convencidos de que esa importancia para el sector turístico también seguirá creciendo en próximas ediciones ”. \n \nLa proyección de Zaragoza Florece en los medios locales y nacionales ha sido también intensa\, con más de 130 coberturas en formatos diversos. Otro de los datos que ejemplifican el impacto del festival es que la imagen gráfica de Zaragoza Florece fue adaptada a más de 60 tamaños y formatos distintos para ser usado por patrocinadores y colaboradores. \n \n“ Todo este impacto a todos los niveles\, tanto social\, como económico y mediático\, se ha conseguido gracias al esfuerzo de muchas personas y con un coste muy pequeño en función del resultado obtenido ”. De hecho\, este año ha sido de solo unos 40.000 euros. \n \nEl reto para años sucesivos es “ seguir creciendo\, haciendo que se sumen más colaboradores que hagan que la ciudad entera\, más allá del Parque Grande -que seguirá siendo el epicentro del Festival- participe y forme parte de Zaragoza Florece ”. \n ,Alcaldía,Asociacionismo,Infancia,Información General,Movilidad Urbana,Ocio,Parques y Jardines,Participación Ciudadana y Barrios,Proyección Exterior,Redes Sociales,Relaciones Externas,Servicios Públicos,Turismo",,,,,,,HTML,,,,,,,,,,Zaragoza Florece se convierte en un nuevo atractivo turístico y económico con creciente presencia mediática y en redes sociales,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Noticias,Gabinete de Prensa",,,,,"Alcaldía,Asociacionismo,Infancia,Información General,Movilidad Urbana,Ocio,Parques y Jardines,Participación Ciudadana y Barrios,Proyección Exterior,Redes Sociales,Relaciones Externas,Servicios Públicos,Turismo",,,,,,http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=311909,,,,,,, "",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2022-05-23T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,/cont/paginas/noticias/zaragoza-parque-grande-jose769-antonio-labordeta.jpg,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2022-05-23T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,noticia-311406,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,es,,,"24-05-2022
“Bosques Urbanos: trama verde para la ciudad sostenible”, es el lema que enmarca esta edición, en la que participarán alrededor de 500 expertos en naturalización urbana, economía verde, gestión ecológica, etcétera
El Congreso se celebrará coincidiendo con la celebración de la segunda edición del Festival Zaragoza Florece, que ha ampliado superficie y contenidos
23-05-2022
El videomapping han generado una gran expectación con cerca de 25.000 asistentes, al igual que el desfile inaugural con 500 participantes y unas 18.000 personas de público, o el bautizo de los nuevos Gigantes de la Comparsa municipal con 6.000 asistentes
",,"Las Fiestas Goyescas cierran su primera edición con éxito de público y una alta participación ciudadana, La primera edición de las Fiestas Goyescas se cierra con un balance “muy positivo\, pero con ganas de mejorar y crecer mucho más el próximo año”\, ha asegurado la vicealcaldesa de Zaragoza y consejera de Cultura y Proyección Exterior\, Sara Fernández\, quien ha repasado algunas de las cifras recopiladas por los distintos servicios municipales y entidades participantes y colaboradoras. \n En lo referente a asistencia\, el videomapping “Goya\, el trazo maestro” ha acaparado el mayor éxito acumulando cerca de 25.000 asistentes entre sus distintos pases. Le sigue en éxito el desfile inaugural con cerca de 18.00 personas entre el público que fueron a arropar a las 500 personas que desfilaron: 125 participantes en talleres de vestimenta de Cámara Comercio\, 14 vecinos de Fuendetodos\, 6 recreacionistas\, 24 músicos\, 10 danzantes de paloteao\, 55 actores profesionales\, 100 personas Interpeñas y 150 Unión Peñista de Zaragoza\, y la compañía Caleidoscopio. \n También ha sobresalido la acogida a los dos nuevos Gigantes de la Comparsa municipal\, Francisco de Goya y Josefina Bayeu\, que fueron recibidos por más de 6.000 personas y en su recorrido por las calles del centro alcanzaron los 16.000 asistentes en total. El mismo éxito que ha cosechado el Campamento napoleónico y el photocall de cuadros de Goya\, por donde se estima que diariamente han pasado unas 10.000 personas. Del mismo modo\, el pregón de inicio de fiestas\, y el cierre con el toque de tambores de la Junta de Cofradías y el espectáculo piromusical tuvieron una gran acogida y congregaron en las puertas de la Casa Consistorial a 8.000 y 5.500 personas respectivamente. \n Por último\, más de 3.000 zaragozanos arroparon las distintas actuaciones musicales\, un millar de personas asistieron al Museo en Vivo con más de 70 figurantes y 500 familias acudieron al Muro de Arte para Jóvenes donde los más pequeños dejaron 188 dibujos inspirados en el arte goyesco. \n DATOS TURÍSTICOS \n “Las oficinas municipales de Zaragoza Turismo han registrado este fin de semana 1.778 consultas\, lo que supone un 38% más que en el mismo fin de semana de 2021”\, ha señalado Sara Fernández\, quien ha matizado que\, “si bien aún no se llega a las cifras prepandemia de 2019\, el sector hostelero de la ciudad nos ha transmitido que todo estos eventos de ciudad favorecen una recuperación económica más rápida y suponen un atractivo para Zaragoza frente a otros destinos”. De hecho\, se calcula que este fin de semana se ha incrementado un 5% la ocupación hotelera de la ciudad\, mientras que la estancia media\, según los datos de Zaragoza Turismo\, ha sido de 2-3 días (80%). \n Respecto a los visitantes\, un 34% han sido extranjeros (Francia\, Italia\, Reino Unido\, Estados Unidos\, Argentina y Bélgica) y\, en concreto\, el 29% del total eran franceses. La jornada en la que más actividad en las oficias de turismo se registró fue el sábado con casi 800 consultas y el principal motivo ha sido el monumental/cultural (85%). Entre la información solicitada destacan los museos (30%) y los servicios turísticos y Fiestas Goyescas (13%). \n Durante estos días se han ofrecido varios servicios turísticos en los que han participado un total de 1.054 personas (visitas guiadas\, Bus Turístico y mirador del Torreón de la Zuda). Y con motivo de las Fiestas Goyescas se había ampliado la oferta de servicios turísticos con la promoción 2x1 en Bus Turístico\, Megabús\, y paseos sobre Goya. Todos los servicios completaron sus plazas disponibles. En concreto\, 338 personas han asistido a las diversas visitas guiadas\, como la Ruta a La Seo\, Ruta a la Basílica del Pilar\, Divertour\, visitas a la Real Maestranza\, o los paseos guiados de Goya anteriormente mencionados. A las rutas con Informadores Turísticos (Casco Histórico y Paseo de Foto por la Ribera) han asistido 25 participantes; 576 viajeros han subido al Bus Turístico Diurno y Megabús; y 115 personas han podido disfrutar de las vistas del Mirador de las Cuatro Culturas del Torreón de la Zuda\, que se decoró con motivos goyescos\, al igual que la Oficina de Turismo de la Plaza del Pilar. \n \n REDES SOCIALES \n En cuanto a la actividad e interés generado a través de plataformas sociales\, Zaragoza Cultural ha alcanzado en redes sociales más de 150.000 impactos\, mientras que Zaragoza Turismo ha extendido las Fiestas Goyescas a través de sus campañas de promoción a unos 495.316 impactos\, a los que suman más de 207.000 a través de sus redes. Una tendencia que también han remarcado el resto de organizadores de estos festejos\, como la Cámara de Comercio\, que ha visto incrementada su actividad e interacciones en redes sociales en un 286%. ,Asociacionismo,Barrios,Cultura,Educación,Infancia,Información General,Internacional,Ocio,Proyección Exterior,Redes Sociales,Relaciones Externas,Turismo",,,,,,,HTML,,,,,,,,,,Las Fiestas Goyescas cierran su primera edición con éxito de público y una alta participación ciudadana,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Noticias,Gabinete de Prensa",,,,,"Asociacionismo,Barrios,Cultura,Educación,Infancia,Información General,Internacional,Ocio,Proyección Exterior,Redes Sociales,Relaciones Externas,Turismo",,,,,,http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=311372,,,,,,, "",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2022-05-05T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2022-05-05T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,noticia-311065,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,es,,,"06-05-2022
Las jornadas de escucha activa y participación se dividirán en temáticas: agentes deportivos, ciudadanía, agentes económicos, colegios profesionales, proyectistas y promotores de eventos, e instituciones
",,"Más de cincuenta entidades\, colectivos y expertos formarán parte de las reuniones de escucha activa para estudiar el futuro del nuevo estadio de fútbol, El Área de Urbanismo ha puesto a disposición de todos los grupos municipales el calendario de reuniones del grupo de trabajo municipal sobre el nuevo estado de fútbol en la ciudad. En total\, se establecen seis jornadas tematizadas y especializadas por donde pasarán más de cincuenta entidades\, asociaciones\, colectivos\, profesionales y expertos. “Comienza así un proceso de escucha activa que es muy importante para que en el seno del Ayuntamiento de Zaragoza trabajemos hacia un consenso y se clarifique una posición definitiva sobre qué campo de fútbol necesita la ciudad”\, ha explicado el consejero de Urbanismo y Equipamientos\, Víctor Serrano\, encargado de presidir las jornadas de este grupo de trabajo municipal. \n El calendario\, según Serrano\, “recoge las peticiones que han solicitado todos los grupos municipales para que se incluyan personas\, entidades o colectivos que se han considerado necesarios en estas mesas de trabajo de escucha y participación”. De este modo\, se ha alargado el calendario para dar cabida a las distintas solicitudes. \n La actividad comenzará el próximo martes 10 de mayo\, jornada en la que están llamados los distintos agentes deportivos a participar en el proceso. Así\, por el salón de plenos de la Casa Consistorial pasarán representantes de las peñas del Real Zaragoza\, la Federación Aragonesa de Fútbol\, el CD Ebro y el Zaragoza Club de Fútbol Femenino. Después le tocará el turno a empresas como Adidas\, Mondo y Podoactiva. \n La segunda jornada será el miércoles 18 de mayo estará destinada a escuchar a las entidades y colectivos ciudadanos. De esta manera\, participarán la FABZ\, Unión Vecinal Cesaraugusta\, el Foro Ciudadano de Movilidad Sostenible de Zaragoza y el CTAZ. A ellos les seguirán el vicerrector de Sostenibilidad e Infraestructura de Unizar\, Ángel Pueyo; el profesor e investigador del Grupo de Investigación Consolidada Aplicado del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Unizar\, Rafael de Miguel; el ITA-Innova; y la Universidad de San Jorge. Las sesiones de ese día se cerrarán con Ebrópolis\, Zaragoza Congresos y Oficina de Proyección Exterior del Ayuntamiento de Zaragoza. \n Los agentes económicos podrán exponer su visión en la sesión del viernes 20 de mayo\, por la que pasarán CEOE\, Cepyme\, Cámara de Comercio de Zaragoza\, Ecos\, Horeca Restaurantes\, Horeca Hoteles\, Cafés y Bares\, CC.OO.\, UGT\, UPTA y ATA. \n De la misma manera\, la cuarta jornada\, el jueves 26 de mayo\, será el turno para el resto de agentes económicos (Ibercaja\, Bantierra y Caixa) y de los colegios profesionales\, que en este caso serán de Ingenieros de Caminos\, Canales y Puertos; de Peritos e Ingenieros técnicos; de Ingenieros Industriales; de Arquitectos; de Economistas; de Geógrafos; y de Abogados. \n Asimismo\, la quinta jornada se celebrará el martes 31 de mayo\, en la que se recibirá a los participantes en anteriores proyectos de estadios de fútbol para la ciudad (los estudios de Lamela\, Sicilia y Bofill)\, a los promotores deportivos (Carlos Mangado\, Fran Carrasco y Pablo Millán)\, y a los promotores culturales y de grandes eventos (Michel Pérez\, Sergio Vinadé\, Nacho Royo y la Asociación Profesional de Promotores y Managers). \n Por último\, en la sexta sesión se organizará la jornada más institucional\, para la que se ha extendido invitación al Gobierno de Aragón\, a la Diputación Provincial de Zaragoza y al Real Zaragoza. En este caso está previsto que se celebre el viernes 3 de junio\, pero la fecha propuesta se puede flexibilizar a la espera de facilitar la asistencia y la organización de las agendas con las instituciones invitadas. ,Asociacionismo,Deporte,Empleo,Información General,Infraestructuras,Internacional,Juventud,Ocio,Participación Ciudadana y Barrios,Proyección Exterior,Redes Sociales,Relaciones Externas,Turismo,Urbanismo,Vía Pública",,,,,,,HTML,,,,,,,,,,"Más de cincuenta entidades, colectivos y expertos formarán parte de las reuniones de escucha activa para estudiar el futuro del nuevo estadio de fútbol",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Noticias,Gabinete de Prensa",,,,,"Asociacionismo,Deporte,Empleo,Información General,Infraestructuras,Internacional,Juventud,Ocio,Participación Ciudadana y Barrios,Proyección Exterior,Redes Sociales,Relaciones Externas,Turismo,Urbanismo,Vía Pública",,,,,,http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=311065,,,,,,,