Detalle de registro
Cuadro de clasificación
Archivo Municipal de Zaragoza
>
03. Archivos Privados
1. Área de identificación
1.1. Código de referencia
ES. 50297. AM 03.12
1.2. Título
Archivo José Luis López Velilla
1.3. Fecha(s)
1950 - 2001
1.4. Nivel
Fondo
1.5 Volumen y soporte de la unidad de descripción
Volumen: 23 carpetas de conservación, 12 cuadernos y 84 carteles
2. Área de contexto
2.1 Nombre del o de los productor(es)
2.2. Historia institucional / Reseña biográfica
José Luis López Velilla nació en Zaragoza el 3 de agosto de 1932. Estudia el Bachillerato y tres años de Químicas en la Universidad de Zaragoza. Dedicó su vida profesional al diseño y la publicidad, y trabajó para empresas como Fontán Publicidad, Danis Zaragoza, Publicidad Karman o la agencia de publicidad Bellca. Fundó Agosa Publicidad, donde trabajó durante 25 años. Finalmente, formó parte de Román y Barranco. Fue miembro de la Asociación de Diseñadores Profesionales de Aragón. Murió el 26 de julio de 2019.
2.3. Historia archivística
Imagen custodiada en:Los diseños de López Velilla fueron organizados por Josefina Claveria Julián, por encargo del autor, con vistas a la realización de una exposición. Tras su muerte sus herederos donan al Ayuntamiento de Zaragoza la obra gráfica de López Velilla para su conservación y consulta pública. La donación fue aceptada por Decreto de la Consejera de Presidencia, Hacienda e Interior de 16 de febrero de 2021. Recibida la donación, la obra fue inventariada por la Unidad Técnica de Patrimonio Cultural del Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza. Una vez ingresado en el Archivo Municipal de Zaragoza, y en base a los trabajos previamente realizados se ha procedido a su instalación, clasificación y descripción.
2.4. Forma de ingreso
Adquisición:Donación realizada por Isabel Lafuente Velilla al Ayuntamiento de Zaragoza
3. Área de contenido y estructura
3.1. Alcance y contenido
Se trata de un archivo gráfico que abarca desde los años 50 del siglo XX hasta principios del siglo XXI y que refleja la actividad profesional de López Velilla relacionada con el diseño gráfico y la ilustración publicitaria. Contiene carteles, folletos, anuncios de prensa, logotipos, cómics, tarjetas de felicitación, catálogos, etc. Entre ellos hay bocetos con diferente grado de elaboración y complejidad, como bocetos "burdos" con los primeros trazos para definir las características principales de los diseños, bocetos "comprensivos" que incluyen información sobre la distribución espacial de los elementos de la gráfica, o bocetos "de arte final" que definen cada uno de los elementos visuales que compondrán la gráfica final. También se conservan artes finales u originales para imprenta; pruebas de imprenta que sirvieron para verificar los resultados en cuanto a la calidad de los dibujos, de las tipografías y de la reproducción de los colores; y los impresos finales. De esta manera se puede recomponer el proceso creativo y las diferentes fases del diseño y producción gráfica de López Velilla. El autor utilizaba una amplia tipología de técnicas como la acuarela, dibujos a plumilla, collages, gouaches, hasta el uso de los medios informáticos. Respecto a la temática abarca desde moda, coches, maquinaria y construcción. Los anuncios y carteles de moda se realizaron para empresas como Moda Alsaber, Escolá, Nuevas Sederías D'Harcourt, Moda Tena, Calixto o Colecciones Nueva York. Los carteles están realizados para el Stadium Casablanca, la Feria de Muestras, Fiestas de Primavera, Fiestas de Tauste, Fiestas del Pilar, Gobierno de Aragón, Agroaragón... Aparece también documentación de su faceta como creador de cómics, y que aunque no llegaron a ser publicados tuvieron gran influencia en muchos de sus diseños publicitarios.
3.2. Valoración, selección y eliminación
Conservación permanente
3.3. Nuevos ingresos
No están previstos ingresos adicionales.
3.4. Organización
En el inventario de donación realizado por la Unidad Técnica de Patrimonio Cultural del Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, la obra gráfica de López Velilla se agrupó en las siguientes categorías: - Cómic - Publicidad variada - Estudios - Maquinaria - Moda - Cartelería - Institucional - Propaganda PAR - Felicitaciones - Calendarios - Logotipos - Indefinido Partiendo de esta propuesta inicial y teniendo en cuenta las actividades creativas realizadas por el autor, el fondo se ha clasificado de acuerdo al siguiente cuadro funcional: 1.- Diseño de cartelería 2.- Creación de cómics 3.- Diseño gráfico publicitario 4.- Diseño gráfico de campañas para la Administración Pública (publicidad institucional) 5.- Diseño gráfico de campañas políticas (publicidad política) 6.- Diseño de logotipos 7.- Estudios 8.- Diseño de felicitaciones y calendarios 9.- Cuadernos de bocetos y trabajos finalizados 10.- Trabajos de otros diseñadores
4. Área de condiciones de acceso y utilización
4.1. Condiciones de acceso
Acceso libre.
4.5. Instrumentos de descripción
Existe inventario de la donación elaborado por Laura Jariod Parra para la Unidad Técnica de Patrimonio Cultural del Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza.
5. Área de documentación asociada
5.4. Nota de publicaciones
Prado Martínez, Miguel Ángel del. ¿El archivo del diseñador gráfico José Luis López Velilla¿. En: Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, n, 36 (2021), pp. 615-626.