Detalle de registro
Cuadro de clasificación
Archivo Municipal de Zaragoza
>
03. Archivos Privados
1. Área de identificación
1.1. Código de referencia
ES. 50297. AM 03.11
1.2. Título
Ángela Rodríguez Calvo
1.3. Fecha(s)
1976 - 2008
1.4. Nivel
Fondo
1.5 Volumen y soporte de la unidad de descripción
Volumen: 9 cajas y 71 carteles
2. Área de contexto
2.1 Nombre del o de los productor(es)
2.2. Historia institucional / Reseña biográfica
Ángela Rodríguez Calvo nació el 11 de agosto de 1950 en Tarazona. Su padre fue impresor y de ideas republicanas. Estudio Bachiller Elemental en el Colegio de las Hermandas de la Caridad de Santa Ana (las Anas) de Tarazona. En este mismo colegio preparó Magisterio por enseñanza libre, examinándose en la Escuela Normal de Zaragoza. En 1967, con 17 años, inició su actividad laboral como maestra en el pueblo de colonización de La Alfranca. A comienzos de los 70 se trasladó a Madrid, participando en la fundación del Colegio Siglo XXI y del Colegio Trabenco. Su actividad docente continuó en Aranjuez, y ya en 1977 regresa a Aragón, trabajando en las escuelas de diferentes pueblos como Vera de Moncayo, Castejón de Monegros, Malanquilla, El Burgo de Ebro, Novillas... Su último destino antes de la jubliación fue el Colegio Público Cándido Domingo de Zaragoza. Su activismo político y social se inicia en el año 1969 dentro del asociacionismo vecinal, formando parte de la "Plataforma de Moratalaz". A comienzos de los 70 tomará contacto con los núcleos clandestinos madrileños del Partido Socialista, y durante los años 1971 y 1972 colaboró con el Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP), abandonando esta organización por la peligrosidad de sus acciones y la deriva violenta que fue adoptando. En el año 1974 ingresa como militante en el Comité Local de la Organización Revolucionaria del Trabajo (ORT) de Aranjuez, de manos de una compañera de trabajo del Colegio Siglo XXI. Así inicia un periodo de intensa actividad política, desempeñando fundamentalmente funciones burocráticas como secretaría de la comisión local, pero participando también en huelgas y otras acciones. En este periodo los registros policiales, las huidas del domicilio y las detenciones de compañeros se suceden. El alto grado de implicación exigido por el partido y los riesgos asumidos por Ángela, la llevaron a la depresión, decidiendo regresar a Aragón en 1977. En Zaragoza se integrará en el Comité Local de la ORT, dirigido por Fernando Gimeno como secretario general y formado por unos 30 militantes. Dentro del Comité, Ángela actuará como secretaría tomando notas de las reuniones y coordinando las sesiones. Además formará parte de la Célula del barrio de la Química dada su experiencia en el movimiento vecinal. Así mismo será la responsable de la Escuela de la ORT de Zaragoza, órgano de estudio y reflexión teórico del partido, encargándose de preparar los temas de discusión y los resúmenes de los textos a tratar. Dado el escaso número de militantes en la ORT zaragozana, Ángela participará en la negociación del Convenio Colectivo de la Construcción. Con un breve paso por el Sindicato Unitario de la ORT, su actividad sindical se desarrolló en el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de Aragón (STEA). Tras la temporal desaparición de STEA se afiliará a UGT y posteriormente a la CGT donde llegó a trabajar como liberada. El agotamiento y desencanto con los partidos políticos llevaron a Ángela a centrar su actividad en diferentes movimientos sociales, desde el asociacionismo vecinal, al ecologismo, el pacifismo y antimilitarismo, el internacionalismo o el feminismo.
2.4. Forma de ingreso
Adquisición:Donación realizada por Ángela Rodríguez Calvo el 22 de marzo de 2019
3. Área de contenido y estructura
3.1. Alcance y contenido
Documentación personal de Ángela Rodriguez Calvo resultado de su militancia en diferentes colectivos políticos, sindicales y sociales.
3.2. Valoración, selección y eliminación
Conservación permanente
3.3. Nuevos ingresos
No están previstos ingresos adicionales
3.4. Organización
A partir de la organización dada por Ángela Rodríguez Calvo la documentación se ha estructurado en 6 apartados: 1. Organización Revolucionaria del Trabajo 2. Sindicato Unitario 3. Organizaciones y partidos políticos 4. Movimientos sociales 5. Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Aragón (STEA - UCSTE) 6. Revistas 7. Carteles
5. Área de documentación asociada
5.3. Unidades de descripción relacionadas
Sindicato CGT
Documentación de Ángela Rodríguez relacionada con el Sindicato CGT ha sido donada a dicho sindicato para su custodia.
Documentación de Ángela Rodríguez relacionada con el Sindicato CGT ha sido donada a dicho sindicato para su custodia.