Detalle de registro
Cuadro de clasificación
1. Área de identificación
1.1. Código de referencia
ES. 50297. AM 02.03.10
1.2. Título
Consorcio Expo Zaragoza 2008
1.3. Fecha(s)
2000 - 2011
1.4. Nivel
Subfondo
1.5 Volumen y soporte de la unidad de descripción
Volumen: 158 cajas
2. Área de contexto
2.1 Nombre del o de los productor(es)
2.2. Historia institucional / Reseña biográfica
El 17 de julio de 2000 se aprueban los estatutos del Consorcio Pro Expo Zaragoza 2008, con la participación de las siguientes instituciones: Ayuntamiento de Zaragoza, Diputación General de Aragón, Cortes de Aragón y Diputación Provincial de Zaragoza. Su finalidad era la realización de los trabajos necesarios para la elaboración, presentación y defensa del Proyecto de Candidatura para la celebración en Zaragoza, en el año 2008, de una Exposición Internacional del modelo "reconocido", según el Reglamento del Bureau International des Expositions (B.I.E.) con sede en París. Estaba compuesto de un Consejo Rector, un Presidente (el alcalde de la ciudad) y un Gerente (cargo profesional y retribuído, regulado por contrato).El 17 de Diciembre de 2005 representantes de las administraciones estatal, autonómica y local firmaron el Convenio de Colaboración por el que se acordaba la financiación de la Exposición Internacional, que se publicó en el BOE del 17 de enero de 2006.Ese mismo año se produjo una modificación de los estatutos del Consorcio, con una triple finalidad. Por un lado, dar entrada a la Administración General del Estado en la participación de la entidad. En segundo lugar, encomendarle el objetivo de impulsar el Plan de Acompañamiento. Este Plan consistía en un conjunto de proyectos e inversiones urbanísticas que formaban parte de la estrategia global del evento, pero que se prolongaban más allá del horizonte del 2008 y más allá del recinto de la muestra internacional, con el objetivo de extender los beneficios de la celebración de la Expo a toda la ciudad y su territorio metropolitano. El Consorcio se encargaría también de la ejecución del Programa de Apoyo a Acontecimientos de Excepcional Interés Público de acuerdo con la legislación sobre régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo. En tercer lugar, y a causa de estas nuevas atribuciones, los estatutos incluyeron también un cambio de denominación del organismo, que a partir de entonces se llamaría Consorcio Expo Zaragoza 2008, perdiendo así el prefijo pro una vez ganada la candidatura para la celebración de la Exposición.Tras la finalización de la Exposición Internacional 2008 en Zaragoza, el Consorcio, de acuerdo a lo estipulado en sus estatutos, se disolvió en julio de 2009.
2.3. Historia archivística
Imagen custodiada en:Una primera transferencia de 126 cajas se realizó en 2019, procedente del Centro del Agua y Medio Ambiente. La documentación se encontraba muy desordenada, pero incluía gran variedad de documentos y soportes, por lo que se conservó todo aquello que podía servir para reconstruir las actividades de la entidad.Posteriormente, a finales de 2020 se recibieron el resto de cajas, con documentación igualmente variada, entre las cuales quince de ellas procedían del despacho que el gerente del Consorcio entre 2003 y 2009 tuvo en la sede de ZGZ Arroba Desarrollo Expo, S.A.
3. Área de contenido y estructura
3.1. Alcance y contenido
La documentación es muy variada, y se encuentra organizada por cajas de archivo en torno a áreas temáticas: documentación societaria, personal, contratación, Plan de acompañamiento, documentos contables, difusión. También se incluyen documentos de instituciones que estuvieron estrechamente relacionadas con el Consorcio en la organización de la Expo 2008, como Expoagua Zaragoza 2008, S.A. y la Fundación Expo Zaragoza 2008.
3.2. Valoración, selección y eliminación
Conservación permanente
3.3. Nuevos ingresos
El consorcio está disuelto. No están previstos más ingresos