Detalle de registro
Cuadro de clasificación
1. Área de identificación
1.1. Código de referencia
ES. 50297. AM 01.08.01
1.2. Título
Libros de matrices de pago de nichos
1.3. Fecha(s)
1872 - 1990
1.4. Nivel
Serie
1.5 Volumen y soporte de la unidad de descripción
Volumen: 1467 libros
2. Área de contexto
2.2. Historia institucional / Reseña biográfica
Hasta fines del siglo XVIII los enterramientos se verificaban en Zaragoza en los fosales anejos a diversos templos parroquiales. Desde 1832 se ordena por el Ayuntamiento que los enterramientos se realicen en el cementerio de la Cartuja de la Concepción, propiedad del Hospital de Nuestra Señora de Gracia. Esta orden responde al espíritu de un decreto de 1813 de las Cortes Generales de enterrar en un cementerio único y fuera de la población. En 1834 se inauguró el Cementerio Municipal de Torrero, que no fue de propiedad claramente municipal hasta 1868.
2.3. Historia archivística
Imagen custodiada en:Los documentos han sido producidos por el Ayuntamiento de Zaragoza en el ejercicio de sus funciones de control y cobro del arbitrio de los enterramientos. Estos libros proceden de la oficina de Administración de Rentas (actualmente Servicio de Gestión Tributaria).
3. Área de contenido y estructura
3.1. Alcance y contenido
La serie está formado por 1467 libros, que recogen los talones o matrices de cada enterramiento con una información concisa: nombre del difunto, fecha, número de sepultura, tasa municipal. Estos libros se forman al encuadernarse los talones de cobro por inhumación o renovación de sepultura. Esta documentación es seriada y completa a lo largo de más de un siglo y presenta un importante crecimiento en períodos de epidemias, por ejemplo, durante la epidemia del cólera morbo de 1885.
3.2. Valoración, selección y eliminación
No se ha llevado a cabo ninguna operación de eliminación, ni expurgo.
3.3. Nuevos ingresos
Desde 1996 Administración de Rentas no conserva estos recibos, la única copia de los mismos se conserva en el propio Cementerio.
3.4. Organización
La serie se estructura en dos subseries: Libros de nichos y sepulturas (1872-1953) / Libros de inhumaciones (1954-1990) y Libros de renovaciones (1954-1988). La ordenación es cronológica.
4. Área de condiciones de acceso y utilización
4.1. Condiciones de acceso
El acceso a la serie es libre.
4.2. Condiciones de reproducción
La reproducción se realiza a partir de originales.
4.3. Lengua/escritura de los documentos
La lengua en que aparecen escritos los documentos es castellano.
5. Área de documentación asociada
5.3. Unidades de descripción relacionadas
Archivo Municipal de Zaragoza
01.09.07 Urbanismo: tiene competencias sobre cementerio
01.09.07 Urbanismo: tiene competencias sobre cementerio
5.4. Nota de publicaciones
ALFÉREZ RODRIGUEZ, Félix. El Cementerio de Torrero. Cuadernos de Zaragoza, nº 32, Zaragoza,Ayuntamiento, 1978.
ADIEGO, Elvira. Las necrópolis de Zaragoza. Cuadernos de Zaragoza, nº 63. Zaragoza, Ayuntamiento, 1991.
Existen publicaciones sobre los diversos Reglamentos del Cementerio de Torrero. La Comunidad Autónoma de Aragón tiene un Reglamento sobre traslado de cadáveres regulado en el Decreto 15/1987 y 106/1996 de 11 de junio. Existe un Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria de ámbito estatal regulado en el Decreto 2263/1974 (BOE n. 197 de 17 de agosto de 1974).
Web del Cementerio de Zaragoza . .
7. Área de control de la descripción
7.2 Reglas o normas
Norma ISAD(G) ; Manual de descripción multinivel. Junta de Castilla y León.