Detalle de registro
Cuadro de clasificación
Archivo Municipal de Zaragoza
>
01. Ayuntamiento de Zaragoza
1. Área de identificación
1.1. Código de referencia
ES. 50297. AM 01.03.
1.2. Título
Protocolos
1.3. Fecha(s)
1339 - 1899
1.4. Nivel
Fondo
1.5 Volumen y soporte de la unidad de descripción
Volumen: 50 unidades
2. Área de contexto
2.1 Nombre del o de los productor(es)
2.2. Historia institucional / Reseña biográfica
Los productores son notarios de número de la ciudad de Zaragoza. El notariado es una importante institución medieval. El notario, como depositario de la fe pública, tiene un papel relevante y es figura imprescindible en la vida ciudadana. Da fe de cualquier contrato, venta, ordinación, provisión de cargos. Los notarios de número en la ciudad de Zaragoza son cuarenta.
2.3. Historia archivística
Imagen custodiada en:Algunos protocolos conservados en el Archivo Municipal de Zaragoza forman parte original y orgánicamente del fondo documental del Archivo Histórico de Protocolos de Zaragoza. Durante el siglo XVIII, la ciudad tuvo que afrontar la conservación de los protocolos notariales, que estaban desperdigados y descontrolados; se ubicaron en las Casas del Puente, también debajo de la bóveda de la Lonja y en el Depósito Administrativo en el Paseo de Echegaray y Caballero.
2.4. Forma de ingreso
Adquisición:No se sabe exactamente cómo ha llegado este fondo al AMZ. Es posible que la ciudad conservara los protocolos relativos a la Tabla de Depósitos. Es posible que estos protocolos quedaran residualmente al volver la documentación notarial a ser custodiada por el Colegio de Notarios.
3. Área de contenido y estructura
3.1. Alcance y contenido
El fondo está formado por 50 documentos: Protocolos y registros notariales originales, bastardelos de protocolos notariales e incluso un formulario notarial del siglo XIX. La documentación abarca desde el siglo XIV al XIX.
3.2. Valoración, selección y eliminación
Conservación permanente.
3.3. Nuevos ingresos
Es un fondo cerrado.
3.4. Organización
Ordenación cronológica.
4. Área de condiciones de acceso y utilización
4.1. Condiciones de acceso
Se trata de documentación pública. Su acceso es libre en microfilm o formato digital.
4.2. Condiciones de reproducción
La reproducción se realiza a partir de la copia digital.
4.3. Lengua/escritura de los documentos
Las lenguas en que aparecen escritos los documentos son latín y castellano.
4.4. Características físicas y requisitos técnicos
El soporte es papel, con encuadernación en pergamino. Por razón de la antigüedad y estado de conservación del fondo se preservan los originales.
4.5. Instrumentos de descripción
Existe un inventario informatizado. El catálogo fue revisado por el historiador aragonés Jorge Mur Laencuentra.
5. Área de documentación asociada
5.2. Existencia y localización de copias
Tipo de copia:Microfilm
Localización copia:Rollos número 1633 - 1665.
Localización copia:Rollos número 1633 - 1665.
5.3. Unidades de descripción relacionadas
Archivo del Colegio Notarial de Aragón
5.4. Nota de publicaciones
CASTÁN Y ALEGRE, Miguel Ángel. El Archivo histórico de protocolos de Zaragoza. Indice cronológico de notarios. En: Revista Hidalguía, nº 240 (1993), p. 673-690.
7. Área de control de la descripción
7.2 Reglas o normas
Norma ISAD(G) ; Manual de descripción multinivel. Junta de Castilla y León.