Detalle de registro
Cuadro de clasificación
Archivo Municipal de Zaragoza
>
01. Ayuntamiento de Zaragoza
1. Área de identificación
1.1. Código de referencia
ES. 50297. AM 01.06
1.2. Título
Libros de Administración Económica y Demografía
1.3. Fecha(s)
1448 - 1885
1.4. Nivel
Fondo
1.5 Volumen y soporte de la unidad de descripción
Volumen: 1086 libros.
2. Área de contexto
2.2. Historia institucional / Reseña biográfica
Demografía: Desde 1830 hasta 1870, el Ayuntamiento recoge la información demográfica de la ciudad (nacimientos, matrimonios y defunciones) y constituye el antecedente del Registro Civil. Tabla de Depósitos: La ciudad tiene mucha relación con la Tabla de Depósitos o Banco; en ésta se custodiaban los depósitos judiciales, las pechas, censos y arbitrios recaudados por la administración municipal y los productos de los arrendamientos desde principios del siglo XVI. Mayordomía: El régimen de la Tabla de Depósitos estaba encomendado a un Contador o Mayordomo encargado de la cobranza de las rentas de la Ciudad, un Oficial, encargado del libro mayor y un Cajero que realizaba cobros y pagos y se nombraba por sorteo cada año entre los jurados y personas de relieve de la Ciudad. Contribuciones: En el ámbito fiscal, a partir de los datos del Catastro, se elaboraba anualmente un Libro de Hacendados, que contenía las utilidades líquidas de cada propietario. A la vez, se elaboraba un Cabreo de Industrias, con las utilidades de la ganadería, la industria y el comercio. A partir de ambos libros se formaba otro, el de la Real Contribución, en que aparecía únicamente las cantidades totales que había de pagar cada contribuyente, así como los conceptos por los que tributaba. La ciudad de Zaragoza tiene también competencias sobre los abastos de la ciudad y a ello se debe la documentación sobre Horno y Carnicerías.
3. Área de contenido y estructura
3.1. Alcance y contenido
Está formado por 1086 libros, que corresponden a: Contribuciones, 596 libros (1778 - 1845); Demografía, 110 libros (1836-1870); Mayordomía, 78 libros (1456 - 1759); Contratos, 12 libros (1448 - 1652); Carnicerías, 261 libros (1590 - 1816); Libros de la Tabla de Depósitos, 4 libros (1550 - 1816); Corte Sumaria, 9 libros (1561 - 1725); Bujaraloz, 2 libros (1699 - 1732); Horno, 1 libro (1853); Varios, 7 libros (1610 - 1850).
3.2. Valoración, selección y eliminación
Conservación permanente.
3.3. Nuevos ingresos
Es una sección cerrada.
3.4. Organización
Se halla signaturado correlativamente desde antiguo y se ha respetado. La organización es por tipo de libro y cronológicamente.
4. Área de condiciones de acceso y utilización
4.1. Condiciones de acceso
Se trata de documentación pública. Su acceso es libre.
4.2. Condiciones de reproducción
La reproducción se realiza a partir de originales por fotocopia o soporte digital según la fecha.
4.3. Lengua/escritura de los documentos
Castellano.
4.4. Características físicas y requisitos técnicos
El soporte es papel. Encuadernación en pergamino, la mayor parte de las veces.
4.5. Instrumentos de descripción
Existe un catálogo informatizado.
5. Área de documentación asociada
5.3. Unidades de descripción relacionadas
Archivo Municipal de Zaragoza
01.09.03.02 Estadística
01.09.03.02 Estadística
5.4. Nota de publicaciones
NAVARRO GONZÁLEZ, Victoriano. La Lonja Tabla de Depósitos y de Cambio. Zaragoza, 1967.
7. Área de control de la descripción
7.2 Reglas o normas
Norma ISAD(G) ; Manual de descripción multinivel. Junta de Castilla y León.