5355 de 5355
       

Cuadro de clasificación

1. Área de identificación

1.1. Código de referencia

ES. 50297. AM 01.09.01

1.2. Título

Fondos Antiguos

1.3. Fecha(s)

1220 - 1857

1.4. Nivel

Subfondo

1.5 Volumen y soporte de la unidad de descripción

Volumen: 537 cajas, 3620 documentos.

2. Área de contexto

2.1 Nombre del o de los productor(es)

2.2. Historia institucional / Reseña biográfica

Los documentos han sido producidos y recibidos por el Ayuntamiento de Zaragoza en el ejercicio de sus funciones de vigilancia, policía, control del abasto de la ciudad, supervisión del urbanismo, de los montes, de los ríos. Este fondo comprende la documentación municipal anterior a mediados del siglo XIX. A partir de 1850, aproximadamente, se organizan las cinco secciones administrativas: Gobernación, Policía Urbana, Estadística, Hacienda y Policía Rural. Desde entonces existe una estructura orgánica en los documentos conservados en el A.M.Z. Sin embargo estos fondos antiguos responden a una organización anterior y a una ordenación cronológica y son fundamentales para el estudio de la vida de la ciudad y su entorno desde el siglo XIII hasta mediados del XIX, en lo relativo a ríos, puentes, arboledas, yermos, montes, urbanismo, economía municipal, abastos, gobierno municipal, impuestos, educación, epidemias, riegos, canal imperial, villas y lugares del señorío de Zaragoza.

3. Área de contenido y estructura

3.1. Alcance y contenido

El fondo está formado por 537 unidades de instalación, 3620 documentos. Documentos muy variados en tipología (arrendamientos, correspondencia, autos, cuentas, contratos, actas), formato (cuadernillos, libros, hojas sueltas) y soporte (papel y pergamino).

3.2. Valoración, selección y eliminación

Conservación permanente.

3.3. Nuevos ingresos

Es una serie cerrada.

3.4. Organización

La organización de los documentos corresponde a los ámbitos competenciales del Ayuntamiento, bajo el epígrafe de armario y legajo . Existe también una documentación llamada Inserciones con ordenación cronológica.

4. Área de condiciones de acceso y utilización

4.1. Condiciones de acceso

Se trata de documentación pública. Su acceso es libre.

4.2. Condiciones de reproducción

La reproducción se realiza digitalmente a partir de originales.

4.3. Lengua/escritura de los documentos

Las lenguas en que aparecen escritos los documentos son latín y castellano.

4.4. Características físicas y requisitos técnicos

El soporte es papel.

4.5. Instrumentos de descripción

Existe un catálogo informatizado, así como un inventario manual del siglo XIX.

5. Área de documentación asociada

5.2. Existencia y localización de copias

Tipo de copia:Digital
Localización copia:Fondo en proceso de digitalización

5.3. Unidades de descripción relacionadas

Archivo Municipal de Zaragoza
Los documentos de la 01.02 Serie Facticia del AMZ se extrajeron de estos Fondos Antiguos. Se ha conservado la signatura antigua para facilitar la consulta.

7. Área de control de la descripción

7.2 Reglas o normas

Norma ISAD(G) ; Manual de descripción multinivel. Junta de Castilla y León.

Datos adicionales